3 2 7 11 4 6 8 4 9 9 10 10 8 5 6 5 7 2 11 3 ATAQUE ATAQUE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
Advertisements

Desarrollo de hábitos de entrenamiento para jugadores juveniles Tnlgo. Luigi Pescarolo Icaza Director Técnico de Fútbol.
Educación Física Conceptos y Objetivos.
ESTRUCTURACIÓN DE LA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO EN EL FÚTBOL BASE
FUTBOL Y ESTRUCTURA SOCIAL
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
LA CONDICIÓN FÍSICA.
LA PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
PLANIFICACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA

Pruebas Atléticas: EL BOOKLET
ayudante 1 cruz cruz ayudante 2 ayudante 1 entrenador ayudante 2
METODOLOGÍA DE INTERACCIÓN PROGRESIVA APLICADA A LA VELOCIDAD
Objetivos Finta Repliegue 1x2 Finalización 2x1
POSICIÓN JUGADORES BALONMANO
Jugadores balonmano Javier y Claudia 4ºB.
VELOCIDAD.
m m.
BLANCA YULIMEY JARAMILLO M.
ATAQUE ATAQUE m m.
1 – 4 – 2 – 3 – 1 MODELO DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO
FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
PRINCIPIO DE INICIO A LA ADAPTACIÓN
Fútbol Vertical 2. Es la persona encargada de preparar, adiestrar a los jugadores para su mayor rendimiento en los partidos. 4. Terreno de juego. 5. Infracción.
IMPONER LA SUPERIORIDAD NUMERICA, CONTRA-ATAQUE Y RECONVERSIONES.
REGLAS BÁSICAS DE BALONMANO
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
CUARTO PERIODO UNIDAD: BALONMANO .
FUNDAMENTOS TECNICOS CON BALON
CALENTAMIENTE GENERAL CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
jugadores Material de campo 8 m. 16 m. E 1 E E L P P L P PARTE A
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
CUARTO PERIODO UNIDAD: BALONMANO .
SISTEMAS Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
CALENTAMIENTO GENERAL CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
MODELO DE JUEGO CON SISTEMA
ENTRADA / TACKLE/ CARGA Grupo 1:
UNIVERSIDAD DE PANAMÀ C.R.U.B.O LIC. EDUCACIÓN FÍSICA EXTENSIÒN DE LAS TABLAS TEMA: LAS CAPACIDADES FÍSICAS EN LOS NIÑOS (COMO EN LA VELOCIDAD Y DE REACCIÓN.
EJERCICIOS DE COORDINACIÓN Autores: Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Manuel Pérez Llamazares Adrián Ribes Marín.
Aeróbic Aptitud Física. Aeróbic  Aeróbic o aerobic 1 ​ es un tipo de gimnasia que se realiza al son de la música, en un salón o al aire libre. reúne.
ESQUEMA CORPORAL  El esquema corporal es una representación del cuerpo, una idea que tenemos sobre nuestro cuerpo y sus diferentes partes y sobre los.
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
CARGA DE ENTRENAMIENTO
Movimientos ofensivos
1ª Sesión práctica: CONCEPTO TACTICO OFENSIVO
VOLEIBOL 1º eso NFM.
Fichas de juegos atención a la psicomotricidad.
Principios de la actividad fisica
UNION ARGENTINA DE RUGBY
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.
CUARTO PERIODO UNIDAD BALONMANO.
Las combinaciones en el juego de voleibol
MODELO DE JUEGO ALUMNOS: JESÚS FERNÁNDEZ ZAMORA HENRY MAKIMWA
TÁCTICA NIVEL 3 JAVIER ARROYO MANUEL OSSORIO
EL BALONMANO También llamado handball es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de siete jugadores, pudiendo el.
PRESSING - PRESIÓN DEFINICIÓN AGOBIAR U HOSTIGAR AL ADVERSARIO PARA RECUPERAR EL BALÓN.
12 Ejercicios de fútbol. Ejercicio fútbol Entrenamiento del juego de líneas
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA TÁCTICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL -11 EJEMPLO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO: Características.
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de 3m. sin brazos El defensor, con los brazos agarrados en la espalda, debe impedir.
EJERCICIOS DE CONTRAATAQUE TRANSPORTE DE BALON (Tácticos) 1. Juego de pases y recepciones. Dos equipos. El equipo que tiene el balón trata de llevarle.
CUARTO PERIODO UNIDAD BALONMANO.
ASPECTOS TECNICOS DEL FUTBOL DE SALON
Programa departamental de gymkhanas
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.. CONOCE EL FÚTBOL-SALA UN POCO DE HISTORIA ¿CÓMO SE JUEGA? ¿DÓNDE SE JUEGA? POSICIONES FUNDAMENTALES REGLAS BÁSICAS.
Balonmano Ainara,Mònica y Èric
Federación de Fútbol de Madrid Escuela de Entrenadores
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.. CONOCE EL FÚTBOL-SALA UN POCO DE HISTORIA ¿CÓMO SE JUEGA? ¿DÓNDE SE JUEGA? POSICIONES FUNDAMENTALES REGLAS BÁSICAS.
© Copyright Showeet.com Futbol Soccer BENJAMÍN PÉREZ CÁRDENAS GRUPO: 2 “A” YOUR LOGO.
Transcripción de la presentación:

3 2 7 11 4 6 8 4 9 9 10 10 8 5 6 5 7 2 11 3 ATAQUE ATAQUE

Descripción Observaciones Nombre Ejercicio Entrenador Objetivo Táctico Ofensivo Principal Objetivo Táctico Defensivo Principal  Posesión con 6 porterías  Pablo Domingo Fernández Berroy  Velocidad en el juego  Repliegue Objetivo Técnico Ofensivo Principal Objetivo Técnico Defesnivo Principal Objetivo Físico Principal Objetivo Psicológico Principal  Pase Medio Entrada   Resistencia Aeróbica  Valentía Valoración Superficie Dimensión en metros Número Jugadores Tiempo Total minutos 8  Medio campo  20  30 Descripción Dos equipos de 10 jugadores cada uno, tiene que intentar marcar gol al otro equipo. Cada equipo defiende 3 porterías pequeñas, y ataca otras 3 porterías pequeñas. El equipo que ataca le tendrá que dar velocidad al juego para poder crear espacios y mover al otro equipo para marcar más fácil el gol. Las reglas son las mismas que una posesión normal y las de un partido, lo único que no hay fuera de juego. Observaciones Podemos limitar el número de toques de los jugadores a 2 ó 3, así habrá más velocidad en el juego y se producirán más desajustes defensivos. 

Destreza o Habilidad Motora Principal Capacidad Condicional Fuerza Nombre Ejercicio Destreza o Habilidad Motora Principal Capacidad Condicional Fuerza Capacidad Condicional Velocidad Posesión con 6 porterías    Tipo Intensidad F. Resistencia V. Desplazamiento Meida Fase de la Sesión Ejercicio nº F. Velocidad V. Reacción Alta Principal 4 F. Máxima V. Segmentaria Capacidad Condicional Resistencia Capacidad Condicional Flexibilidad Capacidades Coordinativas  Tipo Intensidad Relevancia Tipo  Equilibrio Diferenciación Kinestésica R. Aeróbica Alta F. Estática Ritmo Alto Adaptación y Transformación Reacción Media R. Anaeróbica F. Dinámica Orientación espacio - temporal Combinativa y de acoplamiento Implementos Superficie Nº jugadores Tiempo total Volumen Medio Campo  20 30  Series Repetic. Tiempo 2 15 Aspectos a tener en cuenta – Posibles situaciones de riesgo Tener precaución con las porterías pequeñas no se produzcan golpes de los jugadores con ellas. Variantes  Variante 1 Variante 2