Trabajador de Salud RIESGO LABORAL Ariadna Velazco Cornelio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Advertisements

INCIDENCIA DE LA PUNCIÓN ACCIDENTAL
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Patología de Hígado II Dra. Mónika Núñez.
HEPATITIS CRONICA.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
BASES de LA bioseguridad
Dra. Gladys López PRONASIDA-2011
“ La vida es un desafío, afróntalo, la vida es amor: compártelo,
BIOSEGURIDAD H. M. Diaz.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL HMC
BIOSEGURIDAD.
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y ELABORACION DE MATRIZ
ACCIDENTES DE TRABAJO. ACCIDENTES DE TRABAJO En el Perú, ocurren 18 muertes al año en accidentes de trabajo Según cifras de la Organización Internacional.
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE MANUAL DE PRACTICAS
Cap III Prevención de Accidentes y Enfermedades Laborales
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
PROCEDIMIENTOS DE BIOSEGURIDAD.
TRABAJA EN LAS UNIDADES DE DIÁLISIS DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA
EXPOSICIÓN OCUPACIONAL CON VIRUS PATÓGENOS SANGUÍNEOS
PRECAUSIONES ESTANDAR
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Repaso para enxamen parcial de SS&O
BIOSEGURIDAD.
RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE FÍSICO DE TRABAJO
BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA
Normas de Bioseguridad
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
Contacto con productos tóxicos
BIOSEGURIDAD 13/04/2017.
PRECAUCIONES ESTANDAR
BIOSEGURIDAD Tema de socialización No. 21 ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
Facilitador: Rogelio González H. Transformando la educación.
BIOSEGURIDAD Y GESTIÓN RESIDUOS HOSPITALARIOS
 Es una disciplina que establece normas preventivas con el fin de evitar Accidentes y Enfermedades Ocupacionales-Profesionales causados por los diferentes.
Bioseguridad en los Servicios de Salud
BIOSEGURIDAD Dr. César Navarro.
SISTEMA DE VIGILANCIA RIESGO BIOLOGICO HOSPITAL.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA EL PERSONAL DE SALUD (LABORATORIO)
BIOSEGURIDAD MARIA TERESA RODRIGUEZ ESSPC 2014.
CONCEPTOS BASICOS DE PREVENCION
LOS RIESGOS.
PRECAUCIONES UNIVERSALES
BIOSEGURIDAD.
Control de riesgos Andrea Peñaloza Tapia Experto Profesional en Prevención de Riesgos Laborales Talca, 07 de Marzo de 2012.
La Ética en la Intervención Quirúrgica. Practica Quirúrgica Entendemos como intervención quirúrgica el acto que conlleva al tratamiento de una persona.
Salud Ocupacional.
Universidad católica de Manizales
Normas de Bioseguridad
Luisa Franco Enfermería IV
Luisa Franco Enfermería IV
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACCIDENTE DE TRABAJO.
DRA. GIOVANNA MINERVINO.  DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS…28 DE JULIO..  Según las estimaciones de la OMS, 1 millón de personas contraen anualmente.
PRECAUCIONES ESTÁNDARES
1º B GRADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
Titulo: Caso Clínico Numero de la Unidad: Actividad de Aprendizaje Integradora Nombre del Alumno: Lorena Monserrat Franco Flores Curso: Salud Laboral Profesor:
LIMPIEZA Y BIOSEGURIDAD PREVENCIÓN DE DAÑOS A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR DE LIMPIEZA.
21 de Junio de 2016 Seguridad e Higiene Industrial.
Universidad de Guadalajara
Transcripción de la presentación:

Trabajador de Salud RIESGO LABORAL Ariadna Velazco Cornelio

RIESGOS - PELIGROS Riesgo Laboral P U R O S E S P E C U L A T I V O S PERDIDAS O NO PERDIDAS E S P E C U L A T I V O S PERDIDAS O GANANCIAS

Todos debemos RESPONSABILIZARNOS por prevenir las lesiones en el trabajo y estemos dispuestos a trabajar al respecto 8

No lo dude, su ocupación es de Alto Riesgo Por qué ?

Accidente Laboral Enfermedad Ocupacional

Biológico ESTE ES INHERENTE AL TRABAJADOR DE SALUD

TBC en Trabajadores de Salud Infección latente

Comportamiento de las Partículas > 10 micras < 10 micras Micobacterium tuberculosis = 1 - 4 micras

Hepatitis B El riesgo: 3 a 10 > la población normal El riesgo x accidente percutáneo = 7 - 30%. Es inmunoprevenible Protección: > 10 Ac anti AgSup. Duración de la protección: 5 a 7 años

Hepatitis C Riesgo es de 3 a 4% por APC Factores de Riesgo PERSONA - Personas transfundidas - Trabajadores de la Salud - Drogadictos vía endovenosa - Personas con tatuajes - Pacientes en hemodiálisis Hepatitis PERSONA INFECTADA C 80% ASINTOMATICOS 20% SINTOMATICOS (Ictericia y síntomas menores) ELISA (+) TRANSAMINASAS ELEVADAS Riesgo es de 3 a 4% por APC 85% Rara 15% HEPATITIS CRONICA HEPATITIS FULMINANTE HEPATITIS AGUDA AUTOLIMITADA 20-30% CIRROSIS 3-4% por año CARCINOMA HEPATOCELULAR

NO DESEADO ACCIDENTE ACONTECIMIENTO QUE RESULTA EN DAÑO FISICO A LAS PERSONAS, Y/O DAÑO A LA PROPIEDAD Y/O PERDIDAS EN LOS PROCESOS 7

Accidentes Reportados en el HNGAI según tipos. 1999 al 2003 caídas 21 % cortes 16% Punturas 45 % otros 18% Total de accidentes: 1505

* 36% - Durante procedimiento * 43% - Después / procedimiento Accidentes Laborales * 36% - Durante procedimiento * 43% - Después / procedimiento Residuos Hospitalarios

CAUSAS DEL ACCIDENTE PUNZOCORTANTE ACTOS SUBESTÁNDARES: Reencapsulamiento de Agujas Eliminar Agujas Fuera Del Contenedor CONTACTO CON SUPERFICIE PUNZO - CORTANTE CONDICIÓN SUBESTÁNDAR: Aguja fuera del contenedor PC 7

NORMAS DE BIOSEGURIDAD APROBADAS POR RESOLUCION Nº 177 -PE-IPSS -98 DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Sentido Común Riesgo Biológico Actitud del Trabajador

? Para qué Normas Enfermedad Ocupacional Hepatitis B Hepatitis C SIDA Tuberculosis Otros

BIOSEGURIDAD comportamiento Disminuir riesgo enfermedades y Actitudes accidentes Actitudes conductas

PRINCIPIOS UNIVERSALIDAD: Todo el personal debe seguir las precauciones estándares para prevenir la exposición, deben ser aplicadas para TODOS los pacientes. USO DE BARRERAS: Evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos potencialmente contaminantes. E P P. MEDIOS DE ELIMINACION DE MATERIAL CONTAMINADO: Procedimientos adecuados para el MRSH

FINALIDAD Contribuir a disminuir la incidencia de infecciones intrahospitalarias e infecciones de origen ocupacional, en los centros asistenciales de salud de ESSALUD.

DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL DE LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN CENTROS ASISTENCIALES DE SALUD

“Son todas aquellas decisiones adoptadas deliberadamente por un individuo para preservar o mejorar su seguridad, salud y bienestar” AUTOCUIDADO ? Estilos de Vida Saludable En el Trabajo

lograr un lugar de trabajo sin lesiones es posible si Usted Sí, recuerde que... lograr un lugar de trabajo sin lesiones es posible si Usted Así lo Decide. No Sí

No elimine agujas donde No se exponga ni exponga a los demás No elimine agujas donde no corresponde

Accidente Laboral Enfermedad Ocupacional Físico químico Psico Social Ergonó- mico Formas de Energía: Radiaciones Ruido... Citostáticos Anestésicos Reactivos Detergentes etc Rxs Pers. Turnos Organiz. Etc. Mobiliario Posturas Orden Accidente Laboral Enfermedad Ocupacional