ACCIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
Advertisements

GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Reseña Histórica La bolsa de valores de lima es una entidad con más de un siglo y medio de vida, se creó el 31 de diciembre de 1860, la cual inició sus.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
Cómo mejorar la regulación para perfeccionar las inversiones Octubre 25, 2016.
P RESUPUESTO DE V ENTAS Docente: Massiel Torres. P RESUPUESTO DE VENTAS El presupuesto de ventas es una herramienta valiosa que otorga una dirección a.
TEMA VIII LA POLÍTICA DE DIVIDENDOS 1.La decisión de dividendos: Autofinanciación vs. distribución de beneficios. 2.Política de dividendos y valor de la.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
Tributación del Mercado de Capitales
LAS ACCIONES título emitido por una sociedad representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social confieren a su titular,
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
FLUJO DE CAJA Herramienta de gestión
Curso de Administración Financiera
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
Presentación para la Cámara de Fondos de Inversión
INTRODUCCION Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que fueron elaborados, nos permite entender.
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PROYECTOS DE INVERSIÓN
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
Primera Parte: Contabilidad Financiera
FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES
EVALUACION DE PROYECTOS
Capítulo 9: Análisis Financiero
TASA MÍNIMA ATRACTIVA DE RENDIMIENTO Bill J. Contreras.
2. TRANSACCIONES E INSTRUMENTOS
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
ANALISIS FINANCIERO.
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
LIQUIDEZ.
LEY DE MERCADO DE VALORES Nº
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
ADMINISTRACION Y SISTEMAS
Proveedores Nuevos Entrantes Competencia Sustitutos Compradores
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
El Costo de Capital Bazán Guzmán Gloria Calero Campomanes Luis Alberto
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
MEDIDAS DE VALOR DE MERCADO RAZONES DE MERCADO Las razones de mercado relacionan el valor de mercado de la empresa, medido por el precio de mercado de.
RENDIMIENTO Y VALORACIÓN DE OPCIONES. QUE ES RENDIMIENTO El rendimiento financiero, por lo tanto, es la ganancia que permite obtener una cierta operación.
Sesión 1 : Introducción a las Finanzas GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN FINANCIERA.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
Curso de Administración Financiera
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
NEGOCIOS INTERNACIONALES
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
Herramientas de la Administración Financiera. Competencia a desarrollar Conocer los indicadores que se utilizan para determinar la rentabilidad de un.
Administración Económica y Financiera Valoración de Acciones Ec. Carlos Luis Rivera PhD.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Tutor : Giovanny Martínez POLITICA DE DIVIDENDOS.
LAS 5 FUERZAS DE PORTER ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es poner de manifiesto las oportunidades y amenazas que el mismo ofrece.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.
¿El Dinero y sus usos ?. El dinero Todos los intercambios entre factores económicos se llevan a cabo mediante el dinero, como la compra y venta de bienes.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
FUNDAMENTOS DE INVERSIÓN DE FONDOS MUTUOS. aportes de inversiónen Eselpatrimoniointegradopor inversionistas(partícipes)parasu instrumentos financieros.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

ACCIONES

Sin duda invertir en la bolsa es una actividad apasionante y una forma muy atractiva de obtener buenos resultados en términos de rentabilidad, aunque sin el conocimiento necesario, es una actividad de alto riesgo.

Las acciones corresponden a un título de propiedad respecto del patrimonio de una empresa. Las acciones no sólo representan un instrumento de ahorro e inversión. También son un título de propiedad respecto del patrimonio de una empresa. Así, cada vez que usted compra una acción, pasa a ser propietario de una parte de la empresa, lo que se relaciona directamente con la cantidad de acciones que tenga. Por lo tanto, mientras más acciones tengan de una compañía, mayor será el porcentaje de la propiedad que usted controle. A su vez, las empresas emiten acciones como una forma de obtener financiamiento para sus distintos proyectos. ¿ QUÉ SON LAS ACCIONES ?

BARÓMETRO DE LA ECONOMÍA Cuando una empresa cotiza en Bolsa, sus acciones pueden negociarse en el mercado bursátil; los compradores y vendedores determinan el precio de las acciones. El resultado de multiplicar el precio de la acción en el mercado por el número de acciones existentes es igual al valor bursátil o capitalización de una empresa. Este criterio es muy útil para determinar el valor real de una empresa. La determinación del precio de las acciones de las empresas supone, en definitiva, la valoración que hace el mercado sobre las expectativas de las empresas que cotizan. En este sentido, la Bolsa puede considerarse como un "barómetro" de la economía. BARÓMETRO DE LA ECONOMÍA

rentabilidad de inversión Ganancia de Capital: Es la ganancia que se obtiene por la venta de una acción. Esta ganancia está determinada por el "mayor valor" que obtenga entre el precio al que compró la acción y el precio de venta. Dividendos: Por ley, las sociedades anónimas deben repartir entre sus accionistas a lo menos el 30% de las utilidades que generen. Esa ganancia se reparte en proporción a la cantidad de acciones que cada persona posee. rentabilidad de inversión

Derechos al comprar acciones Participar en las ganancias de la sociedad: a través de las ganancias de capital y de los dividendos. Derecho a voz y voto en junta de accionistas. Derecho preferencial de suscripción en aumentos de capital. Derecho a retiro en casos de fusiones y venta de activos esenciales. Participar en el patrimonio que resulta de la liquidación de la sociedad. Derechos al comprar acciones

Un índice bursátil corresponde a un estadístico compuesto, que trata de reflejar las variaciones de valor o rentabilidades promedio de las acciones que lo componen. Generalmente, las acciones que componen el índice tienen características comunes tales como: pertenecer a una misma bolsa de valores, tener una capitalización bursátil similar o pertenecer a una misma industria. Estas son usualmente usadas como punto de referencia para distintas carteras, tales como los fondos mutuos. Índice bursátil

Es una inversión de renta variable, por lo tanto, la ganancia no está asegurada. Considere sus necesidades de liquidez. Sólo invierta en la Bolsa recursos que no comprometan su futuro financiero. Si invierte en acciones debe considerar el tema tributario. En Chile se cobra impuesto por la ganancia de capital (utilidad obtenida en la venta de un instrumento) y por los dividendos percibidos. Siempre considere cuanto esta dispuesto a perder y su rentabilidad objetivo y busque aquellas operaciones que le permitan mantener dicha razón de riesgo y retorno. CARACTERÍSTICAS

Para invertir en acciones es necesario estar informado del acontecer económico tanto a nivel internacional como local, por lo que la información es clave a la hora de tomar decisiones de inversión. Aprenda a utilizar las principales herramientas de análisis bursátil y valorización de acciones. Si desea invertir en acciones debe desarrollar y aplicar una estrategia de inversión que se encuentre definida acorde a su perfil de inversión. CARACTERÍSTICAS

El análisis bursátil tiene como objetivo el estudio del comportamiento de los mercados financieros y de los valores que los constituyen. Con ese análisis se pretende conseguir información relevante que ayude en las decisiones de inversión en situaciones de incertidumbre. Implica el mercado fluctuante la oferta y la demanda en un tiempo determinado un incremento o dimensión de la bolsa de valores teniendo en cuenta. ANÁLISIS BURSÁTIL

Análisis gráfico y de indicadores técnicos Análisis gráfico y de indicadores técnicos. Análisis fundamental o Financiero. Ambas categorías parten de suposiciones diferentes a la hora de interpretar el comportamiento de los mercados financieros. Pueden ser utilizadas en distintos tipos de activos financieros y pretenden en líneas generales, determinar que valores, activos, mercados pueden ser más atractivos o pueden esconder mayores rentabilidades futuras, o mejores perspectivas económicas. ANÁLISIS BURSÁTIL

ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN Definir el Perfil de Riesgo. Analizar el Mercado. Análisis de los Fundamentos. Diseñar estrategia para identificar las señales de compra/venta. Definir una buena Gestión Monetaria. ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN