La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015. PRINCIPALES EJES DE ACCIÓN 2015 Capacidad de Almacenamiento Absorción de cosechas Comercialización de Banano Comercialización.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RENDICIÓN DE CUENTAS 2015. PRINCIPALES EJES DE ACCIÓN 2015 Capacidad de Almacenamiento Absorción de cosechas Comercialización de Banano Comercialización."— Transcripción de la presentación:

1 RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

2 PRINCIPALES EJES DE ACCIÓN 2015 Capacidad de Almacenamiento Absorción de cosechas Comercialización de Banano Comercialización y Distribución de Insumos Manejo de excedentes y su efecto en regulación de precios

3 CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO 2015 La UNA EP, para el efectivo funcionamiento de mercado agropecuario y el cumplimiento de sus funciones, trabaja con distintas modalidades de almacenamiento entre propias y alquiladas. En el 2015, se logró incrementar un 6% de la capacidad de almacenamiento frente al 2014. Se reactivaron silos bolsas en la provincia de Manabí, para el almacenamiento de 7.000 TM de maíz amarillo duro

4 ABSORCIÓN DE MAÍZ 2015 -Producción nacional aproximada en el 2014 fue de 1,25 millones y en 2015 de 1,26 millones TM. -La UNA EP, absorbió el 5% de la producción nacional de maíz en el 2015. -Las fluctuaciones del precio del maíz, están dadas por la estacionalidad de las cosechas. -El precio oficial de $ 15,90 es determinado por el MAGAP. Mientras menos especulación de precios exista, menor será la necesidad de participación de la UNA EP en la compra de producto; esto refleja que el sector privado está comprando la cosecha de maíz al precio mínimo de sustentación y en ocasiones mayor a este. 2015

5 ABSORCIÓN DE ARROZ PADDY 2015 -Cosecha 2015 fue afectada por lluvias -Cambios de cultivos de arroz por maíz en Los Ríos -La UNA EP, posee PMS, que el sector privado los superó hasta un 17% en el 2015. El arroz requiere de la participación de la UNA EP, para evitar acaparamiento y especulación de precios, por lo que la empresa no solo compra esta cosecha para conseguir un efecto de regulación de precios en cumplimiento a los precios mínimos de sustentación, también almacena el producto como reserva estratégica; contribuyendo a la soberanía alimentaria del país. 2015

6 ABSORCIÓN DE QUINUA 2015 -En el 2015, se absorbieron 1.787 TM de quinua (20% frente a la producción nacional estimada). -Se llevaron a cabo programas de fomento productivo desde el MAGAP. -Se realizó la primera exportación de quinua a España por un total de 26 TM. PRODUCCIÓN 2015 Carchi31% Imbabura35% Pichincha33% Cotopaxi1% Bolívar0% Tungurahua1% Las provincias del Sur como: Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, movilizan su producción a la bodega de Pichincha por ser la mas cercana.

7 EXPORTACIÓN BANANO 2015 - Durante el 2015 la exportación de banano ascendió a 881,471. -LA UNA EP coloca su fruta en mercados como Alemania, China, Turquía, Argelia, Siria, Irán, entre otros. -Se incrementó el número de cajas semanales contratadas de 2.000 a 50.000. Se superó la meta anual de adquirir fruta a 5 asociaciones hasta llegar a 10, con las que se firmó contratos anuales de compra/venta de fruta al precio mínimo de sustentación, como parte del fomento a la asociatividad. El número de beneficiarios pasó de 30 a 104.

8 COMERCIALIZACIÓN DE INSUMOS AGROPECUARIOS Plan Piloto Invierno 2015 Plan Piloto Verano 2015 Programa de Reactivación Agrícola de Ciclo Corto Pequeños multiplicadores de semilla VENTAS DIRECTAS PROGRAMAS DE GOBIERNO Se logró atender 22.401 hectáreas de cultivos de maíz y arroz, teniendo un total de 3.819 beneficiarios. El objetivo es brindar subsidio a los pequeños y medianos agricultores dedicados a la siembra de arroz y maíz. Se logó entregar 46.237 kits a un total de 7.912 productores. El programa se orienta a apoyar a los agricultores que mantienen deudas con el BNF, otorgándoles un subsidio para la compra de kits, con el fin de que cultiven y puedan cancelar la deuda adquirida. Se beneficiaron 542 has, teniendo un total de 155 productores beneficiados, los mismos que lograron finiquitar sus créditos. Se entrega la subvención total a pequeños multiplicadores de semillas de arroz, para obtener semilla certificada, a través del acceso de sistemas integrados tecnológicos. Se beneficiaron 74 agricultores con 608 has atendidas por un valor total subvencionado de $ 273.600,00 Esto generó un total de 4449 sacos de semilla certificada. Como resultado de la gestión del 2015, se logró la venta directa de 838.245 sacos de fertilizantes entre Urea, MOP y DAP. EFECTOS DE LA PARTICIPACIÓN DE LA UNA EP EN EL MERCADO AGRÍCOLA UREA: Logró un efecto regulador de precios de venta en un 12% respecto a los precios de venta iniciales. MOP: Logró un efecto regulador de precios de venta en un 8% respecto a los precios de venta iniciales. DAP: Logró un efecto regulador de precios de venta en un 3% respecto a los precios de venta iniciales.

9 BENEFICIARIOS DE LA GESTIÓN 2015 Maíz amarillo duro y arroz paddy: 1.803 agricultores CICLO CORTO Leche cruda para la elaboración de leche en polvo: 533 ganaderos Quinua: 552 productores Semillas: 105 agricultores OTROS PRODUCTOS Programas de gobierno: 11.960 agricultores Ventas directas: 3.373 beneficiarios INSUMOS Compra de Musáceas: 10 asociaciones y 104 beneficiarios MUSÁCEAS

10 RESERVA ESTRATÉGICA DE LECHE POLVO RESERVA ESTRATÉGICA DE ARROZ Al finalizar diciembre del 2015 se llegó a contar con un Stock de arroz pilado de 10.465 TM. Al finalizar diciembre del 2015 se llegó a contar con un stock de leche en polvo de 735 TM.

11 ABSORCIÓN POR FUSIÓN DEL IPA Mediante Decreto Ejecutivo Nro. 821 del 17 de Noviembre, publicado en el Segundo Suplemento del Registro Oficial Nro. 635 del 25 de noviembre de 2015, se fusiona el Instituto de Provisión de Alimentos a la Unidad Nacional de Almacenamiento UNA EP, en la cual se dispone a esta empresa pública, asumir la prestación de servicios para proveer alimentos, suplementos y complementos alimenticios para la administración pública central e institucional, además de otras instituciones del sector público que lo requieran, así como prestar bienes y servicios relacionados con la provisión de alimentos.

12 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2015 RUBRO PRESUPUESTADO RECIBIDO Recursos fiscales MF para 2015 $ 10.000.000,00 $ - Recursos fiscales MF de 2014 $ 5.057.992,00 Accuerdo entre MAGAP y la UNA EP para la comercialización de leche en polvo $ 2.567.790,84 Autogestión Unidades de Negocio $ 74.477.504,45 $ 77.546.192,00 Saldos disponibles $ 4.407.847,95 TOTALES $ 96.511.135,24 $ 85.171.974,84 RUBRO PRESUPUESTADO EJECUTADO Gasto corriente $ 4.095.959,00 $ 3.815.115,00 Gasto de capital $ 3.062.524,00 $ 204.968,00 Gasto de producción $ 89.352.652,00 $ 71.213.248,00 TOTALES $ 96.511.135,00 $ 75.233.331,00

13 GESTIÓN 2015 GRACIAS


Descargar ppt "RENDICIÓN DE CUENTAS 2015. PRINCIPALES EJES DE ACCIÓN 2015 Capacidad de Almacenamiento Absorción de cosechas Comercialización de Banano Comercialización."

Presentaciones similares


Anuncios Google