DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hepatitis A Hepatitis E
Advertisements

Hepatitis virales Dr. Pedro G. Cabrera J. Dr. Pedro G. Cabrera J.
ALTERACIÓN DE PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA
HEPATITIS VIRAL AGUDA.
La importancia del Laboratorio de Biología Molecular
HEPATITIS Justo Bezada Chavez.
Dra. Alba Luz Canales Sánchez
DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA
Pruebas de funcionamiento del hígado Pruebas de funcionamiento del hígado FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO.
Patología de Hígado II Dra. Mónika Núñez.
MONONUCLEOSIS INFECCCIOSA
HEPATITIS CRONICA.
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
Coinfección VIH/ Hepatitis HVC
Dinámica del HIV según años y sexo A partir del año 1999 se ve una disminución en la prevalencia del sexo masculino y por ende una disminución en la proporción.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
HEPATITIS B.
HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela
Nociones de la Infección VIH-SIDA en los adultos
Hepatitis Virales Dra Raquel Acosta
Strategies for Improving Early Identification of Patients with Chronic Viral Hepatitis Miriam J. Alter, Ph.D. University of Texas Medical Branch Galveston,
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS
INFECCION VIH/SIDA EN ADULTOS: Nociones Generales
Enfermedades del reino mónera Leonardo Ochoa Bolívar 904
Semana14º Patología Hepática y de la Vía Biliar
Min Salud y Protección Social - Instituto Nacional de Salud
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
HEPATITIS B Dr. Juan Carlos Aldave
Hepatitis C, Hepatitis inducida por fármacos y Hepatitis Crónica
PATOLOGIA DEL HIGADO. UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PATOLOGIA MEDICA.
Dra LAURA E MORENO LUNA Hepatología Medicina Interna
HEPATITIS CRONICA.
Jhon Cristancho Julián Guerrero
HEPATITIS C El virus de la hepatitis C fue identificado en 1989.
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
HEPATITIS AUTOINMUNE DR. ARMANDO SIERRALTA DEPTO. MEDICINA INTERNA.
MD Microbiólogo Epidemiólogo Jefe Epidemiología Hospitalaria
Prevención específica simultánea de la hepatitis В en grupos de riesgo epidemiológico Professor I. V. Feldblium, MD The heard of epidemiological department.
INFECCION POR VIH DR. JOSE REYNALDO SANTAMARIA VEGA
Departamento de Ciencias Naturales. Biology. Miss Francisca Bobadilla.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ANTIGENOS DE SUPERFICIE DE HEPATITIS B
 Mujer de 45 años de edad de profesión enfermera  Sin antecedentes patológicos  El 09/09/2003 presenta un accidente laboral: Herida punzante con una.
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
Abordaje diagnóstico del niño con hepatitis
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Hepatitis E Gonzalo Correa A Grupo de Gastro-hepatología U de A - HPTU.
HEPATITIS VÍRICAS: EVOLUCIÓN HISTÓRICA
María Velandia Emilce Velandia Isabel Gómez.
HEPATITIS Inflamación del hígado que puede ser causada por diversos tipos de infecciones, intoxicaciones, (etanol, paracetamol, isoniazida, tetracloruro.
HEPATITIS CRONICA.
Hepatitis viral es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta el hígado, la causa puede ser infecciosa, inmunitaria, o toxica. Dependiendo.
HEPATITIS VIRAL Dra. Dora Matus Obregón Pediatría
01 de Diciembre Día Internacional de Lucha contra el SIDA
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
Varicela Leydi Hernández MI.
HEPATITIS.
Enfermedades producidas por virus y bacterias
HEPATITIS EQUIPO 2.
«UNIDAD CENTINELA HEPATITIS » NUEVO HOSPITAL RIO CUARTO SAN ANTONIO DE PADUA 24º RAUC. Instituto Malbrán al
DRA. GIOVANNA MINERVINO.  DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS…28 DE JULIO..  Según las estimaciones de la OMS, 1 millón de personas contraen anualmente.
CDC. (2014). Hepatitis A. Septiembre 24, 2014, de CDC Sitio web: Anna S. F. Lok. (2009). Chronic.
Embarazo y Hepatitis Virales Jose Yesid Rodríguez Quintero Medicina Interna e Infectología 2016.
Hepatitis C. Prevalencia  Prevalencia mundial: 2.2 %. 130 millones de personas en el mundo están infectadas por el virus de Hepatitis C.  La prevalencia.
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD VALLE DEL CAUCA Insertar Código ESTRATEGIA PARA LA REDUCCION DE LA TRANSMISION PERINATAL HIV VIGILANCIA DE ENFERMEDADES.
RESPUESTA INMUNE ANTE EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
Hepatitis هپاتیت.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA Hepatitis Presenta: Dr. Amador Flores Aréchiga

Etiología de la Hepatitis Aguda VIRALES Específicos Virus de Hepatitis A, B, C, D, E, ¿G? No específicos Citomegalovirus, Epstein-Barr, Autoinmune MEDICAMENTOSA (sin relación con la dosis) Halotano, isoniacida, metildopa, sulfonamidas

Hipersensibilidad Secundaria a Medicamentos Suele resolverse al retirar el medicamento Aumenta su frecuencia en proporción al número de medicamentos Puede dar origen a hepatitis autoinmune. Se debe al enlace covalente de medicamentos y proteínas que forman inmunoconjugados seguido por captación de antígeno y proliferación de células T.

Hipersensibilidad Secundaria a Medicamentos Suele resolverse al retirar el medicamento Aumenta su frecuencia en proporción al número de medicamentos Puede dar origen a hepatitis autoinmune. Se debe al enlace covalente de medicamentos y proteínas que forman inmunoconjugados seguido por captación de antígeno y proliferación de células T.

Tipos De Hepatitis Virales Pertenece a la familia de picornavirus, utiliza la vía fecal-oral. Aparece en situaciones de pobre higiene. Pertenece a la familia de hepadnaviridae. Se transmite por contacto sexual, transfusiones, líquidos corporales y de madre a hijo en el parto. Existe vacuna. Antes llamada No A No B, de la familia de flavivirus, más del 75 por ciento son casos crónicos y las complicaciones pueden tardar 30 años en presentarse. Es un virus de una sola cadena de RNA que utiliza una parte del virus de hepatitis B como cubierta, por lo tanto sólo se presenta en personas con hepatitis B. Es un calcivirus y utiliza como la A, la vía fecal-oral, es razonablemente benigna excepto en mujeres embarazadas.

Hepatitis B Virus HBsAg HBcAg HBeAg Hepadnaviridae 42 nm de diámetro DNA circular de doble cadena DNA polimerasa HBcAg HBeAg

Hepatitis B, Historia Epidemia de hepatitis descrita por Hipócrates en el siglo V, AC. Ictericia reportada en receptores de suero humano o vacuna contra la fiebre amarilla en la década de 1930- 1940 Antígeno australiano descrito en 1965 Pruebas serológicas desarrolladas en 1970s

Hepatitis B Epidemiología Reservorio Humano. Endémico Transmisión Vía sanguínea (Casos subclínicos son fuente de transmisión) Contagiosidad 1-2 meses antes y después del inicio de los síntomas, portadores crónicos.

Características clínicas de la Hepatitis B Período de incubación de 6 semanas a 6 meses (promedio de 120 días) Pródromo no específico con fiebre, malestar general, cefalea y mialgias. Los síntomas no son específicos para hepatitis B Cuando menos el 50 por ciento de las infecciones son asintomáticas

Fenómenos clínicos y serológicos en un paciente con hepatitis B 1 2 3 4 5 6 7 8 Concentraciones relativas de los reactivos Pruebas importantes de diagnóstico Nivel de detección Meses transcurridos después de la exposición SGPT (ALT) Síntomas HBsAg (anti-HBc) Anti- HBc Anti-HBs HBeAg Anti- HBs Anti-HBe Anti-HBc Período de incubación Pródromo enfermedad aguda Convalecencia Inmediata tardía

Factores de riesgo para Hepatitis B CDC 1992-1993

Historia Natural de La Infeccion Por VHC Curación 15% Hepatitis Aguda 70% Hepatitis crónica 20% Cirrosis 20% Carcinoma hepatocelular 80% asintomáticos Portador sano Del HC 15% http://www.sepd.org/formación/pepticum/3-056.htm

Diagnóstico Serológico De Hepatitis Viral Enfermedad Serología Comentarios Hepatitis A Hepatitis B Hepatitis C Hepatitis D Hepatitis E IgM anti-HAV HBsAg IgM anti-HBc Anti-HCV HCV RNA HBsAg y Anti-HDV +IgM anti-HBc - IgM anti-HBc Anti-HEV Razonablemente específico Presente en la etapa temprana En el período tardío Aparición tardía Aparición temprana Anti-HDV puede aparecer en el período tardío Coinfección Superinfección No se define aún la especificidad de la prueba Fuente: ACP Medicine, 4, VII, pp. 5

Riesgo de Transmisión de Enfermedades Virales Hepatitis C Hepatitis B HIV Parejas monógamas Punción accidental por aguja Alto riesgo 5% 1.8% Promiscuidad sexual 30% Homosexuales promiscuidad adictos a drogas IV 15% Igual que B

Estrategia para eliminar la transmisión de Hepatitis B en los Estados Unidos Prevención de la transmisión perinatal Vacunación de rutina para los infantes Vacunación para los niños de grupos de riesgo Vacunación de adolescentes Vacunación de adultos de grupos de alto riesgo

Hepatitis B en los Estados Unidos, 1978-2000 Declinación entre Hombres homosexuales 30000 Declinación entre usuarios de drogas IV 25000 20000 Casos 15000 10000 Autorización de vacuna Hepatitis B 5000 1978 1982 1986 1990 1994 1998

Prevalencia de Hepatitis B y C En el Banco de Sangre del Hospital Universitario Donadores HU1 Blancos EUA2 HEPATITIS C HEPATITIS B 1.76% (N 9509) 0.27% (N 9930) 0.5% 5.0% 1 Registros del Banco de Sangre Hospital Universitario 2 Sientific American 4, VII, 5

Complicaciones de la Hepatitis B Hepatitis fulminante Hospitalización Cirrosis Carcinoma hepatocelular Muerte

Hepatitis Crónica Etiología Hepatitis Autoinmune Hepatitis B

Hepatitis Autoinmune TIPO PRUEBAS I ANA ASMA II Anti-LKM1 III Anti-SLA ANA: Anticuerpo Anti nuclear ASMA: Anticuerpo contra músculo liso LKM: microsoma-hígado/riñón SLA: antígeno hepático soluble

Etiologías de La Cirrosis Hepática Causa o enfermedad Notas Mujeres, con 50% menos que los hombres (consumo diario de 50g (tres cervezas, 50g vino de mesa o 150 de aguardiente), por diez años) 80% se vuelve crónica 5% se vuelve crónica Autoinmunidad Hereditario o por sobrecarga de hierro (transfusiones), eritropoyesis ineficiente o enfermedad hepática terminal (hepatitis C alcoholica) Rara, algunos de ellos, en jóvenes Alcohol Hepatitis C Hepatitis B Cirrosis biliar primaria Hemocromatosis Deficiencia de alfa-1 antitripsina

Probable problema hepático Pruebas de laboratorio útiles Pruebas En Diversas Patologías Hepáticas Probable problema hepático Pruebas de laboratorio útiles Hepatitis ALT, AST, HBAs, HBc, anti-HBc, anti HBAs Oclusión de Vías Biliares Bilirrubina total, directa, FA Cirrosis por Alcoholismo Bilirrubina total, ALT, AST, GGT, Proteínas totales, albúmina e IgG

Probable problema hepático Pruebas en Diversas Patologías Hepáticas Probable problema hepático Pruebas de laboratorio útiles Cirrosis Poshepátitica Bilirrrubina total, FA, ALT, AST, proteínas totales, albúmina e IgG Cirrosis Biliar Primaria Bilirrubina total, FA, ALT, AST e IgG Carcinoma Hepático Bilirrubina totaL, FA e IgG

Gracias por su atención