ACTIVIDADES TÉRMINOS SEMEJANTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Expresiones Algebraicas El término algebraico es la expresión matemática que consta de un signo, un coeficiente numérico y factor literal.
Advertisements

·El lenguaje algebraico ·Expresiones algebraicas.Valor numérico ·Monomios ·Polinomios ·Potencias de polinomios.
Operaciones con Fracciones
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen alguna de las condiciones anteriores Tema: 3 Fracciones 1Números Matemáticas.
Andrés Barraza Vicente Mendoza 7mo Año Básico LENGUAJE ALGEBRAICO Y EXPRESIONES ALGEBRAICAS Presentación de Tecnología.
Clase 4 y 5 : Generalidades y multiplicación de polinomios.
Propiedad Intelectual Cpech Álgebra Álgebra. Propiedad Intelectual Cpech APRENDIZAJES ESPERADOS Utilizar conceptos matemáticos asociados al estudio del.
El Lenguaje Algebraico Si a un número entero le sumamos su doble, divides el resultado por 3 y, finalmente, multiplicas todo por 2, ¿qué número obtienes?.
Matemática Operaciones básicas. Aritmética Es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con.
Adición y sustracción. De números decimales..
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Lenguaje algebraico Término algebraico: es un conjunto de números y letras que se relacionan entre sí por medio de la multiplicación y la división. Factor.
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Polinomios y Fracciones algebraicas
Operaciones con números complejos
Lenguaje algebraico.
Integrantes de Grupo Wendy de Paz 5 Azucena Hernández12 Julisa Valiente 22 Rossana Pérez 18 Dulce Muñoz 17 4o. SECRETARIADO A.
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION
Expresiones Algebraicas
OPERACIONES CON POLINOMIOS
INECUACIONES Y SITEMA DE INECUACIONES I
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA PROF
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Conceptos Basicos de Álgebra
POLINOMIOS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
El poder generalizador de los SIMBOLOS
SUMA Y RESTA de expresiones algebraicas Integrantes: -Rojas Soto José -Guzmán Rosales Carlos -Rodríguez Tiznado Miguel -Alvarado Lizarraga Carolina Materia:
EXPRESIONES ALGREBAICAS Félix Fernández Reguera 2º B IESO Astura.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Álgebra II ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21 PPTCADMTTEA05008V3
Operaciones con números decimales.
MONOMIOS.
ADICIÓN SIN REAGRUPACIÓN
Álgebra I ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21 PPTCADMTTEA05007V3
POLINOMIOS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Álgebra Unidad 2. Objetivo: Resumen Clase anterior.
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
Conceptos Algebraicos Mostrar que comprenden las operaciones de expresiones algebraicas.
Un ‘término algebraico’ es el producto de una o más variables (llamado factor literal) y una constante literal o numérica (llamada coeficiente). Ejemplos:
ÁLGEBRA y El poder generalizador de los SIMBOLOS.
UNIDAD 4 OPERACIONES CON POLINOMIOS. MAPA DE NAVEGACIÓN Operaciones con Polinomios Índice Objetivo General Ejemplos Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 4 Objetivo.
Polinomios
ÁLGEBRA. DEFINICIÓN DE ÁLGEBRA El Álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para hacer referencia a las distintas operaciones.
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Fracciones 4° Básico.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
MATEMÁTICAS UD 6 ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES CON DOS INCÓGNITAS
SUMATORIAS Sumatoria de una sucesión a la forma abreviada de escribir sus términos expresados como sumandos.
ESTIMAR ADICIONES Y SUSTRACCIONES
Orden de Operaciones Maestro: Samuel Vélez.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Suma y Resta de vectores
Polinomios.
Operaciones combinadas
Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término algebraica.
1 Radicales Definición del concepto Vocabulario Propiedades de los radicales Simplificar expresiones con radicales Operaciones con radicales Resolver ecuaciones.
OA5 Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones con expresiones numéricas, aplicando las reglas relativas a paréntesis y la prevalencia de.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
II Unidad: Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término.
II Unidad: Lenguaje Algebraico Por Paloma Guzmán.
Los polinomios son una parte importante del Álgebra. Están presentes en todos los contextos científicos y tecnológicos: desde los ordenadores y la informática.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES TÉRMINOS SEMEJANTES 7° BÁSICO PROF. MARGARITA FARIAS N.

Objetivo de Aprendizaje: Reforzar la reducción de expresiones algebraicas semejantes, aplicando la conmutatividad y asociatividad. INDICACIONES: Realizar en cuaderno las actividades dadas, y una vez terminada entrégalos al profesor para su revisión. El presente trabajo tendrá décimas para la prueba sumativa que realizaste el 4 de Agosto

Recuerda: Los términos semejantes son aquellos que tienen el mismo factor literal. Reducir términos semejantes consiste en sumar o restar los coeficientes numéricos conservando el factor literal que tienen en común. Para ello, puedes seguir estos pasos: 1.° Identifica aquellos términos que sean semejantes. 2.° Agrúpalos según su factor literal y resuelve las operaciones correspondientes

Ejemplo 8m + 2p – 6 (2m + 6p) + ( 6 – 4p) + (6m – 12) 2m + 6m + 6p – 4p + 6 – 12 8m + 2p + -6 Entonces el resultado final es: 8m + 2p – 6

ACTIVIDAD 1: Reduce las expresiones algebraicas, sumando o restando términos semejantes 1) 2) 3) 4) 5) 6)

ACTIVIDAD 2: Agrupa los términos según el factor literal y luego reduce (Suma o resta) 1) 2) 3) = 4) 5)

ACTIVIDAD 3: Reduce los términos semejantes eliminando paréntesis.   1) (2x + 3y) + (8y + 10x) 2) (10x + 2y) – (4x – y) 3) –(7a + w) – (4w – 7b) 4) –(5a2b – 2ab + 5ab2) + 2a2b + 14ab2 + 6ab

ACTIVIDAD 4: Expresa en forma reducida el perímetro de cada figura. 1) 2)