La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estructuras organizacionales y ocupacionales del Gobierno Federal

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estructuras organizacionales y ocupacionales del Gobierno Federal"— Transcripción de la presentación:

1 Estructuras organizacionales y ocupacionales del Gobierno Federal
Auditorías: 124-GB SFP 151-DS SEP 280-DS SEDESOL 485-DS SECTUR Cuenta Pública 2015 Los informes están disponibles en: SEP: Secretaría de Educación Pública SECTUR: Secretaría de Turismo SEDESOL: Secretaría de Desarrollo Social SFP: Secretaría de la Función Pública ASF | 1

2 Problema público Política pública Resultados Opinión de la ASF
Contenido Problema público Política pública Resultados Opinión de la ASF ASF | 2 ASF | 2

3 Problema público ASF | 3 ASF | 3

4 PND y PGCM 2013-2018: el Gobierno Federal identificó que
I. Problema público PND y PGCM : el Gobierno Federal identificó que las estructuras organizacio- nales y ocupacionales de la APF no se orientan al cum- plimiento de objetivos estra- tégicos y a la mejora de la gestión. PND: Plan Nacional de Desarrollo PGCM: Programa para un Gobierno Cercano y Moderno APF: Administración Pública Federal ASF | 4 ASF | 4

5 II. Política pública ASF | 5 ASF | 5

6 al cumplimiento de obje- tivos estratégicos y,
II. Política pública PGCM : las estructuras organizacionales y ocupacio-nales de la APF deben enfocarse al cumplimiento de obje- tivos estratégicos y, a la mejora de la gestión pública. PGCM: Programa para un Gobierno Cercano y Moderno APF: Administración Pública Federal ASF | 6 ASF | 6

7 eliminar plazas de mando que no estén justificadas
II. Política pública Bases de Colaboración suscritas en 2013, vigentes en 2015: las dependencias y entidades deben cumplir con los compromisos de evitar duplicidades eliminar plazas de mando que no estén justificadas privilegiar la contratación por honorarios en áreas sustantivas fortalecer las áreas de atención a la sociedad Bases de Colaboración: suscritas por las dependencias en 2013, en el marco del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno ASF | 7 ASF | 7

8 II. Política pública En los reglamentos interiores de las entidades fiscalizadas se establece que: Dependencia Pp Qué hace Para qué lo hace Secretaría de Educación Pública M001 Crear y modificar sus estructuras or-ganizacionales y o-cupacionales. Las dependencias de la APF tienen que cumplir con los compromisos asumidos en las Bases de Colabo-ración suscritas en 2013, vigentes en 2015, a fin de ajustar sus estruc-turas orgánicas. Cumplir los objetivos estratégicos. Contribuir a la mejora de la gestión pública. Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Turismo Secretaría de la Función Pública O003 Dictaminar y regis-trar las estructuras organizacionales y ocupacionales de la APF. APF: Administración Pública Federal Pp: Programa presupuestario M001: “Actividades de apoyo administrativo” O003: “Integración de las estructuras profesionales del gobierno” ASF | 8 ASF | 8

9 Presupuesto ejercido por los programas presupuestarios revisados:
II. Política pública Presupuesto ejercido por los programas presupuestarios revisados: Entidad Programa Ejercido (miles de pesos) Secretaría de Educación Pública M001 “Actividades de Apoyo Administrativo” 120,907.4 Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Turismo Secretaría de la Función Pública O003 “Integración de las Es-tructuras Profesionales del Gobierno” 75,779.2 Total 196,686.6 ASF | 9 ASF | 9

10 III. Resultados ASF | 10 ASF | 10

11 III. Resultados Creación y modificación de las estructuras organizacio-nales y ocupacionales Dictaminación y registro de las estructuras organizacio-nales y ocupacionales Cumplimiento de las Bases de Colaboración Mejora de la gestión ASF | 11 ASF | 11

12 III. Resultados 1. Creación y modificación de las estructuras organizacionales y ocupacionales MAAGRHyO: las dependencias y entidades de la APF deberán crear y modificar sus estructuras organizacionales y ocupa-cionales. En 2015, la SEP, la SEDESOL y la SECTUR crearon y mo-dificaron sus estructuras con-forme a la normativa vigente. 280-DS, R 2; 151-DS, R 6 y 7, y 485-DE, R 7 MAAGRHyO: Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización SEP: Secretaría de Educación Pública SECTUR: Secretaría de Turismo SEDESOL: Secretaría de Desarrollo Social APF: Administración Pública Federal ASF | 12 ASF | 12

13 III. Resultados 2. Dictaminación y registro de las estructuras organizacionales y ocupacionales RISFP: la SFP debe dictaminar y registrar las estructuras organi-zacionales y ocupacionales de las dependencias y entidades. En 2015, la SFP dictaminó y registró las estructuras de las 207 dependencias y enti-dades de la APF, incluidas las de la SEP, la SEDESOL y la SECTUR. 124-GB, R 2, 3 y 4 RISFP: Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública MAAGRHyO: Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización SFP: Secretaría de la Función Pública APF: Administración Pública Federal ASF | 13 ASF | 13

14 III. Resultados 3. Cumplimiento de los compromisos de las Bases de Colaboración Bases de Colaboración suscritas en 2013: la dictaminación y registro de las estructuras deben evitar duplicidades; eliminar plazas de mando sin justificar; privilegiar la contratación por honorarios en áreas sustantivas, y fortalecer las áreas de atención a la sociedad. La SFP dictaminó y registró las estructuras organizacio-nales sin acreditar el cum-plimiento de los compromi-sos asumidos en las Bases de Colaboración. 124- GB, R 1 Bases de Colaboración: suscritas por las dependencias en 2013, en el marco del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno SFP: Secretaría de la Función Pública ASF | 14 ASF | 14

15 III. Resultados 4. Mejora de la gestión PGCM : las estructuras organizacionales y ocupacio-nales deben contribuir al cumplimiento de objetivos estraté-gicos y a la mejora de la gestión pública. En 2015, las entidades fisca-lizadas no acreditaron que sus estructuras contribuye-ron al cumplimiento de obje-tivos estratégicos, ni a la mejora de la gestión pública. 124- GB, R 1; 151-DS, R 3; 280-DS, R 7 y 485-DE, R 3 PGCM: Programa para un Gobierno Cercano y Moderno ASF | 15 ASF | 15

16 IV. Opinión de la ASF ASF | 16 ASF | 16

17 IV. Opinión de la ASF En 2015 persistió el problema relativo al inadecuado diseño de las estructuras organizacionales y ocupacionales de la APF, ya que no se acreditó que éstas se orientaron al cumplimiento de objetivos estratégicos, ni a la mejora de la gestión pública. Las secretarías de Desarrollo Social, de Educación Pública y de Turismo crearon y modificaron sus estructuras, y la Función Pública las dictaminó y registró sin acreditar el cumplimiento de los compromisos asumidos en las Bases de Colaboración, suscritas en 2013, y en el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno Bases de Colaboración: suscritas por las dependencias en 2013, en el marco del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno ASF | 17 ASF | 17

18 ASF | 18 ASF | 18


Descargar ppt "Estructuras organizacionales y ocupacionales del Gobierno Federal"

Presentaciones similares


Anuncios Google