Evolución de la siniestralidad de Automotores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marzo 2006 SALARIOS, PRECIOS Y NEGOCIACION COLECTIVA Lic. Ernesto Kritz.
Advertisements

Combatir el fraude en el mercado asegurador. Principales Desafíos.
Expoestrategas 2013 Robo de Automotores. Comportamiento siniestral en la última década. Impacto en los índices SIARA.
LA CRISIS DEL MERCADO AUTOMOTRIZ. LA CRISIS DEL MERCADO AUTOMOTRIZ.
PROSE-CHILE Protección y SeguridadINDICADORESdePROSE-CHILE (A Diciembre 2014) 1 Stgo., 29 de Enero de 2015.
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos – Secretaría de Seguridad Interior Policía Federal Argentina Informe Enero - Mayo 2004.
CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - CAPACITACIÓN IERIC – OISS Estadísticas y Estudios Sectoriales Octubre de 2010 MODULO 1.
Siniestros de Cascos Comportamiento del último año.
Evolución del Salario Primer semestre 2012 Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio.
Mercado asegurador en Colombia
Estadísticas de Robos 1er. Semestre Fuente: SOFÍA.
Producción agrícola 1. Fuentes de Información
Delegación Iztacalco Coordinación de Seguridad Pública Comparativos Periodo: Enero a Junio de 2011 Índice Delictivo Delegacional.
16 de junio de 2015 OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
Sistema de Compensación de Siniestros CLEAS Es un sistema de compensación de siniestros entre compañías coordinado por CESVI Argentina. CLEAS no incide.
AUTOS, EL MALO DE LA PELICULA Federico Bacci Director Comercial RSA 10 y 11 de Agosto 2015.
ROBO DE AUTOMOTORES Ing. Marcelo Aiello GERENTE GENERAL CAPÍTULO CESVI ARGENTINA.
17 de diciembre de 2015 OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
DICIEMBRE 2010 ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE AUTOMOTORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA.
Departamento Nacional de Planeación
“Uruguay hacia el futuro. Visión de las Cámaras Empresariales“ Cámara de la Construcción del Uruguay La industria de la Construcción 17/08/2016 #ADMalmuerzos.
SEPTIEMBRE CONSUMO TOTAL NACIONAL Consumo en Septiembre de
Reporte del sector de la vivienda Septiembre 2016.
Costos Modificación Obrero Empleado. T ABLA 1: E STIMACIÓN DE LA PROPORCIÓN OBRERO / EMPLEADO EGI, Trabajadores protegidos ISL Obreros
Resultados del pronóstico
Las dos tramas del desarrollo argentino.
OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA 27 de septiembre de 2016.
INFORME DE MERCADO SECTOR LEASING A JUNIO DE 2017
Reporte del sector de la vivienda Enero 2017
Ampliando fronteras con información de bureau
Robo de Vehículos Asegurados
GERENTE SEGUROS AGROPECUARIOS
INDICADORES DE LA CADENA
Editor de Planillas de Cálculo Introducción al análisis de gráficos
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
Cuadro 1: Trabajadores, empleadores, masa salarial y cuotas del sistema, según aseguradora * Incluye el monto fijo de $0,60 por trabajador.
Lesiones en siniestros de tránsito
Robos de automotores.
EN DIÁLISIS PERITONEAL
Sr. D. José María Roig Consejero de Innovación, Empresa y Empleo
y variación porcentual respecto al mismo periodo del año anterior
ANÁLISIS BÁSICO DE SERIES TEMPORALES
Miles de vehículos Asegurados Robados
LA CAIDA DEL PRECIO DEL ESTAÑO
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
Cuadro 1: Trabajadores, empleadores, masa salarial y cuotas del sistema según aseguradora.
GADP EL ORO 2015 ESTUDIO DE VULNERABILIDAD Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ON-LINE SOBRE VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA.
ENCUESTA DE INDICADORES LABORALES Informe mensual Enero de 2018
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Introducción a la Macroeconomía
ESTUDIO DE INCAPACIDADES DE SALUD Y RIESGOS LABORALES
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
SECRETARIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE PROXIMIDAD
MONITOR PRECIOS Y SALARIOS
Cámara Técnica de Automóviles
INDICADORES MERCADO INTERNO (OCTUBRE)
Variables para su medición
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET)
DE LOS INDICADORES DE ACCIDENTABILIDAD
Análisis del fraude a las aseguradoras Ing. Leonardo S. Andekian
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
•Variaciones por provincia de la producción de leche: Santa Fe fue la provincia que mayor variación intermensual mostró a tambo contante (15%), según datos.
Variación trimestral de las importaciones
Análisis del precio de la carne en el mercado interno
ZONAPROP INDEX INFORME DE MERCADO BUENOS AIRES. MARZO 2019.
Situación Presupuestaria Financiamiento de las Universidades Nacionales  Informe al 31 de mayo de 2019 Buenos Aires, 17 de junio de 2019.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Evolución de la siniestralidad de Automotores. Ing. Leonardo Andekian Gerente de Negocios y Clientes

Daños materiales ORION - CLEAS

Evolución de costo medio. Consideraciones: Base de ORION de 5 años Peritaciones Normales para el análisis Información de DRNPA, parque expuesto Se considera Tipo de Cambio mensual y promedio anual Información actualizada a Junio 2016

Evolución de cantidad de peritaciones Se analizó la evolución de la cantidad de peritaciones de ORION, junto con el parque circulante y el parque asegurado: *2016 proyectado

Evolución de cantidad de peritaciones Se analizó la evolución de la cantidad de peritaciones de CLEAS, junto con el parque circulante y el parque asegurado: *2016 proyectado

Evolución de costos Se analizó la evolución de los costos de ORION, junto con la cantidad de peritaciones anuales: *2016 proyectado (cantidades)

Evolución de costos Se analizó la evolución de los costos de CLEAS, junto con la cantidad de peritaciones anuales: *2016 proyectado (cantidades)

Evolución de costos Se analizó la evolución de los costos de ORION, junto con la cantidad de peritaciones mensuales:

Evolución de costos Se analizó la evolución de los costos de CLEAS, junto con la cantidad de peritaciones mensuales:

Evolución de costos vs. tipo de cambio Se analizó la evolución de los costos de ORION, junto con la cantidad de peritaciones mensuales y la evolución de tipo de cambio anual:

Evolución de costos vs. tipo de cambio Se analizó la evolución de los costos de CLEAS, junto con la cantidad de peritaciones mensuales y la evolución de tipo de cambio anual:

Evolución de costos vs. tipo de cambio Se analizó la evolución de los costos de ORION, junto con la cantidad de peritaciones mensuales y la evolución de tipo de cambio mensual:

Evolución de costos vs. tipo de cambio Se analizó la evolución de los costos CLEAS, junto con la cantidad de peritaciones mensuales y la evolución de tipo de cambio mensual:

Lesiones

Análisis de lesiones. Consideraciones: Se realizó un análisis de los últimos 5 años. Base de Lesiones de SOFIA actualizada a Junio 2016 Información por tipo de lesión

Cantidad de lesiones denunciadas por año Se consideró la base de lesiones de SOFIA, denuncias de siniestros con lesiones, actualizada a Junio 2016: *2016 proyectado

Cantidad de lesiones vs. nivel medio incapacidad Se consideró la base de Lesiones de SOFIA actualizada a Junio 2016 y su relación con el nivel medio de incapacidad por lesión. *2016 proyectado

Cantidad de lesiones vs daños materiales CLEAS Se consideró la base de Lesiones de SOFIA actualizada a Junio 2016 y su relación con la evolución de casos CLEAS y del parque automotor. *2016 proyectado

Incapacidad por tipo de lesión Analizando la totalidad de denuncias por lesiones actualizada a Junio 2016, se observa la siguiente distribución de zonas de lesión:

ROBOS Análisis estadístico

Consideraciones: Período de análisis de, 10 años. Base de robos actualizada a Junio 2016

Situación de mercado Evolución parque asegurado y no asegurado *2016 proyectado Fuente: SSN EXTRAPOLADO A DICIEMBRE DE CADA AÑO.

Cantidad de robos por habitantes Fuente: Datos Sistema Integrado SOFIA extrapolados – 60 % mkt share. INDEC. *2016 proyectado

Variación Interanual. *2016 proyectado Fuente: Datos Sistema Integrado SOFIA extrapolados – 60 % mkt share. INDEC. *2016 proyectado

Participación total país Fuente: Datos Sistema Integrado SOFIA extrapolados – 60 % mkt share. INDEC. Extrapolado a Diciembre 2016

Ranking de robos por partidos

Variación por zonas Se observa la variación de robos entre el 1er semestre 2015 y el 1er semestre 2016

Evolución de robos país Se observa la evolución de robos a nivel país comparando 1er semestre 2015 con 1er semestre 2016:

Evolución de robos por Provincia Se observa la evolución de robos por Provincia comparando 1er semestre 2015 con 1er semestre 2016:

Top 10 de vehículos más robados 1er semestre 2016

Top 10 de vehículos Premium más robados 1er semestre 2016

Modalidad de robo: Mano Armada

Modalidad de robo: Robo en Vía Pública

Distribución de modo de robo por tipo de vehículo:

EVOLUCIÓN COSTOS DE REPUESTOS Análisis estadístico

Análisis de costos de repuestos vs robos Para el análisis de costos de reparación se utilizaron las siguientes consideraciones: Base de sustitución de piezas del Sistema ORION Enero 2009-Junio 2016. Las primeras 12 marcas más representativas del mercado y en cantidad de piezas sustituidas. La base de robos actualizada a Junio 2016. Se consideró la siguiente canasta de repuestos:

Variación de precios de canasta de repuestos

Variación de precios de canasta de repuestos Imagen *No colocar bordes ni efectos. *Tamaño visible. *No superponer las imágenes. Se comparó el índice de salarios con la evolución de la canasta de repuestos desde Enero 2009 a Junio 2016 *Indice Salarial: Fuente INDEC

Variación de precios de canasta de repuestos Relación con Robos Se comparó la evolución de la canasta de repuestos con la variación mensual de la cantidad de robos actualizada a Junio 2016 Imagen *No colocar bordes ni efectos. *Tamaño visible. *No superponer las imágenes. *Indice Salarial: Fuente INDEC

Variación de precios de canasta de repuestos Relación con Robos Imagen *No colocar bordes ni efectos. *Tamaño visible. *No superponer las imágenes. Se comparó la relación Repuestos/índice salarial con la variación mensual de la cantidad de robos actualizada a Junio 2016 *Indice Salarial: Fuente INDEC

*No colocar bordes ni efectos. *Tamaño visible. Se comparó la relación Repuestos/índice salarial la variación trimestral de la cantidad de robos actualizada a Junio 2016 Imagen *No colocar bordes ni efectos. *Tamaño visible. *No superponer las imágenes. *Indice Salarial: Fuente INDEC

Conclusiones La Frecuencia de CLEAS crece más que la de Daños Materiales. Los costos de reparación suben al ritmo del dólar/inflación, sobretodo la componente de repuestos. Se observa una baja en la frecuencia de siniestros con lesiones y a la vez un leve aumento de la incapacidad media. Sostenida baja de los siniestros de Robos totales por segundo año consecutivo, excepto Córdoba y Mendoza. Se demuestra una relación entre las restricciones de repuestos y el robo de vehículos.

¡Muchas gracias! Ing. Leonardo Andekian Gerente de Negocios y Clientes

#Desarrollo