SEGURIDAD VIAL La seguridad vial es el conjunto de acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito, a través.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCION DE ACCIDENTES IN ITINERE
Advertisements

SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Actores de la vía
-¿SABÍA UD... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
Mi barrio El barrio es el lugar donde viven muchas familias. En él, hay muchos lugares y sitios especiales donde se prestan servicios que benefician a.
PRE-ESCOLAR.
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
Interacción de los factores
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
10 REGLAS DE CONDUCCIÓN  PARA UNA MAYOR SEGURIDAD DE TRÁNSITO.
Buenos Aires, 12 de Agosto de 2014
Factores de riesgo en eventos de tráfico
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
Integrantes : -Nicole Gaytán. -Ingrid Olivares. -Valentina Rojas.. -Justiniano Ayala.
Qué es el tránsito ... ? Trataremos un tema que pasa desapercibido para la mayoría de las personas: Vamos a preguntarnos qué es el tránsito. En general.
Institución educativa sanvicente de paúl
Señales de transito Las señales de tráfico o señales de tránsito son los signos usados en la vía pública para impartir la información1 necesaria a los usuarios que.
CASO I: Mayo del 2009 Accidente en Ruta jóvenes muertos, 1 herido grave ¿Accidente? 6 pasajeros en el vehículo A más de 140 km/hr La mayoría sin.
EL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Elaborado por: Lic. Marcela Calvo Lara.  Proceso de socialización y aprendizaje encaminado al desarrollo de habilidades y destrezas ciudadanas en el.
ACCIDENTES DE TRANSITO
Accidentes “No hay muchos caminos, sino uno solo, que se extiende a lo ancho y a lo largo de este nuestro vasto planeta. Cada uno de nosotros es responsable.
TK Holdings Inc. Torreón. 2 Seguridad al volante.
UTILIZACIÓN DE LAS LUCES DIRECCIONALES EN LA CIUDAD DE CUENCA Y SU RELACIÓN CON LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
¡Tu vida es muy valiosa, cuídala!
Integrantes: Arias Yamila Dal Lago Agustina Funes Cecilia Establecimiento: Néstora Zarazaga- IPEM Nº 119 Localidad: Alpa Corral – Rio IV – Córdoba Curso:
Maneja con Seguridad – Evita Accidentes Seguridad Central GMM -¿SABÍAS TU... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITAS PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
Básica Peatón Seguro Señaléticas
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Descripción El corredor de la Carrera 11, entre Calles 82 y 100, cambiará de sentido. Las dos calzadas quedarán operando en sentido Norte - Sur. La actual.
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA CONSEJO DE SEGURIDAD JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General SEPTIEMBRE 06 de 2011.
Policía Nacional de Nicaragua HONOR, SEGURIDAD, SERVICIO… Domingo 20 Marzo.
Seguridad vial. Nueve de cada diez accidentes de tránsito se pueden evitar.
CSC Proprietary 11/15/2016 4:42:17 AM 008_fmt_blk 1 RESUMEN Modificaciones Ley de Transito N°18290.
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV). ¿QUE ES EL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL? Es el instrumento de planificación que consignado en un documento.
Accidentes de trayecto
LEY DE TRANSITO.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA VIA
MARCO LEGAL ASPECTOS LEGALES DE TRANSITO Normas que interactúan para evitar un accidente. CODIGO NACIONAL DE TRANSITO.
DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
POLICIA LOCAL DE VALDES
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
Seguridad Vial La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la.
Accidentes de transito en guanajuato
SEGURIDAD VIAL Junio 2014.
MAL FUNCIONAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
EDUCACIÓN VIAL PARA ESTUDIANTES
El papel de la Agencia principal ENFOQUE EN RESULTADOS
NORMAS DEL SOAT QUE ES EL SOAT?
USUARIO (PEATON – CONDUCTOR)
Señales del tránsito 5°.
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
PRACTICAS SEGURAS DE CONDUCCCION CADA VEZ … CADA VEZ QUE SE SIENTE EN EL VOLANTE, USTED ACEPTA LA RESPONSABILIDAD DE SUS ACCIONES, POR LO QUE USTED TIENE.
DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERA.
FACTOR HUMANO FACTOR VIAL FACTOR MAQUINA FACTORES DEL SISTEMA VIAL.
ART 50 Los conductores de vehículos de transporte terrestre de sustancias tóxicas y peligrosas deben: 1.Realizar un curso de capacitación obligatorio,
Causas de accidentalidad
Proyecto de ley sobre convivencia entre los distintos modos de transportes, boletín · Subsecretaría de Transporte.
EL SUPERVISOR La PREVENCIÓN de ACCIDENTES no sólo evita sufrimiento humano y pérdidas materiales, sino contribuye a la calidad de vida de los trabajadores.
RESPONSABILIDAD VIAL. DEFINICION El concepto de seguridad vial, por lo tanto, supone la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger.
INDUCCION PARA INGRESANTES
Tarea critica seguridad vial. Según el Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial publicado por la Organización Mundial de la Salud, anualmente.
VIAJE SEGURO…. “La prioridad en la vía Es la vida”
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SITUACION ACTUAL LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS HA CRECIDO ENORMEMENTE EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS LAS CIUDADES.
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
Módulo 6: Normatividad y Señalización Autoridades de tránsito (adm. Legislativas, operativas) Tipología de las señales Jerarquía (Manual de señalización.
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD VIAL

La seguridad vial es el conjunto de acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito, a través del conocimiento y cumplimiento de las leyes y reglamentos, bien sea como conductor, peatón o pasajero, para usar correctamente las vías públicas, previniendo los accidentes de tránsito. Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial.

Los accidentes de tránsito en nuestro país, a diario causan la muerte de seres inocentes. Es importante entender que la seguridad vial es una responsabilidad compartida. Por lo tanto, concierne a los ciudadanos y ciudadanas, así como a las instituciones locales, regionales y nacionales, asumir responsabilidades para la implementación de políticas, estrategias, procedimientos y acciones. ¿Qué es un accidente de transito? Hablar de seguridad hoy en día es hablar de accidente de tránsito, es por ello que resulta necesario definir que es un accidente de tránsito. Un accidente de transito es todo hecho que produzca daños a personas o cosas como consecuencias de la circulación. ACCIDENTE DE TRANSITO

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO Medicamentos Alcohol Drogas Dolor de cabeza Gripe Distracción Fatiga Los accidentes de tránsito provocan la muerte de más de personas cada día y se han convertido en un problema que cuesta al mundo millones de dólares anuales. *Conducir bajo los efectos del alcohol (mayor causalidad de accidentes), medicinas y estupefacientes. Realizar maniobras imprudentes y de omisión por parte del conductor: Efectuar adelantamientos en lugares prohibidos (Choque frontal muy grave). *Atravesar un semáforo en rojo, desobedecer las señales de tránsito y circular por el carril contrario ¡Respete las señales de Transito

LAS PERSONAS Cada persona, en forma individual o colectiva, es el elemento mas importante que interviene en forma directa y activa en el transito: a las personas se les denominan también usuarios de las vías y de acuerdo al rol que desempeñan son los peatones, los pasajeros, los ciclistas así como los conductores.

*Cruzar por las esquinas y sobre el paso peatonal. *En cruces con semáforos para peatones. *En cruces con semáforo solo para vehículos cuando los vehículos se encuentran *detenidos por el semáforo en rojo. * En vías de transito rápido los peatones deben cruzar solo por los puentes peatonales. *Si se camina con varios niños deben de ser conducidos por la vereda en filas con un guía adelante. *Se debe prestar atención y obedecer las señales del policía de transito porque están habilitados para el control tanto de peatones como de vehículos.

*En plazas y óvalos, se debe cruzar dando la vuelta por las esquinas de las calles, jamás se debe atravesar. *Se debe ayudar a cruzar la pista a todo aquel que lo necesite por ejemplo, personas mayores, invidentes, o niños pequeños. *En las carreteras se debe caminar en contra del sentido de los vehículos.

Son las personas transportadas dentro de un vehículo o que pagan un importe económico en contraprestación de un servicio de traslado.

*Esperar en el paradero la llegada del vehículo o transporte. *Antes de intentar subir al vehículo, permitir la salida de quienes bajan del vehículo. *Ceder el asiento a los adultos mayores, madres gestantes o con niños en brazos y discapacitados.

Los conductores son las personas que manejan un vehículo motorizado o no motorizado, gozan de los derechos y obligaciones establecidos en el Reglamento Nacional de Transito y son responsables de las consecuencias que se deriven de su incumplimiento.

Los miembros de la policía Nacional del Perú asignada al Transito están a cargo de la seguridad vial. Por eso tenemos que reconocer el significado de las instrucciones que dan, las cuales van dirigidas no solo a los conductores de vehículos, sino también a los peatones y a los usuarios de las vías en general. ¿Conoces el lenguaje de señas de la Policía Nacional del Perú’ ?

Cuando la Policía Nacional del Perú asignada al Transito dirige en un intersección semaforizada, debería apagar sus luces de todos los semáforos para evitar interpretaciones erróneas de sus señas. Dentro de las medidas de seguridad vial, los mas importantes son: CINTURON DE SEGURIDAD LOS DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRANSITO SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRANSITO (SOAT)

Los cinturones de seguridad sirven para: *Desaceleran y evitan una detención agresiva y brusca. *Evitan que la cabeza y la cara golpeen contra el volante y el parabrisas. *Sujetar el cuerpo sobre sus zonas fuertes *Evitar que los ocupantes se golpeen entre si. *Evitar que los ocupantes salgan despedidos hacia afuera del vehículo.

SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRANSITO (SOAT) Es un seguro obligatorio para todos los vehículos motorizados. Cubre los riesgos de muerte y lesiones, tanto de los ocupantes de un vehículo automotor como de los peatones que resulten afectados como consecuencia de un accidente de transito. El SOAT cubre los daños que sufren los ocupantes de un vehículo y los peatones. Es obligatorio para todo vehículo automotor que circule por el territorio nacional: automóviles, minibuses, camiones, moto taxis, motocicletas, cualquiera sea el uso al que estén destinados.

EJEMPLO Cuando ocurre un accidente de transito. Un choque en donde viajaban toda una familia. En aquel accidente fallece uno de los menores hijos. Entonces el SOAT se hace cargo del sepelio y gastos médicos de los demás miembros de la familia.

GRACIAS