Tampoco debiera ser indicación de radiografía la sospecha de colecistitis.aguda. Como se muestra en el ejemplo, la ecografía pudo valorar múltiples litiasis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PANORAMICA DIGITAL.
Advertisements

CARCINOMA DE TROMPA DERECHA
HALLAZGOS DE LAS ENFERMEDADES SISTÉMICAS EN LA MANO Y MUÑECA
Rx abdomen AP. Paciente de 71 años con Alzheimer, con masa abdominal palpable no dolorosa. La radiografía evidenció una imagen hiperdensa, bien delimitada,
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 53. E STUDIOS DE IMAGEN EN GASTROENTEROLOGÍA.
PATOLOGÍA INFLAMATORIA PERIVESICULAR
TUBERCULOSIS UROGENITAL: AFECTACIÓN URETERAL
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
6. Área de cirugía MÓDULO XIV. Cirugía general
CASO 4 Varón de 78 años que ingresa por síndrome general con desnutrición proteico-calórica severa y neumonía en lóbulo inferior izquierdo que requirió.
Cuestionario de interpretación radiológica Se presentan alternativamente las preguntas escritas y la imagen correspondiente de cada caso, las cuales se.
BAZO ERRANTE Dx: masa de densidad y tamaño esplénico +
PIELONEFRITIS AGUDAS INGRESADAS DESDE URGENCIAS
“Impacto de la detección temprana de Leptospirosis Humana por PCR en Tiempo Real en comparación con los actuales medios diagnósticos para la en fermedad”
U R O A N Á L I S I S 1510.
Caso 3: Varón de 40 años con insuficiencia respiratoria al que se le realiza RX de tórax.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 6 OBJETIVOS Interpretar en la bioquímica plasmática: perfil función renal, perfil básico de urolitiasis ACTIVIDADES PARA.
CASO CLINICO J.F.G. HC MASCULINO 63 AÑOS Altura 175cm Peso al inicio del cuadro 97kg.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 2 OBJETIVOS Realizar exploración clínica de zona lumbar, hipogastrio, identificar globo vesical y saber distinguir entre.
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 54 SONORA.
Encuesta Nacional de Farmacorresistencia en Tuberculosis CUESTIONARIO DE INFORMACIÓN CLÍNICA.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA E. E
Radiografía 1. Radiografía 2 Radiografía 3 Radiografía 4.
PRUEBA.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
RX ABDOMEN. M.C.RuizYague. Exploración sencilla y de bajo coste que sigue siendo por excelencia la prueba de imagen mas usada en un servicio de urgencias.
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
EVALUACION DEL RIESGO RESPIRATORIO HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DIAZ DE LA VEGA Med. David A. Casafranca Boza Residente de Anestesiologia Tutor: Dr. Edme.
Neumonía TEP normalDificultad respiratoria Fallo respiratorio - Monitorización (incluida EtCO2), O2, vía - SSF 20 ml/kg - HRF, PCR, PCT, iones, Glucemia,
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
PANCREATITIS CRÓNICA ROBLES RODRIGUEZ, JEAN PIERRE.
Diagnóstico de Enfermedades.
VESÍCULA BILIAR DE LOCALIZACIÓN INTRAMESOCÓLICA
Intervención coronaria percutánea (PCI) primaria para infarto de miocardio (MI) agudo. A: la angiografía inicial de un paciente que se presentó con infarto.
XIV REUNIÓN DE LA SOCIEDAD EXTREMEÑA DE CIRUGÍA
Granuloma de colesterol. A
Autoaprendizaje Aprendizaje entre Pares Aprendiendo con la Evaluación
Diagnóstico-Pruebas de imagen
Protocolo cancer de mama
Laberintitis osificante. A
Colecistitis Litiasis biliar.
Urograma excretor y Resonancia Mangnética
3.5 cm Rx abdomen AP. Sospecha de ileo mecánico. La radiografía confirmó el hallazgo de múltiples asas de delgado dilatadas, sin evidenciar distensión.
O OBJETIVOS BACKGROUND HALLAZGOS OCLUSION PSEUDOANEURISMA
EQUIPO # 2 E.M. CORAIMA ESTRADA E.M CINTHIA Y. CATZIN. E.M SHAULY BARAZA. E.M GILMAR MAI. E.M ALEJANDRA BORGES.
Colecistitis aguda: Laboratorios No hay pruebas de sangre específicas para hacer un diagnóstico de la colecistitis aguda. Por lo tanto, el diagnóstico.
Shibu lijack PRUEBAS DIAGNOSTICAS HENRY MAMANI MACEDO MR1 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA FEBRERO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
Colelitiasis & colecistitis.
COLECISTITIS ALUMNA : KHAREN LOURDES A.PEÑA CHINGUEL DOCENTE : DR.PIMENTEL ROTACIÓN N°1.
Diagnóstico de las enfermedades.
PARA QUE OTROS PUEDAN VER
Mi hijo tiene una bacteria en el estómago, ¿qué significa?
ECOGRAFIA en abdomen agudo
DESVIACION SEPTAL Y RINOSEPTAL
El síndrome de Mirizzi consiste en la presencia de un cálculo impactado el conducto cístico con el cuello vesicular condicionando inflamación y compresión.
CASO CLÍNICO RADIOLÓGICO
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
PLAN DIAGNÓSTICO.
COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA JUAN DIEGO GONZALEZ HIDALGO MR1 CIRUGIA GENERAL.
COLELITIASIS VESICULA BILIAR. COLELITIASIS La colelitiasis ocupo el séptimo lugar entre las 20 principales causas de egreso en el IMSS durante el año.
ANATOMÍA POR IMAGEN DE ABDOMEN. Tal vez alguna introducción? :v.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
Prueba.
Radiografía del oído. Oído Medio Oído Interno.
Examen diagnostico.
Principio y Final o Causa y Efecto…
PANCREATITIS AGUDA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA.
Transcripción de la presentación:

Tampoco debiera ser indicación de radiografía la sospecha de colecistitis.aguda. Como se muestra en el ejemplo, la ecografía pudo valorar múltiples litiasis vesiculares, una de ellas enclavada en infundíbulo, así como la edematización de paredes vesiculares (cabezas de flecha), hallazgos que no se pueden encontar en una radiografía.

Incluso cuando se pueda ver la litiasis vesicular en la Rx (flecha), una vez más se demuestra la escasa información diagnóstica que aporta la prueba. La ecografía mostró colección perivesicular y discontinuidad de las pareces del fundus (cabezas de flecha), en este paciente con clínica de colecistitis aguda, hallazgos que se confirmaron en la cirugía.