La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Accidentes de transito en guanajuato

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Accidentes de transito en guanajuato"— Transcripción de la presentación:

1 Accidentes de transito en guanajuato
El aumento de accidentes en un lapso de 19 años

2 introducción La gama de accidentes que provocan lesiones, discapacidad o, en el peor de los casos, la muerte, es muy amplia y abarca todos los rangos de edad. Pueden ocurrir en todo momento y en cualquier lugar, como en la calle por atropellamiento o colisión de vehículos de motor

3 En México, los accidentes de tráfico son la segunda causa de muerte en jóvenes de 25 a 34 años, mientras que los traumatismos causados por este tipo de accidentes son la primera causa de discapacidad motriz entre jóvenes de 17 a 24 años. Datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía muestran que los accidentes de transporte son la primera causa de muerte en niños y niñas de 5 a 14 años de edad, mientras que el ahogamiento y la sumersión accidentales constituyen la segunda causa de muerte en menores de 5 a 9 años.

4 Accidentes viales, primera causa de muerte en los jóvenes
Los menores de 18 años tienen dos veces más probabilidad de fallecer en un incidente de auto. En México los accidentes de tránsito son la primera causa de fallecimiento en jóvenes entre los 15 y 29 años de edad, afirmó la investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Sandra Treviño Siller. Se estima que entre el 40 y el 60 por ciento de los incidentes mortales están relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas, ya que entorpecen los procesos eléctricos que se generan en el sistema nervioso central. De acuerdo con el Consejo Nacional Para la Prevención de Accidentes (CONAPRA), 1.4 millones de personas resultan con lesiones y 1.2 millones con alguna discapacidad.

5 Guanajuato es la tercera entidad con menor tasa de muerte por accidentes de tránsito.
De acuerdo con cifras del INEGI, en Guanajuato se registraron 2.3 decesos en accidentes viales por cada 100 mil habitantes durante 2014; esto significa que el año pasado ocurrieron 125 muertes por este tipo de siniestros. León, Celaya, Irapuato y San Francisco del Rincón son los municipios con mayor número de víctimas mortales en accidentes de tránsito. Mientras que en lo que se refiere a tasa por cada 100 mil habitantes a nivel municipal, Doctor Mora, Victoria, Comonfort y San Diego de la Unión son los ayuntamientos que registran el mayor índice con 21.4, 20.2, 9.0 y 8.1 muertes en accidentes viales por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

6 Estadisticas de accidentes automovilísticos por sexo
En Guanajuato el número de accidentes automovilísticos ha ido en aumento con el paso de los años. Existe un mito de que las mujeres no manejan muy bien, pero de acuerdo a los datos recabados por el INEGI de 1997 a 2015 el número de accidentes mayor es provocado por hombres, de acuerdo a estos datos, de un total de 323,994 accidentes automovilísticos 260,490 fueron provocados por hombres, de acuerdo a estos mismos datos un total de 23,555 fueron provocados por mujeres, lo cual representa que un 81% de los accidentes es provocado por hombres, mientras que apenas un 7% es provocado por mujeres, y el 12% restante no se sabe el sexo de quien lo provocó pues se dieron a la fuga. Con estos datos podemos darnos cuenta que este mito puede no ser tan real, sin embargo, nos falta conocer el número de mujeres y hombres al volante, para poder sacar una información más real.

7 Gráfica de accidentes por sexo

8 Principales Factores que causan accidentes carreteros
Factor Humano: Los factores humanos son la causa del mayor porcentaje de accidentes de tránsito, debido a las principales causas siguientes: Conducir bajo los efectos del alcohol, medicinas y estupefacientes. Realizar maniobras imprudentes y de omisión por parte del conductor, por ejemplo; no respetar los señalamientos viales. Conducir a exceso de velocidad (produciendo vuelcos, salida del automóvil de la carretera, derrapes). Salud física del conductor (ceguera, daltonismo, sordera). Conducir con fatiga, cansancio o con sueño.

9 Principales Factores que causan accidentes carreteros
Factor Mecánico: Vehículo en condiciones no adecuadas para su operación (sistemas averiados de frenos, eléctrico, dirección o suspensión). Mantenimiento inadecuado del vehículo.

10 Principales Factores que causan accidentes carreteros
Factor Climatológico: Niebla, humedad, derrumbes, zonas inestables, hundimientos. Factor estructural de tránsito: Errores de señalamientos viales. Carreteras en mal estado o sin mantenimiento (baches, hoyos, pavimento deteriorado). La falta de pintura y reflejantes en las líneas centrales y laterales de la carretera.

11 Si respetamos las señales de transito hombres y mujeres reduciríamos el numero de accidentes
Te invitamos a Conocer los tipos de señales de tránsito Da clic para reproducir el video

12 conclusión En conclusión, podemos decir que los accidentes si bien pueden ser a veces por causas ajenas a nosotros en su mayoría pueden evitarse, según las cifras de la Comisión Nacional de Seguridad más del 80% de los accidentes son a causa de descuidos por parte del conductor, esto quiere decir que si respetáramos los límites de velocidad, los señalamientos, y evitáramos el uso de celulares mientras conducimos así como evitar conducir bajo los influjos de drogas o alcohol, el número de accidentes se reduciría en gran medida en nuestro país. Esto quiere decir que el tema de los accidentes no es un tema de sexo, de edad o de condición social, es simplemente un tema de responsabilidad de todos nosotros como sociedad.

13 Juntos Evitemos accidentes
Gracias…


Descargar ppt "Accidentes de transito en guanajuato"

Presentaciones similares


Anuncios Google