PROFUNDIZACIÓN TEMÁTICA SEGURIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos institucionales y organizativos de los entes locales Lucía Dammert FLACSO Chile
Advertisements

BANCO MUNDIAL David Fernando Varela S. Octubre 2010.
Gino Costa Ciudad Nuestra
De Ciudades más seguras (1996…) a la Red Global(2012…)
El rol del gobierno local en la prevención del delito
Programa Prevención en Drogas Municipalidad Santiago de Chile Información general n Población nacional: habitantes. n Población comunal:
PEPP Plan Especial de Protección Patrimonial
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo La contribucion del PNUD a la seguridad ciudadana Eugenia Piza Lopez Asesora de Recuperacion de Crisis Washington.
EXCLUSION SOCIAL Y VIOLENCIA URBANA Rodrigo Guerrero [1] “Derechos de propiedad Rodrigo Guerrero, Se puede fotocopiar este material por el Banco.
PREVENCION DE LA VIOLENCIA A NIVEL MUNICIPAL Guayaquil, Marzo 2, 2001 Rodrigo Guerrero MD, Dr. P.H.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
Conclusiones Primera Sesión de Grupo de Expertos sobre DAIS - CICAD Lima, 18 de mayo de 2016 COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGA.
LA COMICION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA HA DADO LA LEY LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
PROGRAMA REGIONAL “CIUDADES SIN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CIUDADES SEGURAS PARA TODOS”
OBJETIVOS DE LA POLÍTICA GENERAL Sentar las bases de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito, orientada a la participación.
Tendencias estadísticas Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) 2015.
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
DESAFÍOS SOBRE LA AGENDA URBANA EN EL SALVADOR PROPUESTA HACIA HÁBITAT III San Salvador, 11 de Octubre de 2016 VICE-MINISTERIO DE VIVIENDA Y DESARROLLO.
POLICIA DE ORIENTACIÓN COMUNITARIA O POLICIA DE PROXIMIDAD UNA ADECUADA ALIANZA ENTRE POLICIA Y COMUNIDAD PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA VIOLENCIA.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN.
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Entornos Escolares para la Convivencia
CONTEXTO Y DEFINICIÓN La explotación sexual comercial se refiere a la comercialización sexual del cuerpo e integridad de las niñas, niños y adolescentes.
V SEMANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
Proyecto de Intervención Psicosocial para niños y jóvenes de las Unidades Vecinales 23, 24 y 25 Programa de Seguridad y Participación Comunitaria Ilustre.
Aproximaciones para la Sistematización de la Situación de Albergues Post-Desastre en Chile Gestión Local para la Reducción del Riesgo de Desastres:
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
ACCIONES INSTITUCIONALES
ÍNDICE LOCAL PARA COLOMBIA
Análisis del Riesgo País En la Gestión Financiera
Foro madrid solidario PRESENTACIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES ESTRATÉGICAS DE LA POLÍTICA DE CIUDADANÍA GLOBAL Y COOPERACIÓN.
Mesa 6: Seguridad y Convivencia Ciudadana
Políticas Públicas Integrales
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTOS
Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario
Red de Pobreza y Protección Social
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Iras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA “ELEMENTOS PARA ANÁLISIS DE PLANES DE ESTUDIO” Facultad de Ciencias Veterinarias.
INSERCIÓN DE LAS REGIONES AL MERCADO GLOBAL LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL.
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Educación superior y desarrollo territorial
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
El legado de la Red de Observatorios
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
PROYECTO SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES ESTANDARIZADOS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - (RG-T1265) Montevideo, 4 de agosto de 2009.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes El rol de la SEGIB en el desarrollo de la Cooperación Internacional Norberto IANNELLI Lima,
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
DIPLOMADO Prevención social de la violencia y la delincuencia: conceptos y prácticas MÓDULO 6: POLICÍA COMUNITARIA Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE.
Elementos destacados de agricultura
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
Las políticas públicas desde una perspectiva territorial: problemas y oportunidades -Reflexiones desde la experiencia EUROsociAL-
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
DECOR DERHU ; DECOR DERHU-SEC ; DECOR DERHU-CAUT Departamento de Policía Córdoba PROCESO DE PREVENCIÓN III NIVEL.
USAID | JUNTOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Municipalidad de Cartago
Modelo eficaz de seguridad pública
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
San Pedro Sula, Noviembre de 2016
Desarrollar un modelo de gestión de la información en los 3 Municipios pilotos Seleccionados, incluyendo, los diferentes tipos de escuelas y sus contextos.
Proyectos, Programas y Acciones
Transcripción de la presentación:

PROFUNDIZACIÓN TEMÁTICA SEGURIDAD   SANTIAGO RESILIENTE PROFUNDIZACIÓN TEMÁTICA SEGURIDAD CENTRO DE SEGURIDAD URBANA MARZO, 2017,

CONCEPCIONES DE LA SEGURIDAD SEGURIDAD CIUDADANA Contexto Latinoamericano Enfoque de derecho. Co-Producción. Prevención. Seguridad Humana Seguridad Urbana SEGURIDAD PÚBLICA SEGURIDAD PRIVADA Fuente: Elaboración propia. CENTRO DE SEGURIDAD URBANA MARZO, 2017,

CENTRO DE SEGURIDAD URBANA PERSPECTIVAS INTERNACIONALES PARA LA GENERACIÓN Y CONSOLIDACION DE CIUDADES MÁS SEGURAS El derecho de todos a la seguridad urbana y a la ciudad. Integralidad entre políticas sociales, urbanas y de seguridad. Convivencia y Prevención de la violencia y el delito en espacios públicos. Participación ciudadana y coproducción de seguridad. Coordinación inter-institucional y sectorial. La dimensión territorial y urbana de la prevención. CENTRO DE SEGURIDAD URBANA MARZO, 2017,

Problemas de seguridad en Santiago Inseguridad mediana: Tasa de homicidios relativamente baja v/s tasa de robos alta (lentamente a la baja). Capacidad de resolver a los DMCS pero no delitos menores: Necesidad de una justicia vecinal y sistemas de justica alternativa. Valorización de convivencia en espacios públicos / Recuperación de espacios urbanos: Plazas de bolsillo, ruta segura, tenencia de mascotas , tele protección integrada, Estadio Seguro. Emergencia del delito de cuello blanco Problema de la inseguridad de sectores populares: Sentimiento de abandono Drogas Efectos políticas fallidas Barrios de alta complejidad CENTRO DE SEGURIDAD URBANA MARZO, 2017,

CENTRO DE SEGURIDAD URBANA DESAFÍOS Carencia de política frente a violencia de género: ¿institucionalización en los municipios e intendencia? Desafíos institucionales: ¿Qué policía? Rol municipal y coordinación intermunicipal: comité de seguridad municipal Definición del rol del sector privado de la seguridad y de su modernización, calificación y de su articulación con la seguridad pública y ciudadana Institucionalización de una justicia vecinal Desafío de la prevención Valorización del rol y de la profesión de los agentes de prevención Política frente al narco y consumo de droga Problema cárceles y ex convictos Inserción de llamados “ni-ni” CENTRO DE SEGURIDAD URBANA MARZO, 2017,

PROFUNDIZACIÓN TEMÁTICA SEGURIDAD   SANTIAGO RESILIENTE PROFUNDIZACIÓN TEMÁTICA SEGURIDAD CENTRO DE SEGURIDAD URBANA MARZO, 2017,