Tema Seleccionado La Explotación Sexual Comercial Infantil en Chile y el Plan Nacional para Erradicarla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sin título. Instituciones Responsables Centro Cultural Pájara Pinta Observatorio de los Derechos de la Niñez. Colectivo de prevención y erradicación del.
Advertisements

ADVOCACY: ¿CÓMO Y POR QUÉ? © 2016 Public Health Institute.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Situación actual de los MANUD: MANUD y Trabajo Decente Situación en 2009 Anita Amorim, Lima, 5 de Agosto 2010.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
INFORME DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA ANTE LA 79° DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IIN 2004 República de Bolivia Ministerio de Desarrollo Sostenible.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
Territorio regional - regionalización
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Grupo de Gestión de la Política de Migración Laboral
CURSO INTRODUCTORIO ONLINE
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
CARRERA DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
RNT PREVENCIÓN (ESCNNA) EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL CONTEXTO DE VIAJES Y TURISMO 1.
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
La Situación del Derecho Humano a la Salud
Políticas públicas para la erradicación del trabajo infantil
COMITÉ DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Federico Galantai Guido Franciulli Ana Dirkzwager Vanina Giusti
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de:
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
Evaluación / sistematización
El recurso administrativo
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Primera Jornada de Información Ambiental
Autor: Diego Sebastián Escobar Directora: Elsa Beatriz Suarez Kimura
Metodología de la Investigación
UNIDAD IV: Evaluación curricular
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
Taller de BL y Taller de MT
Uso de fuetes documentales y estadísticas
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio Adventista “Libertador” Municipio Esteros de Camaguàn Camaguán_.
Pruebas Nacionales. Las Pruebas Nacionales se aplicaron en el Sistema Educativo Nacional desde el año 91-92, y fueron formuladas, desarrolladas y aplicadas.
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Metodología de la Investigación
Objetivos específicos del Proyecto Personal
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Diagnóstico Situacional del problema
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
¿Cómo hacer una investigación?
ESCALA DE VALORACION DEL SEGUIMIENTO
Respondiendo a la Prueba 2
EQUIPO DE FAMILIA E INFANCIA
El recurso administrativo
Grupo de Trabajo CALIDAD Y POSTVENTA
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
Segundo Grupo Independencia Judicial y mecanismos de protección
Prueba de cátedra. Nombre: Florencia Cerda Salazar.
INTEGRANTES: ALAN EDUARDO NOYOLA VALLE EILEEN HASSEL MIRANDACORDERO JEFERSON MAURICIO MOLINA FLORES OSCAR ALEXANDER BENAVIDES INVESTIGACIÓN SOBRE EL EMBARAZO.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
Presentación del Curso
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
El MMI Chile es una alianza estratégica de organizaciones que trabajan en la erradicación de la violencia contra la niñez y adolescencia, mediante acciones.
Diseño y Validación de instrumento de investigación de ENTREVISTA Programa PostDoc Episte-Invest. 1 MÓDULO 7 Seminario de Diseño y Validación de Instrumentos.
Nombre del ponente: Director:
Los derechos de la infancia
Transcripción de la presentación:

Tema Seleccionado La Explotación Sexual Comercial Infantil en Chile y el Plan Nacional para Erradicarla.

Pregunta Principal: ¿Cuál es el plan más adecuado y eficiente para prevenir y erradicar la explotación sexual comercial infantil? Objetivo General: Demostrar que la actuación interna del Estado no ha sido suficiente para erradicar la ESCI a través del Plan de Acción aplicado. Hipótesis: Las medidas estatales referidas a la sensibilización de la población, a la normativización y fiscalización han sido insuficientes para erradicar la ESCI como una de las peores formas de trabajo infantil, ya que no se ha logrado crear una conciencia social respecto la gravedad del tema y, asimismo, se sigue practicando impunemente.

¿Cuál es la realidad chilena en materia de ESCI? Esclarecer la realidad chilena en materia de ESCI I Realidad chilena ante la ESCI ¿Cómo ha enfrentado el Estado el tema? Esclarecer las medidas que el Estado ha asumido respecto la realidad nacional de ESCI. II Medidas tomadas por el Estado para erradicar la ESCI. ¿Quiénes son los principales actores involucrados en la erradicación de la ESCI? Identificar a los actores reales en la práctica de erradicación de la ESCI. III Actores para la erradicación de la ESCI ¿Es el Plan Nacional para Erradicar el trabajo infantil (IPEC) adecuado y efectivo para lograr la erradicación de la ESCI? Analizar la adecuación y eficiencia del Plan Nacional para erradicar el trabajo infantil (IPEC) en lo referido a la ESCI y plantear otras medidas más eficientes o accesorias si es procedente. IV El Plan Nacional para erradicar el trabajo infantil (IPEC) y su eficiencia.

JUSTIFICACÍÓN La ESCI es una práctica no menor en Chile que afecta en lo más íntimo a los derechos del menor. Con la investigación podremos adentrarnos en el tema para comprenderlo mejor, podremos tener un esquema de las medidas tomadas por el Estado y verificar su eficacia; como también podremos analizar la actuación de órganos externos. Por medio de esta investigación podremos concluir si la actuación del Estado ha sido pertinente y suficiente para erradicar la ESCI, o si la actuación principal está en los agentes externos. En base a lo anterior, la investigación intentará dilucidar el camino más eficiente a seguir para lograr la erradicación de la ESCI, según las condiciones nacionales.

Hipótesis: Las medidas estatales han sido insuficientes para erradicar la ESCI, ya que no se ha logrado crear una conciencia social respecto la gravedad del tema y, asimismo, se sigue practicando impunemente. Variable Independiente: No se ha logrado crear una conciencia social respecto la gravedad de la ESCI. La ESCI se sigue practicando impunemente Variable Dependiente: Las medidas estatales han sido insuficientes para erradicar la ESCI

Indicadores: Plan de Prevención y Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil (IPEC) Encuesta Casen Sistema de Información Regional sobre Trabajo Infantil (SIRTI) Trabajo Infantil y Adolescente. Diagnóstico Nacional. Resumen Ejecutivo. OIT, SENAME, INE, Ministerio del Trabajo. Trabajo Infantil y Adolescente en Cifras. Síntesis de la Primera Encuesta Nacional y Registro de sus Peores Formas. OIT, SENAME, INE, Ministerio del Trabajo. Explotación sexual Comercial: Contenidos Mínimos en materia de penalización de la explotación sexual comercial de personas menores de edad, según las normas internacionales. Normativa Internacional: Convenio 182 OIT; Recomendación 190 OIT; Convención sobre los Derechos del Niño; Constitución Política de Chile; Código del trabajo Fuentes de Información: - Memoria sobre “Las Peores Formas de Trabajo Infantil. Análisis del Convenio Nº 182” de M. Gallegos y P. Prado La Protección de la Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia en el Marco de la Convención sobre Derechos del Niño, UNICEF, Chile, 2002, de Cillero, Miguel - Mapeo del Trabajo Infantil en Chile, 1998, del Colegio de Profesores de Chile - Competencia y Resultados Educativos: teoría y evidencia para Chile. Documento de trabajo N°150, Banco Central de Chile, 2002, Internet, de Gallego, Francisco - Sitios web de la OIT, del SENAME, de la UNICEF, del Ministerio del Trabajo y de Organizaciones que se dedican particularmente al tema.