CENTRO DE FORMACION DE TALENTO HUMANO EN SALUD SENA DISTRITO CAPITAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
Advertisements

Espacio de ideas innovadoras  Apoyar a jóvenes emprendedores guayaquileños con proyectos innovadores, propios que contribuyan al desarrollo social.
LFM Mateo Murcia Agudelo. LFM es una compañía colombiana creada en el año 2006, comprometida con la creación de empresa y el desarrollo empresarial.
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación.
Cursos de Emprendimiento. ¨La Educación del Espíritu Emprendedor ¨ Rodrigo Varela, Ph.D.
NEGOCIOS EXITOSOS EN UN MUNDO CAMBIANTE. INNOVACION Creación o modificación de un producto y su introducción al mercado. MODELO Diseño que tiene un negocio.
Taller de Emprendimiento Primer Semestre 2015, Versión 1.
Emprender desde la universidad 1. ¿Emplearse o Emprender?
Prof: Rosa Barroso1 UNIDAD 1: La iniciativa emprendedora y la innovación empresarial.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
ESTAS SON OTRAS FORMAS DE AUMENTAR SUS INGRESOS CON… 1. CÓDIGO ADICIONAL: Con el objetivo de incentivar el Emprendimiento, hacemos una segunda AFILIACIÓN.
Dario A. Montoya Mejia. QUÉ ES EMPRENDIMIENTO QUÉ ES SER UN EMPRENDEDOR SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO UNA OPORTUNIDAD PARA TODOS.
16 de Noviembre de FORMACIÓN DE FORMADORES Y TUTORES EN EMPRENDIMIENTO Módulo VI. Recursos: Capital Social Liyis Gómez, PhD Planes de Negocio.
ORGANIGRAMA INDUCCION OFERTA III TRIMESTRE ORGANIGRAMA.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
Licenciatura en Contaduría Tema: Las organizaciones promotoras.
META! Una nueva vía para financiar y participar en la cultura.
Ley 1014 de 2006 Fomento a la cultura del emprendimiento
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social,
Ing. Ana María Gómez Berrio Corporación Incubadora De Empresas De
Fernando Gómez Zaldívar
PITCH DE EMPRENDIMIENTO NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
OPORTUNIDADES PARA EMPRENDER
¿QUIÉNES SOMOS? La CORPORACION FONDO DE APOYO DE EMPRESAS ASOCIATIVAS «CORFAS», es creada el 3 de Octubre de como entidad sin ánimo de lucro la cual,
Administración de la Producción Escuela de Administración de Empresas
[Nombre del Proyecto] [Datos de contacto] [Información del Proyecto]
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
Idea y concepción del negocio
estrategia CRM visión funcional
Unidad 11 Búsqueda activa de empleo.
Quiero crear mi propia empresa
ORIENTACION AL EMPRENDIMIENTO
PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR
CONTEXTO NORMATIVO DEL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA
POLÍTICA INSTITUCIONAL DISCAPACIDAD
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
Curso: ‘Metodologías ágiles de modelaje de Ideas de Negocio’
Curso: ‘Fomento del emprendimiento y generación de ideas de negocio’
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
El trabajo por cuenta propia
POLÍTICA INSTITUCIONAL DISCAPACIDAD
Identificacion de Oportunidades de Negocio
II II FERIA DE LA INNOVACIÓN Y DEL EMPRENDIMIENTO
Elección de la forma jurídica y trámites de constitución de mi empresa
CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EN DESARROLLO EMPRESARIAL de la universidad tecnológica minera de Zimapán (CIIDE-utmz). UCEEP-07.
¡Hola! ¿Quieres saber un poco de nosotros?
TODA EMPRESA EXITOSA NACE DE UNA IDEA NEGOCIOS-LICEOS RURALES
¿QUÉ NECESITAS PARA INCUBAR UN NEGOCIO?
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD CLASE 3 INACAP SEDE PUENTE ALTO PRIMAVERA 2017.
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
Transformación Digital para el Tercer Sector Social
7. Actividades Principales 4. Relación con el Cliente
Procesos de innovación Grado 6 – Tecnología e Informática.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
INNOVATIA 8.3: CÓMO INTEGRAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA UNIVERSITARIOS Y EN LA CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE CIENTÍFICA XII.
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
Evento emprendimiento: emprende, innova , comparte toledo
MODULO TALLER DE EMPRENDEDORES BORIS SILVA BURGOS – INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL
Emprender – desarrollo inmobiliario
Emprendimiento Innovación y Competitividad Cartagena Jaime Quinto, Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras-MBA.
SERVICIOS NO FINANCIEROS PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

CENTRO DE FORMACION DE TALENTO HUMANO EN SALUD SENA DISTRITO CAPITAL Abril de 2015

UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO, EMPRESARISMO Y FONDO EMPRENDER Marcela Castañeda Caycedo: Gestora Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender Gloria Consuelo Díaz Ulloa: Gestora de Emprendimiento Social César David Domínguez Olmos: Gestor Líder Unidad de Emprendimiento CFTHS Carrera 7 #34-50 tercer nivel, IP# 15953

UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO, EMPRESARISMO Y FONDO EMPRENDER Objetivo principal: fomentar la cultura del emprendimiento identificando ideas de negocios y orientando  a los colombianos hacia las fuentes de financiación existentes en el mercado.

UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO, EMPRESARISMO Y FONDO EMPRENDER Cómo lo hacemos: brindando servicios de consultoría, asesoría y acompañamiento a los emprendedores en el proceso de modelar la idea de negocio, formular el plan de negocio, acceder a fuentes de financiación y crear la empresa.

UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO, EMPRESARISMO Y FONDO EMPRENDER Cómo lo hacemos 1:

UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO, EMPRESARISMO Y FONDO EMPRENDER Cómo lo hacemos 2:

UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO, EMPRESARISMO Y FONDO EMPRENDER Cómo lo hacemos 3:

UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO, EMPRESARISMO Y FONDO EMPRENDER Cómo lo hacemos 4:

UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO, EMPRESARISMO Y FONDO EMPRENDER Qué necesitas: Tener una idea de negocios para obtener ingresos creando tu propia empresa. Disponer del tiempo para acompañarte en cada una de las fases de la cadena de valor de emprendimiento y empresarismo.

UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO, EMPRESARISMO Y FONDO EMPRENDER FACTORES CLAVE Creación de EMPRESAS Generación de EMPLEOS

UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO, EMPRESARISMO Y FONDO EMPRENDER En dónde nos contacta: Marcela Castañeda Caycedo: marcastaneda@misena.edu.co Gloria Consuelo Díaz Ulloa: gloriacdiazu@hotmail.com César David Domínguez Olmos: cesarddos@misena.edu.co CFTHS sede de la carrera 7 #34-50 tercer nivel. Tel:5925555, IP#15953