Cinco Causas de la Celiaquía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALIMENTOS Y OBESIDAD.
Advertisements

Sistema digestivo Creado por: Sergio Sánchez 6°A.
ALIMENTACIÓN EN EL NIÑO. HABITOS ALIMENTARIOS “ LOS SERES HUMANOS ESTÁN CONSTITUIDOS POR LO QUE COMEN” “ LOS SERES HUMANOS ESTÁN CONSTITUIDOS POR LO QUE.
ENFERMEDAD CELIACA.
Francisco y Esteban 6ºA. INTRODUCCION  LA APENDICITIS  INDIGESTIÓN  ESTREÑIMIENTO  REFLUJO GASTROESOFAGICO  ENFERMEDAD CELIACA  OPINIÓN PERSONAL.
Benito Ríos Marlen Morales Toxicología
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
Tema: Peligros de la mala alimentación
Aparato digestivo.
El aparato digestivo Jesús Villaverde.
La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra.
SHOCK.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
INTOLERANCIA AL GLUTEN Dr. Saúl Rojas Gluten Es una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada,
Gastroenteritis La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación ("-itis") del tracto intestinal que está compuesto por el estómago.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
NUTRICION Y DIETÉTICA LICDA. VANESSA IRAHETA DE PINEDA.
Anorexia Vigorexia Bulimia.
ENFERMEDADES AUTOINMUNES ASOCIADAS A LA DIABETES TIPO I
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
¿Qué es la enfermedad celía-ca?
La problemática sobre la diabetes
TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACION
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
Myriam Giselle Zúñiga Ibarra
Creando Gratuito Volumen: 09 Juliana Fernández 14/10/2016
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
La salud es importante para los seres humanos
ENFERMEDADES CRONICAS EN RELACION A LA DIETA.
En nuestra clase hay un celiaco…
Anorexia y Bulimia Que es la bulimia Como detectar la bulimia
PROYECTOS DE ALIMENTOS Instituto de Tecnología (INTEC)
Enfermedades del sistema digestivo
DIABETES.
¡Aprender a comer fruta es muy importante
VITAMINAS B5, B6 Y B8 INTEGRANTES: ESPARRAGOZA REYES ELEAZAR GONZÁLEZ POPOCA MÓNICA SANCHEZ HERNÁNDEZ DIANA ROJAS OLEA EVELYN VERA PLAYAS ANDREA VALLADARES.
Santa Alexis Berroa M.A. Psicóloga Clínica y salud Si acepta la diversidad como algo normal, no será necesario hablar de inclusión, solo de convivencia.
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
¿ Qué es el Sida… Síndrome: Grupo de síntomas o problemas de salud característicos de una enfermedad o condición de salud. Inmune: Se refiere al sistema.
¿Qué es la enfermedad celíaca?
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Tú eres, Señor, el pan de vida, mi vida sin ti no será vida
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
Sandoval López Emmanuel
Herencia y Ambiente Aunque los genes tienen una influencia importante, no es menor la influencia del ambiente en el desarrollo del ser humano. De hecho,
Cáncer de ovario DRA PEÑA MARÍA GABRIELA DRA MASCIA LUCIA MONITOR: DR LUIS ESPIN.
Dra. Sarahí Silva. EL ALCOHOLISMO Consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. El alcoholismo es una enfermedad.
ABSORCION EN EL INTESTINO DELGADO.
Alimentación complementaria de los 6 a 12 meses
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Epigastralgia Dolor que se produce en el epigastrio Se relaciona con la enfermedad por reflujo esofágico. En la mayor parte de los casos se debe a indigestión.
“Hacia la verdadera revolución de la sexualidad”
¡Aprender a comer fruta es muy importante
Tatiana Angamarca Ordoñez Grupo # 8- octavo semestre Gastroenterología EnfermedadCeliaca.
NEONATO JULISSA AGUSTINA MORALES ACOSTA. INTRODUCCIÓN  Un neonato o recién nacido es un bebé de cuatro semanas o menos. Un bebé se considera recién nacido.
Diabetes Delfina Vaineras.
¡Aprender a comer fruta es muy importante
Acercándonos a la Diabetes.
Salud en la Adolescencia
TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y GENÉTICOS UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P. Medicina Humana Wendy Herrera Herrera.
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
Boletín Nº Pacientes celíacos Subsecretaria de Salud Pública
POR: PAMELA ITZEL MADRID GARCÍA ANA JULIA DE LA ROSA TORRES PATRICIA PIEDAD MARTÍNEZ SILVA Determinación de la enzima sacarasa.
Cuidado de niños con Síndrome Down Wilfredo Rivera Ruiz.
Transcripción de la presentación:

Cinco Causas de la Celiaquía

Predisposición genética. Existen numerosos casos de celíacos con antecedentes familiares. Mucha gente, sin embargo, no desarrolla la enfermedad pese a heredar los genes de sus padres. Otros desarrollan la enfermedad después de los 60 años, lo cual representa un shock, una ruptura con sus hábitos de vida. Si tienes un familiar celíaco, es posible que tengas tendencia a desarrollar la enfermedad, aunque acostumbres ingerir alimentos como la avena o el pan de centeno.

Introducción del gluten en la dieta del bebé. Algunos expertos recomiendan alimentar a los infantes con gluten a partir de los cuatro meses, y de forma gradual. De esa manera, su cuerpo (o estómago) pueden desarrollar tolerancia a la sustancia.

Enfermedades asociadas. No necesariamente son causas de la enfermedad celiaca. Pero una amplia cantidad de los pacientes suelen estar relacionados también con otras condiciones como la diabetes II o el síndrome de Down.

Sistema inmunológico. Una reacción del sistema inmunológico en el estómago provoca la inflamación del intestino delgado, luego de consumir gluten. Ello desata complicaciones.

Infección intestinal. No es en realidad una causa. Pero puede desencadenar una reacción y manifestar, tarde o temprano, la predisposición a la enfermedad.