Autor: Roberto Enríquez Disertante: Diego Risso 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agosto, 2014 Modelo de financiamiento para cadenas de suministro.
Advertisements

Mexico Sept “La Seguridad Alimentaria en la Reforma para el Campo – El Papel de las Tecnologías de Cultivos” José Perdomo Presidente.
FINANCIAMIENTO + ASISTENCIA TECNICA La clave para el éxito ECOM Agroindustrial Servicios de Manejo Sostenibles Tomás Gutiérrez Acuña 5 de Noviembre del.
MARCO REGULATORIO Y PROPIEDAD INTELECTUAL
PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI
LAS TRANSFERENCIAS SECTORIALES EN EL MERCADO DE TRIGO 2006/2011 COMO RESULTADO DE LAS POLÍTICAS OFICIALES.
CAMPAÑA ORGULLO EN LA MICROCUENCA QUILLUSARA. UBICACIÓN DE MI SITIO DE CAMPAÑA Microcuenca Quillusara: ha. Captaciones de agua potable y Sistemas.
CONFLICTO ARMADO INTERNO FALTA PROGRAMAS DE CAPACITACION CAUSAS FALTA DE INVERSION TECNOLOGIAS FALTA DE INVERSION GUBERNAMENTAL NO HAY INVERSION POR.
COORDINACION DE LA ALIANZA DE APRENDIZAJE A ESCALA NACIONAL COORDINACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA AGOSTO
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
En el Estado de México se celebra el Mes de la Lactancia Materna
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente de Incentivos a la Comercialización Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados 2016.
Plataforma Regional para el Acceso y la Innovación en Tecnologías de la Salud Noviembre 2012 Washington, DC Analía Porrás Asesora, Medicamentos y Tecnologías.
Villa María, 10 de Agosto de 2016 Presentación de Mercado.
MODERNIZACIÓN SUSTENTABLE DE LA AGRICULTURA TRADICIONAL Karen Garcia, Directora Ejecutiva 13 de diciembre de 2011 | Texcoco.
Tecnología SIN MIEDO a la Libertad Simulación para Pequeños Negocios y Organizaciones Productivas Jacinto Dávila
CARLOS R. ETCHEPARE. INDICE DE PRECIOS DE ALIMENTOS DE LA FAO (base 2002/2004 = 100)
CADENA AGROINDUSTRIAL ALOE-VERA/SABILA OCTAVIO TORRES RIVERA DICIEMBRE DE 2015.
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
ALIMENTOS: UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN
Arquitectura Empresarial y de Seguridad
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
Aumentar las Inversiones del sector privado para
INNOVACIÓN Y APROPIABILIDAD
Lecciones aprendidas para el apoyo a la gestión local de la innovación. La Habana, 19 de marzo de 2014.
PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS DESARROLLADOS Y TRANSFERIDOS EN LA ARGENTINA
GERENTE SEGUROS AGROPECUARIOS
Transparencia de las transferencias federales
Uso de indicadores para evaluar la gestión pública
Cirila Gutiérrez Espino
Acceso y Uso de la Información/
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
Misión global en conservación de los jardines botánicos
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
ISAAA: International Service for the Acquisition of Agri-Biotech Applications.
Naturaleza de los Negocios
Datos Abiertos para el Desarollo
TP SOJA Integrantes: Nicolás Wainstein, Brian Menes, Lucas Gaspón.
Operaciones en el extranjero
Bioeconomía argentina
Análisis de Resultados Preliminares Colciencias 2017
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
TEMA 1 LOS PRELIMINARES BÁSICOS
"LAS APORTACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS".
BENEFICIOS ECONÓMICOS A NIVEL DE PAÍS Y PRODUCTORES QUE HAN TENIDO LOS OMGs EN LA AGRICULTURA ARGENTINA Dr. Raúl Tomás Pte. de la Federación de Centros.
Año Internacional del Arroz (2004)
SGCFACTURAS SGCFACTURAS SGC DOCUMENTOS VARIOS RASTRILLO.
Modelo de elaboración de ponencias
Situación Actual de Colombia en TIC
OPERACION DEL CENTRO DE DESPACHO CONJUNTO
Ricardo Gedra e Dalmir Capetta
IMPORTANCIA DEL ALGODÓN
UNA CONTRIBUCIÓN A LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Universidad de las Ciencias Informáticas Centro de Gobierno Electrónico.
Encuentro Regional de las Américas
Perspectivas trigo y garbanzo en Córdoba campaña 2018/2019
Producto Bruto del Trigo Campaña 2006/07
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
Visión de la Zona Franca de Bogotá
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Beneficios del desarrollo tecnológico La tecnología representa el esfuerzo del hombre para hacer la vida más fácil. Los avances tecnológicos mejoran la.
Rol de los titulares en materia de observancia
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
Entorno del Marketing El proceso del marketing, factores del micro y macroentorno.
Éxito de proyectos específicos y cooperativos
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
MAPA DE TRAYECTORIA TECNOLÓGICA. Es un método que bosqueja el futuro de un ámbito de la tecnología y genera una línea cronológica para el desarrollo de.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Autor: Roberto Enríquez Disertante: Diego Risso 2016 ISF Royalty Collection Working Group International Study on Soybeans The need for IP protection & Royalty Collection. The South America´s Case Autor: Roberto Enríquez Disertante: Diego Risso 2016

Producción de soja en A-B-P-U 46% del área total sembrada a nivel mundial 54 millones has

Evolución de área de soja en A-B-P-U

Uso de semilla certificada

Captura y generación de valor

Resultados:

Reconocimiento de los DOV

Modelo de integración que garantiza el progreso genético Diego Risso

++ Acta UPOV 1978

Información general: 39% Área de soja etiquetada y de uso propio El promedio del área sembrada con semilla de Uso Propio en los últimos años ha sido del 41%. Área: Semilla etiquetada + Semilla Uso Propio

12

Acuerdo entre partes: Agricultor Empresa

Cronograma del Sistema de Valor Tecnológico Ej: Soja Firma de Contrato Comprasemilla Siembra Cosecha Declaración reserva Siembra de UP Declaración UP Octubre Noviembre Abril Jul/Oct. Nov  Feb/May Declaración UP Reportes web Factura y Pago

Información general: SOJA Evolución de la participación del área sembrada por origen de semilla 97% Captura de Valor

Información general: TRIGO Evolución de la participación del área sembrada por origen de semilla INIA 97% Captura de Valor INASE

El caso “Intacta”: Basado en el sistema ya existente donde coexisten germoplasma y eventos 17

Medición de área a nivel de campo

INTACTA REFUGIO DISTANCIA INT-REF

Generación de información y estadísticas Claves para el Éxito del Sistema… Receptividad del Productor Comunicación y extensión Constante aporte de nuevas variedades al sistema Valor de la regalía (1%) Sistema informático robusto y “a medida” Fiscalización y Control Generación de información y estadísticas

Claves para el Éxito del Sistema… Compromiso y Unión de los actores de la cadena semillerista Origen: Soja RR y SVT al mismo tiempo Contratos y Marco legal Escala y Visitas personalizadas Declaraciones firmadas Rol del Gobierno Compromiso de la cadena de distribución Beneficio Impositivo

COMUNICACIÓN:

Posibles Amenazas del Sistema… La falta de apoyo y unión de los actores en la cadena Interferencia del Gobierno: sistema que es "un acuerdo" entre partes privadas Marco regulatorio débil. La falta de fiscalización y control (Obtentores y de Gobierno). Comunicación: falla en los mensajes Precio (costo / beneficio de la tecnología) Restricción al acceso de tecnologías No reconocimiento de las tecnologías

Balance entre socios… Gobierno Agricultores Obtentores

Incentivo para la Innovación. Promueve Investigación Balance logrado… Protección Acceso Incentivo para la Innovación. Promueve Investigación

Un modelo de integración que garantiza el progreso genético Agricultor Obtentor Multiplicador Distribuidor Gobierno - INASE URUPOV Instituciones Un modelo de integración que garantiza el progreso genético

El caso reciente de Canadá The Past: Where we were and why Present: Where we are The Future: Creating an environment for investment and growth

Muchas Gracias ! www.urupov.org.uy