Planeación demográfica del país

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeación Demográfica Nacional Cuenta Pública 2009.
Advertisements

ASF | 1 Auditoría 224 “Combate a los Monopolios en Materia de Telecomunicaciones” Comisión Federal de Competencia Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 317 “Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales”
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
Cuenta Pública 2014 Tema: “Subsidios al Incremento de la Matrícula y la Calidad de la Educación Superior”, SEP Auditorías Núms. 202 “Programa de Carrera.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Coordinar la Política Migratoria.
Aspectos normativos y procedimentales para la Evaluación de la
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Protección y Defensa de los Contribuyentes.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Impartición de Justicia Fiscal y Administrativa.
Sistema Integral de Evaluación del Desempeño
Gestión y Presupuesto basados en Resultados Taller IV Implementación del PbR
Supervisión, Inspección y Verificación de la Infraestructura Portuaria
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG
Promoción económica, cultural y turística de México
Regulación y Supervisión de la Infraestructura Ferroviaria
Gestión por resultados
Coordinación de la política de equidad de género
Auditoría núm. 271, Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural, a cargo de la SEDATU Cuenta Pública 2014.
“Inspección y Vigilancia Pesquera”
Prevención del Delito Cuenta Pública 2015 Auditorías:
Pp G005 “Modernización, promoción, aplicación y supervisión
Transparencia de las transferencias federales
Auditoría Especial de Desempeño
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
“Protección Al Salario”
Seguimiento de Acuerdos Segunda Sesión Ordinaria
Condiciones de salud mejoradas
Inversión y vinculación para la investigación
Infraestructura Turística, FONATUR
Sustentabilidad Hídrica del Valle de México Auditoría núm. 473
“Desarrollo de la Industria del Software”
Servicios de Educación Cultural y Artística
Promoción y Desarrollo de Programas y Proyectos Turísticos, SECTUR
Auditoría núm. 186-DS Atención al Deporte
Promoción de la Actividad Minera
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
Pp G002 “Regulación, modernización y promoción de las actividades
Enajenación de Activos Financieros
Protección, asistencia y atención a los mexicanos en el exterior.
LA PLANEACION DE PROYECTOS ORIENTADA A LOS OBJETIVOS
Exploración Geológica del Territorio Mexicano Auditoría núm. 423
Pp P010 “Competitividad y transparencia del marco regulatorio
Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, noviembre de 2016
SECRETARÍA DE AUDITORÍA FINANCIERA Y FISCALIZACIÓN
Presupuesto Ciudadano 2018.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Presupuesto Ciudadano 2018.
Ing. Lilia Yáñez Merchant
PRESUPUESTO FINANCIERO
GASTOS PRESUPUESTARIOS
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
CONSIDERACIONES EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS
CICLO PRESUPUESTARIO Formulación-requisitos-contenido
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
Estructuras organizacionales y ocupacionales del Gobierno Federal
PRESUPUESTO DE EGRESOS
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE OCTUBRE DE 2018 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, diciembre 2018.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2018 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, noviembre 2018.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA AL MES DE ABRIL DE 2018 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, junio 2018.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
CÉDULA DEL 20% DEL ANEXO IV
Dirección General de Fiscalización Superior al Desempeño
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA AL MES DE MAYO DE 2018 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE JUNIO DE 2018 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2018.
Transcripción de la presentación:

Planeación demográfica del país Auditoría núm. 15-GB Planeación demográfica del país Cuenta Pública 2015 El informe se encuentra disponible en: http://www.asf.gob.mx/ ASF

Contenido Problema público Política pública Resultados Opinión de la ASF

I. Problema público ASF

I. Problema público MIR 2015 del P006 “Planeación demográfica del país” Ineficiencia en la utilización de varia-bles de población en la formulación de planes de desarrollo en los tres órde-nes de gobierno. MIR: Matriz de Indicadores para Resultados. Árbol de problemas del P006 “Planeación demográfica del país. ASF

II. Política pública ASF

LGP: el Consejo Nacional de Población tendrá a su cargo: II. Política pública Mandato LGP: el Consejo Nacional de Población tendrá a su cargo: la planeación demográfica nacional. la inclusión de la población en los programas de desarrollo. la vinculación de los objetivos con las necesidades que plantean los fe-nómenos demográficos. LGP: Ley General de Población. ASF

Programa presupuestario P006 “Planeación demográfica del país”: II. Política pública Programa presupuestario P006 “Planeación demográfica del país”: Elaborar y proveer las variables, insu-mos, estudios, instrumentos y crite-rios sociodemográficos. APF: Administración Pública Federal. ASF

Programa presupuestario P006 “Planeación demográfica del país”: II. Política pública Programa presupuestario P006 “Planeación demográfica del país”: Las dependencias y entidades de la APF y los tres órdenes de gobierno utilicen los criterios sociodemográficos en sus programas de desarrollo eco-nómico y social. APF: Administración Pública Federal. ASF

II. Política pública Presupuesto ejercido Se ejercieron 60.4 millones de pesos, inferiores en 14.3% al aprobado de 74.7 millones de pesos para la opera-ción del Pp P006. Pp: Programa presupuestario P006 “Planeación Demográfica del País”. ASF

III. Resultados

Elaboración de insumos demográ-ficos Utilización de insumos demográficos

a) Elaboración de insumos demográficos III. Resultados a) Elaboración de insumos demográficos RLGP, art. 9: “[…] el CONAPO elaborará las previsiones, consideraciones y criterios demográficos generales. El CONAPO definió 71 conceptos so-ciodemográficos sin precisar datos en volumen, dinámica, estructura por edades y sexo, y distribución de la población en el territorio nacional. RLGP: Reglamento de la Ley General de Población. CONAPO: Consejo Nacional de Población. RLGP: Reglamento de la Ley General de Población. CONAPO: Consejo Nacional de Población. Resultado de auditoría núm. 3 ASF | 12

b) Utilización de insumos demográficos III. Resultados b) Utilización de insumos demográficos RLGP, art. 9: el CONAPO elaborará y proporcionará las previsiones, consideraciones y criterios demográficos generales, para que las dependencias y entidades de la APF los incluyan en la formulación y ejecución de sus programas y acciones. El CONAPO no acreditó haber propor-cionado los insumos demográficos para que la APF los incluyeran en sus programas de desarrollo. RLGP: Reglamento de la Ley General de Población; CONAPO: Consejo Nacional de Población; APF: Administración Pública Federal; Resultado de auditoría núm. 8

b) Utilización de insumos demográficos III. Resultados b) Utilización de insumos demográficos RLGP, art. 9: el CONAPO promoverá, por conducto de los consejos de población u organismos equivalentes, que las entidades federativas y los municipios tomen en cuenta previsiones, consideraciones y criterios demográficos generales, dentro de sus planes estatales y municipales de desarrollo. El CONAPO no evidenció que las en-tidades federativas y municipios to-maron en cuenta insumos demográ-ficos en sus planes de desarrollo. RLGP: Reglamento de la Ley General de Población. CONAPO: Consejo Nacional de Población; Resultado de auditoría núm. 8

IV. Opinión de la ASF

IV. Opinión de la ASF A 2015, el CONAPO no avanzó en la atención del problema de ineficiencia en la utilización de variables sociodemográficas, ya que no elaboró, ni proveyó las variables, insumos, estudios, instrumentos y criterios sociodemográficos para que las dependencias y entidades de la APF y los tres órdenes de gobierno los utilizaran en sus programas de desarrollo económico y social, por lo que no logró incidir en que la planeación nacional se realizara incluyendo el comportamiento de los fenómenos demográficos. CONAPO: Consejo Nacional de Población. APF: Administración Pública Federal.