PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Advertisements

República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” San Juan de los Morros Estado.
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
Alimentación en Diabetes Juana Ramos H. Torrecardenas 2010 UNIDAD DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA. UGC PEDIATRIA INTEGRAL.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS QUÍMICA II JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
LA DIETA MEDITERRÁNEA DE CLAUDIA DE LAS CUEVAS. ¿POR QUÉ ES LA MEJOR DIETA? ◦ Esta dieta equilibrada y saludable conlleva a una mejor calidad de vida.
4 Las dietas La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denomina dieta alimentaria.. No confundas la palabra “dieta” con.
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
Irina Alexandra Chaparro Ch. Nutricionista Dietista U.N.
 Los nutrientes son esenciales en nuestra vida sin ellos si podríamos vive. A aquí les mostraremos alimentos ricos en nutrientes y otros que son pobres.
OBESIDAD Y SOBREPESO EM5 José H. Arellano Palacios.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
10/7/2017 1:09 PM El plato saludable Juan Rodríguez Delgado. Pediatra
¿Por qué comemos?. ¿Por qué comemos? ¿Por qué comemos? Los alimentos nos proporcionan: Energía (Grasas e Hidratos de Carbono) Material para que nuestro.
SOMOS LO QUE COMEMOS Alumnos Docente
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN y EJERCICIO FÍSICO
Hábitos de vida saludable
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Dieta durante la Infancia
Las dietas mitos y verdades
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Alimentación saludable.
Alimentación Saludable
HIPERTENSION ARTERIAL
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
Walker Nutrición Ingiera preferiblemente Entretenimiento Sugerencias
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
La terapia génica Cristina Ríos Bernal.
CONTEXTO Juego dirigido a alumnos de segundo ciclo, 3º y cuarto de primaria CONTENIDOS 1. La "rueda de la alimentación" con los 7 grupos de alimentos existentes.
ALIMENTACIÓN y EJERCICIO FÍSICO
Desayuno saludable Leticia Castillo Dolores Carranza.
N.D. Tania Varela Esp. Nutrición Clínica
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Importancia de la nutrición, el desayuno y las meriendas
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE LÁCTEOS Y CARNES
Alimentación saludable
Proyecto “yo me lo guiso, yo me lo como”
LA SALUD Integrantes : Cebada Posadas Daniela Meneses Campos Mónica
Auto-cuidado y estilo de vida saludable
TIPOS DE DIETAS..
La obesidad infantil en el Perú
Carbohidratos.
Qué son los triglicéridos?
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
Alimentación y nutrición
Niños y dietas vegetarianas
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
LONCHERA SALUDABLE.
El crecimiento y el desarrollo de un individuo están determinados por factores genéticos y ambientales, siendo la nutrición un componente fundamental entre.
NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina). NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina)
MANUAL DE MENÚS.
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
Dieta Equilibrada UNIVERSIDAD DEL VALLE Asignatura: Nutrición
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
Colegio Hispano Americano
CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 Es una enfermedad que consiste en el aumento de la presión arterial uno de las características de esta enfermedad es que no presenta signos ni síntomas.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

PRODUCTOS ALIMENTICIOS EL PODER CURATIVO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS  

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: GENERAL: Promover un claro conocimiento acerca de los productos alimenticios que se consumen, en busca de prevenir la incidencia de enfermedades, demostrando sus incontables beneficios. GENERAL: Determinar los alimentos que poseen eficaz acción medicinal, con capacidad de curar o prevenir enfermedades. Diagnosticar qué alimento son lo principales causantes del problema o de la solución medicinal. Para luego incluirlos o descartarlos de la dieta ideal

metodología Desde que se tiene constancia de la historia de los alimentos los hombres, íntimamente ligados a la naturaleza, han buscado en los productos de la tierra alivios a sus males y es la experiencia de miles de años, posteriormente constatado por los análisis, la que han hecho de la cocina la primera farmacia de la humanidad. Se aplicó a esta investigación: Método comparativo – histórico. Método analítico – sintético.

Marco teórico ALIMENTACIÓN IDEAL Se estructura siguiendo un patrón alimentario que permita la combinación de alimentos más adecuada para conseguir una dieta equilibrada. Se recomienda: Cinco comidas diarias Tres son las más importantes: desayuno, almuerzo y cena. Estas deben aportar: 25% de la energía total diaria Las de sostén 25% restante

Se recomienda: 50%: De la energía total de la dieta proceda de hidratos de carbono 15 a un 20%: De las proteínas asegurando una buena parte de origen vegetal. 30-35% : De la grasas deben representar el total de calorías de la dieta con la relación ácidos grasos saturados / monoinsaturados / poliinsaturados adecuada

“PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES BASADA EN UNA BUENA NUTRICIÓN RESULTADOS “PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES BASADA EN UNA BUENA NUTRICIÓN ENCUESTA A DOCTORES Doctores especializados en diferentes aéreas de medicina dejaron claro que la nutrición es determinante en el tratamiento de las enfermedades de sus pacientes; puesto que el organismo responde mas eficientemente al tratamiento indicado. Basándonos en enfermedades de alto porcentaje de vislumbre, tal como es el caso del CÁNCER y del SIDA, se detallará a continuación los alimentos que se deberían tomar en cuenta como medio de prevención médica:

MITOS SOBRE LA NUTRICIÓN. Solo 4 son los mas comunes en nuestra sociedad: La comida orgánica es más nutritiva La dieta vegetariana es más saludable que una dieta omnívora El ejercicio no ayuda a controlar el peso Los antojos indican una deficiencia nutricional  

conclusión recomendación La base de una buena nutrición esta constituida por frutas, vegetales y hortalizas; a la vez se debe reducir el consumo excesivo de carnes rojas; parámetros claves para una vida saludable. Los alimentos no solo son complementari0s en el tratamiento de enfermedades, sino que también son potente y eficaces medios medicinales; por ej.: en el tratamiento del cáncer. Seria conveniente que la sociedad tomara conciencia de la importancia de alimentarse adecuadamente, ya que no solo mantendría elevadas sus defensas, sino que además evitarían el fatal desarrollo de enfermedades. recomendación De acuerdo a Hipócrates: “Que tu alimento sea tu medicina, y tu medicina tu alimento”