Tributación Municipal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1 IMPOSICIÓN TRIBUTARIA Curso Intermedio de Derecho Tributario CIFH - CSJ.
Advertisements

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LOS ADMINISTRADOS
PREVENCION Y CONTROL ELECTORAL POR LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en DERECHO Materia: Derecho Fiscal II Tema: “ Acto Administrativo”
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR IDAT CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL – CIDEP TRIBUTACION EMPRESARIAL EXPOSITOR: C.P.C MARTÌN A. REAÑO.
Introducción 2 El modelo de gestión integral Encaje modelo gestión de la información ERP- PLATAFORMA DE GESTIÓN INTEGRADA 3 Buscar modelos abiertos,
1. ¿Qué es el derecho de acceso a la información pública? Es el derecho que permite a cualquier persona tener conocimiento de la información que se encuentra.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
CÓDIGO TRIBUTARIO 01 Libro Segundo Curso Complementario de Administración Aduanera y Tributaria - CCAAT.
Unidad de Comunicación e Imagen
Asesoría Jurídica ISP Marzo 2016
Tributación Municipal
Tributación Municipal
¿Qué es el Impuesto Predial?
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
D. Administrativo 1 Clase 5
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
CONTROL FISCAL.
Introducción.
El proceso de inconstitucionalidad
Tributación Municipal
COSAS QUE USTED DEBE SABER
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Responsabilidad de los gobernantes.
SUELDO DE ALCALDES Y DIETAS DE REGIDORES
EL PROCESO DE CUMPLIMIENTO
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
DIRECTORIO Administración y Representación Curso Derecho Comercial II
LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
El sistema jurídico: El Derecho Religioso
IV.- LISTADO DE PERSONAL QUE NO PRESENTÓ DECLARACIÓN PATRIMONIAL
DERECHO TRIBUTARIO DOCENTE : Dra. Edyth Pérez Jiménez ALUMNOS: GONZÁLEZ TAPIA, PATRICIA VIDARTE BOBADILLA, JOSÉ ZEGARRA QUINTEROS, GIOVANA «PRESCRIPCIÓN.
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
Legitimo? Jurídico? Simple? ¿Qué es el interés…
AXIOMAS JURIDICOS.
Documentación jurídica en la constitución de una empresa
ACTO ADMINISTRATIVO, DEFINICIÓN, ELEMENTOS DE VALIDEZ.
CONTROL DEL ABSENTISMO
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ DERECHO PROCESAL CIVIL II PROCEDIMIENTO DE COBRO COACTIVO URRIOLA, OMAR UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ DERECHO PROCESAL CIVIL.
LEY No (Ley General de la Administración Pública)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
CARLA ROBIANI DIRECTOR PROVINCIAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ROMINA ANDREA BESTILLEIRO DIRECTORA DE CONTRALORES DONCENTES Y ADMINISTRATIVO MARCELA.
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Funciones y Obligaciones de las Contralorías Internas Municipales
Garantías Constitucionales.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
El Delito Tributario, modificaciones legislativas
SEMANA DOCE PROCESO DE CUMPLIMIENTO
Artículo 31 Constitucional.- Son obligaciones de los mexicanos:
NORMA XVI: CALIFICACIÓN, ELUSIÓN DE NORMAS TRIBUTARIAS Y SIMULACIÓN
Constitución Política de Colombia-1991
Conforme a la Ley 9/2017 de la Ley de Contratos del Sector Público
Ética de los Servidores Públicos
UNA MIRADA INTROSPECTIVA
COMISIÓN DE ÉTICA PÚBLICA SIB “CONFLICTO DE INTERESES”
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
GERENCIA DE ASESORÍA LEGAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
Desayuno Ejecutivo Febrero
DETERMINACIÓN DE MULTAS ASM
Lic. Joaquín Omar Buitimea Cibrián
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
Seminario Internacional ASEMUCH Negociación Colectiva 2019
Fuentes del Derecho Administrativo
Transcripción de la presentación:

Tributación Municipal Curso: Tributación Municipal Ambo, Octubre de 2015

Responsabilidad de los funcionarios de la Administración Tributaria Curso: Tributación Municipal Tema: Responsabilidad de los funcionarios de la Administración Tributaria Docente: Armando Mendoza Ugarte Ambo, Octubre de 2015

El principio de legalidad En el Derecho administrativo, los funcionarios deben hacer lo que la ley ordena que debe hacerse en cada caso concreto, sin posibilidad de utilizar su criterio individual. Potestades regladas y discrecionales.

Marco de actuación Los funcionarios y servidores públicos se subordinan al ordenamiento jurídico: Constitución Leyes Reglamentos Ordenanzas Instrumentos de gestión Directivas

Responsabilidad de los funcionarios y servidores La responsabilidad de los servidores públicos puede ser administrativa, civil o penal. La responsabilidad se configura por acción y también por omisión. El deber de vigilancia de los órganos inferiores.

Responsabilidad por entrega de cargo Existe una obligación legal de entregar el cargo al cesar y de recepcionar dicho cargo. La entrega de cargo comprende la entrega de bienes y los documentos (incluido el soporte informático y el archivo digital). Es facultad del funcionario verificar la conformidad de la entrega del cargo. Posteriormente, es conveniente emitir un informe de inicio de gestión con el diagnostico y acciones a seguir.

Responsabilidad por actos de gestión Por la indebida determinación de la deuda. Caso: arbitrios. Producidas las sentencias del Tribunal Constitucional, las municipalidades se encuentran obligadas a determinar el costo de los servicios en forma real así como es una obligación distribuir el costo del servicio conforme los parámetros del Tribunal Constitucional.

Responsabilidad por actos de gestión Asimismo, existe la obligación legal de solicitar la ratificación de las ordenanzas a la municipalidad provincial. Si los costos del servicio no son reales, la municipalidad provincial no ratifica la ordenanza o el Tribunal Constitucional o el Tribunal Fiscal determinan que la ordenanza analizada no cumple con los parámetros constitucionales, se configura la responsabilidad del funcionario.

Responsabilidad por actos de gestión Por omitir acciones de cobranza. a) Surge la responsabilidad del funcionario competente si no se generan valores tributarios. b) Surge la responsabilidad del funcionario competente si no se notifican o se notifican indebidamente los valores tributarios. No transferir a coactiva No cautelar la deuda No fiscalizar

Responsabilidad por actos de gestión Surge la responsabilidad de los funcionarios si no se transfiere la deuda para su cobranza coactiva.

Responsabilidad por actos de gestión * Surge responsabilidad si se permite la prescripción de la deuda en forma no razonable. Por la prescripción la Administración se encuentra impedida de exigir el pago de la deuda tributaria. La prescripción no extingue la deuda solo impide la acción de cobro. La prescripción se puede oponer en cualquier estado del procedimiento tributario.

Caso práctico Tributo: Impuesto Predial (con DJ presentada). Período: 2006. ¿Cuándo es exigible?= Febrero del 2006. ¿Cuándo se inicia el cómputo?= 01.01.07. Computo: 01/01/07 al 1/01/08= 1 año. 01/01/08 al 1/01/09= 2 años. 01/01/09 al 01/01/10= 3 años. 01/01/10 al 01/01/11= 4 años. ¿Cuándo prescribe la deuda?= 02/01/2011.

Responsabilidad por actos de gestión Surge responsabilidad por contravenir en forma expresa las disposiciones legales: a) Quiebre o anulación de deuda. b) Inexistencia de registros o de controles. c) No cumplir con el procedimiento establecido