Clostridium botulinum

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOBREVIVENCIA / PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS
Advertisements

Ejercicio epidemiológico basado sobre el trabajo didáctico por Jeanette K.Stehr-Green, CDC, Atlanta (USA) y la publicacion de Villar y col. (1999) Outbreak.
Bacterias anaerobias estrictas: anaerobios esporulados.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS - ETAS
Universidad Autónoma de Chihuahua
Listería monocytogenes y Salmonella
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Bacterias.
Clostridium botulinum
BACTERIAS GAM NEGATIVAS PATÓGENAS PARA EL HOMBRE
AGENTES DE TOXI INFECCIÓN ALIMENTARIA
PATÓGENOS EN ALIMENTOS
© 2005 Kenneth Todar University of Wisconsin-Madison
Familia Bacillaceae GENERO CLOSTRIDIUMPERFRINGENS ESPECIE HABITAT NATURAL está ampliamente distribuido en los suelos.
CLOSTRIDIUM BATULINUM
GÉNERO Clostridium.
APOYAR SERVICIOS DE ALIMENTACION: BACTERIA SHIGELLA
Clostridiosis Enfermedades Transmisibles y Tóxicas de los Porcinos
Julia Rosa Betancur Carolina Castaño Chica María Marcela Cantor María Eugenia Samboni.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs). Bacillu s Cereus.
CLOSTRIDIUM BATULINUM
Salmonella y Lysteria Monocytogenes
Enfermedades Reino mónera
es una bacteria que se encuentra en los intestinos de los seres humanos y de varios animales homeotermos,
Objetivo: En esta interacción conocerás varias enfermedades ocasionadas por bacterias, y aprenderás los síntomas más característicos de dichas enfermedades.
ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR ALIMENTOS ETAs
Género Clostridium..
ESPECIES DE CLOSTRIDIUM
Objetivo: Conocer algunas enfermedades ocasionadas por bacterias, así como de los síntomas más característicos de dicha enfermedad. Observar las bacterias.
Staphylococcus aureus
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs)
Clostridium botulinum
BACILOS GRAM.POSITIVOS ANAEROBIOS
Tema 3:Toxinas bacterianas
Ciudad Bolívar, Noviembre 2012
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
ISOSPOROSIS Dr. Werner Apt Dra. Inés Zulantay. DEFINICION INFECCION INTESTINAL CAUSADA POR EL PROTOZOO Isospora belli.
Gastroenteritis La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación ("-itis") del tracto intestinal que está compuesto por el estómago.
Bacterias Gram (+) causantes de ETA. Intoxicaciones  Staphylococcus aureus  Bacillus cereus  Clostridium botulinumInfecciones  Listeria monocytogenes.
MAREA ROJA Daisy Litzahaya Guillen Barrientos. ¿Qué es la Marea Roja? Es un fenómeno natural del medio ambiente acuático que se caracteriza por un aumento.
Enfermedad Diarreica Aguda Campylobacter jejuni. Campylobacter jejuni Kampylos, curvado y bacter; varilla (bacilo curvado) Bacilos Gram(-) con forma de.
Presentación clínica La toxina bloquea la neurotransmisión debido a que impide la secreción de acetilcolina presinápticamente. La muerte resulta por.
Infecciones y toxicaciones bacterianas
Toxina de clostridium perfringes
PATÓGENOS Y LAS ENFERMEDADES QUE ESTOS PRODUCEN EN PESCADOS Y PRODUCTOS MARINOS MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS Ing. Yurisbel Crespo Suárez.
PATÓGENOS Y SUS ENFERMEDADES PROVOCADAS EN FRUTAS Y HORTALIZAS
Colibacilosis Enfermedades Transmisibles y Toxicas de los Porcinos
Clostridium perfringes Procesos intestinales Fuentes Carne de res Carne de aves Jugos de las carnes.
Patógenos y enfermedades en carnes rojas y sus productos derivados
GRIPE AVIAR (Actividad 2)
Clostridium Bacilos anaeróbicos estrictos
Alejandro Martínez Monreal
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. Facultad de Ciencias Químicas.
Microorganismos.
BOTULISMO.
SALMONELLA.
Gastroenteritis y toxinfecciones alimentarias
Toxinfeccion por encapsulados y endoesporas
Salmonella. Clasificación Bacilo Bacilo Gram negativa Gram negativa Anaerobio facultativo Anaerobio facultativo Oxidasa-Negativo Oxidasa-Negativo No capsulado.
Clostridium Botulinum Anaeróbica / muy poco oxigeno Ubicuo (agua, tierra) Gram (+) Barra Ref: grasssickness.
Tema 10 del tomo I del libro:
BACILLUS CLOSTRIDIUM CORYNEBACTERIUM LITERIA BACILOS GRAM POSITIVOS.
Asignatura: Toxicología De Alimentos Profesor: Dr. Juan Manuel Zaldívar Cruz Alumna: Lizbeth Cruz Camas.
Fuentes de Patógenos en Alimentos
CLOSTRIDIUM DIFFICILE ACTUALIZACION Y APLICACIÓN EN LA PRACTICA CLINICA ELIANA CHACON V.
Biología – 2º de bachillerato Cuestiones - 4
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Químicas Carrera: Química y Farmacia Docente: DRA.Q.F. Raquel Amalia Román García MSc. Integrantes Andrés.
24 de Octubre, Día de la Lucha antipoliomielítica
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
Transcripción de la presentación:

Clostridium botulinum Bacilos Gram positivos, anaerobios obligados y formadores de endosporas Patogenia: Botulismo: Neurotoxinas : dosis letal mínima 0,1 y 1,0 microgramos. Toxinas: A;B y E F y G. Mecanismo: se absorbe la toxina , se asocia a la unión neuromuscular de los nervios afectados e inhibe la liberación de acetilcolina PARALISIS NEUROMUSCULAR FALLO RESPIRATORIO EN 24 horas

Botulismo Alimentario: Esporas del medio ambiente ALIMENTO Signos clínicos: 12-36 horas , varia en función de la dosis de toxina ingerida. Nauseas-vómitos y diarrea sin fiebre. Vértigos-dificultad para tragar-voz pastosa-debilidad en los miembros-visión borrosa. Parálisis respiratoria- muerte por asfixia Germinación de esporas TOXINA Termolabil 80ºC durante 10 min

ECOLOGIA Y ALIMENTOS IMPLICADOS Habitat: intestino del hombre y animales y en el suelo Alimentos con condiciones anaerobias adecuadas Esporos son termorresistentes solamente se destruyen en determinadas condiciones germinan células vegetativas TOXINA Conservas caseras, de carne o verduras

Pronóstico: Letalidad se disminuye por administración de antitoxina polivalente en los estadios iniciales de la enfermedad. Otros Tipos de Botulismo Botulismo de las heridas: esporas que contaminan heridas , germinan NEUROINTOXICACION Botulismo Infantil: se ingieren las esporas germinan y se multiplican en el intestino PRODUCCION DE LA TOXINA IN VIVO

Clostridium perfringens Bacilos Gram positivos, anaerobios obligados, formadores de endosporas. Las cepas se clasifican en cinco tipos en base a los tipos de toxinas que produce ( A hasta E) Patogenia: Alimento calentamiento eliminación de oxígeno esporaluación germinación de esporas multiplicación de células vegetativas 43-47 ºc – D: 12 min REFRIGERACION

Alimento : más de 10 6 células/gramo Multiplicación de MO en el tracto digestivo Esporulación en el intestino delgado Liberación de la enterotoxina Enterotoxina: daña las células epiteliales del extremo distal de las vellosidades del intestino , inhibe la absorción de glucosa y produce salida de Na+ y Cl- Salida de fluidos a la luz intestinal

Enteritis necrotizante Enfermedad hemorrágica por carne de cerdo contaminada con C. perfringens tipo C/A. Mecanismo: el MO se adhiere a la pared intestinal produce la toxina necrotizante ( Gangrenar intestino)

Sintomas: dolor abdominal, diarrea Período de incubación: 8 a 24 horas Evolución: autolimitante entre 12 a 24 horas. Habitat: intestino del hombre y los animales, suelo contaminando carnes y verduras Alimentos: carne cocida, estofados, empanadas, salsas