PROGRAMA DE APOYOS A LA COMERCIALIZACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bolsa de Cereales 13 de Noviembre 2006 Impacto económico del riesgo climático.
Advertisements

Eduard Elduvier Morales Correa Secretario de Desarrollo Económico.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
AGENCIA DE SERVICIOS A LA COMERCIALIZACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS AGROPECUARIOS ASERCA Diciembre, 2014.
REUNIÓN NACIONAL DE DELEGADOS LIC. JUAN MANUEL VERDUGO ROSAS SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL 9 de diciembre de 2014.
Estrategia de Integración de Padrones
1 Aguascalientes, Ags. 13 Julio de Asegurar al productor la venta anticipada de su cosecha; Asegurar al comprador una fuente segura de abasto;
Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) Programa de Atención a Contingencias Climatológicas 2009 Nuevo León Alcances del Seguro Agropecuario.
Impulsar la competitividad y modernización del tejido empresarial, a través del fortalecimiento de los vínculos productivos y comerciales de las unidades.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Incentivos Productivos Programa de Apoyo a Pequeños Productores 2016.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente de Incentivos a la Comercialización Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados 2016.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Programa en Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2016 Componente Fomento al Consumo  Objetivo específico.
Villa María, 10 de Agosto de 2016 Presentación de Mercado.
MODERNIZACIÓN SUSTENTABLE DE LA AGRICULTURA TRADICIONAL Karen Garcia, Directora Ejecutiva 13 de diciembre de 2011 | Texcoco.
INSTRUMENTO MEJORA NEGOCIOS DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA SERCOTEC.
Ing. Daniel Vera Ballón Presidente Regional Arequipa EXPOSICIÓN CONGRESO MINEROS ARTESANALES DE AREQUIPA.
PROGRAMAS REGIONALES SECTUR
De la fantasía a la realidad la obligación de ser eficientes Ing. Agr. Alberto Cruces URUGUAY: PAIS AGROPECUARIO.
Inicia Ahora Experiencia en articulación a mercados internacionales.
PROYECTOS PRODUCTIVOS JALISCO Lunes 23 de Marzo Lunes 23 de Marzo Dirección de Regiones Prioritarias.
- Visión Líneas estratégicas - Definición de proyecto bandera.
Iniciativa de Fomento Integradas (IFI) de Impacto Estratégico
CENTRO DE ACOPIO ACUÍCOLA
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
ORGANIZACIONES DE CADENA
Hacia un sector dinámico, productivo e innovador
SITUACIÓN DE LA AGRICULTURA EN OAXACA.
PROGRAMA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES de la Región de Coquimbo
PORQUE NOS ORGANIZAMOS LOS MINEROS - MAPE
Quienes somos Somos una Sociedad legalmente constituida conforme a las Leyes Mexicanas, bajo la figura de Asociación Civil, con fecha de inicio de operaciones.
ADMISIBILIDAD SANITARIA EN EL MERCADO MUNDIAL
Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional
Taller “ Análisis del Mercado”
Estructura Programática
Reporte mensual – Enero 2014 Dirección de Fomento Agropecuario
Mercadeo Agropecuario
«Una plataforma de crecimiento para nuestros productores»
EXPERIENCIA DE UNOCACE EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO EN ECUADOR
DEPARTAMENTO AGROPECUARIO
Taller “ Análisis del Mercado”
SECTOR DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
Panel III Pasando Balance a La Agenda PYME de los últimos 4 Años
PRINCIPALES INDICADORES SERVICIOS DE CONSULTORÍA
EMPRESA ESTRATEGICA DE PRODUCCION DE SEMILLAS - EEPS
LOS CIRCUITOS ALTERNATIVOS DE COMERCIALIZACIÓN Estrategias para la Agricultura Familiar 2017.
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
SELLOS DE CALIDAD : SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA
FOMENTO A LOS AGRONEGOCIOS DESDE UN ENFOQUE GUBERNAMENTAL
OFICINA DEL SECRETARIO
Valor Agregado y Balance Social
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
Siempre se visualiza el logo de la Gestión
HECHO EN NUEVO LEÓN Programa para impulsar el Desarrollo Comercial de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de NL, a través de apoyos orientados a la preparación,
Voluntarios seniors franceses
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Onexpo Nacional tiene como objetivo promover el desarrollo y fortalecimiento del sector gasolinero mexicano, representar a sus intereses ante los sectores.
MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS
El Sector Privado y las Migraciones
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
Semana GERENCIA- RIESGOS - RIESGOS MONETARIOS Riesgos políticos Desastres naturales Riesgo competitivo CASO VENEZUELA.
Ministerio de Agricultura Representada por:
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
Experiencias en Producción e Industrialización de cacao
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN AGRÍCOLA Y/O PECUARIA …..EN EL DEPARTAMENTO DE TACNA, BAJO EL ENFOQUE FUNCIONES DEL MERCADEO Y CADENA PRODUCTIVA: PRODUCTOS:
MODELO DE SUSTITUCION DE EXPORTACIONES. DEFINICIÓN Estrategia o modelo económico donde se deja de importar productos extranjeros y se comienza a consumir.
Capacitación a Coordinaciones Regionales Programa de Financiamiento
Dirección General de Promoción de las Exportaciones e Inversiones
Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela
Seguimiento de resultados de las acciones y servicios de Asturex
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE APOYOS A LA COMERCIALIZACION SAGARPA-ASERCA ING. JUAN DE DIOS JACINTO JEFE DE DEPARTAMENTO DE CONTROL LAE. PAOLA HERRERA HERRERA RESPONSABLE DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

La Agencia de Servicios a la Comercialización​ y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), es un organismo desconcentrado de la SAGARPA. La Dirección Regional Pacífico Sur atiende a productores de granos y empresas del sector agropecuario principalmente de los Estados de Guerrero y Oaxaca.

COMPONENTE INCENTIVOS A LA COMERCIALIZACIÓN

Componente Incentivos a la Comercialización Agricultura por Contrato Coberturas de Precios

¿ Qué es Agricultura por Contrato ¿ Qué es Agricultura por Contrato? Es la forma de asegurar un precio mínimo rentable del producto desde el momento mismo de la siembra, se opera mediante la firma de un contrato termino firmado por el comprador y el vendedor Si el precio del producto baja no afecta el precio pactado en el contrato. Si el precio del producto en el mercado sube, el productor recibe ese incremento por medio de la cobertura de precios.

Quiénes pueden participar: Personas físicas o morales (compradores/productores) que intervengan en la comercialización de los productos elegibles.

Componente Incentivos a la Comercialización Coberturas de Precios Volumen que ampara una cobertura Café 17.001 tons. Maíz y sorgo 127.006 tons. Trigo 136.077 tons. Estos volúmenes representan una cobertura y no hay posibilidad de parcialidades y si el productor no reúne este volumen, puede participar agrupándose con otros productores.

CUALES SON LOS BENEFICIOS DIRECTOS QUE RECIBE EL PARTICIPANTE CON ESTE ESQUEMA Asegura su participación en el incentivo INGRESO OBJETIVO. Asegura el precio del producto. Asegura mercado. SAGARPA – ASERCA apoya a ambos participantes en la adquisición de coberturas , con amplias probabilidades de recuperación. Existe probabilidad de pago de compensación de bases.

COBERTURAS BÁSICAS DE CAFÉ ARÁBIGA

SUBSIDIO FEDERAL VOLUMEN MINIMO Hasta el 90 % del costo de la cobertura del precio. VOLUMEN MINIMO Se puede participar únicamente con coberturas enteras, no hay posibilidad de participar con fracciones de coberturas. EQUIVALENCIAS Una cobertura = 369.77 quintales de café Oro. Una cobertura = 17.009 toneladas Una cobertura = 37,500 libras Un quintal = 46 kg Un quintal = 101.41252 libras Una libra = 0.454 kg

COMPONENTE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

Componente Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones Objetivo primordial: Incentivar el desarrollo de mercados NACIONALES E INTERNACIONALES, mediante estrategias de promoción comercial, para beneficio de los diversos agentes económicos que integran la cadena productiva agroalimentaria. Subcomponente Promoción Comercial Subcomponente Fomento a las Exportaciones e Inteligencia de Mercados

Subcomponente Promoción Comercial Certificación de Calidad, Sanidad e Inocuidad Campañas Genéricas de Promoción Nacional y/o Internacional de productos del Sector Agroalimentario Promoción, Gestión y Trámite de Marcas Colectivas Herramientas de Información Misiones Prospectivas, dentro y fuera de México Eventos Comerciales Gestión y Trámite de Denominaciones de Origen Desarrollo de Capacidades para la Comercialización Nacional e Internacional *Podrán haber otras aportaciones privadas u otros incentivos federales, estatales y/o municipales.

Subcomponente Fomento a las Exportaciones e Inteligencia de Mercados Eventos Comerciales Nacionales Eventos Comerciales Internacionales Degustaciones Nacionales o en el Extranjero Misiones Comerciales en y fuera de México Desarrollo de Valor Agregado y Capacidades Comerciales Foros, Congresos y/o Seminarios Ruedas de negocios *Podrán haber otras aportaciones privadas u otros incentivos federales, estatales y/o municipales.

Ing. Salvador Alberto Avendaño Aguilar Dirección Regional Pacífico Sur Ing. Salvador Alberto Avendaño Aguilar Subdirector de Operación y encargado de atender los asuntos  que se asignen o reciban en las oficinas de ASERCA con sede en los Estados de Oaxaca y Guerrero alberto.avendano@aserca.gob.mx Ext.50654 Calle las Rosas No. 210, Colonia Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P. 68050 Tels.: (951) 518.5161 al 63 http://www.gob.mx/aserca