Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guayas. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
Advertisements

Los Ríos. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
Provincia Cotopaxi.. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
Coordinación Zonal 5. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales.
Provincia Zamora Chinchipe. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales.
Bolívar. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
Diciembre de Contenido 1.Recursos FIRA destinados al Sector Pecuario 2.Situación actual y oportunidades 3.Modelo de Negocio de FIRA 4.Estrategias.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
RENDICIÓN DE CUENTAS PRINCIPALES EJES DE ACCIÓN 2015 Capacidad de Almacenamiento Absorción de cosechas Comercialización de Banano Comercialización.
Geovanny Castillo Artavia XVII Congreso Azucarero Nacional San José, Costa Rica Setiembre 3, 2009.
ESTRUCTURA DEL SECTOR AGROPECUARIO. PODER LEGISLATIVO Congreso Asamblea Deptal Concejo Mpal Hacer las leyes interpretar, reformar, derogar Ordenanzas.
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
Innovación Suave «Soft Innovation» Dra. Yenny Eguigure Gracias, Lempira, 2016.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DE RIEGO Resolución Ministerial N° Minagri 15 de octubre de 2015.
JUNIO 2016 LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES 1.
Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA  Nivel educativo  Ingreso.
CERTIFICACIÓN : garantía de trazabilidad y sustentabilidad.
Promover el uso de herramientas innovadoras. Brindar asistencia técnica para comunicar, difundir y transferir metodologías. Coordinar sistemas transversales.
Fuente: Cadena de Acuicultura - MADR La Acuicultura ha tenido un desarrollo importante ya que los grandes productores están realizando alianzas.
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
Alberto Chinchilla Cascante ACICAFOC 2012
Objetivo Proyecto AgroSeguro
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
La integración de la gestión del suministro de medicamentos en República Dominicana Santo Domingo, Mayo de 2013.
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
La Calidad en la UNAB.
PERCEPCIONES DEL USO DE CRÉDITO EN PRODUCTORES GANADEROS
Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
PROFUNDIZACIÓN FINANCIERA Y SU ADECUACIÓN AL NUEVO MODELO DE NEGOCIO
Situación del riego en la Zona Norte de Cartago, Costa Rica
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Ejecución Física y Financiera -MAGA- POASAN 2017
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Reforma Educacional: ¿Cómo hemos mejorado la distribución, uso y administración de recursos escolares? Una mirada a partir de los estudios OCDE sobre el.
FEDERACION DE COOPERATIVAS DE LAS VERAPACES
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
Situación y perspectivas del desarrollo agropecuario en Argentina
VISION DEL SECTOR PRIVADO
DIAGNóSTICOS POR ESPECIE PRODUCTO
Estrategias para la Extensión de
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE AGOSTO DE 2018 PARTIDA 13: MINISTERIO DE AGRICULTURA Valparaíso, octubre 2018.
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2018 PARTIDA 13: MINISTERIO DE AGRICULTURA Valparaíso, noviembre 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2018 PARTIDA 13: MINISTERIO DE AGRICULTURA Valparaíso, enero 2019.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
II Foro ibérico de la producción ecológica
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
III Conferencia Económica Nacional
EXPOSICION DE DIRECTORES ZONALES
DESARROLLO GANADERO DE LA PROVINCIA DE MANABÍ
UNIDAD 3 PLANIFICACION 1er. momento: Planificación estratégica: momentos. Ciclo de un proyecto 2do. momento: Ejercicio práctico de Diagnóstico participativo,
Presupuesto Abierto Ruta País
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento de la productividad en los pequeños y medianos productores Reposicionamiento comercial de los pequeños y medianos productores Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Democratización del acceso a los factores de producción

Estrategias de Intervención R1: Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento Institucional del MAGAP R2: Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios • Reforma Institucional del MAGAP • Proyecto del Buen Vivir • Programa SIGTIERRAS. R6: Democratización del acceso a los factores de la producción • Proyecto de acceso a tierras y legalización • Proyecto de producción agrícola a través del uso y aprovechamiento del recurso hídrico • Proyecto Agroseguro RUPTURA 1 R3: Incremento de la productividad en los pequeños y medianos productores • Proyecto Nacional de Semillas • Proyecto de reactivación del café y cacao • Proyecto Nacional de innovación tecnológica • PIDAASSE II Habilitación de tierras en Santa Elena • Proyecto de plantaciones forestales con fines comerciales RUPTURA 6 RUPTURA 2 RUPTURA 5 RUPTURA 3 R5: Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales • Proyecto de Ganadería Sostenible • Proyecto fortalecimiento de las capacidades de pescadores artesanales • Proyecto de maricultura y piscicultura • Obras para la operatividad de los puertos pesqueros artesanales RUPTURA 4 R4: Reposicionamiento comercial de los • Proyecto Nacional de pequeños y medianos productores almacenamiento y comercialización

Antecedentes Antes Actualmente 2016 2015 52% Rendimiento a la canal 1,58 UBA/ha – Carga Animal 10,47 lt/ha - Litros de leche por hectáreas Unidades Móviles Veterinarias 66 Número de Unidades de Producción y Conservación de Pastos y Forrajes 356 Centros de Acopio de leche 122 Antes Actualmente 2016 52% Rendimiento a la canal 1,60 UBA/ha – Carga Animal 11,01 lt/ha - Litros de leche por hectáreas Unidades Móviles Veterinarias 66 Número de Unidades de Producción y Conservación de Pastos y Forrajes 356 Centros de Acopio de leche 142

LOGROS/BENEFICIARIOS AVANCE DEL PROYECTO 173.012 productores pecuarios con asistencia técnica in-situ y capacitación pecuaria . Importación de 2090 cabezas de ganado bovino de alta genética como parte del Plan Nacional de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Bovino , desde Paraguay u USA 20.000 productores beneficiados con material genético producido en la Central Nacional de Mejoramiento Genético El Rosario. Y 25.000 vacas en edad reproductiva intervenidas con inseminación artificial. 33 millones de litros de leche acopiados anualmente en los 142 Centros de Acopio de Leche del MAGAP. 8.635 productores capacitados en buenas prácticas de acopio y aprovechamiento 3.700 Toneladas de forraje conservado (Reserva Nacional de Forraje) 70 Centros de Abastecimiento Bovino implementados. Rendimiento a la canal (bovinos) 89% Carga Animal - Unidad bovina por hectárea 76% Litros de leche por hectárea 81% Unidades Móviles Veterinarias 43% Unidades de Producción y Conservación de Pastos y Forrajes UPCPF 44% Centros de Acopio leche 44% PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE EJECUTA LA SUBSECRETARÍA DE GANADERÍA

Conclusiones La producción pecuaria depende de un manejo integral, donde todos los procesos están directamente relacionados, es decir, si no se cumple con uno de estos, existe efectos como la perdida de inversión, reducción de ingresos por la caída de los rendimientos por animal y los rendimientos por superficie intervenida con pastos; esta última lleva a que los productores vean comprometidos el avance de logros y reducción significativa de sus ingresos. La prolongación de los procesos de contratación y compras públicas debido a la dependencia de áreas como la jurídica y administrativa de esta Cartera de Estado, causan incumplimiento de la planificación inicial de la ejecución física como la presupuestaria. Es importante señalar que en el ámbito presupuestario en el 2017 se depende de la autorización del Ministerio de Finanzas, lo cual traba aún más la ejecución. La lluvia extrema en época, afecto a los ciclos de siembra de pastos, limitando la producción de pastos y conservación de forrajes, en varias zonas del país sobre todo costa y sequía prolongada en la sierra, así como el proceso eruptivo del volcán Cotopaxi y Tungurahua, con efectos negativos en la producción pecuaria.

Conclusiones Las Direcciones Técnicas Agropecuarias al no cumplir con las disposiciones en cuanto a lineamientos de intervención pecuaria provoca que los técnicos pecuarios no se dediquen al 100% a la atención pecuaria ya que periódicamente están cambiando las actividades o rotándoles en otras actividades sin tomar en cuenta que para ganadería se requiere de técnicos especializados, es decir con perfil de veterinarios, de lo contrario la aplicación de nuevas tecnologías no evidencia resultados. En territorio no existe una cadena de mando funcional de técnicos que responda a las necesidades y demandas de la Subsecretaría de Ganadería, en cuanto a actividades específicas pecuarias, metas y resultados. Esto es un factor limitante, ya que muchas veces los perfiles de los técnicos asignados no cumplen en cuanto a conocimientos y habilidades para ejecutar las actividades como inseminaciones bovinas, diagnóstico de animales, tratamientos efectivos para enfermedades o manejo de los hatos animales, que requieren de un nivel de especialización y experiencia

Perspectivas 2017 Carga Animal 2.08 UBA/hectáreas Incremento en producción de litros de leche por hectárea a 13,52 litros/hectárea 1.000 pies de cría importados 299 Núcleos de Reproducción operando Importación de 1.000 cabezas de ganado bovino de alta genética con aptitud lechera. Implementación de 25 Centros de Acopio de Leche Implementación de 30 Centros de Abastecimiento Bovino Adquisición y equipamiento de 20 Unidades Móviles Veterinarias Creación y Desarrollo de 2 Reservas Estratégicas de Forraje Implementación de 1 Centro de Acopio de Fibras y Lanas.

Gracias