ESFUERZOS NORMAL Y CORTANTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE LOS MATERIALES
Advertisements

Jesús Moisés Castro Iglesias CALCULO DE ESTRUCTURAS y CONSTRUCCIÓN E.U.E.T.I.F – Pontevedra 2011.
Iniciación a la Resistencia de los Materiales
CALCULO DE ESTRUCTURAS y CONSTRUCCIÓN
CALCULO DE ESTRUCTURAS y CONSTRUCCIÓN
TEMA: EQUILIBRIO ESTÁTICO EN DOS DIMENSIONES
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
Unidad 5- Equilibrio estático y elasticidad
: AUTOR: TEMA II DEFORMACIÓN SIMPLE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO. DPTO. DE.
ESTÁTICA ES LA PARTE DE LA MECANICA QUE TRATA DE LAS CONDICIONES DE EQUILIBRIO ENTRE VARIAS FUERZAS. EL OBJETO DE LA ESTATICA ES DETERMINAR LA FUERZA RESULTANTE.
Elasticidad Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University.
12/09/2017LUIS VENEGAS MUÑOZ1 Estática y Dinámica « Conceptos básicos Estática » Carrera: Ingeniero (E) Industrial UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA.
ENSAYO DE TRACCION. OBJETIVOS ing. metalurgica. Poma Leon, Antonio Joel
BUAP-FCE-ISA : FÍSICA I
Vibraciones en sistemas físicos
Compresión, Tracción y Flexo- tracción
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Esfuerzos inducidos en torno a excavaciones
Cargas Eléctricas Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica
Rememoración Mecanismo de la solidificación
Rememoración Mecanismos de la solidificación
DINÁMICA Calama, 2016.
Capítulo 13 - Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
PROCESO DE FORMADO DE METALES Proceso en caliente y frio.
Circunferencia de Mohr Problemas de Aplicación
Equilibrio traslacional y fricción
Fluidos Newtonianos y no Newtonianos
“La luz es la hacedora del espacio y la estructura la de ambos…”
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
TEORÍA DE LA CONSOLIDACIÓN Puntos A y B    u o u    u o u e Inicial     u      u+u e ) Final   u AB.
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES Johana Martínez Correa Veronica Moreno Perea Sebastian Cortés Zapata.
ESTÁTICA DEL CUERPO RÍGIDO ACUÑA PAOLA ISLAS KEVIN LEON MANUEL MENDEZ GERARDO SOLIS JOSE.
Elasticidad Capítulo 13 Física Sexta edición Paul E. Tippens
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
Elasticidad y los Modelos Viscoelásticos
TEMA 6 ESTATICA DEL SOLIDO RIGIDO
RESISTENCIA DE MATERIALES
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
TEMA II DEFORMACIÓN SIMPLE
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES Son las características inherentes que permiten diferenciar un material de otros, desde el punto de vista del.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
REOLOGÍA - Estudio del flujo y las deformaciones de sólidos y fluidos, bajo la influencia de fuerzas mecánicas - Estudio de la relación entre el esfuerzo.
Monocristal Es aquella en la que su estructura es continuo e ininterrumpido a los bordes de la muestra, sin límites de grano. Cuando los metales se solidifican.
Fuerza Elástica IE2 Explican los efectos de las fuerzas en resortes y elásticos. IE3 Aplican la ley de Hooke a situaciones cotidianas.
Todo material reaccionara de distinta manera al estar sometido a distintas cargas en su superficie, pudiendo presentar niveles de deformación y de esfuerzo.
Introducción al método de los elementos finitos M.Pastor, Thomas Blanc ETS de Ingenieros de Caminos Madrid (Spain) Dropbox:
Contenido ›Principio del trabajo virtual ›Método del trabajo virtual: Armaduras ›Método del trabajo virtual: vigas y marcos.
Limite Elastico fisica.
Invariantes de esfuerzos
Tema 5 – Elasticidad Introducción Tensión y deformación.
LEY GENERALIZADA DE HOOKE LEY DE HOOKE LEY GENERALIZADA DE HOOKE LEY DE HOOKE PARA ESFUERZOS TANGENCIALES.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
GRADO Y GRUPO: 5“A” Docente: ING. JUAN CARLOS GARZON HIDRAULICA BASICA FECHA :28 de AGOSTO del 2018 Ingeniería civil VISCOSIDAD INTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR.
Departamento de Ciencias S01: TEORÍA DE ELASTICIDAD Esfuerzo, Deformaciones, Módulos de elasticidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CURSO: MECANICA DE SUELOS II DOCENTE: MSc. ING. ANTONIO TIMANA FIESTAS. PIURA, ENERO DE 2017.
1 Introducción a la RESISTENCIA DE MATERIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Ciencias Aplicadas Escuela Académica profesional de.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
Carga transversal Carga transversal de miembros prismáticos Suposición básica sobre la distribución de esfuerzos normales Determinación del esfuerzo cortante.
Ubicación de la estática y dinámica dentro de la mecánica.
LECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN A LA RESISTENCIA DE MATERIALES 1.
Elasticidad Wilson E. CAMACHO M. Lic. Física Huaraz - PERU © 2018.
Diagrama Esfuerzo Deformación Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica Profesor(a): Juan Carlos Fernández Ángeles Periodo: Enero- Julio 2015.
ESFUERZO Y DEFORMACION CARGA AXIAL. El esfuerzo se define aquí como la intensidad de las fuerzas componentes internas distribuidas que resisten un cambio.
UNIVERSIDAD DA VINCI DE GUATEMALA. PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN MATEMÁTICA Y FÍSICA. VI SEMESTRE. FÍSICA VI LIC. RAÚL RAMÍREZ MEDINA ESFUERZO TÉRMICO.
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez.
Torsión. Deformaciones en un árbol circular Un momento de torsión o par torsor es aquel que tiende a hacer girar un miembro respecto a su eje longitudinal.
ELASTICIDAD SEMANA 01 INGENIERIA INDUSTRIAL DOCENTE: ING. JOHN W. CHARCA CONDORI UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Transcripción de la presentación:

ESFUERZOS NORMAL Y CORTANTE Área Académica: Ingeniería Mecánica Profesor(a): M. en C. Arturo Cruz Avilés Dr. Martín Ortiz Domínguez Periodo: Julio – Diciembre 2016

Esfuerzos normal y cortante Resumen El campo de la mecánica abarca fundamentalmente las relaciones entre fuerzas que actúan sobre un solido indeformable. En el presente trabajo estableceremos las relaciones entre cargas exteriores aplicadas y sus efectos en el interior de los solidos. Palabras clave: Tensión, compresión, elasticidad, deformación. Abstract The field of the mechanics includes fundamentally the relations between forces that act on the solid rigid one. In the present work we will establish the relations between exterior applied loads and his effects inside the solid ones. Keywords: Tension, compression, elasticity, deformation.

Introducción Los sólidos son deformables en mayor o menor medida. Para grandes movimientos y fuerzas relativamente pequeñas los cuerpos se pueden considerar indeformables, es por eso que así se consideran en Cinemática y Dinámica, ya que las deformaciones provocadas son despreciables respecto al movimiento a que están sometidos. Las deformaciones elásticas no afectan al resultado Cinemático de los sistemas.

Definición de esfuerzo Se define Esfuerzo o Tensión a la fuerza por unidad de superficie referida en la que se distribuye la fuerza. Signos (+) Tracción o alargamiento, (-) Compresión. s = F/S

Figura 1. Esquema de vectores fuerza. Desarrollo En Física permanece estable, ver Figura 1. Los Vectores se consideran deslizantes. Figura 1. Esquema de vectores fuerza.

Figura 2. Esquema del objeto deformado. En Elasticidad permanece estable pero se deforma como le muestra la Figura 2. Los Vectores se consideran fijos: Dependen del punto de aplicación Figura 2. Esquema del objeto deformado.

Definición de Sólido Elástico Es aquel que, frente a unas acciones exteriores, se deforma, pero que una vez que han desaparecido estas, recupera su forma primitiva, siempre y cuando no se hayan superado unos valores que hubieran producido rotura o deformación irreversible (ver Fig. 3). La deformación elástica es reversible Figura 3. Sombrilla.

Definimos Elasticidad como la propiedad que tienen los sólidos de dejarse deformar ante la presencia de acciones (fuerzas o pares ) exteriores y recuperar sus formas primitivas al desaparecer la acción exterior. Se llama deformación elástica la que recupera totalmente su forma original Se llama deformación plástica la que parte de ella es permanente

Relaciones de Magnitudes físicas reales Acciones (F, M) Deformaciones ,  Alargamientos unitarios ,  Tensiones , 

Características del Solido Elástico Homogéneo Continuo Isótropo Modelos

Equilibrio Estático - Equilibrio Elástico S F = 0 S Fx = 0 S Fy = 0 S Fz = 0 S M = 0 S Mx = 0 S My = 0 S Mz = 0 Equilibrio Elástico: S F = 0 S M = 0 + Equilibrio Interno: Cada una de las secciones sea capaz de soportar los esfuerzos internos

Solicitaciones en un sistema equilibrado

Componentes Intrínsecas de la Tensión

Resultado s = s n + t s2 = s n2 + t 2 dF = dFn + dFt s = dS Tensión : Fuerza / Superficie Tensión Normal s n = dFN dS Tensión Cortante t = dFt dS => s = s n + t s2 = s n2 + t 2

Conclusión Los sólidos son deformables en mayor o menor medida. Las deformaciones elásticas no afectan al resultado Cinemático de los sistemas. La deformación elástica es reversible Los Vectores se consideran fijos:Dependen del punto de aplicación Equilibrio Elástico = Equilibrio Estático + Equilibrio Interno Modelos: Homogéneos Continuos Isótropos

Referencias 1. Hibbeler, R.C,(1995), “Mecánica de Materiales”, Prentice Hall. 3ra Edición 2. Beer, F.P.,Johnston, E.R,(1995),  “Mecánica de Materiales”, Prentice Hall. 3ra Edición