JEFATURA DE SERVICIOS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pensiones Información General
Advertisements

DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Son procedimientos y conceptos que están por fuera de la norma, pero que terminan imponiéndose como ley. Le llamamos “Hábito” porque hizo costumbre entre.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria es un organismo público desconcentrado de la Secretaría de Economía,
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6.
Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 5.1 Seguridad social Prof.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
UNIDAD VII.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Art. 21 Fracción XXXIX.- ESTADO QUE GUARDAN LAS PENSIONES
SEGURIDAD SOCIAL ABRIL 2016.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
PQRS.
RESPONSABILIDAD PATRONAL
LA RULETA SURA INICIAR Angela María Osorio L Asesora en Prevención.
Difusión sobre Temas Pensionarios Delegación Estatal Morelos
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
CONOZCAMOS ¿QUÉ ES? Y ¿COMO FUNCIONA?
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
Unidad 6 El sistema de la Seguridad Social.
SISTEMA DE DICTAMINACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS
Art. 21 Fracción XXXIX.- ESTADO QUE GUARDAN LAS PENSIONES
RESOLUCIÓN 2013 de 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
Conceptos Introductorios
ENF. YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial 6° Semestre Grupo B
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO HIGIENE Y SEGURIDAD DOCENTE: ESTEPHANI SANGUINO SALAS INTEGRANTES: ALVARADO HERNANDEZ JUAN CARLOS CARRILLO CAMELO.
ROL DEL JEFE DE UNA EMPRESA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF). INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO ESTRUCTURA CARGOS FUNCIONES PROCEDIMIENTOS.
PREVISIÓN SOCIAL SERVICIOS RESPONSABLES:
1 Ley Regula el trabajo en régimen de Subcontratación, el funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios, y el contrato de trabajo de.
calificacion medico laboral
REVISIÓN DEL ACTUAL RÉGIMEN DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE
Generalidades del Tribunal
SOLICITUD PARA OBTENER LA CONDECORACIÓN “MAESTRO ALTAMIRANO”
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Fuentes normativas del Contrato de Trabajo
Décimo primera Sesión Ordinaria del Consejo de Gobierno de la PAOT Alcance del informe de gestión 20 de Octubre 2004.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Compañero (a) trabajador (a) de la Educación: si elegiste el ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO o no manifestaste tu elección, esta información es importante.
LICENCIA DE MATERNIDAD
SOLICITUD PARA OBTENER LA ´´MAESTRO ALTAMIRANO´´
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
SOLICITUD PARA OBTENER LA CONDECORACIÓN “MAESTRO ALTAMIRANO”
SOLICITUD PARA OBTENER LA CONDECORACIÓN “MAESTRO ALTAMIRANO”
Los Riesgos de Trabajo constituyen uno de los problemas contemporáneos más importante para la salud de los trabajadores en todo el mundo Para ello es.
SOLICITUD PARA OBTENER LA CONDECORACIÓN “MAESTRO ALTAMIRANO”
MARCO LEGAL DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA. Decreto 614 de 1984 de MinTra Y MIN SALUD Crea las bases para la organización y administración de la.
Dr. Jonathan Vargas Laverde
La finalidad de los Exámenes Médicos Ocupacionales laborales es promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores, siendo el objetivo primordial.
Fuentes normativas del Contrato de Trabajo
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.69
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
MARCO LEGAL La Constitución de la República de El Salvador, en el Artículo 44 establece que “El Estado mantendrá un servicio de inspección técnica encargado.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
ADECUACIÓN Y USO DE LAS SALAS DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO En cumplimiento del Acuerdo Interministerial Nro. 003.
Transcripción de la presentación:

JEFATURA DE SERVICIOS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO SUBDIRECCIÓN DE PENSIONES JEFATURA DE SERVICIOS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO REFORMAS AL REGLAMENTO PARA LA DICTAMINACIÓN EN MATERIA DE RIESGOS DE TRABAJO E INVALIDEZ. SEP 2016

REGLAMENTO PARA LA DICTAMINACIÓN EN MATERIA DE RIESGOS DE TRABAJO E INVALIDEZ “R E F O R M A S”

PROCEDIMIENTO ACTUAL Actualmente el trabajador no requisita ningún formato, tan solo entrega los documentos que son necesarios para la calificación de los riesgos y que se proporcionan por la dependencia, quien es la encargada de elaborar el formato RT-01. Solamente un formato para la solicitud de calificación (RT-01) en el cual no interviene el trabajador. De acuerdo al análisis de los procesos se detecto que la dilación se encuentra en las unidades medicas además que los estudios de laboratorio y gabinete son muy tardados. Por su parte la calificación de los riesgos debe esperar a que estos se sesionen por parte de los subcomités de medicina del trabajo. Otro de los inconvenientes que se ha observado, es que el Reglamento para la dictaminación en Materia de Riesgos de Trabajo e Invalidez no es obligatorio para las unidades medicas. Asimismo, no se contemplan estudios de otras instituciones de salud o inclusive particulares.

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA REFORMA Nueva organización de Comité de Medicina del Trabajo y Subcomités Delegacionales. Calificación de 20 a 5 días, la cual no es necesario se sancione por los subcomités delegacionales. Reducción de tiempos en los procedimientos de riesgos del trabajo e invalidez. Implementación de resoluciones humanitarias, para casos de enfermedades terminales o en los que este en peligro la vida de los trabajadores, que consiste en una Dictaminación que reduce los tiempos de 52 semanas a tan solo 7 días, figura jurídica que no existe en ninguna de las instituciones federales y locales del sector salud (Alto impacto). Reconocimiento de estudios médicos ajenos al Instituto, de otras instituciones de salud, o inclusive particulares (Alto impacto). Calificación de riesgo laboral por desaparición forzada de servidores publicos, con ejecutoria de presunción de muerte, (Alto impacto). Señalamiento de territorialidad y conflicto de intereses. Determinación de cumplimientos de laudos y sentencias. Replanteamiento de obligaciones de los médicos de medicina del trabajo.

REDUCCIÓN DE TIEMPOS EN PROCEDIMIENTOS ARTÍCULOS DÍAS ACTUALES REFORMA AHORRO EN DÍAS TIPO 19 Calificación 20 5 15 *RIESGO DE TRABAJO 25 Dictaminación 60 30 38 Valuación de secuelas 10 47 Revaloración 48 Remitir propuesta de dictamen 63 *INVALIDEZ 65 Remisión de expediente al CMT 68 Notificación *RT 145 70 75 *INV 80 40

REINGENIERÍA DEL PROCESO EN MEDICINA DEL TRABAJO Reforma de la Normatividad en Materia de Riesgos del Trabajo e Invalidez. REINGENIERÍA ANTES Calificación RT 20 días. Dictaminación RT e Invalidez 60 días. Tiempos de espera excesivos en los procedimientos de riesgos del trabajo e invalidez. Estudios médicos exclusivos del Instituto. Conceptos atrasados. Sin obligaciones de los médicos de medicina del trabajo. El reglamento no es obligatorio para las unidades medicas. Estudios de laboratorio y Gabinete muy tardados. Pronunciamiento por parte del ISSSTE, fuera del termino de ley No existe vinculación con las unidades medicas. Calificación de RT en 5 días. Dictaminación máximo 30 días en RT e Invalidez, a partir de que se reciban por los Subcomités Reducción de tiempos en los procedimientos de riesgos del trabajo e invalidez. Implementación de resoluciones humanitarias. Reconocimiento de estudios médicos ajenos al Instituto. Figura de desaparición forzada de personas, con ejecutoria de presunción de muerte. Obligaciones a cargo de los médicos de medicina del trabajo. Conceptos mas precisos

CÁLCULO DE IMPACTO ECONÓMICO EN LICENCIAS MÉDICAS CALIFICACIÓN ESTATUS DÍAS IMPACTO ECONÓMICO DEPENDENCIAS ACTUAL 20 81 MP MODIFICADO 5 20 MP DIFERENECIA -15 61 MP *11,103 casos del 2015 *365.00 pesos por trabajador por día. FÓRMULA: $ 365.00 X 11,103 ASUNTOS X NÚMERO DE DÍAS. NOTA: EL IMPACTO ECONÓMICO SE REFLEJA EN LOS PRESUPUESTOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES AFILIADAS DEL GOBIERNO FEDERAL.

CÁLCULO DE IMPACTO ECONÓMICO EN LICENCIAS MÉDICAS DICTAMINACIÓN ESTATUS DÍAS IMPACTO ECONÓMICO DEPENDENCIAS ACTUAL 60 104 MP MODIFICADO 30 52 MP DIFERENECIA -30 *4,764 casos del 2015 *365.00 pesos por trabajador por día. FÓRMULA: $ 365.00 X 4,764 ASUNTOS X NÚMERO DE DÍAS. NOTA: EL IMPACTO ECONÓMICO SE REFLEJA EN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES AFILIADAS DEL GOBIERNO FEDERAL.

Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales G r a c i a s Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales Subdirección de Pensiones