COMPONENTES DE UN GENERADOR DE VAPOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
Advertisements

Hornos y Calderas.
CALDERAS.
Turbina de vapor Una turbina de vapor es una turbomáquina que transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica. Este vapor se genera en una.
PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ. Definición: Las calderas, son recipientes que trabajan a presión, para transferir calor de la combustión, a un fluido, siendo.
Centrales Térmicas a Gas
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS,
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
Definición  Geotermia es la ciencia relacionada con el calor interior de la Tierra. Su aplicación práctica principal es la localización de yacimientos.
Alimentación de vehículos automóviles según Arias Paz. Apolinar garcía.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
Principios Fundamentales Ciclos a Vapor Centrales Eléctricas FI – UBA
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Facilitador: Ing. Leonel Gómez. UNIDAD 1 MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Es un conjunto de órganos y sistemas destinados a transformar la energía expansiva.
Definición de Presión La presión puede definirse como una fuerza por unidad de área o superficie, en donde para la mayoría de los casos se mide directamente.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES I
11° Jornadas Lecheras Nacionales
EL CALOR INTRODUCCIÓN.
Ciclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente.
Generación de Energía Eléctrica
Capitulo 17 La energía térmica es la energía asociada con el movimiento molecular al azar, pero no es posible medir la posición y la velocidad de cada.
INSTALACIÓN DE AGUA CALIENTE
Monica Alejandra Aceves Caraveo
Medidas de ahorro energético
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
INTRODUCCIÓN ¿Que es contaminación?
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
CALDERAS CALDERAS TIPOS, FUNCIONAMIENTO Y USOS Transferencia de calor II Ingeniería Química. Carlos Ariza Carlos Ariza Enulfo Galindo Enulfo Galindo Neder.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
Instituto Tecnológico Superior de Motul Ingeniería Electromecánica Ahorro de energía 7°B Maestro: I.E. Darcy chuc Pech Alumnos: EK PECH ANGEL JAVIER EB.
SOLEDAD BARRIENTOS VERA. TERMODINAMICA.
Automatics.
II CONGRESO INTERNACIONAL MADRID SUBTERRA
EFICIENCIA DE LA COMBUSTIÓN
INTEGRANTES: Reséndiz Flores Jimena Reyes Vásquez Edgar Alan
FACTOR DE POTECIA Integrantes: Gomes Pacheco Omar Cruz Morales Rodrigo
UNIDAD 11 Ciencias de la Naturaleza 2º ESO Las máquinas térmicas EL HOGAR DONDE SE QUEMA EL COMBUSTIBLE FUERA DE LA MÁQUINA tiene La máquina de vapor.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
CALDEROS. Integrantes Morales Chacón, Christian Paredes Benavides, Arturo Ureta Quiroz, Edwin Vergara Muro, César.
CICLON SEPARADOR. LAVADOR DE GASES. ABSORCIÓN. ADSORCION DE GASES. BIOFILTRO. INTERCAMBIADOR DE CALOR. Concepto Procedimientos Campo de aplicación.
QUEMADORES. INTRODUCCIÓN LOS QUEMADORES SON LOS EQUIPOS DONDE SE REALIZA LA COMBUSTIÓN, POR TANTO DEBEN CONTENER LOS TRES VÉRTICES DEL TRIANGULO DE COMBUSTIÓN,
Introducción Al proceso de transferir calor por convección
Primera Ley de la Termodinámica
Primera Ley de la Termodinámica
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
CALDERAS Mantenimiento. Calderas Igneotubulares o Humotubulares:
CENTRALES TÉRMICAS PABLO MENA L CENTRALES TÉRMICAS GENERALIDADES.
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
EFICIENCIA EN INTERCAMBIADORES DE CALOR
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
 Las plantas de ciclo combinado constan de dos tipos diferentes de unidades generadoras: turbogas y vapor. Una vez que la generación de energía eléctrica.
Centrales de ciclo combinado
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
Clasificación de los Generadores de vapor máquinas y equipos térmicos Tema 2.
SISTEMA DE REFRIGERACIÒN:. Función del sistema de refrigeración : “Durante el funcionamiento del motor de combustión interna se alcanzan altas temperaturas.
Golpe de ariete y Ariete hidráulico LAURA CAÑON DANIEL MARTINEZ DANIELA MELO.
Sensor de flujo. Concepto El sensor de flujo es un dispositivo que, instalado en línea con una tubería, permite determinar cuándo está circulando un líquido.
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Transferencia de energía: calor INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR 6 PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

COMPONENTES DE UN GENERADOR DE VAPOR

¿ QUE ES UN “ECONOMIZADOR”? ES BÁSICAMENTE UN INTERCAMBIADOR DE CALOR QUE SE COLOCA EN LA CHIMENEA DE UNA CALDERA PARA TRANSFERIR EL CALOR CONTENIDO EN LOS GASES DE COMBUSTIÓN AL AGUA DE ALIMENTACIÓN A LA CALDERA, ESTO OFRECE LAS SIGUIENTES VENTAJAS: 1.- SE INCREMENTA LA EFICIENCIA TÉRMICA DE LA CALDERA LO QUE REDUNDA EN UN AHORRO DE COMBUSTIBLE POR KG. DE VAPOR GENERADO. 2.- SE REDUCE LA EMISIÓN DE GASES CALIENTES A LA ATMOSFERA. 3.- SE ALIMENTA AGUA CALIENTE A LA CALDERA REDUCIENDO EL SHOCK TÉRMICO 4.- SE LIBERA CAPACIDAD CALDERA PARA PRODUCIR VAPOR ADICIONAL PARA PROCESO 5.- EN INSTALACIONES DE CALDERAS DE TUBOS DE HUMO EL PROMEDIO DE AHORRO DE COMBUSTIBLE VARIA DE 2 A 4% EXISTEN DOS REGLAS DE DEDO PARA DETERMINAR EL AHORRO POTENCIAL DE COMBUSTIBLE SI SE UTILIZA UN ECONOMIZADOR. A.- UN INCREMENTO EN LA TEMPERATURA DEL AGUA DE ALIMENTACIÓN DE 11ºF REDUCE EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE EN UN 1% B.- UNA REDUCCIÓN EN LA TEMPERATURA DE LOS GASES DE COMBUSTIBLE EN LA CHIMENEA DE 40ºF REDUCE EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE EN UN 1%

ECONOMIZADOR

PRECALENTADORES DE AIRE El objeto de los precalentadores de aire es calentar el aire que se envía al hogar para la combustión, aprovechando parte del calor contenido en los humos antes que éstos lleguen a la chimenea. El calor así recuperado, que vuelve al hogar, representa economía del combustible y le aumento del rendimiento de la caldera. Las ventajas son: Aprovechamiento de calor que en otra forma se perdería, lo que significaría aumento del rendimiento de la unidad generadora de vapor. La combustión es más completa. Aumenta la producción de la caldera. Las desventajas son: Fuertes corrosiones del lado de los gases de la combustión. La elevación de temperatura facilita la fusión de la escoria. Por esto puede haber problemas en la explotación de ciertos carbones para los cuales la temperatura de fusión (de las cenizas) no se alcanzaría sin el precalentador de aire, y es sobrepasada con el empleo de este aparato.

El componente principal del precalentador, la superficie de intercambio de calor, está compuesto por múltiples placas de metal denominadas elementos. A medida que el precalentador va rotando a una velocidad reducida (a unas 1-2 rpm), los elementos captan el calor de la corriente de gas caliente y lo transfieren a la de aire frío. Dado que se emplean las dos superficies de la placa de elementos para transferir calor de forma simultánea, este tipo de intercambiador resulta muy eficiente, compacto y especialmente adecuado para trabajar con grandes cantidades de gas caliente y aire frío.

PRECALENTADOR DE AIRE CONVECCIÓN REGENERATIVO

MANOMETROS Manómetros El manómetro es un aparato destinado a medir la presión que reina en la caldera. El conocimiento de esa presión es necesario desde el punto de vista de seguridad y del funcionamiento económico de la unidad generadora de vapor. En la actualidad se emplea dos tipos generales de manómetros, el de laminas, fig. 25 y 26 y el de resorte tubular, fig. 27. El primero se basa en la elasticidad de una lámina ondulada sometida, en una cara, a la presión de la caldera, y en la otra, en la presión atmosférica. El segundo tipo llamado también manómetro de Bourdon, se basa en la tendencia a enderezarse, que experimenta un tubo de bronce curvado, de sección elíptica, cuando la presión que le aplica en su interior es superior a la atmosférica. Al actuar la presión del vapor en le interior del tubo, su extremo libre describe un pequeño movimiento que amplifica el sistema de palancas que actúa sobre el sector dentado, que hace girar al piñón solidario con la aguja indicadora.

QUEMADORES Quemadores Los quemadores son accesorios principales en las calderas. Su objeto es mezclar el aire con el combustible o viceversa para luego introducirlo a presión en forma de llama incandescente al interior de la caldera. De acuerdo con la forma como se alimenta el aire, se puede clasificar los quemadores en dos categorías: Quemadores de alimentación separada de aire y gas En este tipo de quemador, los dos fluidos, ambos a presión, llegan separadamente a la punta, o “nariz” del quemador; la mezcla se realiza en la cámara de combustión, o en la proximidad de está. Estos quemadores son aplicables a calderas de todas las capacidades. Quemadores de mezcla previa En este tipo de quemador, llamado a veces de llama azul, la mezcla de los dos fluidos se realiza antes de su introducción en la cámara de combustión. Los sistemas usados se basan en tres principios diferentes: a) el gas, fluido motor, arrastra por inducción al aire tomado de la atmósfera. b) el aire, fluido moto arrastra al gas cuya presión ha sido reducida previamente a la presión atmosférica. c) la mezcla del aire y del gas es realizada por medio de un aparato mecánico. Esta clasificación es un poco artificial, pues numerosos quemadores poseen caracteres que corresponden, simultáneamente, a varios principios de alimentación. Se puede hablar también de quemadores: Quemadores de turbulencia Quemadores a presión alta o baja Quemadores de combustión tangencial Quemadores de tipo turbina. A estos se pueden agregar los quemadores mixtos que queman simultáneamente dos combustibles.

QUEMADORES

INDICADOR DE NIVEL Indicadores de nivel Las calderas deben estar provistas, como mínimo, de dos aparatos que permitan conocer la altura del nivel de agua, constituido por un indicador de tubo de cristal. Este consiste esencialmente de un tubo V (fig. 28) en posición vertical y cuyas extremidades se comunican con la cámara de vapor y con la cámara de agua de la caldera, así el agua que está última y la que hay en el tubo se encuentra en le mismo nivel. El grifo debe abrirse periódicamente para expulsar las sustancias extrañas que se depositan en el fondo del tubo.

VALVULA DE SEGURIDAD Válvulas de seguridad La misión de las válvulas de seguridad es evitar que la presión de la caldera sobrepase el valor normal de trabajo para la cual se ha proyectado y construido, es decir, que protege a la caldera de presiones excesivas. Toda caldera fija debe estar equipada con una válvula de seguridad, que funcione con absoluta confianza. Las calderas móviles, dos válvulas de este tipo. Las dimensiones de este accesorio deben permitir que escape a la atmósfera todo el vapor que se genera con la actividad máxima de combustión cuando la toma de vapor esta cerrada.

EQUIPOS AUXILIARES