Florencia Di Salvo | Sebastián Suárez | Fabio Doctorovich

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
Advertisements

Organización de la materia
QUÍMICA GENERAL (Para Carreras de Ingeniería y Física)
DQIAQF - FCEN – UBA 2° cuatrimestre 2008 Química General e Inorgánica II Estructuras Cristalinas 2.
Bioquímica 2 - Presentación
Curso Alberto, Lutenberg, etc. 1º cuatrimestre de 2010 Facultad de Ingeniería, UBA 1 de 7 Sistemas Embebidos Seminario de Electrónica.
Horarios de consulta Horarios de consulta Fechas de Parciales Fechas de Parciales Resultados de parciales Resultados de parciales Otros Horarios de Clase.
Química General e Inorgánica II
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
Taller de Microsoft Access Datos de interés Tutor del taller: Pablo Molina Dirección de contacto: Acceso.
Propiedades de los Metales de Transición
DQIAQF - FCEN – UBA 2° cuatrimestre 2008 Química General e Inorgánica II Estructuras Cristalinas 2.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA JORNALIZACION Y PLANIFICACION
Laboratorio Informática II Clase 9 Ejercicios. Ejercicio 1 Indique cuál es el Camino Crítico del siguiente Proyecto
CURSO 2015 INDUSTRIAS DE TRANSFORMACIÓN QUÍMICA. Profesora Adjunta: Dra. Ing. Ftal. Natalia RAFFAELI Jefa de Trabajos Prácticos: Dra. Ing. Ftal. María.
Bioquímica II, comisión nocturna Primer cuatrimestre de 2016 Presentación de la materia Calendario Horarios Clases Teóricas Seminario Trabajos prácticos.
Ing. Agr. Alberto Calderón Ing. Agr. Jesús Valdez.
PROCESO DE GRADUACIÓN TRABAJO DE GRADUACIÓN Y OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAGÍSTER Agosto de 2016 Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades Departamento.
REUNIÓN DE PADRES Colegio del Faro
Prof: Dra. Roxana Giandini
Presentación de Seminarios de Lenguajes Opción .NET
Estructura de presentaciones
Cloud Computing Cloud Robotic
Seminario de Lenguajes Opción PHP
Materia de Postgrado | Intensiva | INVIERNO 2017
FISICA GENERAL DEPARTAMENTO DE FISICA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
Calidad de Sistemas de Software en Pequeñas y Medianas Empresas
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
Organizaciones de la Salud
FUNDACIÓN DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS EN SALUD
Arquitectura de Redes Curso
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Presentación de Seminarios de Lenguajes Opción Android
Tutor del taller: Noel Figuera
Opciones de titulación en la Facea vigentes desde septiembre 2015
IQ53D - Laboratorio de Ingeniería Química II
Introducción a la Computación Móvil
Bioquímica Experimental
Bioquímica Experimental
POR CORREO ELECTRÓNICO A: Pongan el mail de Uds., Esteban o Euge?
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
Bioquímica Experimental
Conceptos y aplicaciones en Big Data
Departamento de Tecnología Electrónica
MANUAL DE PLANIFICACION
Repaso Finanzas Otoño 2013 Sesión 3: Starbucks Movistar.
MICROBIOLOGIA CLINICA LABORATORIO
BIOQUÍMICA EXPERIMENTAL Semestre
Contenido y programación del seminario taller sobre investigación cualitativa Xalapa, abril de 2014.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXT. SAN CRISTOBAL SANCRISTOBAL 07 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Ramirez G. Dilibeth D. C.I Modalidades.
I 10 % 30 % 20 % 40 % 0 % II, III, IV PROCESOS DE SEPARACIÓN II
Bioquímica Experimental
HISTORIA Mapas virtuales
Introducción a la Programación Orientada a Objetos
PROYECTO FINAL 12:12 p.m..
TALLER DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
Licenciatura en Administración, en Turismo y en Hotelería
Departamento de Coordinación de Aulas y Horarios
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
Arquitectura de Redes Curso
OBJETIVO: RESOLVER EJERCICIOS DE PSU OFICIAL.
Probabilidad y Estadística Lineamientos generales
Curso de introducción a los estudios universitarios 2019
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
Las rúbricas: objetividad en la evaluación
Transcripción de la presentación:

Florencia Di Salvo | Sebastián Suárez | Fabio Doctorovich Materia Optativa de Grado y Postgrado | BIMESTRAL | 2do CUATRIMESTRE 2016 CRISTALOGRAFÍA Fundamentos y Aplicaciones Florencia Di Salvo | Sebastián Suárez | Fabio Doctorovich Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física, FCEN, UBA

Modalidad de las clases CRISTALOGRAFÍA. Fundamentos y Aplicaciones | 2° cuatrimestre 2016 Días y Horario Martes y Jueves de 9 :00 a 13:00 hs. TEORICO-PROBLEMAS: Aula de seminarios INQUIMAE, pab. II, 3er piso LABORATORIO: Laboratorio de Química Analítica alumnos (3er piso) Laboratorio de difracción de Rayos X de monocristal (T44 INQUIMAE) Laboratorio N (3er piso) COMIENZA: martes 27 de septiembre FINALIZA: jueves 1 de diciembre Modalidad de las clases Clases teóricas y de problemas y clases de laboratorio CLASES TEORICAS: presentaciones de powerpoint CLASES de PROBLEMAS: guías de ejercicios CLASES DE LABORATORIO: guías de laboratorio Regimen de aprobación Parcial teórico práctico Informes para completar y entregar Presentación oral grupal de datos experimentales

Contactos y material de la materia CRISTALOGRAFÍA. Fundamentos y Aplicaciones | 2° cuatrimestre 2016 Cronograma Contactos y material de la materia Florencia Di Salvo: flor@qi.fcen.uba.ar Sebastián Suárez: seba@qi.fcen.uba.ar Guías, clases teórica y de laboratorio: http://cristalografia.qi.fcen.uba.ar/ Material adicional (papers, libros y programas): carpeta de DROPBOX compartida

CRISTALOGRAFÍA. Fundamentos y Aplicaciones | 2° cuatrimestre 2016 Objetivos y metas PREPARAR Y EVALUAR LOS CRISTALES COLECTAR LOS DATOS DE DIFRACCIÓN PROCESAR LOS DATOS DE DIFRACCIÓN VALIDAR Y CHEQUEAR LA ESTRUCTURA REFINAR LA ESTRUCURA CRISTALINA RESOLVER LA ESTRUCURA CRISTALINA INTERPRETAR LOS RESULTADOS ANALIZAR LOS DATOS ESTRUCTURALES PREPARAR FIGURAS Y TABLAS COMUNICAR LOS RESULTADOS

CRISTALOGRAFÍA. Fundamentos y Aplicaciones | 2° cuatrimestre 2016 Objetivos y metas PREPARAR Y EVALUAR LOS CRISTALES COLECTAR LOS DATOS DE DIFRACCIÓN PROCESAR LOS DATOS DE DIFRACCIÓN VALIDAR Y CHEQUEAR LA ESTRUCTURA REFINAR LA ESTRUCURA CRISTALINA RESOLVER LA ESTRUCURA CRISTALINA INTERPRETAR LOS RESULTADOS ANALIZAR LOS DATOS ESTRUCTURALES PREPARAR FIGURAS Y TABLAS COMUNICAR LOS RESULTADOS Marco teórico para encarar el esquema “práctico” propuesto Cristalografía y la difracción de rayos X de monocristales de moléculas pequeñas. Aplicaciones y derivaciones de los contenidos: Difracción de rayos X de monocristal de proteínas Difracción de rayos X de polvos aplicado a materiales

CRISTALOGRAFÍA. Fundamentos y Aplicaciones | 2° cuatrimestre 2016 Objetivos y metas COLECTAR LOS DATOS DE DIFRACCIÓN PROCESAR LOS DATOS DE DIFRACCIÓN PREPARAR Y EVALUAR LOS CRISTALES VALIDAR Y CHEQUEAR LA ESTRUCTURA RESOLVER LA ESTRUCURA CRISTALINA REFINAR LA ESTRUCURA CRISTALINA INTERPRETAR LOS RESULTADOS ANALIZAR LOS DATOS ESTRUCTURALES Archivo cif PREPARAR FIGURAS Y TABLAS COMUNICAR LOS RESULTADOS