COMUNIQUEMOSNO A TRAVÉS DE LA WIKI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Programa de competencias ciudadanas
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA PLANETA RICA
Especialización en Gerencia en Informática
QUE RICAS Y NUTRITIVAS SON LAS HORTALIZAS ORGÁNICAS
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula:
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula:
Ing. MARIO ALBERTO PACHECO LOZANO I.E. DANIEL ALFONSO PAZ ÁLVAREZ GRADOS 10 Y 11 LA APARTADA – CÓRDOBA 2011.
IDENTIFICACION BÁSICA
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Formadora CPE Cumbitara - Ipiales
INSTITUCIÒN EDUCATIVA MADRE LAURA TIERRALTA-CORDOBA
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
¿EL PORQUÉ DE LAS TIC EN EDUCACIÓN?. PERO…¿QUÉ SON LAS TIC? Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías.
Plan Apoyo Compartido.
TIC para enseñar mejor y aprender más
De la mano con el compromiso social Nuestra wiki es: Interacción Comunidad Entretenimiento Aprendizaje Aprender disfrutando innovación Realidad nacional.
Gimnasio Ingles Campestre.
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA, PARA MEJORAR LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE EN EL AREA DE FILOSOFIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMAS (PITA.
 Las tecnologías de la información y la comunicación ( TIC, TICs o bien NTIC paraNuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
2010.
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
PER Programa Fortalecimiento de la
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El proyecto lo origina la falta de bandas folclóricas en el Municipio de San Pelayo, y el debilitamiento de valores culturales,
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
TECNOLOGIA ANDY CAROLINA SILVA PEREZ MARIA FERNANDA RUBIO TERAN 9B.
TIC´s o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas.
Colegio De Ciencias Y Humanidades CCH UJED Fátima Del Rosario Rodríguez Soto “1G” T.V. Las TIC Las TAC’S.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y LAS.
Área (s) TECNOLOGÍA E INFORMATICA Y ECOLOGIA
tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
Es una red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés, nos permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto de.
NOMBRE DEL PROYECTO Diseño e implementación de un aula virtual en moodle, para el desarrollo de actividades académicas en el aula de informática con estudiantes.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
APLICACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES LUDICOS PARA APOYAR EL APRENDIZAJE DEL CASTELLANO DE FORMA ORAL Y ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO PRIMERO.
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
TICS DE COMPUTACIÓN. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
Las TICS.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

COMUNIQUEMOSNO A TRAVÉS DE LA WIKI ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 8º, 9º, 10º Y 11º ASESOR FRANCISCO PEREZ MONTIEL INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO CIÉNAGA DE ORO – CÓRDOBA JULIO DE 2011 ee_12318900033701@hotmail.com

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Los estudiantes les gusta comunicarse permanentemente a través de la Internet con compañeros, buscar información de actualidad, investigaciones, farándula, deportiva, etc. Como docente del Área de tecnología e informática he podido constatar que estos casi siempre cuando llegan a la sala de informática lo primero que buscan o preguntan es ¿ hay Internet?, muchas veces la respuesta es no por tal motivo es de gran importancia hacer uso de las TIC para que se comuniquen entre ellos y ellos conmigo de una manera sana, pedagógica; donde podamos compartir información, trabajos escritos, las evaluaciones tanto de trabajos como de períodos.

PREGUNTA A INVESTIGAR ¿Qué acciones pedagógicas se pueden implementar para comunicarnos a través de la Wiki con los estudiantes de la Institución Educativa San Isidro de Ciénaga de Oro Córdoba?

ESTÁNDAR INVOLUCRADO Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en mí entorno y el mundo

JUSTIFICACIÓN Es importante desde todo punto de vista la realización del presente proyecto por cuanto los estudiantes y docentes utilizan la Tecnología, la Informática y la Comunicación (TIC) en el desarrollo de la investigación, la adquisición de nuevos conocimientos, a comunicarse entre ellos y el mundo, la información permanente entre el docente y los estudiantes. Además se está aprovechando unos recursos y una motivación que los estudiantes permanentemente están en contacto con ellos

OBJETIVO GENERAL Implementar acciones pedagógicas para comunicarnos a través de la Wiki con los estudiantes de la Institución Educativa San Isidro de Ciénaga de Oro Córdoba - Córdoba

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Utilizar la Tecnología, la Informática y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarnos con otros en mí medio y el mundo. Fortalecer la comunicación, la autoestima, la valoración personal, la convivencia pacífica a través de las (TIC) con los estudiantes, padres y madre de familia y demás miembros de la comunidad educativa de la Institución Educativa San Isidro de Ciénaga de Oro. Dar a conocer a los estudiantes las consecuencias que trae el mal uso de las (TIC) para su vida personal y familiar.

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS La informática es un medio de formación fundamental en el nuevo modelo de sociedad por tanto, debe estar presente no sólo en la formación de los estudiante, sino también debe ser un instrumento esencial en la formación y en el trabajo de los docentes y en los distintos ámbitos de organización y funcionamiento de la institución educativa. Pero no debe olvidarse la importancia que tiene la formación profesional que los docentes adquieren en su práctica diaria, la cual se ve multiplicada cuando ésta está planificada y se desarrolla con un seguimiento explicito, a través del cual podemos valorar y revisar de manera rigurosa y crítica los resultados que obtenemos. Así pues, los docentes también deben ser conscientes que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), le van a aportar formación, basada en los cambios que estos medios aportan y las nuevas formas y fuentes de información que ofrecen, las cuales nos permitirán nuevas formas de aprendizaje y de formación del conocimiento.

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS Por tanto, lo verdaderamente relevante en la formación de los estudiantes será que la institución educativa y los docentes conozcan y apliquen en su práctica diaria los fines, los métodos, los medios y la organización que se han dado en los proyectos de la misma, proyecto educativo, proyecto curricular y programación didáctica, integrando los ordenadores en ese contexto para que jueguen el importante papel que les hayamos asignado. Pues tienen escasa repercusión e incidencia en la formación de los individuos la utilización descontextualizada y anecdótica de los medios y recursos didácticos.

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS Si además somos conscientes de los niveles de manipulación informativa y mental que la sociedad está alcanzando son insospechados, es preciso reaccionar desde la institución educativa y ofrecer contra la manipulación formación y habilidades en el uso de las TIC, que es el mejor antídoto para que los ciudadanos puedan afrontar con éxito esta situación.

ELEMENTOS CONCEPTUALES La informática se refiere al conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen posible el acceso, la búsqueda y el manejo de la información por medio de procesadores. La informática hace parte de un campo más amplio denominado Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), entre cuyas manifestaciones cotidianas encontramos el teléfono digital, la radio, la televisión, los computadores, las redes y la Internet. La informática constituye uno de los sistemas tecnológicos de mayor incidencia en la transformación de la cultura contemporánea debido a que atraviesa la mayor parte de las actividades humanas. En la institución educativa, por ejemplo, la informática ha ganado terreno como área del conocimiento y se ha constituido en una oportunidad para el mejoramiento de los procesos pedagógicos. Para la educación en tecnología, la informática se configura como herramienta que permite desarrollar proyectos y actividades tales como la búsqueda, la selección, la organización, el almacenamiento, la recuperación y la visualización de información. Así mismo, la simulación, el diseño asistido, la manufactura y el trabajo colaborativo son otras de sus múltiples posibilidades

ELEMENTOS CONCEPTUALES Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)1.

ELEMENTOS CONCEPTUALES Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" Ginebra 2003)1

POBLACIÓN BENEFICIADA La población beneficiaria en primera instancia son los estudiantes de los grados 8º, 9º, 10º y 11º, por cuanto estos son con los que trabajo el área de Tecnología e Informática como segundo toda la población estudiantil y comunidad en general de la Institución Educativa San Isidro de Ciénaga de Oro Córdoba año 2011.

CONTEXTO ESCOLAR La Institución Educativa San Isidro se encuentra situada al noreste de la cabecera del municipio de Ciénaga de oro, ubicada en el barrio del mismo nombre en ella se matriculan estudiantes de los barrios vecinos y del sector rural todos de estratos 1 y menos 1; ofrece los niveles de preescolar hasta grado 11º de educación Media Académica, en la actualidad cuenta con una población 1.380 estudiantes, 46 docentes de tiempo completo, 7 de medio tiempo, 4 directivos, una secretaria y una bibliotecaria

MOMENTOS METODOLÓGICOS En un primer momento se hará una demostración a todos los estudiantes de los grados 8º, 9º, 10º y 11º grupo por grupo en la sala de informática para que vean el funcionamiento de la Wiki. Posteriormente desde la sala, desde una sala de Internet, de su casa o donde pueda podrá hacer uso de este medio para buscar la información que se encuentre en dicha página. Se harán socializaciones, comentarios y demás actos pertinentes en los salones de clase y demás lugares donde se encuentran. Los padres de familias con sus hijos pueden consultar información, como las evaluaciones y demás eventos pertinente de la institución.

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA La evaluación se hará en forma permanente, es decir, toda actividad realizada se evaluará en forma inmediata para entrar a corregir las dificultades encontradas para tomar los correctivos pertinentes y así poder terminar con éxito dicho proyecto. Además se tendrá en cuenta la participación, la visita y demás acciones que hagan los estudiantes en relación con el desarrollo del proyecto.

EVIDENCIAS DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA EL DE LA MANO EXTENDIDA SOY YO DANDOLES A CONOCER A LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO EN LA SEGUNDA SEMANA INSTITUCIONAL (DEL 11- 15 DE JULIO DE 2011 LO QUE ES EL PROYECTO “COMUNIQUEMOSNO A TRAVÉS DE LAWIKI

EVIDENCIAS DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA

EVIDENCIAS DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA ESTUDIANTES EN LA SALA DE SISTEMA RECIBIENDO LA ORIENTACIONESDE COMO FUNCIONA LA WIKI

EVIDENCIAS DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA Este trabajo fue iniciado desde 11 de julio de 20011 se puede ver en la siguiente dirección: http://wikitecnologiainformatica.wikispaces.com