PUNTOS GENERALES DEL A ARBITRAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
05. VIOLACIONES Y FALTAS DEL REGLAMENTO EN EL BALONCESTO
Advertisements

VENTAJA-DESVENTAJA Conocimiento del juego Lectura del partido
Tópicos y tácticas del arbitraje TEMPORADA
LA REGLA DE 24” A stur A rbitros FERMÍN GONZÁLEZ DÍAZ Director Técnico CTA – Árbitro ACB.
OFFICIAL BASKETBALL RULES
Cambios reglas Carlos F. Peruga Embid.
Básquetbol 7º Básico.
Colegio “Cristo Rey” Departamento de Educación Física Curso 2009/10
Reglamento de BALONCESTO
MECÁNICA ARBITRAL Ver para pitar, Movimiento para ver.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 Debe buscar una buena posición, detrás de la línea de fondo, desde la que poder observar correctamente los espacios entre jugadores.  Abrir las caderas.
Regla 15 El saque de banda.
HISTORIA, TÉCNICA Y REGLAS
REGLA 17 El saque de esquina
Conceptos Arbitrales y Mecánica Guadalajara Área arbitral F.E.B.
VIOLACIONES Una violación es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más.
Lic. Andreone Germán Técnico Eneba Nº3
NUEVAS INTERPRETACIONES REGLAS FIBA 2008 Las interpretaciones que se presentan en este documento son las Interpretaciones Oficiales FIBA de las Reglas.
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
FALTAS ANTIDEPORTIVAS ARTICULO 36. CLINIC ARBITROS LIGA EBA 08/09 FALTAS ANTIDEPORTIVAS FALTA DE UN JUGADOR IMPLICA CONTACTO NO HAY UN ESFUERZO LEGITIMO.
Voleibol Daniela Rojas Páez.
C.B.A.B Curso de arbitraje 2015/16 Departamento Técnico: Enrique Laguna Del Cerro.
Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto
APUNTES DE BALONCESTO.
Habilidades Básicas BOTE REBOTE TIRO A CANASTA PASE Bote de Velocidad
REGLA 11- EL FUERA DE JUEGO UN JUGADOR ESTARÁ EN POSICIÓN DE FUERA DE JUEGO SI: SE ENCUENTRA MÁS CERCA DE LA LÍNEA DE META CONTRARIA QUE EL BALÓN Y EL.
C FUNDAMENTOS TECNICOS. POSICIÓN BASICA O FUNDAMENTAL Pies: separados a la anchura de los hombros o un poco mas. Piernas: semiflexionadas Caderas: bajas,
Pases y recepción de balón
BALONCESTO INDICE: 1. ¿QUÉ ES EL BALONCESTO? 2. RESEÑA HISTÓRICA. 3. REGLAS BÁSICAS MEDIDAS DEL CAMPO 3.2. REGLAS. 4. ACCIONES BÁSICAS BOTE.
EL BALONCESTO Trabajo realizado por José Santana Godoy Curso: 3E.
REGLAMENTO OFICIAL DE MINIBASKET
BALONCEST.
EL OPERADOR DEL RELOJ DE LANZAMIENTO
Higiene postural Es la postura que adoptan nuestros menores al sentarse, al transportar el material escolar e incluso en las actividades de la vida diaria.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
FUNDAMENTOS BÁSICOS Mª Cristina San José
Balonmano.
UD Balonmano 4º ESO.
Falta antideportiva (UF)
UD Balonmano 4º ESO.
El Baloncesto.
ATAQUE POR CONCEPTO SALTA 2014 ENEBA.
Profesora: Jennifer Hernández Santis. Asignatura: Educación Física
COMO CONSTRUIR UNA DEFENSA
REGLAS BASICAS DE JUEGO
FUNDAMENTOS TECNICOS CON BALON
GENERALIDADES Y REGLAS BASICAS
EL PASE Es el elemento básico del juego que dependiendo del dominio de su técnica permite alcanzar los resultados deseados. Un pase es trasladar el balón.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONMANO
1.- CONOCIMIENENTO DE LAS REGLAS DE JEUEGO
MODO DE JUEGO DURACIÓN: El balonmano se juega en dos partes de 30 minutos con un descanso de 10 minutos. En caso de empate y cuando las normas de la competición.
MODELO DE JUEGO CON SISTEMA
El Baloncesto Camila Arrenodo Camila hecht Javiera ojeda Iciar yañez
FUNDAMENTOS TECNICOS SIN BALON
James Naishmith 1891 BASE = Steve Nash (Magic Jhonson – Muggsy Bogues) ESCOLTA = Michael Jordan ALERO = Julius Erving (Dr. J) ALA PIVOT = Kevin McHale.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS MSc WALTER ARMANDO MONTES ESINAL.
POSICIONAMIENTO, MOVIMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPO 1. POSICIONAMIENTO Y DESPLAZAMIENTOS LA MEJOR POSICIÓN ES AQUELLA QUE PERMITA AL ÁRBITRO TOMAR LA DECISIÓN.
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
¿ JUEGAS AL VOLEIBOL ? 20/11/2018.
PASES DE ANTEBRAZOS: El contacto con el balón se hace con los brazos totalmente extendidos (antebrazos) cumpliendo una triple función: Como pase en el.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONMANO
TÁCTICA NIVEL 3 JAVIER ARROYO MANUEL OSSORIO
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de 3m. sin brazos El defensor, con los brazos agarrados en la espalda, debe impedir.
EJERCICIOS DE CONTRAATAQUE TRANSPORTE DE BALON (Tácticos) 1. Juego de pases y recepciones. Dos equipos. El equipo que tiene el balón trata de llevarle.
MODO DE JUEGO Y REGLAS BASICAS
REGLAS BASICAS DE JUEGO
EL OPERADOR DEL RELOJ DE LANZAMIENTO
REGLAS BASICAS DEL VOLEIBOL
11. 2 ROLES Y FUNCIONES DE LOS JUGADORES LAS CÉLULAS DE ATAQUE.
Transcripción de la presentación:

PUNTOS GENERALES DEL A ARBITRAJE

Árbitro de cabeza Debe buscar una buena posición, detrás de la línea de fondo, desde la que poder observar correctamente los espacios entre jugadores. Abrir las caderas para abrazar el juego siempre. Puede cortar cuando lo precise, pero debe hacerlo con un propósito y una razón.

Árbitro de cabeza No debe seguir el balón y sus movimientos no deben ser resultado de la situación del balón, especialmente cuando el mismo, está por encima de la línea de tiros libres. No debe estar estático ni permanecer debajo de la canasta. Sanciona sólo aquello que eres capaz de ver.

Árbitro de cabeza No sancionar nunca estando en línea, viendo espaldas. No intuir, no inventar. Arbitrar al defensor y no penalizar indebidamente al mismo, cuando nada ilegal realiza. Observar cilindros y verticalidades. No precipitarse. Es posible dejar sin sanción algo punible pero nunca al revés.

Árbitro de cabeza Acudir al rebote y recibir las penetraciones. No permanecer estático durante los rebotes. Debe moverse en función al movimiento de los jugadores. No sancionar lo que ocurre por encima o a la altura de la canasta.

Árbitro de cabeza No dar la espalda al juego en la señalización del fuera de fondo. Entregar el balón picado, con la mano próxima al jugador que va a efectuar el saque de banda. Hacer la señal de tiempo de juego con el brazo más próximo a la mesa de oficiales.

Árbitro de cabeza En las transiciones a cola emplearse en velocidad. Levantar el brazo con la palma de la mano abierta en todas las situaciones de fuera de banda. No precipitarse en la señalización de la dirección del juego a seguir, en los fueras de fondo. Trabajo en equipo.

Árbitro de cola No debe seguir el balón fuera de su área de responsabilidad. No intuir. No inventar Evitar tomar decisiones ,en situaciones alejadas especialmente en el juego de postes opuesto a su posición.

Árbitro de cola En continuo movimiento para intentar conseguir los mejores ángulos de visión. No permanecer por detrás del jugador con balón, cuando éste se encuentra en el rectángulo 1. Controlar los lanzamientos de tres y las posibles interferencias e interposiciones.

Árbitro de cola Controlar el aparato de 24 segundos. Acompañar las penetraciones y lanzamientos a canasta. No abandonar la posición hasta que el rebote haya finalizado completamente y el control de balón pertenezca al equipo defensor.

Árbitro de cola Correr las transiciones sin dejar de observar lo que ocurre por detrás suyo. Nunca correr mirando hacia delante. Se debe llegar el primero a la línea de fondo para así poder recibir correctamente el contrataque. Controlar el juego sin balón.

Árbitro de cola No dar la espalda al juego y a los jugadores en la señalización de pasos. Hacer la señal de tiempo de juego con el brazo más cercano a la mesa de oficiales. Entregar el balón picado, con la mano próxima al jugador que va a efectuar el saque de banda.

Violaciones Llevar de forma visible la cuenta de ocho segundos en la pista trasera. Si el balón va al pie no hay violación. El uso correcto de la regla de 3 segundos, ayuda al control del partido.

Violaciones Llevar la cuenta de 5 segundos de forma visible en los saques de banda y defensa presionante sobre jugador con balón en las manos. Informar al equipo que va a sacar de banda desde su pista trasera a la delantera, de cuantos segundos dispone para realizarlo cuando la cuenta es inferior a 8 segundos.

Final de período Hay que advertir a los compañeros con la señal correspondiente cuando un equipo inicia un nuevo control del balón y dispone de menos de 24 segundos para lanzarlo a canasta. Al final del partido, los principios de la mecánica son secundarios y el acierto en la decisión que adoptemos es lo más importante.

Trabajo en equipo Hay que saber lo que tu compañero  está sancionando y hay que  asegurarse de que las decisiones que se toman están dentro de la filosofía del equipo. Errores pueden ocurrir, ¡pero no muchos!. Se aceptan los errores pero nunca al final del partido.

Pitadas lejanas Hay que trabajar siempre para conseguir la posición más adecuada y sólo debemos intervenir fuera de nuestra área de competencia, cuando estamos al 110% seguros de que nuestra decisión es acertada y además absolutamente necesaria. Realiza esta pitada para ayudar a tu compañero y para controlar el partido

Control del banquillo El control del banquillo es absolutamente esencial para el buen manejo y control del partido. Debemos  estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento del banquillo de equipo. Hay que comunicarse rapidamente con el entrenador al primer problema que aparezca.

Comportamiento de los jugadoresjjjj jugadores y tempo del partido Estar atentos a los cambios en el ritmo del partido. Identificar los conflictos entre los jugadores y tratarlos convenientemente para evitar que ello origine una pérdida de control del partido. Estar especialmente atentos a cualquier aumento de los contactos lejos del balón

Pitar sólo aquello que uno ve. No intuir. No inventar Sentido común Recordar Trabajo de equipo Comunicación Cooperación Criterio Pitar sólo aquello que uno ve. No intuir. No inventar Sentido común Y siempre “DISFRUTAD DE LA ACTIVIDAD”