Mancha de asfalto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BOTRYTIS CINERAE (Sinónimo: Sclerotinia fuckeliana [De Bary] Fuckel)
Advertisements

CULTIVO DEL SESAMO El sésamo (Sesamun Indicum) o ajonjolí es una planta oleaginosa de crecimiento anual, de tipo erecto y mide hasta 2 m de altura La germinación.
El Problema La Solución, El Producto Los Beneficios “La Rancha”.
Sintomatología de la Mancha de asfalto en el maíz
Curso-taller de análisis de la enfermedad mancha de asfalto del maíz
CHANCRO EN MANZANO Y PERAL
Tabla de Mills.
Periodo Diciembre-Febrero, Periodo Junio-Agosto de 20013
La presente memoria fotográfica ilustra el trabajo realizado del proyecto CMA desde la toma de muestra de suelo para el análisis de fertilidad hasta la.
Jessica Alexandra Chico Anchundia
Podredumbre Húmeda del Tallo
El Chamusco o Mancha de Asfalto en Maíz
La presente memoria fotográfica ilustra el trabajo realizado del proyecto CMA desde la toma de muestra de suelo para el análisis de fertilidad hasta la.
ASCOCHYTA RABIEI ETIOLOGÍA SINTOMATOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO
DOTHIORELLA GREGARIA CURSO : FITOPATOLOGÍA AGRÍCOLA I
CAMPYLOCARPON: Pie negro de la vid.
La presente memoria fotográfica ilustra el trabajo realizado del proyecto CMA desde la toma de muestra de suelo para el análisis de fertilidad hasta la.
Son aquellos cuidados indispensables para el buen desarrollo de las actividades del vivero.
Enfermedades de Plantas y Nutrición Mineral Las enfermedades de las plantas son el principal factor limitante en la producción agrícola. La mayoría de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA Asignatura Fitopatología presentado por: Nery Muñoz Orlin Miranda Lucas Ortiz José Ramos Oscar Hidalgo Ing. Adán Alvarado.
División celular en procariotas El cromosoma procariota es una sola molécula circular de ADN contenida en una región definida del citoplasma, denominada.
Hongos. REINO FUNGI (HONGOS) Comprende organismos unicelulares o pluricelulares, que no forman auténticos tejidos (talofitos) Las paredes celulares de.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
Reino Fungi.
Erick Daniel Wolf Chacón SANTO DOMINGO-ECUADOR 2014
Genes Son partículas que determinan los rasgos o como nos miramos. Tenemos genes recesivos y dominantes.
TAPHRINA KRUCHII (Enfermedades del roble).
Domesticación y Servicios Ambientales del Aguaje (Mauritia flexuosa L
PROPAGACIÓN A TRAVÉS DE SEMILLA
Blanco- Semicristalino
Diplodia Pinea Índice: Descripción. Propagación y daños. Síntomas.
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
Esquipulas, Chiquimula marzo 2014
Asignatura Fitopatología
EFECTOS DE LA INTENSIFICACIÓN AGRÍCOLA EN LA INCIDENCIA
CARBÓN, UNA AMENAZA PARA LA CADENA DEL MANÍ? QUE HACER?
Control de Malezas.
Á.N. FORMENTO1; PIOLI R.N.2 & L.D. PLOPER3 RESULTADOS Y DISCUSIÓN
HONGOS (Reino fungí) Biol. Natalia Ocampo Fernández. Enero 2014 t
Universidad nacional de agricultura ingeniería agrónoma fitopatología temas: meloidogine sp virosis en papa.
Presentado a: Ing. Adán Alvarado Ramírez. M.Sc.
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
NATURALES 5º Unidad 2 MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS.
Contaminantes Ambientales I
ENFERMEDADES EN HABA Vicia faba
Fragaria ananassa MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES EN FRESA (Fragaria ananassa) ALUMNO,GUERRA QUIROZ ABEL J.
RESERVAS FORRAJERAS. EXCEDENTES DE FORRAJE PUEDEN SER RESERVADOS DE 3 MANERAS DIFERENTES:  HENO: CONSERVACION POR SECADO  HENOLAJE: LA CONSERVACION.
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES EN EL CULTIVO DE TOMATE.
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez. Las angiospermas o magnoliophyta son un filo de plantas fanerógamas, con semillas protegidas. Son las plantas.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
GORGOJO DEL TABACO (Lasioderma serricorne) PLAGAS DE GRANOS ALMACENADOS Robert D. Arévalos I. Christian A. Barreto G.
MSc. Juan Carlos Lezcano Fleires Dr. C. Osmel Alonso Amaro
Prof. Ángel M. Pagán Ayala
Recomendaciones para el manejo de plagas en maíz
Carbones Por: Zulay Cortez Aroca Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencia Agrarias.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencia Agrarias ECHINOCLOA Sp. Realizado por: Zulay Cortez.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencia Agrarias ECHINOCLOA Sp. Realizado por: Zulay Cortez.
BACTERIAS FITO PATÓGENAS. Las Bacterias  microorganismos unicelulares  no pueden verse a simple vista  pueden ser benéficas o dañinas (fitopatógenas).
DOTHISTROMA SEPTOSPORUM
QUIENES SOMOS? somos una empresa productora y comercializadora a nivel nacional e internacional de una amplia variedad de aguacate como:   Hass, papelillo/Lorena,
Generalidades de microbiología. reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto.
INTRODUCCION La semilla es un contenedor de información genética proveniente de árboles progenitores, el cual es el encargado de proteger el embrión durante.
HONGOS DEL COMPLEJO DAMPING OFF “MARCHITAMIENTO FUNGICO” Gina Julieth López Larios Diego D J Ortega I UFPS Programa de Ingeniería Agronómica.
REINO FUNGI Preparatoria “LIC. BENITO JUAREZ GARCIA”
Métodos de Control de Calidad Vigor Métodos Directos.
REPRODUCCION POR SEMILLA INTEGRANTES DEL GRUPO: -ARACELY ALVAREZ VELA -DULCE MARIA PACO TAMO -ELIZABETH QUISPE GUZMAN -MELANI GUEVARA PACCI -RAUL TERCEROS.
SIFILIS. Agente causal O Treponema pallidum es una especie del género Treponema, compuesta por entre ocho y veinte espiras enrolladas, lo que le da un.
Fases que intervienen en el desarrollo floral y fructificación. tienen lugar en 3 fases bien definidas:  Boton floral: este estado se observa porque en.
Transcripción de la presentación:

Mancha de asfalto

La mancha de asfalto La mancha de asfalto se encuentra frecuentemente en zonas calidas y humedas. El organismo causal es phyllachora Maydis Maubl , un ascomiceto con peritecios esfericos. Las ascas son cilindricas de 80 a 100 *8 a 10 micras de tamaño, con peritecios cortos (ullustrup, A.J. 1973). Cuando las plantas son frecuente infestadas por esta enfermedad, las hojas presentan manchas llamativas de coloracion negra, lustrosas y hundidas, generalmente son lesiones circulares de 0.5 a 2 mm de diametro. Cuando las manchas se unen , forman areas de hasta 100mm de diametro. Esta enfermedad es mas severa despues de la polinizacion y puede cauasar una desecacion prematura de la masorca.

Etiologia La mancha de asfalto es originada por un complejo de hongos donde phylachora maydis es la primera que se ubica, luego se incorpora monographella maydis. En todas los estromas de P. Maydis se asienta el hiperparasito coniothyrium phyllachorae Maublanc (monterroso S,D,N Gallardo y J.A. Zuñiga 1994) Los ascocarpos se caracterizan por constituir verdaderos periticios negros que se encuentran contenidos en un sustrato estomático son de forma esférica, ostiolados oglobosos. Parte del estroma sobresale de la superficie de la hoja afectada y es muy persistente.

Clasificacion taxonomica Dominio : Eucariontes Reino: fungi Filo: ascomycota Subphylum:pezizomycotina Clase:sordariomycetes Subclase:sordariomycetidae Orden:phyllachorales Familia:phyllachoraceae Genero:phyllachora Especie:phyllachora Maydis

Epidemiologia La severidad de la enfermedad depende más que todo de la etapa fenológica del cultivo y de las condiciones ambientales. En las plantas débiles o atacadas por otro patógeno progresa más rápidamente. La dispersión ocurre por medio de las ascosporas que se producen bajo las manchas. La enfermedad puede mantenerse de un ciclo a otro en residuos del follaje sobre el campo. La sintomatologia principal cubre al rededor de un 12% de la superficie de la hoja debajo de la hoja de la mazorca (hoja bandera) mientras que el tejido necrotico del resto de las hojas, aunque ascendio a 30%-60% se considera un efecto secundaio.

Sintomatologia inicialmente se producen puntos negros, brillantes y mas o menos redondos, similares a una mancha de asfalto o brea, que miden 0.5-2 mm de diámetro. Mas tarde se forma una zona necrótica o mas clara alrededor del estroma que puede llegar a medir 5-10 mm y es de forma ovalada. Las lesiones pueden fusionarse y quemar por completo el follaje. En condiciones favorables follaje completamente necrosado 3-4 semanas después de la floración. Opcionalmente se puede observar germinación prematura bajo alta infestación.

Control de la mancha de asfalto Control genético Sembrar semillas de variedades o híbridos tolerantes. Control cultural  Rotación de cultivo  Eliminación o incorporación de los residuos de cosecha, donde la enfermedad ha sido muy alta  Uniformidad de siembra, lotes muy adelantados o atrasados son más afectados.  No sembrar en lotes con antecedentes de prevalencia de la enfermedad y cercanos a las riberas de los ríos y con tendencia al encharcamiento.  Realizar monitoreo frecuente en el cultivo desde su emergencia, con mayor énfasis a partir de los 40 días, (8-12 hojas).  Presencia temprana y lotes con antecedentes de alta incidencia, utilizar fungicida.  Prevenir la enfermedad con fungicida de contacto y sistémico.

Control quimico Aplicar producto a base de Propiconazole, Carbendazim, Benzimidazole, Poxiconalzole +Carbendazin, Pyraclostrobin, Mancozeb y Captan.

Etapas de la mancha de asfalto