BANOBRAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
0 San Luis Potosí| 26 de septiembre de BANOBRASBANOBRAS Uno de los productos más importantes de la banca de desarrollo es la asistencia técnica.
Advertisements

Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA.
1 Campa ñ a Mundial de la OIT sobre Seguridad Social y Cobertura para Todos Como financiar, otorgar y gestionar una seguridad social para todos… Reuni.
XLVII CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA Lic. Flavio Torres Ramírez 20 de agosto de 2012.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE NOGALES, VERACRUZ.
PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO DE EFICIENCIA ENERGETICA “SCAPSJ” Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Agua de Jiutepec, Morelos Dirección.
DIALOGOS PARA UN FUTURO SUSTENTABLE CEA-GIZ Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Vision Ser una institución que brinde soporte técnico, financiero,
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
La Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Junio 2016.
Index Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo Urbano Sustentable Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo.
Dr. Juan Carlos Belausteguigoitia Rius
Foro Infraestructura: Terciarias las Vías de la Paz
Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2015
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional
En qué consisten?: Es la promoción de mejores prácticas para la adminstración de la energía y el agua en diversos niveles institucionales (p.ej. entidades.
CONSTRUYENDO LA DESCENTRALIZACION
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
MESA 4: RECURSOS, GESTION DEL DESARROLLO LOCAL Y MANCOMUNIDADES
Minería y comunidades: Mecanismos de financiamiento
INSTRUMENTOS FINANCIEROS INNOVADORES PARA APOYAR LA EFICIENCIA ENERGETICA “PROGRAMA BANCOLDEX DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA HOTELES, CLINICAS Y HOSPITALES”
Estudio de Caso en el sector de Energía
PROGRAMA ESTATAL HIDRÁULICO DE GUANAJUATO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PROYECTO LA CÉLULA Resumen Ejecutivo
PROYECTO DE DRENAJES PLUVIALES 1ª ETAPA
AUTORIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTO
Índice de Desarrollo Institucional Municipal Oaxaca
Organismo de Cuenca Península de Baja California
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Acueducto El Zapotillo
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
DESARROLLO URBANO Y GESTION TERRITORIAL
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A EDESA S.A E.S.P
DR. RAÚL ÁNGEL OTERO DIAZ FEDERALISMO Y DESARROLLO MUNICIPAL
Servicios ofrecidos por Estatales y Municipales
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Mesa 2: APP’s para el Financiamiento de la Infraestructura
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS(APP) Alum.: Ruby Marleny Godoy Ramirez.
PROGRAMA DEL VIII CEDELEF HUANCAYO 2016
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS)
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
LA MEDICIÓN DE LA POBREZA
Perfil municipal de Chilón
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Programa de Desarrollo de Intermediarios Financieros No Bancarios
SOLICITUD DE PERMISO DE URBANIZACIÓN/ EDIFICACIÓN
CENA SOBRE FINANZAS PÚBLICAS SUBNACIONALES
Ingeniero Civil Bioquímico CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA
PANEL 4 RAMO 28 Y 33 Naturaleza Realidades Propuestas
Estrategia regional para el impulso del
Programa de Atracción de Inversiones 1. Descripción del Programa de Atracción de Inversiones 3.
“PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO”
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
Perspectivas del STAOOAPAS ante la privatización del agua en Morelia
Mayo 31 de /05/2019   ESTRUCTURA ORGÁNICA
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
Desarrollo Urbano Sostenible
Capacitación a Coordinaciones Regionales Programa de Financiamiento
Deuda como detonante de crecimiento y Productos Financieros de Banobras Julio 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, mayo 2019.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Transcripción de la presentación:

BANOBRAS

PARA LA INFRAESTRUCTURA DE ESTADOS Y MUNICIPIOS FINANCIAMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE ESTADOS Y MUNICIPIOS Crédito Directo Crédito Simple Banobras-FAIS Reestructuras/Refinanciamientos 4. Asociaciones Público Privadas

Crédito Simple OBJETIVO: VENTAJAS: CARACTERISTICAS: Apoyar el desarrollo de Infraestructura y prestación de servicios públicos de tu municipio Desde adquisición de equipamiento hasta obras de gran escala VENTAJAS: CARACTERISTICAS: Solución financiera a tu medida: (tasa, plazo, amortización) Puedes financiar tu aportación en mezcla de recursos (Estatales y Federales) Mayor variedad de tipo de obras a apoyar* Monto: Conforme a capacidad de endeudamiento y Decreto autorizado Tasa: Fija, Variable, o Combinación Fuente de pago: Participaciones Fed. o Ingresos Propios Plazo: Hasta 30 años Comisiones: En función de monto, plazo y calificación Perfil de pago: Amortización lineal, creciente, ad- hoc * Las obras e inversiones público-productivas deben de caer dentro de los campos de atención del Banco.

Programa BANOBRAS-FAIS OBJETIVO: ¿CÓMO FUNCIONA? BENEFICIOS: Apoyar el desarrollo de Infraestructura Social en zonas con mayor grado de marginación* ¿CÓMO FUNCIONA? Adelanto del 25% de recursos FAIS que le corresponden a tu municipio durante su administración BENEFICIOS: CARACTERÍSTICAS: Diseñado para ser: Accesible No contravenir tus finanzas Al adelantar los recursos de tu administración: Proyectos de Mayor Impacto Mejor Planeación de tus obras No heredas la deuda a otra administración Tasa de interés: Fija Fuente de pago: 25% del FAIS Plazo: Hasta el términos de administración Apoyos BANOBRAS: Cobertura del costo de comisiones por apertura, gastos fiduciarios y de calificación * Zonas de Atención Prioritaria/Polígonos de alta marginalidad de acuerdo a los lineamientos de la SEDESOL 2016.

Programa BANOBRAS-FAIS Al municipio de Chilón le corresponden $544.62 millones del FAIS 2017, que obtendría a través de 10 ministraciones de $54.46 millones cada una. Con base en la Ley de Coordinación Fiscal puede afectar para servicio de deuda el 25% del FAIS anual. Si dispone de un crédito en agosto de 2017, con plazo a septiembre de 2018, este Municipio podría adelantar recursos por $136.15 millones. $136.15 millones Con tasa de 9.61% Estos recursos se pueden usar para desarrollar proyectos más ambiciosos, y se pueden potenciar aún más si se utilizan como recursos de contraparte.

Tanque almacenamiento Obras de Pavimentación Programa BANOBRAS-FAIS TIPO DE PROYECTOS APOYADOS: Ley de Coordinación Fiscal Art. 33: Agua Potable y Alcantarillado Drenaje Electrificación rural y de colonias pobres Infraestructura básica educativa y del sector salud Mantenimiento de infraestructura Urbanización Pavimentación (hasta el 15% del monto asignado) Otros proyectos incluidos en Lineamientos SEDESOL 2016… Tanque almacenamiento El Salto, Dgo. $25 mdp Obras de Pavimentación Aguascalientes, Ags. $8.1 mdp Dispensario Médico Calakmul, Camp. $6.1 mdp

Reestructura / Refinanciamiento OBJETIVO: Proveer Mejores Condiciones Financieras y Mayor liquidez para municipios y Estados Los créditos refinanciados deben haber sido dirigidos a inversiones públicas productivas. MEDIANTE UN REFINANCIAMIENTO PUEDES… $8 mdp Tasa Base + 2.99% Menor plazo TASAS DE INTERÉS MÁS BAJAS MAYOR PLAZO LIBERAR RECURSOS (LIQUIDEZ) VS. Tasa Base + 2.04% Más plazo Menor servicio de deuda al principio $3 mdp * Las obras e inversiones público-productivas deben de caer dentro de los campos de atención del Banco.

Asociación Público-Privada (APP) Proyectos APP: ¿Qué son? Contrato de largo plazo entre una entidad pública (municipio) y una parte privada (desarrollador) Alternativa para la provisión y financiamiento de infraestructura publica Asociación Público-Privada (APP) Proyectos municipales que pueden realizarse a través de APP: Planta de Generación de Energía Eléctrica Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Sistemas de bombeo (OOA) Plantas Desaladoras de Agua Sistemas de Agua Potable y Saneamiento Biodigestores Manejo Integral de Residuos Sólidos Alumbrado Público Alumbrado en Edificios Públicos

PROGRAMAS ASISTENCIA TÉCNICA Programas Asistencia Técnica Modernización Catastral Modernización del Área Comercial de los Organismos Operadores de Agua Eficiencia Energética en Alumbrado Público Banco de Proyectos

Modernización Catastral y del Área Comercial de Organismos de Agua BANOBRAS apoya el incremento de los ingresos municipales a través de una mayor recaudación del impuesto predial y/o del cobro de derechos por consumo de agua mediante acciones como la actualización del padrón de contribuyentes y mayor eficiencia administrativa. APOYOS Reembolso del 40% de la inversión total ejercida por el Municipio o hasta 10 mdp (lo que sea menor) a la conclusión del proyecto. Cobertura del 100% del costo por la elaboración del diagnóstico, proyecto ejecutivo y supervisión. BENEFICIOS Aumentar los ingresos propios del municipio. Incrementa en promedio el 40% en los ingresos por recaudación del impuesto predial y/o del cobro de derechos por consumo de agua. Ayuda en la sistematización, eficiencia y transparencia de los procesos para el cobro del impuesto predial y derechos de agua. Permite el ordenamiento territorial municipal.

MODERNIZACIÓN CATASTRAL ÁREA COMERCIAL DE ORGANISMOS DE AGUA Modernización Catastral y del Área Comercial de Organismos de Agua PRINCIPALES ACCIONES MODERNIZACIÓN CATASTRAL Actualización del padrón catastral y base cartográfica. Remodelación y equipamiento del área de catastro. Vinculación de la Información Gráfica con la Base de Datos. Desarrollo de un Sistema de Información Catastral. Capacitación y profesionalización del personal. Bancarización. ÁREA COMERCIAL DE ORGANISMOS DE AGUA Depuración y actualización del padrón de usuarios. Modernización y/o instalación de aparatos de micro medición. Sistematización para administración y cobranza. Remodelación y equipamiento del área comercial. Capacitación y profesionalización del personal. Bancarización.

MODERNIZACIÓN CATASTRAL ÁREA COMERCIAL DE ORGANISMOS DE AGUA Modernización Catastral y del Área Comercial de Organismos de Agua CASOS DE ÉXITO MODERNIZACIÓN CATASTRAL ÁREA COMERCIAL DE ORGANISMOS DE AGUA Municipio: Chalco, Estado de México Acción realizada: Actualización del padrón de contribuyentes con una inversión de 8.4 mdp. Resultado: Su recaudación de impuesto predial incrementó 37.2 mdp al año siguiente a la conclusión del proyecto. Municipio: Chihuahua, Chihuahua Acción realizada: Se sustituyeron más de 40,000 medidores de uso doméstico. El monto de inversión fue de 42.8 mdp. Resultado: Su recaudación por cobro de derechos de agua incrementó 42 mdp. Municipio: Guadalajara, Jalisco Acción realizada: Se invirtieron 22 mdp para actualizar su cartografía y padrón catastral. Resultado: Sus ingresos por cobro de predial aumentaron 100 mdp al año siguiente a la conclusión del proyecto.

Eficiencia Energética en Alumbrado Público BANOBRAS impulsa la eficiencia energética a través de la modernización de los sistemas de alumbrado público municipal, lo cual contribuye a obtener ahorros en el consumo de energía eléctrica y disminuir el gasto operativo del Municipio. APOYOS Reembolso del 15% de la inversión total del Proyecto de Sustitución ó 10 mdp (lo que sea menor) a la conclusión del proyecto. Reconocimiento por la CFE de los ahorros generados en el consumo de energía por alumbrado público. Financiamiento para la ejecución del proyecto. BENEFICIOS Disminuye el gasto por concepto de alumbrado público. Ahorro en la facturación de alumbrado público de 35% en promedio. Mejora la imagen urbana con calles mejor iluminadas. Incrementa la percepción de seguridad en la ciudadanía. Reduce las emisiones contaminantes al medio ambiente.

Eficiencia Energética en Alumbrado Público CASOS DE ÉXITO: Municipio: Delicias, Chihuhua Acción realizada: Se sustituyeron luminarias ineficientes por otras con tecnología LED. Resultado: La facturación de alumbrado público disminuyó 67%. Municipio: Durango, Durango Resultado: Ahorro promedio estimado por su facturación de 42.5 %. Municipio: Xochitepec, Morelos Resultado: Ahorro promedio estimado por su facturación de 43.3%.

Banco de Proyectos Banobras brinda apoyo a gobiernos municipales o sus respectivos organismos y entidades paramunicipales para elaborar diagnósticos y proyectos ejecutivos de infraestructura y servicios públicos con alto impacto social a fin de detonar su ejecución. BENEFICIOS Realiza un mapeo de las necesidades de infraestructura. Optimiza recursos hacia proyectos con alto impacto social. Prepara técnicamente los proyectos para su ejecución. Promueve la ejecución de proyectos de gran magnitud con participación y apoyo de Organismos Financieros Internacionales. Incentiva la ejecución de proyectos con una mezcla de recursos: no recuperables y, en su caso, financiamiento Banobras. APOYOS Elaboración de diagnósticos sectoriales e identificación y priorización de proyectos. Elaboración de la evaluación social. Elaboración de un proyecto ejecutivo.

Banco de Proyectos CASOS DE ÉXITO: Municipio: Cuautla, Morelos Acción realizada: Elaboración de diagnósticos Resultado: Se han ejecutado 10 proyectos identificados en los diagnósticos sectoriales para los sectores de agua potable, alcantarillado y saneamiento, y espacios públicos. Monto de Inversión: 54.5 mdp. Municipio: Pánuco, Veracruz Acción realizada: Elaboración de diagnóstico de vialidades. Resultado: Ejecución del proyecto de pavimentación con concreto asfáltico del camino rural Herradura Leyva-Jaboncillo, beneficiando a 576 habitantes. Monto de Inversión: 2.0 mdp (crédito Banobras FAIS)