Exportaciones del 2015 01 de Febrero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Situación Actual Capacidad para 2,5 millones de litros. (2,1 tanques). Más de ha en 8 fincas ubicadas en Terroirs específicamente seleccionados.
Advertisements

Datos económicos desagregados de la recaudación tributaria Abril de 2010.
EXPORTACIONES REGION DEL BIO BIO REGION DEL BIO BIO MAYO 2009 Concepción, 14 de julio de 2009.
EXPORTACIONES REGION DEL BIO BIO REGION DEL BIO BIO ABRIL 2009 Concepción, 19 de junio de 2009.
EXPORTACIONES REGION DEL BIO BIO REGION DEL BIO BIO MARZO 2009 Concepción, 25 de mayo de 2009.
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE 28 de octubre 2004.
ANALISIS Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE CEREZAS
VICTOR COSTA BARROS. BALANCE DEL AÑO 2014 Sector vitivinícola cerró el 2014 con cifras récord en exportaciones de vino embotellado -El año 2014 tuvo un.
Acumulado en el AñoEnero - Diciembre 2011Enero - Diciembre 2012Variación % 2011/2012 Producto VolumenValorPrecio MedioVolumenValorPrecio MedioVolumenValor.
Tendencias del comercio internacional Ing. Bernardo Muñoz A. Lima, 14 de Febrero 2005 Agricultura Orgánica; Oportunidad para Pequeños y Medianos Productores.
CLAVE DE ACTUALIDAD: ¿RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL? Antonio Pulido Director General CEPREDE.
ECONOMETRIC ANALYSIS OF THE ARGENTINE BOTTLED WINE EXPORTS AMERICAN ASSOCIATION OF WINE ECONOMISTS NINTH ANNUAL CONFERENCE MENDOZA, ARGENTINA MAY 26 –
EXPORTACIONES. El nuevo récord histórico se explica por el benéfico “efecto precio”: El valor de las exportaciones creció un 30% respecto al 2010, mientras.
MERCADO INMOBILIARIO DEL GRAN SANTIAGO INFORME DE ACTIVIDAD 4º TRIMESTRE 2011 ENERO DE 2012.
Convención DDGG Universia DIRECCIÓN GLOBAL DE NEGOCIO División Global Santander Universidades Madrid, 03 de febrero 2011.
COMERCIO EXTERIOR Comercio Exterior al mes de noviembre de de Febrero de 2014.
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE.
Comisión Nacional Mixta Febrero de Evolución reciente del empleo general en México, y consideraciones sobre su comportamiento. Febrero de 2005.
Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.
ESTADÍSTICAS 2009 INDUSTRIA SEMILLERA CHILENA.
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
Mercados El mercado asiático de vinos SOCIEDAD ARGENTINA DEL VINO Documento preparado por Javier Merino – Área del Vino Mendoza, 28 de abril de
Economía Internacional de C-LM, 2015/16 (19ª ed.) Desayunos con.. Pedro A. Morejon Director Territorial Toledo, 30 junio 2016.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Enero-Marzo 2012Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Marzo 2012]
SEPTIEMBRE CONSUMO TOTAL NACIONAL Consumo en Septiembre de
SECTOR CAFE Informe sectorial JUNIO Indicadores.
Resultados del pronóstico
Reporte del sector de la vivienda Octubre 2016
EXPORTACIONES 2016 Febrero 2017.
Subcomisión Calidad y Mercado Miércoles 11 de noviembre de 2016
ProChile Lanzamiento Nodo Agro-Exporta Arica y Parinacota
Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior
Resultados del pronóstico
LA APUESTA MAYOR: EL TURISMO INTERNACIONAL 
Francisco Madrid, Director de la Escuela de Turismo, Universidad Anáhuac.
Desayunos con.. Economía Internacional de C-LM, 2016/17 (20ª ed.)
Estadísticas Industria del Plástico Informe anual 2015
MERCADO DE LAS LEGUMINOSAS DE GRANO EN CHILE
10 bebidas alcohólicas mas consumidas en el mundo.
LA CAIDA DEL PRECIO DEL ESTAÑO
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 30 Enero de 2012
5 Objetivos estratégicos de la empresa Se denomina objetivos estratégicos a los objetivos planteados por una organización para lograr determinadas metas.
5 Objetivos estratégicos de la empresa Se denomina objetivos estratégicos a los objetivos planteados por una organización para lograr determinadas metas.
EL COMERCIO INTERNACIONAL
COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES
MÉXICO: La Plataforma Logística Continental de América
EDUCA © CIÓN 3º :India, con millones de toneladas. 1º :China En la última década sus emisiones aumentaron en un 170%, llegando a generar.
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
EL CRECIMIENTO DEL PIB REAL EN ALGUNOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA.
Encuentro de la Industria del Deshidratado
INDICADORES MERCADO INTERNO (OCTUBRE)
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
TONELAJE MOVILIZADO A LOS PRINCIPALES PAISES DE
EXPORTACIONES, PRECIOS Y BRANGUS EN LA GANADERIA 2019
Cartón de Colombia S. A. y Compañías Filiales
Cartón de Colombia S. A. y Compañías Filiales
Páginas Texto Santillana PSU
La Industria en la Provincia de Buenos Aires.
TONELAJE MOVILIZADO A LOS PRINCIPALES PAISES DE
Cartón de Colombia S. A. y Compañías Filiales
Alumno : Jheison Niel Mendoza Escobar Seccion : 07N03.
Análisis del precio de la carne en el mercado interno
MÉXICO SECTOR INDUSTRIAL Industrias Manufactureras aumenta un 4.8%
YA QUE TUVO UN CRECIMIENTO DE 1,5% EN EL MES, Y REPUNTÓ A 8,8% ANUAL
OPORTUNIDADES DE MERCADO PARA LOS PRODUCTORES DE LA CADENA DE MADERA Convención del mueble - Tecnomadera Cochabamba, julio de 2010.
Transcripción de la presentación:

Exportaciones del 2015 01 de Febrero

Exportaciones por Producto Acumulado en el Año Enero - Diciembre 2014 Enero - Diciembre 2015 Variación % 2014/2015 Producto Volumen Valor Precio Medio (litros) (US$) (US$/litro) Embotellado 451.848.104 1.515.583.446 3,35 476.493.850 1.509.931.319 3,17 5,45 -0,37 -5,53 Envasado y Similares 26.671.729 50.411.816 1,89 28.624.213 48.225.256 1,68 7,32 -4,34 -10,86 Granel 317.281.108 256.601.465 0,81 366.273.417 253.446.798 0,69 15,44 -1,23 -14,44 Espumoso 4.089.995 17.259.490 4,22 4.347.609 17.762.550 4,09 6,3 2,91 -3,18 Vino Pulpa Fruta 1.376.920 6.594.339 4,79 1.064.082 4.896.148 4,6 -22,72 -25,75 -3,92 TOTAL 801.267.857 1.846.450.556 2,3 876.803.171 1.834.262.070 2,09 9,43 -0,66 -9,22

Exportaciones Vino Embotellado por País Acumulado en el Año Enero - Diciembre 2014 Enero - Diciembre 2015 Variación % 2014/2015 Países Volumen Valor Precio Medio (Cajas 9 L.) (US$) (US$/Caja 9 L.) ESTADOS UNIDOS 6.738.620 194.966.556 28,93 6.885.093 199.814.602 29,02 2,17 2,49 0,31 CHINA 3.598.789 112.583.894 31,28 5.575.165 165.229.130 29,64 54,92 46,76 -5,27 REINO UNIDO 6.389.486 178.176.769 27,89 6.322.817 162.714.332 25,73 -1,04 -8,68 -7,72 JAPON 4.931.176 129.436.020 26,25 5.856.928 151.469.206 25,86 18,77 17,02 -1,47 BRASIL 3.811.687 110.166.512 28,9 4.206.279 112.432.990 26,73 10,35 2,06 -7,52 HOLANDA 3.359.387 98.780.683 29,4 3.203.695 83.001.468 25,91 -4,63 -15,97 -11,89 CANADA 2.134.293 80.597.791 37,76 2.316.634 76.993.575 33,24 8,54 -4,47 -11,99 DINAMARCA 1.289.538 46.181.281 35,81 1.415.112 43.353.136 30,64 9,74 -6,12 -14,45 IRLANDA 1.438.728 43.334.801 30,12 1.518.714 39.475.322 25,99 5,56 -8,91 -13,7 COREA DEL SUR 968.729 38.037.827 39,27 958.842 38.563.696 40,22 -1,02 1,38 2,43 Subtotal 34.660.433 1.032.262.134 29,78 38.259.279 1.073.047.457 28,05 10,38 3,95 -5,83 RESTO 15.544.912 483.321.312 31,09 14.684.482 436.883.862 29,75 -5,54 -9,61 -4,31 TOTAL 50.205.345 1.515.583.446 30,19 52.943.761 1.509.931.319 28,52 5,45 -0,37 -5,53

Exportaciones de vinos sobre US$30/caja. Acumulado en el Año Enero de 2014 y Diciembre de 2014 Enero de 2015 y Diciembre de 2015 Variación % 2015/2014 Producto Volumen Valor Precio Medio Cajas (US$) Caja (US$ ) Sobre US$ 30/Caja 17.291.841 800.318.672 46,28 14.774.563 697.691.055 47,22 -14,56% -12,82% 2,03% Bajo US$ 30/Caja 32.913.504 715.264.772 21,73 38.169.198 812.240.266 21,28 15,97% 13,56% -2,08% TOTAL 50.205.345 1.515.583.444 30,19 52.943.761 1.509.931.321 28,52 5,45% -0,37% -5,53% Acumulado en el Año Enero de 2014 y Diciembre de 2014 Enero de 2015 y Diciembre de 2015 Variación % 2015/2014 Producto Volumen Valor Precio Medio (Caja 9 L.$) (US$ FOB) (US$/Caja 9L.) (Caja 9 L.) Sobre US$40/Caja FOB 7.648.574 463.525.820 60,60 6.366.926 404.790.307 63,58 -16,8% -12,7% 4,9% US$ 30 – 40/Caja FOB 9.643.267 336.792.852 34,93 8.407.637 292.900.749 34,84 -12,8% -13,0% -0,3% US$ 20 – 30/Caja FOB 20.714.015 491.926.494 23,75 21.705.949 521.465.437 24,02 4,8% 6,0% 1,1% Bajo US$ 20/Caja FOB 12.199.488 223.338.277 18,31 16.463.250 290.774.829 17,66 35,0% 30,2% -3,5% TOTAL 50.205.345 1.515.583.444 30,19 52.943.761 1.509.931.321 28,52 5,45% -0,37% -5,53%

EXPORTACIONES DE VINO EMBOTELLADO CIERRA EL AÑO ESTABLE Y CON 76 MILLONES DE LITROS MÁS EXPORTADOS QUE EL 2014. La categoría muestra que en 12 meses Chile lleva exportado 76 millones de litros más que el año anterior, un 9,43% más en volumen, con una disminución del precio en 9,22%, lo que redunda en un ingreso de 0,66% menor al período anterior En el acumulado del año  El alza de volumen ( 9,43% ) no alcanzó a compensar la baja de precio ( -9,22%), es así como el ingreso total disminuyó un 0,66%. Cabe destacar la tendencia de la industria que disminuye un 12,82% en vinos sobre US$30/Caja FOB y aumenta un 13,56% en vino bajo US$30/Caja FOB. En los mercados, China finaliza el año como el segundo mercado con mayor facturación, con un alza en el valor del 46,76%, y un 54,92% en volumen, Japón también crece en valor a razón del 17,02% y 18,77% en volumen. Estados Unidos terminó estable con un alza del 2,49% en valor. Por el otro lado, Inglaterra no levanta cabeza y termina el año acumulando un retroceso del 8,68% en valor y del 1,04% en volumen.

EXPORTACIONES DE VINO EMBOTELLADO SOBRE US$30/CAJA DISMINUYE UN 14,56% EN VOLUMEN, MIENTRAS QUE SOBRE US$40, TAMBIEN SE VE UNA DISMINUCIÓN DE UN 16,8%. Dentro del marco del plan 2020 la industria se fijó para ese año lograr un precio promedio de US$37/caja, sin embargo el año 2015 se puede apreciar una disminución en comparación al año pasado de US$28,26/caja. Para cumplir con el objetivo, se necesita aumentar en la exportación de vinos Premium, por lo cual el sector debe priorizar  los esfuerzos en segmento sobre US$30/Caja. Durante el año 2015, se alcanzó una venta de 14,8 millones de cajas, con una disminución del 15% en relación al año 2014. Por otro lado, el precio promedio aumento 2,03% y llegó a 47,22/Caja. Este segmento representa un 37,4% del mix exportado. En el segmento de precios entre US$30 y US$40, la industria disminuyó 13% en volumen y valor, con un precio promedio de US$34,84/caja y en el segmento sobre US$40 la industria disminuyó un 16,8% con 6,4 millones de cajas.

Mercados Claves

EE.UU. Mercado líder para Chile Durante el 2015 Estados Unidos siguió siendo el principal mercado para el Chile, con un crecimiento del 2,49 % en valor y 2,17% en volumen. A pesar de que hubo ligeras bajas, el mercado Norteamericano se mantuvo estable . En este mercado el segmento de más de US$30 tuvo un aumento del 7,34% en valor, 10,11% en volumen, y un retroceso en su precio promedio de un 2,52%.

Reino Unido, un mercado que no se levanta Reino Unido termina el año acumulando un retroceso del 8,68% en valor y del 1,04% en volumen. Se puede ver que aumentó el precio sobre los US$30 en un 17,58%, pero disminuyó su valor en un 63,81%, y su volumen en 69,22%.

China: el gran protagonista del 2015 China finaliza el año como el segundo mercado con mayor facturación, con un alza en el valor del 46,76%, y un 54,92% en volumen. Cabe mencionar que China albergó este año, la exitosa 13°edición del ANNUAL WINES OF CHILE AWARDS, el certamen vitivinícola más importante del país.

Brasil, un mercado que busca crecer Brasil sigue creciendo con un 2,06% en valor y 10,35% en volumen. Un descenso sustancial en el segmento sobre US$ 30/Caja de 7,37% en valor y 5,66% en volumen, dejando a Brasil como el 3°mercado más importante en el segmento de US$ 30-40/Caja y en 5º mercado en el segmento sobre los US$ 40/Caja.

Japón, se transforma en el 4º mercado para Chile Japón es el 4º mercado para Chile y en lo que respecta a vino fino entre US$30-40/Caja, Japón es el 6º mercado para Chile. Japón también crece un 17,02% en valor y 18,77% en volumen Mostró un crecimiento en valor y volumen en el segmento sobre los US$40, con 20,72% y 14,05% respectivamente En cuanto al segmento US$30-40, se produjo una diminución tanto en valor como en volumen, 1,76% y 1,44 respectivamente.

Principales Mercados sobre US$40/Caja FOB. Disminución del 12,8% en volumen de los vinos finos entre US$30- 40/caja FOB y un 16,8% para vinos sobre US$40/caja FOB. Si nuestro universo es el mercado de vinos sobre US$40/caja, los mercados relevantes en tamaño son: mm US$/FOB Crec. Vol. USA 62 +2,08% China 49 +42,45% Canadá 36 +20,47% Japón 30 +14,05% Brasil 28 +10,48% Los mercados anteriores explican gran parte del crecimiento de vinos finos.

Principales Mercados US$30-40/Caja FOB. Para el universo de vinos entre US$30-40/caja mm US$/FOB Crec. Vol. USA 52 +16,41% China 27 +56,2% Brasil 23 -2,15% Holanda 20 -24,24% Canada 16 +38,45%