Brazo robótico Un brazo robótico es un tipo de brazo mecánico, normalmente programable, con funciones parecidas a las de un brazo humano; este puede ser.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Raúl Heiras Andazola Edgar A. Robles Reyes Luis Alonso Ramos Fdez Diseño de Robots Dr. Carlos F. Pfeiffer Octubre 22, 2003.
Advertisements

MECANISMOS Y CONTROL EN LA ROBÓTICA
Servomotores
Robótica Mecanización
SENSORIZACION Y CONTROL DE ROBOTS MOVILES. INTEGRANTES DEL EQUIPO. LIC. ISIDRO LOPEZ RUIZ LIC. GUILLERMO MATUS GARCIA LIC. OLIVIA SANTOS REGALADO. 19 DE.
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
La Granja de Micro-Robots Por Juan González y Alejandro Alonso Puig Conferencia a las 18:30.
¿Qué es el Hardware? Hardware corresponde a todas las partes físicas de una computadora. La historia del hardware se clasifica en cuatro generaciones,
Sistemas Sensoriales de un Robot Industrial Prof. J. Milland, BSEE, MEM/EM.
Arduino en el hogar Dani Guisado Ing. Tec. Informático de Sistemas Miembro de ClubNCaldes.
3.1 Nomenclatura, clasificación y aplicación de levas y seguidores
FINCA LA MESA. MAQUINAS COMPUESTAS Y SIMPLES  Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir,
ARDUINO INTRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN. Podemos tener Señales analógicas y digitales. INTRODUCCIÓN.
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES (PLC) Estructura de un automatismo.
CALLE ESPAÑA NRO 271 EDIFICIO LLEIDA OFICINA 9 PLANTA BAJA
TRABAJO DE INVESTIGACION “ALFABETIZACION INFORMATICA II”
PRESION DE LIQUIDO REFRIGERANTE
Brazo Robotico.
2. Programación de Robots
CLASE X.
Desarrollo e Implementación de un Dispositivo “Wearable” para el Análisis de Temperatura, Humedad, Incidencia de Rayos Ultravioletas (UV) y Presión Atmosférica.
Componentes electrónicos análogos y digitales
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
1.1 HISTORIA DE LOS ROBOTS 2/15.
ROBOT SIGUE LÍNEAS EVITA OBSTÁCULOS PARA ENSEÑANZA DOCENTE
Historia de las computadoras Dispositivos de entrada
ARDUINO Qué es y por qué usarlo * El proyecto Arduino:
Diseño de un manipulador controlado con el microcontrolador Arduino.
CLASE IV.
Sistemas automatizados
Estructura Física y Lógica de una Computadora
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
Arduino y raspberry pi-hardware libre para linux y android
Robótica Mecanización
Sistema PowerLab. Para el registro, medición y análisis de las variables fisiológicas producidas por la función de una célula, tejido, órgano o sistema.
La robotica.
ALARMAS DSC INSTALACIÓN DE SENSORES
Clase 4 8:00 AM Repaso La Programación ¿Qué es Arduino? Tipos de Arduinos 10:00 AM Aprendiendo a programar en Arduino Ejemplos Semillero Robótica I.
Estructura mecánica de un Robot Industrial
Radio control El radiocontrol Horus de la marca frSky es una radio de alta versatilidad y fiabilidad que permite el control total del sistema dron. Esta.
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
SERVOMOTORES EMAN HENNESY MARIN JOSE MAYO,2018. SERVOMOTOR son dispositivos de accionamiento para el control de precisión de velocidad, par motor y posición.
 Un aparato que transforma una señal eléctrica en. En primer lugar cabe recordar que el sonido no es más que una variación de presión en el aire. Dicho.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
MORFOLOGIA DEL ROBOT 1.6 Elementos terminales
Primeros pasos con Arduino
Unidad 1. - Morfología del robot 1
COFRE CON SISTEMA DE SEGURIDAD BLUETOOTH
Unidad Didáctica Control y Robótica
1.4 Comparación de sistemas de acción
Diagrama de control Integrantes: Albineda Cano Elizabeth Meritxell Martínez Quintanilla Camila Contreras Soria Jaqueline López Aram Abraham.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
PROYECTO FINAL DE CARRERA PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN ELECTRÓNICA TEMA: “IMPLEMENTACIÓN DE UN TABLERO DE ENTRENAMIENTO BASADO EN PLATAFORMA.
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
Aldebaran SoftBank Group
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
UNIDAD 11: CONTROL DE SERVOMOTORES
UNIDAD 2 – SENSORES Andrés Crovetto sites.google.com/view/profandrescrovetto acrovettolaye Cursos: FÍSICA APLICADA (CIT)
OBJETIVOS La presente práctica tiene por objetivos: 1. Identificar las partes del microscopio y comprender sus características y la visión con él. 2.
CONTROL DE MOTORES PASO A PASO MEDIANTE MICROCONTROLADORES.
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
ARDUINO ARDUINO El proyecto Arduino: Recordando… - Pines de entrada - Pines de salida - Microcontrolador - Conexión USB - IDE de arduino.
¿Qué es Arduino?  Plataforma de electrónica abierta.
Transcripción de la presentación:

Brazo robótico Un brazo robótico es un tipo de brazo mecánico, normalmente programable, con funciones parecidas a las de un brazo humano; este puede ser la suma total del mecanismo o puede ser parte de un robot más complejo.  

Tipos De Brazos Roboticos Robot Cartesiano: Usado para trabajos de “pick and place” (tomar y colocar). Robot cilíndrico: Usado para operaciones de ensamblaje, manipulación de máquinas herramientas, soldadura por punto. Robot Paralelo: Uno de los usos es la plataforma móvil que manipula las cabinas de los simuladores de vuelo. Leiamos recien que un brazo robotico es un dispositivo normalmente programable. Pero como hacemos eso? Que necesitamos?

Servomotor Un servomotor (también llamado servo) es un dispositivo similar a un motor de corriente continua tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación, y mantenerse estable en dicha posición. Un servomotor es un motor eléctrico que puede ser controlado tanto en velocidad como en posición. PARA QUE UN BRAZO SEA PROGRAMABLE NECESITAMOS MOTORES QUE NOS PERMITAN ESO

Placa Arduino

Que es Arduino? Qué es arduino? Arduino es una plataforma de prototipos electrónica de código abierto (open-source) basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar. Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares. Arduino se puede comparar con Android. Versiones de SO >> Versiones de placa. Cosas para las que se usa >> Idem Abierto a la comunidad Son una herramieta.

Como funciona? Arduino puede tomar información del entorno a través de sus entradas analógicas y digitales. conocidas como Sensores. Además, puede controlar luces, motores etc, conocidos como Actuadores, a través de sus salidas digitales. Arduino es como un cerebro…

Sensores o Entradas Actuadores o Salidas Las entradas o Inputs: Son sensores electrónicos o mecánicos que toman las señales (en forma de temperatura, presión, humedad, contacto, luz, movimiento, pH etc.) del mundo físico y las convierten en señales de corriente o voltaje. Por ejemplo un sensor de temperatura, un pulsador, una fotocelda, un potenciómetro, un sensor de movimiento entre muchos más. Las salidas u Outputs son actuadores u otros dispositivos (también transductores) que convierten las señales de corriente o voltaje en señales físicamente útiles como movimiento, luz, sonido, fuerza, rotación entre otros. Por ejemplo: un display que registre la temperatura, un LED o sistema de luces que se encienda automáticamente cuando esté oscureciendo, un motor, un buzzer que genere diversos tonos.

Brazo Robotico

Piezas para la primera base Piezas para la base del brazo Piezas para la garra Piezas para el brazo Encastres de los servos

Base – Pieza Cuadrada – Encastre para Servo

Se colocan los 4 tornillos

NO HAY QUE AJUSTAR LAS TUERCAS!!!!!

Se coloca base cuadrada

Se atornilla la base como muestra IMAGEN A CONTINUACION

Ahora si se ajustan las tuercas con ayuda de una Pinza

PRESTAR MUCHA ATENCION A COMO PONER ESTE SERVO QUE ASI SE PONEN TODOS.

PRESTAR MUCHA ATENCION A COMO PONER ESTE SERVO QUE ASI SE PONEN TODOS.

OJO CON LA ORIENTACION DEL SERVO!!!!!

La parte del eje hacia el lado interior

ASI LES TIENE QUE QUEDAR A TODOS

VAMOS!! LLEGAMOS A LA SEGUNDA PARTE. EL LADO IZQUIERDO

Como en el paso que vimos recien se coloca el soporte al sevo.

Ojo aca el brazo que tiene el agarre al servo va del lado de abajo con el encastre para el servo del lado de arriba.

Poscion maxima del servo.

Posicion minima del sevo

VAMOS CON LA PARTE DERECHA

Colocar el ervo en el soporte Colocar el ervo en el soporte. OJO CON COMO VA EL SERVO RESPECTO DE LA BASE QUE SE VE EN LA IMAGEN

Agregamos palito

POSICION MINIMA PARA EL SERVO.

POSICION MAXIMA PARA EL SERVO

LA BASE

PIEZA EN L POR DELANTE DE LA PIEZA LARGA

Encastre de servo para la base

Ahora se pone mas entretenido Ahora se pone mas entretenido!!! Empezamos a ensamblar de a poco las partes. PARTE CUADRADA

Con pegamento!!!! Sin tuerca ni tornillo!!!!

Se coloca pienza en L vista en diapositiva 48 SE COLOCA CON LA PARTE PAS ALTA DEL LADO DEL SERVO COMO UNA L AL REVES

SE COLOCA LA BASE

SIN TUERCA CON PEGAMENTE

idem

SE COLOCA LA OTRA PARTE QUE NO ES CUADRADA

ARRANCAMOS CON LA PARTE DEL BRAZO

VA DEL LADO CUADRADO POR ADELANTE A LA IZQUIERDA POR ATRÁS A LA DERECHA

AHORA LA PARTE DEL BRAZO DEL LADO NO RECTANGULAR

Se coloca TRIANGULO parte inferior por delante como en la imagen y parte superior izquierda por detrás ADEMAS SE COLOCA BRAZITO CON LADO MAS CIRCULAR ENTRE EL TRIANGULO Y EL BRAZO DE LA BASE

Se coloca parte un V primero desde arriba y luego de abajo Se coloca parte un V primero desde arriba y luego de abajo. OJO CON EL SENTIDO DEL SERVO

Se agrega mini brazo LA PARTE QUE AGARRA EL SERVO VA POR ABAJO

Aca hay que calibrar el servo

Entre el brazo superior y el agarre del servo va una arandela

Ejemplos de Brazos Roboticos Pinokio Lamp. Robot que recuerda ordenes Robot escribe la hora Manos Roboticas