BOARD O TARJETA MADRE. EXPOSICION DE INFORMATICA TEMA 1: BOARD TIPOS DE PROCESADOR BUS PUERTOS MEMORIA NUEVAS TECNOLOGIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vista exterior de un pc.
Advertisements

Fernando Escribano Pro 1º de Bachillerato
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
Resolución de problemas Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
Componentes físicos de un ordenador MSc. Lic. David Escalera.
Nombre: Armenta Andrade Angel de Jesus Materia: herramientas tecnológicas Grupo: ciencias de la comunicación Escuela: UGMEX.
La tarjeta madre.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
Estructura de un ordenador. Ronald Valverde Zambrano.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan.
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
  ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que.
Alimenta disqueteras y adicional al cooler en algunas placas de video Alimenta memoria U otros circuitos 3,3 v Alimenta CD, HDD 12 v motores 5 para circuitos.
COMPONENTES INTERNOS DE LA CPU. PRINCIPALES: TARJETA MADRE (MAINDBOARD O MOTHERBOAD) PROCESADOR O MICROPROCESADOR MEMORIA BIOS DISCOS DUROS.
Componentes CPU: Memoria, dispositivos de entrada y salida.
Entrada/Salida.
HARDWARE Fuente principal:.
Tarjeta Madre.
Componentes de los equipos y materiales
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS/EXTERNOS
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE MEMORIA RAM Y ROM
Título ¡Unidad 2!.
TIPOS DE BUSES Y MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO CPU.
Componentes de un ordenador
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
partes de la CPU: por juan camilo Álvarez y esteban González Díaz
QUE ES EL HARDWARE El Hardware son todos aquellos componentes físicos de una computadora, todo lo visible y tangible. El Hardware realiza las 4 actividades.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
EQUIPO No 3.
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Componentes básicos de una computadora
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Introducción a la Informática
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
Componentes físicos internos
☺HARDWAR.
Informática I Hardware.
CPU.
Hardware: Evolución de los ordenadores
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Computación Nivel Usuario CB-123
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
TRABAJO PRACTICO DE INFORMATICA
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
.La Computadora. La computadora es una maquina capaz de realizar y controla a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma.
Componentes de los equipos y materiales
Tema: Componentes físicos de un ordenador (I)
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
Microprocesador y memoria
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
1 TEMA 2: Organización de computadores Procesadores Memorias Dispositivos de E/S.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
Partes internas de las computadoras
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
Memoria Principal. Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central o memoria interna es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
ABREVIACIONES Y SU SIGNIFICADO
Componentes de una computadora
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

EXPOSICION DE INFORMATICA TEMA 1: BOARD TIPOS DE PROCESADOR BUS PUERTOS MEMORIA NUEVAS TECNOLOGIAS

BOARD O TARJETA MADRE

BOARD Es un circuito integrado con varios microchips y diferentes tipos de ranuras y conectores. En ella se conectan todos los componentes del computador incluyendo el procesador. micosis se le dice tarjeta de sistema o motherboard.

PROCESADOR

PROCESADOR Este es el cerebro del computador PROCESADOR Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaremos darles una idea de algunos.

TIPOS DE PROCESADOR INTEL Intel tiene varios como son Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro, Pentium II, Pentium III y hasta Pentium IV. AMD AMD tiene el AMD586, K5, el K6 y el Athlon. Cyrix tiene el 586, el 686, el 686MX y el 686MXi.

La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHz=Millones de ciclos por segundo). Así que un Pentium es de 166Mhz o de 200Mhz, etc. Este parámetro indica el número de ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo.

EL BUS ES LA VIA DE COMUNICACIÓN Son los encargados de permitir la comunicación entre las diferentes partes del computador, entre el procesador y la memoria, el procesador y los dispositivos de entrada y salida por ejemplo, existen tres tipos básicos de buses dentro de el microcomputador, un bus de direcciones, un bus de datos y un bus de control. BUS DE DIRECCIONES : Este es un bus unidireccional debido a que la información fluye es una sola dirección, de la CPU a la memoria ó a los elementos de entrada y salida.

BUS DE DATOS : Este es un bus bidireccional, pues los datos pueden fluir hacia ó desde la CPU. Los m terminales de la CPU, de D0 - Dm-1 , pueden ser entradas ó salidas, según la operación que se este realizando ( lectura ó escritura ) . BUS DE CONTROL : Este conjunto de señales se usa para sincronizar las actividades y transacciones con los periféricos del sistema.

PUERTOS

PUERTOS Son puntos de conexión en la parte exterior del chasis de la computadora a los que se conectan algunos canales. El puerto permite una conexión directa con el bus eléctrico común de la PC. los puertos pueden ser:

PUERTOS SERIES: Permiten la transmisión en serie de datos, un bit a la vez. Este tipo de puertos permiten una interfaz con impresoras y módems de baja velocidad. PUERTOS PARALELOS: Permiten la transmisión paralela de datos, es decir que se transmiten varios bits simultáneamente. Permiten la interfaz con dispositivos tales como impresoras de alta velocidad, unidades de cinta magnética de respaldo y otras computadoras.

PUERTOS USB: Universal Serial Bus, bus serie universal. Tipo de conector que puede soportar hasta 126 periféricos externos, con un ancho de banda a compartir de 1,5 MB/s, lo que lo hace especialmente indicado para ratones, impresoras, joysticks o módems.

MEMORIA

MEMORIA RAM : (Random Acces Memory, memoria de acceso aleatorio): Memoria de almacenamiento primario. Almacena temporalmente instrucciones de programa y datos. memoria volatil, ya que la información que contiene no se conserva de manera permanente. Si se interrumpe la energía, dicha información se pierde. MEMORIA ROM : (Read Only Memory, memoria sólo de lectura): Es una memoria no volátil, porque el computador puede leer información de ella pero nunca escribir información nueva. Todas las computadoras cuentan con dispositivos de ROM que contienen las instrucciones de arranque y otra información crítica.

Memoria PROM : (Programmable read only memory, memoria de sólo lectura programable): Es una variación de la ROM, es la ROM en la que usuario puede cargas programas y datos de solo lectura que una vez cargados rara vez o nunca se cambian. La memoria flash es un tipo de PROM que el usuario puede alterar con facilidad. MEMORIA CACHÉ: Se usa para facilitar una transferencia aún más rápida de instrucciones y datos al procesador; es decir que se usa para mejorar el caudal de proceso (velocidad con que un sistema de computación puede realizar el trabajo). Al igual que la RAM, el caché es un área de almacenamiento de alta velocidad para las instrucciones de los programas y los datos, pero es 10 veces más rápida que la RAM y mucho más cara.