CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión de Mesa Local 26/6/2012 INTRODUCCIÓN La violencia de género, entendida como violencia ejercida sobre las mujeres sólo por el hecho de ser mujeres,
Advertisements

María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
Oviedo, 16 de junio de Definición de violencia de género  ONU (1993) Violencia contra las mujeres es todo acto de violencia basado en la pertenencia.
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
REGLAS BRASILIA ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
FUNCIÓN DIRECTIVA: MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN. MARCO NORMATIVO EN RELACIÓN A LA AUTOEVALUACIÓN ● ART 14. LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO EDUCACIÓN ( modificada.
Educamos para tener Patria ESCUELA PARA PADRES MISIÓN VISIÓN Y FILOSOFÍA.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
TEMA: DERECHO ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES Integrantes: Bernabel Echegaray Roberto Díaz cahua Frank Gavilán treyce Mesías Alva angeló.
“La violencia contra las mujeres: una realidad Global”
II FORO PROVINCIAL EN POLÍTICAS DE FAMILIA
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
TRABAJO SOCIAL EN LA ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO ESTUDIO-DIAGNÓSTICO.
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
ACOSO ESCOLAR.
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
COMISARIA DE FAMILIA Y PSICOLOGIA SORACA 2012
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA COMPLEJIDAD EN SALUD MENTAL PRISIONES
Protocolo de acoso escolar para centros educativos
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Modelo para la Prevención En argentina
Retos de la cooperación sanitaria internacional: Modelo de trabajo de Médicos del Mundo Toledo, 25 de noviembre
Marco jurídico Licenciado en Derecho Salvador López Torres.
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
¿Cumple los requisitos de la Mediación?
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
Actuación e intervención ante conductas de acoso escolar, maltrato infantil, violencia de género en el ámbito educativo, o agresión. ORDEN de 20 de junio.
¿Qué es el maltrato infantil?
EL MALTRATO DE NIÑOS Tipos de maltrato.
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
CAPACITACIÓN DIRIGIDA A COORDINADORES DE TUTORÍA
HOSPITAL «DR. ALFREDO VIDAL Y FUENTES» PRESENTACION OFICIAL COSEPA INSTITUCIONAL Minas 23 de Noviembre 2017.
ABORDAJE INTEGRAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA COMUNIDAD UIS
La coordinación de igualdad y convivencia
Vigilancia Epidemiológica
MÓDULO 3: Abordar la VG en las situaciones de emergencia humanitaria
Profesor de Servicios a la Comunidad
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Una aproximación general a las violencias en la escuela Una caracterización Una propuesta de intervención Por: Isabel Puerta Lopera Profesora Facultad.
"Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos.
Subsecretaría para la Innovación Educativa y el Buen Vivir Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir.
Definición  Según la OMS se define el embarazo en la adolescencia como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años.  Las madres adolescentes son.
Situación de la salud mental en Chile
Formación y orientación laboral
EQUIPO DE FAMILIA E INFANCIA
REUNIÓN INFORMATIVA PROTOCOLO DE ATENCIÓN TEMPRANA: ESCUELAS INFANTILES/EPAT DECRETO 85/2016, DE 26 DE ABRIL, POR EL QUE SE REGULA LA INTERVENCIÓN INTEGRAL.
SERVICIO DE INFORMACIÓN, VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN
EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel
Encarna Santolaria Bartolomé
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Protocolos de actuación frente a SITUACIONES DE VIOLENCIA detectadas o cometidas en el Sistema Educativo.
ORIENTACIÓN FAMILIAR. ¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN FAMILIAR? La Orientación Familiar es un conjunto de técnicas y prácticas profesionales dirigidas a fortalecer.
LIC GLADYS ARANDA TAMAYO LIC FELIX HUAMAN GUERRERO.
Implementación de las Leyes Provinciales Nº y Nº 5
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
LA RESPUESTA INSTITUCIONAL A LA VIOLENCIA DOMESTICA
NORMATIVA INTERNACIONAL.
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
POLÍTICAS PÚBLICAS EN ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LIC. EUGENIA COLQUE CONDORI DIRECTORA DE NIÑEZ GENERO Y ATENCIÓN SOCIAL.
ABUSO Y MALTRATO EN EL AM ALUMNA: Alisson F. Mejia Sánchez.
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Situación de la salud mental en Chile
TELÉFONO ANAR: ATENCIÓN SOCIAL EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO
SOCIALIZACIÓN DE RUTA EN SITUACIONES DE SECUESTRO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DECE DE APOYO DISTRITAL 07D02-MACHALA AÑO LECTIVO
Transcripción de la presentación:

CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén

CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén Los buenos tratos y la resiliencia infantil para la prevención de los MALOS TRATOS

CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén ...Y ante el fallo de la sociedad, profesionales y familia en estas actitudes y prácticas de BUENOS TRATOS es cuando hablamos de ABORDAJE DEL MALTRATO INFANTIL. SIEMPRE COMO UN FRACASO DE TODOS/AS, UN NO SABER PREVENIR, RECONOCER, DETECTAR, NOTIFICAR A TIEMPO…

MALTRATO LEVE MALTRATO MODERADO HOJA SIMIA A LOS SS.SS.CC de + CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén Notificar no es denunciar HOJA SIMIA A LOS SS.SS.CC de Las Corporaciones Locales + Informe MALTRATO LEVE Actuaciones planificadas por el propio Centro Educativo HOJA SIMIA A LOS SS.SS.CC de Las Corporaciones Locales + Informe MALTRATO MODERADO Servicio Provincial de Inspección de Educación

SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén Actuaciones con familias con indicadores de riesgo y de maltrato LEVE y MODERADO SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS PROGRAMA DE INTERVENCIÓN FAMILIAR PROGRAMA DE TRATAMIENTO FAMILIAR

ELEMENTOS DEL PROGRAMA DE TRATAMIENTO FAMILIAR CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén ELEMENTOS DEL PROGRAMA DE TRATAMIENTO FAMILIAR FAMI LIAS SS.CC. E.T.F. COORD. C.L. S.PA.F./S.P.M. D.G.I.F. PTF MUNIC/ LOCAL CT PROV CT AUT

Programa de Tratamiento Familiar CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén Programa de Tratamiento Familiar CIRCUITO DERIVACIÓN Detecciones previas de EDUCACIÓN SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS EQUIPO DE TRATAMIENTO FAMILIAR SERVICIO DE PROTECCIÓN DE MENORES

SPM NO MEJORA LA SITUACIÓN DE RIESGO CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén NO MEJORA LA SITUACIÓN DE RIESGO INDICADORES DE RIESGO MODERADO O GRAVE SPM

ELIMINACIÓN O DESAPARICIÓN INDICADORES CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén MODIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN DE RIESGO SEGUIMIENTO ELIMINACIÓN O DESAPARICIÓN INDICADORES

Programa de Tratamiento Familiar CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén Programa de Tratamiento Familiar Temporalización actuaciones (18 meses aprox.) EVALUACIÓN 2 meses TRATAMIENTO 12 meses SEGUIMIENTO 6 meses

El programa de intervención terapéutica CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén PROGRAMA DE TRATAMIENTO FAMILIAR El programa de intervención terapéutica Desafíos de los procesos terapéuticos RIESGO REUNIFICACIÓN En el medio Evitar la separación Entorno adecuado Reintegración tras medida de protección

Programa de Tratamiento Familiar CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén Programa de Tratamiento Familiar El programa de intervención terapéutica Desafíos de los procesos terapéuticos

daño ocasionado por los malos tratos Incompetencias parentales CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén Los ejes de tratamiento familiar: La evaluación y el tratamiento del sufrimiento infantil y la reparación del daño ocasionado por los malos tratos (fundamental la cordinación) La evaluación y la rehabilitación de las Incompetencias parentales

Los desafíos: Lograr un acuerdo de aceptación del CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén Los desafíos: Lograr un acuerdo de aceptación del Maltrato infantil por los profesionales y los miembros de la familia Qué recursos tenemos los profesioales para construir consensos sobre la naturaleza, la existencia y el origen de un problema para trabajar juntos en su resolución (potenciando los recursos de la familia)

Cualquier comportamiento en el que el/la menor es utilizado/a CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén Cualquier comportamiento en el que el/la menor es utilizado/a por una persona adulta u otro niño o niña como medio para obtenr estimulación o gratificación sexual. Se incluye: la explotación sexual, el tráfico y turismo sexual, la pornografía y la prostitución infantil LEVE No hay contacto físico, está producido por una persona ajena a la familia del/la menor, ha tenido lugar en una sola ocasión y el niño o niña dispone de apoyo de padres o tutores. GRAVE Intrafamiliar con o sin contacto físico. Abuso extrafamiliar con contacto físico MODERADO Sin contacto físico, por persona ajena a la familia del/la menor, ha tenido lugar en varias ocasiones, y dispone de apoyo de padres ó tutores ACCIONES: ATENCIÓN EDUCATIVA NOTIFICACIÓN: 1.- Con comunicación al Equipo Directivo, la valoración inicial la realiza el Equipo de Orientación Educativa 2.- Se valorará la urgencia de atención inmediata en Centro de Salud/Urgencias, donde realizarán el correspondiente parte de lesiones. 2.- Comunicación, INMEDIATA, a Menores (SPM) y/o FiscalÍa (según horario) para tomar medidas de protección (Intrafamiliar). 3.-Denuncia al Juzgado de Guardia. INMEDIATO. 4.- Enviar documento SIMIA e Informe al Servicio de Protección de Menores (Intrafamiliar) 4. SIEMPRE derivación al Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia (SPAF) con ANEXO IV ACCIONES: ATENCIÓN EDUCATIVA NOTIFICACIÓN: Comunicación al Equipo Directivo 1.- El equipo o el Departamento de Orientación Educativa realiza la valoración inicial 2.- Comunica a SS.SS.CC el caso con Hoja SIMIA e informe con descripción literal de las manifestaciones del niño o la niña 3.- Derivan al Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia (SPAF) mediante documento (ANEXO IV ) 4.- Y el SPAF deriva al Programa específico ACCIONES: ATENCIÓN EDUCATIVA NOTIFICACIÓN: Comunicación al Equipo Directivo 1.-La valoración inicial la realiza el Equipo o el Departamento de Orientación Educativa. 2.- Comunica a SS.SS.CC el caso con Hoja SIMIA e Informe con el relato del niño o la niña 3.- Orientar a los padres o tutores para que interpongan denuncia y eviten contactos con el pregunto agresor o agresora 4.- Derivación al SPAF y ésta al programa específico (Anexo IV)

CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén Protocolo de la Comunidad autónoma de Andalucía para las actuaciones y derivación al programa de evaluación,diagnóstico y tratamiento a menores víctimas de violencia sexual.

ABUSO SEXUAL VIOLENCIA SEXUAL Objetivo principal CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES Delegación Territorial en Jaén Objetivo principal Mayor fluidez, coordinación y seguridad jurídica GUÍA DE REQUISITOS PARA UNA ADECUADA DERIVACIÓN Definición más especifica de las actuaciones y de las funciones de cada parte. ABUSO SEXUAL VIOLENCIA SEXUAL

ABUSO SEXUAL VIOLENCIA SEXUAL Objetivo principal CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES Delegación Territorial en Jaén Objetivo principal Mayor fluidez, coordinación y seguridad jurídica GUÍA DE REQUISITOS PARA UNA ADECUADA DERIVACIÓN Definición más especifica de las actuaciones y de las funciones de cada parte. ABUSO SEXUAL VIOLENCIA SEXUAL

FORMACIÓN ESPECIALIZADA CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN PROTECCIÓN DEL MENOR PREVENCIÓN DE LA REVICTIMIZACIÓN COORDINACIÓN FORMACIÓN ESPECIALIZADA INTEGRIDAD DEL TESTIMONIO DEL/LA MENOR

CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén OBJETO ASISTENCIAL Objetivo central Intervención integral a menores víctimas de violencia sexual y a su familia,dos actuaciones: Indicadores Específicos /Inespecíficos Diagnóstico de los trastornos,secuelas y/o síntomas Informe de resultados Orientaciones EVALUACIÓ N A partir de Informe de Evaluación-Diagnóstico Propuestas motivadas Informe de Resultados Orientaciones TRATAMIEN TO PSICOLÓGIC O

DESTINATARIOS DEL PROGRAMA ESPECIALIZADO CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén DESTINATARIOS DEL PROGRAMA ESPECIALIZADO Menores de edad con sospecha y/o evidencia de haber sido víctimas de cualquier tipo de violencia sexual Entorno de los/as menores Mayores de edad derivados o atendidos cuando eran menores (actuaciones relacionadas con el ámbito judicial o administrativo) Destinatarios Regla general Población infantil a partir de 3 años Menores con medida de protección Casos con proceso judicial abierto o causa con preso Casos derivados por otras instituciones Menores que como único indicador presenten conductas de violencia sexual Familia y representantes legales de los menores Casos

Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES Delegación Territorial en Jaén Servicios Sociales Comunitarios - Servicios Sanitarios - Servicios educativos - Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado - Órganos judiciales - Servicios de Protección de Menores (Centros de Protección) Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia - Otros organismos competentes y entidades colaboradoras en la denuncia y notificación de casos de violencia sexual ÓRGANOS DERIVANTES Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia ÓRGANO RECEPTOR - Valoración inicial Cumplimiento de requisitos de derivación ÓRGANO RESPONSABLE DE LA COORDINACIÓN INTERADMINISTRATIVA Fundación Márgenes y Vínculos ENTIDAD

REQUISITOS PARA LA DERIVACIÓN Documentación a aportar CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén DERIVACIÓN AL PROGRAMA Órgano Derivante REQUISITOS PARA LA DERIVACIÓN Documentación a aportar Requisitos técnicos FICHA DE DERIVACIÓN VERBALIZACIONES LITERALES SERVICIOS SOCIALES,SPM,SALUD,EDUCACION, FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD NOTIFICACIÓN A FISCALÍA Y/O JUZGADO CONTACTO VÍCTIMA-AGRESOR PERFIL DEL MENOR CONSENTIMIENTO INFORMADO

Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia Actuaciones con familias y menores en situación de DIFICULTAD SOCIAL Actuaciones dirigidas a la DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL Actuaciones de intervención en situaciones de ALTO RIESGO

Actuaciones con familias y menores en situación de DIFICULTAD SOCIAL CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén Actuaciones con familias y menores en situación de DIFICULTAD SOCIAL Programa de Ayudas Económicas Familiares Mediación Familiar Programa atención de familias con jóvenes en conflicto o dificultad social

CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén Actuaciones dirigidas a la DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL Teléfono de notificación de posibles situaciones de maltrato infantil 900 851818 DIFUSIÓN Y COORDINACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL MALTRATO INFANTIL (SIMIA)

PROGRAMA DE TRATAMIENTO FAMILIAR CONSEJERIA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Delegación Territorial en Jaén CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Delegación Territorial en Jaén Actuaciones de intervención en situaciones de ALTO RIESGO PROGRAMA DE TRATAMIENTO FAMILIAR PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO A MENORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL