Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto 2004 - ILPES Desarrollo Local.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INNOVACION Y TRABAJO DECENTE Virgilio Levaggi Director Regional Adjunto (a.i.) Oficina Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe
Las Competencias Básicas
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
POR: Raymundo Pérez Flores
Competencia ciudadana y social.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
La Gestión Pública del “futuro”
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
La inclusión social como problema para la investigación y la innovación Judith Sutz.
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Educación continua y el aprendizaje de adultos
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Competencias básicas según el MEC
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Convivir, participar y deliberar
La Política Económica: introducción
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
MEF - DSP.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso Informe Mundial sobre desarrollo humano de abril, 2013.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias del Sistema Intersectorial de Protección Chile Solidario.
FIIAPP LOS DESAFÍOS DE LA COHESIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA
CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
La teoría z de William ouchi
Un nuevo enfoque para el Nuevo Milenio INTRODUCCION Se puede afirmar con absoluta certeza que lo que va a definir el mundo, la región y nuestro país en.
Anexo 2.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE APROXIMACIONES A UN DEBATE José Mario Martínez A.
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Programa de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
Tema 3. Cohesión social y educación
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
3. Competencia El proceso de construcción social del conocimiento científico y tecnológico y sus implicaciones en el desarrollo de la sociedad contemporánea.
LA CALIDAD DE LA EDUCACION DESAFIO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Transformando la práctica docente
EU Maria Elena Olivares J. 2010
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
Lic. Rosario Coca Guzmán
Plan de estudios Educación Básica
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Según Koontz y Weihrich se dice que la ética empresarial “se relaciona con la verdad y la justicia y posee muchos aspectos, como las expectativas de la.
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 3. Los derechos y las libertades en educación La libertad de elección de centros docentes -Libertad de elección.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Desarrollo Local y Cohesión Social Luis Mauricio Cuervo G. Julio de 2009 Seminarios Taller Desarrollo regional, competitividad y planificación territorial Santa Marta, Cúcuta, Bogotá, Pereira DNP-Colombia/ILPES-CEPAL-NU

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES El concepto de desarrollo Su origen está asociado a la aparición de la idea de PROGRESO, que implica la aspiración de bienestar material: emergencia de nuevos valores, de una ética Y la convicción de que es posible obtenerlo a través del conocimiento de las leyes de la naturaleza: la ciencia, la técnica y la tecnología como sus principales instrumentos Y de la acción de dominio sobre ella: la necesidad de una acción social organizada a través de la política y de diferentes medios de acción colectiva

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Requiere, por tanto, una aproximación que integre tres dimensiones: Ética: valores y principios de comportamiento, aspiraciones sociales e individuales Cognitiva: Conocimiento de los factores que explican el éxito en la consecución de esas aspiraciones Política: Desarrollo de habilidades de coordinación de acciones y voluntades individuales y generación de propósitos de interés colectivo

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Lo cognitivo Las explicaciones centradas en los factores generadores de crecimiento económico – expansión de capacidades de producción y consumo- Se han ido conjugando con aquellas que lo explican y lo entienden en compañía de otros fines como la equidad, la sustentabilidad y la gobernabilidad El dilema fundamental gira alrededor de cómo obtener un desempeño equilibrado y armónico –integralidad- entre el conjunto de las dimensiones de la vida social

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Lo cognitivo Factores desencadenantes del crecimiento: La INVERSIÓN como motor del crecimiento y del cambio estructural: aumenta la capacidad de producción, con ello de consumo y bienestar Mejoramiento de la EFICIENCIA y la productividad a través del empleo creciente de capital físico (privado y colectivo), mejoramiento del capital humano, la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Lo cognitivo Mejoramiento de la EFICIENCIA COLECTIVA, de la productividad social, a través de: Las condiciones de organización empresarial y del aparato productivo Enlaces, encadenamientos y puesta en valor de externalidades positivas Capital social: normas, reglas y organizaciones que establezcan incentivos adecuados: cooperación e innovación

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Lo cognitivo: lo local y el aprendizaje colectivo La idea de desarrollo se aprende a través de procesos sociales de emulación e imitación La experiencia concreta de colectividades específicas consideradas exitosas da lugar a la configuración de emblemas, de paradigmas, de puntos de referencia Los canales de transmisión de estas ideas son, principalmente, la teoría, las políticas públicas (multilaterales, nacionales, locales) y la cultura

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES El diverso desempeño de las sociedades y las economías no puede ser satisfactoriamente explicado con la teoría económica Los modelos dan cuenta de las diferencias de desempeño económico en función de los niveles de inversión en educación, ahorro, infraestructura No obstante, no dan cuenta del por qué las economías no emprenden estas actividades dado que les reportan altos beneficios (North, 1994, p.1) De lo cognitivo a lo ético y lo político

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Las instituciones como facilitadoras de la interacción social La interacción tiene un costo que se reduce gracias a la presencia de las instituciones Están constituidas por reglas formales, restricciones informales (normas de comportamiento, convenciones, códigos de conducta)y sus interacciones Determinan los incentivos a la acción humana, promoviendo ciertos comportamientos e inhibiendo otros Por tanto, el desempeño económico es función de la existencia de los incentivos correctos Lo político: instituciones

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES ¿Se puede construir capital social? Fukuyama: el estado puede incrementar o depredar el Inventario de capital social. El área de mayor influen- cia es la educación y la provisión de bienes públicos tales como los derechos de propiedad y la seguridad Buena parte de sus fuentes le son totalmente ajenas: religión, tradición, experiencia histórica compartida Autoestima Apertura Autoconocimiento De lo político a lo ético

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Acción colectiva: el mercado (Amartya Sen): Los individuos viven y operan en un mundo de instituciones. Nuestras oportunidades y proyectos dependen significativamente de las instituciones que existen y de la forma como funcionan. (…) La contribución del mercado sobre la eficiencia difícilmente puede ser puesta en duda (…) Pero estos resultados sobre la eficiencia no garantizan, por si mismos, equidad distributiva. El problema puede ser particularmente importante en el contexto de las libertades sustantivas (…) Los amplios poderes del mercado deben complementarse a través de la creación de oportunidades sociales básicas para la justicia y la equidad social.

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Acción colectiva: la política Sen: La democracia debe ser vista como la creación de un conjunto de oportunidades y el uso de estas, demanda análisis de diferente tipo, relacionados con la práctica de los derechos civiles y políticos. (…) La democracia crea estas oportunidades (…) pero la fuerza con la que ellas son aprovechadas depende de variedad de factores, incluyendo el vigor de la política multipartidista y del dinamismo de los argumentos morales y de la formación ética

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Acción colectiva: lo local Max-Neff, Elizalde, Hopenhayn: Si la gente es el principal actor del Desarrollo a Escala Humana, tanto la diversidad como la autonomía de los espacios en los cuales ella actúa deberían ser respetados. Obtener la transformación de la persona como objeto en la persona como sujeto en el proceso de desarrollo es, entre otras cosas, un problema de escala. No hay posibilidades de participación activa de la gente en sistemas gigantes jerárquicamente organizados y donde las decisiones fluyen de arriba hacia abajo. El Desarrollo a Escala Humana presupone una democracia directa y participativa

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Lo ético: el dilema básico y sus evoluciones En lo ético, la noción de desarrollo se construye inicialmente sobre la base de los principios de libertad, individualidad y placer personal A lo largo de la historia se le han incorporado otros principios como resultado de la experiencia acumulada y de las transformaciones en las visiones del mundo: solidaridad, pluralismo, responsabilidad intergeneracional Esta evolución pone en evidencia la tensión fundamental entre valores individuales y colectivos

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES La ética del desarrollo: construcción de sujetos Amartya Sen: En esta aproximación, la expansión de la libertad es mirada tanto como una meta primaria y como el principal medio para el desarrollo. El desarrollo consiste en la remoción de las diferentes formas de ausencia de libertad que dejan a las personas con pocas opciones y oportunidades para ejercer su agenciamiento racional

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Una ética del desarrollo: satisfacción de las necesidades humanas y de la acción colectiva Max-Neff, Hopenhayn, Elizalde: Este documento propone una orientación que debería permitirnos la creación de las condiciones para una nueva praxis basada en el Desarrollo a Escala Humana. Un tal desarrollo se enfoca y basa en la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, en la generación de niveles crecientes de auto confianza, y en la construcción de articulaciones orgánicas de la gente con la naturaleza y la tecnología, de procesos globales con actividad en lo local, de lo personal con lo social, de la planeación y la autonomía, y de la sociedad civil con el estado

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Un intento de síntesis: cohesión social La estrategia del consejo de Europa para la cohesión social lo define como: la capacidad de una sociedad para asegurar el bienestar de todos sus miembros, minimizar las disparidades y evitar la polarización: una sociedad cohesionada es una comunidad de apoyo mutuo compuesta por individuos libres que persiguen objetivos comunes por medios democráticos Integración Capital Social Ética social

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES …y una síntesis cepalina La cohesión social se refiere, entonces, tanto a la eficacia de los mecanismos instituídos de inclusión social como a los comportamientos y valoraciones de los sujetos que forman parte de la sociedad

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES …en mayor detalle… Los mecanismos incluyen, entre otros, el empleo, los sistemas educacionales, la titularidad de derechos y las políticas de fomento de la equidad, el bienestar y la protección social. Los comportamientos y valoraciones de los sujetos abarcan ámbitos tan diversos como la confianza en las instituciones, el capital social, el sentido de pertenencia y la solidaridad, la aceptación de normas de convivencia, y la disposición a participar en espacios de deliberación y en proyectos colectivos

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Construir cohesión social: las dimensiones a ser consideradas DistanciaInstitucionesPertenencia Desigualdad de ingresos Pobreza e indigencia Empleo Educación Salud Vivienda Pensiones Brecha digital Funcionamiento de la demicracia Instituciones del Estado Instituciones del Mercado Familia Multiculturalism o Confianza Participación Expectativas de movilidad Solidaridad social Sistema de indicadores de cohesión social: componentes y factores

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Desarrollo local y regional Descifrar la manera de promover y alentar el desarrollo implica comprender las condiciones económicas que lo propician y necesita: Entender e intervenir sobre procesos intersubjetivos de configuración de valores e ideales Comprender los canales de circulación de estas ideas para aprender a aprender Conocer los factores condicionantes de la acción colectiva

Progreso y desarrollo Dimensiones del desarrollo Lo cognitivo Lo político Lo ético Una síntesis Temario CEPAL/ILPES Agosto ILPES Construcción social de procesos de desarrollo El desarrollo es ante todo una idea, una representación Una imágen socialmente construida de un estado deseable Su contenido cambia a lo largo del tiempo y del espacio