Las finanzas públicas a junio 2017 Helio Fallas V. 20 Julio 2017
Contenido Cifras fiscales Ingresos Gastos Déficit Reflexiones
Ingresos tributarios Consumo afectado por disminución en compra de vehículos. Renta sigue creciendo a dos dígitos y ahora representa la fuente de ingresos más importante
Gastos Remuneraciones desglosado El aumento en los intereses representa el 30% del aumento del gasto corriente
Aporte de cada uno de los componentes de gasto Transferencias e intereses son los rubros que más aportan al crecimiento del gasto Aporte de cada uno de los componentes de gasto
A junio déficit primario se mantiene Intereses de la deuda anulan el esfuerzo que se hace para aumentar la recaudación
Reflexiones
Reforma para el fortalecimiento hacendario integral 2014-2017 Por fecha de presentación a la Asamblea Continúa… 30/07/2014 Lucha Contra el Fraude Fiscal 13/11/2014 Lucha contra el Contrabando 06/04/2015 Ley de Regímenes de Exenciones… 24/04/2015 Ley de Eficiencia en la Administración de los Recursos Públicos 27/07/2015 Reforma a las Pensiones con cargo al Presupuesto Nacional 12/08/2015 Ley de Reforma del IVA Ley de Reforma del Impuesto sobre la Renta 02/12/2015 Impuesto a las Personas Jurídicas 18/04/2016 Ley Sobre la Promoción del Buen Desempeño … 09/05/2016 Ley de Responsabilidad Fiscal de la República 2 años de presentación sin avance
Hechos relevantes sobre la situación fiscal 2014 se presentó la propuesta para el Fortalecimiento de la Hacienda Pública. Hacienda fortalece las gestiones de control en ingresos y gastos con leyes vigentes. En agosto 2017 se cumplirán dos años de haber presentado a la Asamblea Legislativa los proyectos de IVA y Renta.
Hechos relevantes sobre la situación fiscal Hemos insistido, en muchas oportunidades, sobre la urgencia de aprobar estos proyectos para afrontar el problema fiscal. Ha sido un tema recurrente en los foros públicos, inclusive con la participación de organismos internacionales, y comparecencias ante la Asamblea Legislativa. También hemos afirmado que la deuda compromete el desarrollo del país, y que ante su saldo creciente, aumenta el costo financiero (intereses) que limita la posibilidad de inversión social y productiva. Actualmente, estamos en el límite de endeudamiento.
Consecuencias de la no aprobación de proyectos por parte de la Asamblea Legislativa Baja de la calificación de riesgo país en dos ocasiones. Efecto sobre las tasas de interés, tipo de cambio y liquidez del mercado. Incertidumbre en los mercados de valores. El gobierno tomará medidas de emergencia fiscal ante eventual falta de liquidez. El país está primero.
Las finanzas públicas a junio 2017 Helio Fallas V. 20 Julio 2017