XLIII SEMINARIO INTERNACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
Advertisements

Gerencia Financiera Licda. Sara González C. Dirección de Presupuesto Diagnóstico de la Situación Actual y Perspectivas del Seguro de Enfermedad y Maternidad.
Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
Ejecución Gobierno Central Tercer Trimestre2015 Sergio Granados Director de Presupuestos 30 de Octubre 2015.
Taller de Evaluación sobre Memoria y Cuenta Caracas, Agosto de 2016.
¿QUÉ DICE LA LEY DE LOS ENTES TERRITORIALES FRENTE AL SISTEMA CARCELARIO?
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
V Contraloría General de la República Marzo 2015 Propuesta de reforma de los párrafos primero y tercero del artículo 176 de la Constitución Política de.
VII Seminario Anual de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL) Asunción Paraguay Política macroeconómica y su impacto en la gestión de Tesorería.
Aprobar leyes Ofrecer servicios públicos Establecer impuestos Redistribuir la renta Estabilizar la economía Lograr la eficiencia económica Funciones del.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Contrataciones y Adquisiciones Públicas y Ejecución Presupuestaria Guatemala Jun.2011.
TALLER SOBRE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PARA ASFL Bienvenidos /as.
ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 2017
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
Profesora: Arely Icanaqué Espinal – C07 Es un documento aprobado por ley en el cual el estado planifica y prevee sus ingresos y gastos para un periodo.
Balance Fiscal del SPNF a diciembre 2016
- Contexto en que se elabora el Presupuesto 2018
Las respuestas sindicales a los desafÍos del Sector Municipal EN INTER-AMERICAS Reunión Mundial de la Red de Trabajadores/as de Administraciones Locales.
Presupuesto Ciudadano 2017
CONAGOPARE 2016.
Ingresos Tributarios y sustentabilidad de los GAD
Sistema Tributario.
CONTENIDOS - SITUACIÓN FISCAL A JULIO 2016
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Las finanzas públicas a junio 2017
EL ESTADO COSTARRICENSE GARANTE DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Coordinación Provincial Relaciones Fiscales con Municipios
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
ESQUEMA INTEGRACION PARA LA GESTION REGIONAL Y MUNICIPAL Alumno: René A. Feijoo Chambi.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Presupuesto Ciudadano 2018.
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Paquete Económico Paquete Económico 2018.
Estado Unitario. Un solo centro político y gubernamental. Gobierno central Leyes aplicables a todo el territorio nacional.
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Presupuesto Ciudadano 2017
“Compromiso de cero crecimiento, excepto deuda y pensiones”
ESQUEMA PARA ENTENDER Gobernanza por ley marcada por el conflicto de interés.
Contexto Reforma Fiscal y Presupuestos
Presupuesto Ciudadano 2018.
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
POLÍTICA SALARIAL.
Financiamiento y cobertura del Seguro de Salud en Costa Rica
Herramienta de Monitoreo implementación NICSP
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS DOCENTE: DR. DOMINGO HERNÁNDEZ CELIS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
PRESUPUESTO PROVINCIAL
Cdor. Marcos Makón – Director General de OPC
Presupuesto Ciudadano 2019.
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
Ministerio de Hacienda Secretaría de Estado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS EL SISTEMA DE CONTROL.
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

XLIII SEMINARIO INTERNACIONAL PRESUPUESTO PÚBLICO Financiamiento de los Poderes del Estado, de los Gobiernos Subnacionales, la Seguridad Social y demás Organismos del Estado Costa Rica Marjorie Morera González Directora General de Presupuesto Nacional Noviembre 2016

COSTA RICA San José Datos generales 51.100 km2 4.832 Habitantes 7 Provincias 81 Cantones 20,5% Pobreza 9,7% Desempleo 4,2% Crecimiento del PIB US $1 = 561 colones San José

CONTENIDO Composición del Sector Público Dualidad del proceso Presupuestario Financiamiento del Presupuesto Nacional Financiamiento de los Gobiernos locales Financiamiento de la Seguridad Social

ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL SECTOR PÚBLICO COSTARRICENSE SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO GOBIERNO GENERAL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA CENTRAL ÓRGANOS DESCONCENTRADOS INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS NO EMPRESARIALES GOBIERNOS LOCALES EMPRESAS PÚBLICAS NO FINANCIERAS EMPRESAS PÚBLICAS NACIONALES MUNICIPALES SECTOR PÚBLICO FINANCIERO INSTITUCIONES PÚBLICAS FINANCIERAS BANCARIAS NO BANCARIAS FINANCIERAS DE RECTORIA Y SUPERVISIÓN

COMPOSICIÓN DEL SECTOR PÚBLICO COSTARRICENSE Presupuesto de la República 34% -Poder Legislativo y sus Órganos. Auxiliares (Contraloría General de la República y Defensoría de los Habitantes). -Poder Ejecutivo (19 Ministerios). -Tribunal Supremo de Elecciones. -Poder Judicial. Sector Descentralizado 66% -Instituciones Descentralizadas . -Órganos Desconcentrados. -Empresas Públicas Financieras. -Empresas Públicas no Financieras.

INSTANCIAS DE APROBACIÓN PRESUPUESTARIA Asamblea Legislativa Artículo N° 178 Constitución Política Gobierno Central Contraloría General de la República Artículo N° 184 Constitución Política Entes descentralizados

MARCO LEGAL PRESUPUESTO NACIONAL Constitución Política de Costa Rica, art 176 y 177, 184 Ley de la Contraloría General de la República, 7428. Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, Nº 8131. Ley de Equilibrio Financiero del Sector Público Ley N°5525 de Planificación Nacional.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO DEL PRESUPUESTO NACIONAL 2017

FINANCIAMIENTO DEL PRESUPUESTO NACIONAL 2017

PRESUPUESTO NACIONAL Participación de los Poderes del Estado Total 100% Poder Ejecutivo 94% Poder Legislativo y Órganos Auxiliares 1% Poder Judicial 4,5% Sistema de pesos y contrapesos

FINANCIAMIENTO DEL PODER JUDICIAL Estructura programática del Título Presupuestario 301-Poder Judicial 2017 % Total 436.481,0 100% Dirección y Administración 98.778,7 23% Servicio Jurisdiccional 150.215,2 34% Servicio de Investigación Judicial 94.475,3 22% Servicio Ejercicio de la Acción Penal Pública 48.241,5 11% Servicio Defensa pública 35.516,1 8% Servicio de Atención de Víctima y Testigos 9.254,2 2% Según el artículo 177 de la Constitución Política se le debe asignar al menos el 6% del los ingresos corrientes , se asigna el 9%

Distribución % por sector institucional INGRESOS DEL GOBIERNO GENERAL

FINANCIAMIENTO DEL GOBIERNO GENERAL Distribución %

FINANCIAMIENTO DE GOBIERNOS LOCALES Artículo 169- establece la administración del Gobierno Municipal por Cantón Artículo 175: los presupuestos municipales los aprueba la Contraloría General del la República. Constitución Política: Título XII Artículo 170: autonomía financiamiento 10% de los ingresos corrientes del Presupuesto Nacional. Ley 8801 traslado de competencias Código Municipal (7794 Regula el accionar del los Gobiernos Locales entre Elaborar y aprobar el Plan de Desarrollo Municipal y el Plan Operativo Anual, presupuesto y faculta el endeudamiento mediante empréstitos y emisión de títulos valores

FINANCIAMIENTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES 81 municipalidades, 3 Consejos de Distrito, otras entidades de Gobiernos locales. Ingresos representan un 4,4% del los ingresos del Gobierno General Presupuesto 2016: ¢408.000 millones (1,3% del PIB) Obtienen recursos de 4 fuentes distintas: -Cobros y tasas por los servicios que prestan -Impuestos (impuesto a los bienes inmuebles) -Del Presupuesto Nacional -Préstamos

FINANCIAMIENTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES Inmuebles Combustibles La principal relación que existe entre el Gobierno Central y el local es la que se establece a través de las transferencias del Presupuesto Nacional a las Municipalidades, inmuebles y combustibles.

FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Contribución Tripartita: Patrono, Trabajador y Estado. Sistema Solidario de cobertura Universal Cobertura contributiva del 65,3% de la PEA Cobertura de Aseguramiento del 94,4% (familiares, cuenta del Estado, pensionados, voluntarios, leyes especiales) Cotizaciones Patrono Trabajador Estado Total Seguro de Salud 9,25% 5,50% 0,25% 15,00% Seguro de Pensiones 5,08% 2,67% 0,58% 8,33% 14,33% 8,17 % 0,83% 23,33%

Presupuesto de la CCSS, 2017 -en millones de colones- Ingresos 4% Participación RNCP 63% Participación ₡149.667 Salud ₡2.156.521 33% Participación IVM ₡1.118.654 PIB 10% 38% Total ₡3.424.842 millones 6% Tasa crec. Presupuesto 2017 Presupuesto República

Ingresos Totales 2017 -en millones de ¢- 5,5% Ingresos por Contribuciones 1.685.338 (6,1%) Sector Público 754.528 (5,6%) Sector Privado 930.810 (6,5%) Ingresos corrientes 1.995.362 Ingresos No Tributarios 78.038(1,5%) Transferencias Corrientes 231.985 (3,8%) 2,5% Total 2.156.521 Financiamiento 160.513 (-49,9%) (-49,8%) Ingresos de Capital 161.159 Recursos CCSS 103,568 Proyecto Cáncer 12.234 Ley Tabaco 32.018 BCIE 7.772

Ingresos no Tributarios -en millones de ¢- Otros ingresos No Tributarios 3.119 Ventas bienes cooperativas 4.332 + Ventas servicios INS 20.853 + Multas 4.738 78.038 Total + Recaudación entes externos 10.288 + Intereses 18.458 + Administración IVM 16.250

Montos a transferir a la CCSS por el Gobierno y el FODESAF 2017 - en millones de ¢ - Ingresos Contribución Patronal Gobierno Central 234,054 6,0% 36.874 2,5% Cuota Estado como tal Gob. Central Cuota Trabajador Ind. y Convenios Especiales 100.553 12,2% Transferencias Gobierno Central 426.009 7,1% Gob. Central Sistema Penitenciario 7.645 9,4% Exámenes de ADN 603 10,4% Leyes Especiales 25.750 3,0% Ley de Tabaco 20.530 9,7% Transferencias FODESAF 39.648 -0,4%

Muchas gracias