La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GADP EL ORO 2015 ESTUDIO DE VULNERABILIDAD Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ON-LINE SOBRE VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GADP EL ORO 2015 ESTUDIO DE VULNERABILIDAD Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ON-LINE SOBRE VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA."— Transcripción de la presentación:

1 GADP EL ORO 2015 ESTUDIO DE VULNERABILIDAD Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ON-LINE SOBRE VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA DE EL ORO DICIEMBRE 2015

2 INTRODUCCIÓN 2

3 Análisis de amenazas climáticas
Las amenazas climáticas sobre el territorio de la provincia de El Oro identificadas en tres contextos: Histórico: mediante el análisis de series de datos históricos de estaciones meteorológicas ubicadas en el territorio de la provincia y sus alrededores, identificando así las frecuencias de precipitaciones, temperaturas extremas y los sitios de afectación. Tendencia climáticas (10-15 años):, análisis de tendencias mediante el paquete estadístico R-ClimDex utilizando el cálculo de una serie de índices climáticos, deduciéndose aquellos índices de mayor interés con mayor valor de significancia estadística (mayor del 90%). Escenarios climáticos: Establecer los escenarios de cambio climático en la provincia de El Oro utilizando las proyecciones del cambio de precipitación y temperatura mediante la combinación (ensamble) de modelos de cambio climático para el período 2020 – 2039. El ensamble de modelos utilizados está compuesto por modelos regionales con resolución de 20 Km. (REMO y MRI-AGCM) y 10 modelos del proyecto CMIP5, con resolución de 100 a 200 Km.

4 Escenarios futuros de precipitaciones y temperatura del aire en la región de la provincia de El Oro.
5

5 Temperatura y Precipitación proyectada 2020-39

6 Temperatura trimestral proyectada 2020-39

7 Temperatura trimestral proyectada 2020-39

8 Precipitación trimestral proyectada 2020-39

9 Precipitación trimestral proyectada 2020-39

10 Posibles impactos del cambio climático en la Provincia de El Oro
11

11 De acuerdo al análisis de las tendencias de los últimos 40 años, en la zona baja de la Provincia del El Oro, la temperatura se ha incrementado en algo menos de 0.5ºC por década, así como la reducción entre la temperatura de la noche y de la tarde. En cuanto a la precipitación no existe una tendencia clara. En la parte alta de la Provincia de El Oro se observa una tendencia al incremento de las lluvias intensas en una tasa de alrededor de 45mm por década. En cuanto a la temperatura no existe una tendencia clara. De acuerdo a las proyecciones climáticas de los modelos numéricos y al análisis de las tendencias de los índices de precipitación y temperatura en la provincia del El Oro se podría esperar: a) Incremento en la precipitación anual total entre 5 y 15% en los próximos 20 años comparado con el promedio de 1980’2000. En el análisis de la precipitación a nivel trimestral se observa incremento mayor en la época de lluvias. b) Incremento de la temperatura anual promedio entre 1.0 y 1.2 grados Celsius en los próximos 20 años comparado con el promedio En análisis de las variaciones trimestrales, se observa el mismo patrón de incremento durante todo el año.

12 Conclusiones 13

13 Incremento de las lluvias intensas en la parte alta de El Oro.
De acuerdo a las proyecciones climáticas de los modelos numéricos y al análisis de las tendencias de los índices de precipitación y temperatura en la provincia del El Oro se podría esperar: Disminución de la variación de la temperatura de la tarde y la noche en la parte baja de El Oro. Existe un consenso en los modelos de cambio climático sobre el incremento de temperatura en la Provincia. Incremento de las lluvias intensas en la parte alta de El Oro. En general, los análisis de la tendencias del pasado, muestran que la precipitación se ha incrementado y posiblemente continúe el mismo patrón.

14 Continuación…. Existe una clara señal de incremento de la precipitación acumulada anual, aun cuando a nivel trimestral haya una diferencia entres cada trimestres. La precipitación es posible que se incremente en la época de septiembre a febrero y disminuya en la época de junio a noviembre. La variabilidad climática (El Niño y La Niña, principalmente) es la que mayor efecto provoca en la provincia de El Oro y continuará en el futuro.

15 Muchas Gracias por su Atención
Teléfono: (5934) Fax: (5934) Escobedo 1204 y 9 de Octubre Guayaquil, Ecuador Muchas Gracias por su Atención


Descargar ppt "GADP EL ORO 2015 ESTUDIO DE VULNERABILIDAD Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ON-LINE SOBRE VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google