Profesionalización y especialiazación en la protección de Datos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Advertisements

SEMINARIO DE CASOS DE AUDITORIA LIC. TITULAR CARLOS MAURICIO GARCIA LIC. AUXILIART ERWIN CANO GRUPO #14 Seminario de casos de Auditoria Grupo #14.
Entrega y soporte de servicio de TI Operaciones de los sistemas de información Hardware de sistemas La arquitectura y software de SI Infraestructura de.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EDUCACIÓN Carolina Silva Ehtel Pérez Dayana Agoni.
GENERALIDADES  Las situaciones cambiantes de la economía en los países latinoamericanos que contribuyen por diferentes causas a la inestabilidad de los.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) ISO QES Quality Environment & Strategies
NUESTRA FIRMA TIENE LOS PROFESIONALES EL MODELO DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADECUADO PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN SU.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
GESTIÓN DE LAS ODO JUAN GABRIEL GARCÍA LÓPEZ UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
DIFERENCIAS ENTRE AUDITOR INTERNO Y EXTERNO EL AUDITOR INTERNO Es un profesional que ejerce dentro de las empresas, no tiene responsabilidades de gestión.
PROTECCIÓN DE DATOS.
SEGURIDAD CORPORATIVA
ADMINISTRACION Y FINANZAS
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAS MANERAS
Ejercicio Paradigmas. Ejercicio Paradigmas # Paradigma Actual Nuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis.
UNIDAD 2 GESTIÓN ESTRATEGICA.
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
EL SECTOR COOPERATIVO PARAGUAYO
Estado del arte y Gestión de la Información
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Protección de Datos de Carácter Personal – Manual Breve
Riesgos y Control Informático
Auditoria Informática Unidad VI
Marco de ciberseguridad
Alianzas Estratégicas y Redes Sociales
ORGANIGRAMA ORGANO DE CONTROL Y EVALUACION GUBERNAMENTAL VACANTE
CONTROL DE INFORMÁTICA
Autor: Diego Sebastián Escobar Directora: Elsa Beatriz Suarez Kimura
GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD SEGÚN EL ISO/IEC 27032: /16/2017 Mg Miguel del Pozo.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE TECNOLOGIA CARRERA DE ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Cap Nº.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
La figura del Delegado de Protección de Datos
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
Gestión del Riesgo Operacional
Prevención y Detección
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
Auditoria Informática Unidad VI
Curso: Administración de Instituciones Bancarias
Protección de datos de carácter personal
Fundamentos de Auditoria de Sistemas Basada en Riesgos
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
NOMBRE: SandyYarleque Olaya DOCENTE: Edy Javier García Córdova CURSO: Seguridad Informática CICLO: V “B” ESPECIALIDAD: Computación e Informática Piura-
Junta de Gobierno Santa Fe
ASOCIACION DE PROFECIONALES EN COBRANZA Y SERVICIOS JURIDICOS A.C.
“LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS” (Anteproyecto)
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Nuevo Reglamento General de Protección de Datos
L A S V E N T A J A S C O M P E T I T I V A S
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Graciela Braga Auditor y Asesor CP, CGEIT, COBIT5-F,CXS-F,GDPR-F
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ORGANISMOS REGULADORES Y CONTROLADORES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO BCRP – SBS – SMV (CONASEV)
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Objetivo del Programa Educativo
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
“OPERATIVA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA DEL SISTEMA RSIRAT PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS RESOLUCIONES REGIONALES DE LA LIBERTAD”
Dr Edwin Meládez Delgado EXPATRIACIÓN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Contraloría Municipal
El economista en la gestión de la comunicación
Los 7 principios de los sistemas de La auditoria se caracteriza por depender de varios principios. Estos principios deberían ayudar a hacer.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Disclosure Information
Transcripción de la presentación:

Profesionalización y especialiazación en la protección de Datos Fco. Javier García Carmona

Objetivos a alcanzar: ………, ¿cuáles son los impactos? Garantizar la privacidad en los datos de Carácter Personal. Cumplimiento de los requisitos en la legislación vigente. ………, ¿cuáles son los impactos? ………..¿por dónde empezamos? ………..¿quien lo hace?

analizando los impactos Negocio Operacional Estratégico Organizativo Legal Económico Imagen …….., y ahora, ¿por dónde empezamos?

algunos escenarios implicados Identifiquemos las áreas implicadas: Servicios Jurídicos. Secretaría. Sistemas de Información. Seguridad. Auditoría. Negocio. …, otros.

…, hay que definir: el “actor” principal ¿quién lo ha de gestionar? ¿qué perfil ha de tener? ¿qué respaldo hay que tener? ¿con qué recursos ha de contar? … y más cuestiones…

diferentes vistas: …, el Negocio, solo sabe de negocio y no de leyes. …, el Jurídico, solo sabe de leyes y no de negocio. …., el Informático, sabe de tecnología y no de leyes ni de negocio. …, el Secretario, sabe de muchas preocupaciones. …, el Auditor, solo quiere sabe auditar. …, ¿quién puede estar al frente?

…, importante: una “Tercera” parte Capacidad de disponer de una visión “global” de la Empresa. Conocer el marco regulatorio. Entender el objetivo de la Empresa. Capacidad de abstracción para: Conocer las obligaciones legales Capacidad de analizar los intereses del Negocio frente a los riesgos asociados e impactos por incumplimientos. Entender la Tecnología. ……y sobre todo, “capacidad de mediación” en conflicto de intereses de todos las partes.

una organización, Comité Privacidad Encargados del Coordinadores LOPD Órganos de Gobierno Roles Role Consultivo Comité Privacidad Servicios Jurídicos Seguridad de la Información Auditoría Encargados del Tratamiento Coordinadores LOPD RSF

una profesión: Privacidad No vale cualquiera, no puede ser un “excedente” de recursos. Formación especializada en la gestión de la Privacidad, Frente a otras regulaciones, Ley 15/1999 especial importancia dada la transversalidad en todos los datos que maneja. Exigencia de otras leyes, p.e. Ley Seguridad Privada: “Jefe de Seguridad, Director de Seguridad”. …, hacia el CPO (Chief Privacy Officer)