DEBATE DE CONTROL POLÍTICO - INPEC ¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO EN LAS CÁRCELES DE COLOMBIA?
CRONOLOGÍA 10 de noviembre de 2014: Cárceles de Itagüí y Apartadó, entre las 10 más hacinadas de Colombia 21 de noviembre de 2014: El coronel Jorge Luis Ramírez Aragón es el nuevo director del INPEC 26 de noviembre de 2014: Tutela ordena traslado de presos hacinados en calabozos del Valle de Aburrá 28 de noviembre de 2014: Cinco cárceles tienen problemas para recibir suministros alimenticios
28 de noviembre de 2014: Cinco cárceles tienen problemas para recibir suministros alimenticios 2 de Febrero de 2015: Todo el Estado debe apoyar en crisis carcelaria: director del INPEC. 31 de marzo de 2015: Hacinamiento y corrupción propician fugas 4 de abril de 2015: Protesta en Cárcel del Pedregal 8 de junio de 2015: Brote de Tuberculosis en cárceles de Bellavista e Itagüí
2 de febrero 2016: Intoxicación Cárcel la Picota 3 de febrero 2016: Sistema de cárceles debe modificarse según la Corte Constitucional 17 de febrero 2016: Fiscalía investiga casos de personas descuartizadas en cárcel de Bogotá 24 de febrero 2016: Corte pidió informe sobre Cárcel de Valledupar 10 de marzo 2016: En el Pedregal los presos iniciaron huelga de hambre 24 de marzo 2016: Preocupación en Bellavista por escasez de insumos de salud 29 de abril 2016: Situación Critica Cárceles de Riohacha
INTERROGANTES AL MINISTERIO DE JUSTICIA 1. Sírvase explicar a esta Comisión y al país, el funcionamiento del Consejo Superior de Política Criminal. 2. Cuáles son las principales recomendaciones dadas por el Consejo en materia de política criminal? 3. Existen recomendaciones del Consejo Superior de Política Criminal en cuanto a las condiciones que deben cumplir las cárceles del país? Si es así, diga si actualmente se cumplen o no esas condiciones en Colombia. 4. Entre otras, en la sentencia T – 388 de 2013, la Corte Constitucional declaró el estado de cosas inconstitucional de la política penitenciaria y carcelaria. Qué acciones ha emprendido el Gobierno Nacional, con miras a cumplir ese fallo de la Corte Constitucional.
INTERROGANTESC AL INPEC 1. Sírvase indicar cuál es la capacidad de las cárceles en Colombia y cuántos reclusos hay actualmente en todo el país. 2. Qué medidas ha tomado el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, para mitigar los efectos del hacinamiento en las cárceles del país? 3. Quién presta los servicios de aseo e higiene en las cárceles del país? Cada cuánto se presta? 4. Quién presta los servicios de salud en las cárceles del país? El servicio de salud incluye tratamiento psiquiátrico para quienes lo requieran? 5. Con qué periodicidad verifica el INPEC el cumplimiento de los estándares mínimos de higiene y salubridad, calidad en la alimentación y condiciones climáticas de las cárceles?
INTERROGANTES A LA USPEC 1. Desde su creación, cuántos contratos ha celebrado la Unidad para la construcción, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura penitenciaria y carcelaria. Sírvase detallar cuantía y objeto en cada uno de ellos. 2. Qué gestiones ha hecho la entidad para la consecución de recursos de cooperación internacional dirigidos al adecuado funcionamiento de los servicios penitenciarios y carcelarios. 3. Explique el plan anual de inversiones de la Entidad durante los dos últimos años, enfatizando en la adquisición, suministro y mantenimiento de los recursos físicos y de infraestructura necesarios para la gestión carcelaria y penitenciaria. 4. Qué estudios e investigaciones ha hecho la Unidad para mejorar la situación de las cárceles del país y qué recomendaciones ha hecho al Ministerio de Justicia y al INPEC?
5. Cuál es el presupuesto asignado anualmente, y cual para el 2016 y como se encuentra distribuido el mismo? 6. Qué porcentaje de ejecución presupuestal va hasta la fecha? 7. Como se ha venido desarrollando el sistema de Salud en las cárceles del país? 8. Que presupuesto se ha asignado en este 2016 para atender el sistema de salud en las cárceles del país?. 9. Como ha manejado el sistema de higiene en las cárceles del país?
10. Como se asignan los medicamentos a los presos que tienen quebrantos de salud? 11. Quienes atienden a los presos que padecen graves enfermedades en las cárceles? 12. Cuantos trabajadores de planta tiene la USPEC? 13. Cuantos vinculados bajo las diferentes modalidades de contratación pública se encuentran prestando sus servicios a la USPEC? 14. Por qué no fue suficiente la sede del INPEC para el funcionamiento de la USPEC?
15. Que costo tiene mensual y anual la sede en la que funciona la USPEC? 16. Cuál es el monto de mantenimiento de un recluso al año? 17. Que dineros se encuentra administrando la FIDUPREVISORA? 19. Que dineros se ha invertido para la modernización y sostenimiento de la planta física de las cárceles del país, y en especial su actualización a tecnologías 4G?
INTERROGANTES AL MINISTERIO DE HACIENDA 1. Sírvase indicar cuál ha sido el presupuesto destinado para la construcción de cárceles y para el mantenimiento de las mismas durante las últimas cinco (5) vigencias fiscales. (2012 a 2016). 2. Qué acciones ha emprendido el Ministerio para colaborar en la financiación del sistema penitenciario y carcelario en Colombia? 3. Con qué recursos va a contar el sector penitenciario y carcelario en el presupuesto general de la Nación para la vigencia 2017?
SISTEMA CARCELARIO: ALGUNOS EJEMPLOS Video cárcel guajira: Lina y paulina encargadas Ubicar los mas interesantes posibles
CONCLUSIONES Desconocimiento de los derechos Humanos de los presos. Conculcación de los Derechos fundamentales consagrados en la Carta Política de los reclusos. Falta de planes y políticas por parte del Gobierno Central para contrarrestar la crisis carcelaria. Inejecución de los recursos destinados al cubrimiento de mantenimiento y sostenibilidad de las cárceles del país