PROCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Velocidades de corte Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

TECNOLOGÍA DE MATERIALES
PROCESOS DE REMOCION DE MATERIAL
FUNDAMENTOS Y HERRAMIENTAS
FALLAS EN LAS HERRAMIENTAS
ACEROS PARA HERRAMIENTAS
Metal Duro PRESENTADO POR: Edgar Andrés Velásquez Vera COD:
ALEACIONES PARA HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO
HERRAMIENTAS DEL TORNO
HERRAMIENTAS DE TRABAJO ING. E. FERNANDO CHAMBILLA M.
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
INTRODUCCION El uso de los metales en polvos se remonta a varios centenares de años atrás. Pero fue apenas en el siglo pasado que, debido a avances tecnológicos.
GENERALIDADES DE PERFORACIÓN
CONFORMACIÓN CON ARRANQUE DE VIRUTA
Todo maquinado se basa en una operación de corte, que es la separación de moléculas del material de las moléculas adyacentes mediante la aplicación de.
EXPOSICIÓN Y JORNADA TÉCNICA INFORMATIVA SOBRE CERTIFICACIÓN
FACTORES QUE AFECTAN LA RESISTENCIA A FATIGA
RODAMIENTOS INDUSTRIALES
Vamos a aprender por qué los metales son tan importantes para nosotros y cómo los obtenemos de la naturaleza.
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
Herramientas de corte Existen una gran variedad de herramientas y dentro de ellas se destacan las utilizadas por las máquinas herramientas industriales.
EL Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Máquinas Sincrónicas.
PARTES DEL TALADRO. El funcionamiento del motor consiste en el impulso del husillo por medio de un par de poleas de 5 tiempos que corren alrededor de.
Avance de la fresa y profundidad de corte Los otros dos factores que afectan la eficiencia de una operación de fresado son el avance de la fresa, es decir,
TRANSMISIONES MECANICAS
MATERIALES PARA HERRAMIENTAS DE CORTE
PROCESOS TECNOLOGICOS DE MANUFACTURA
“Corona Metálica”.
Tema VIII Materiales Metálicos Objetivos
POCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
Grado en Ingeniería Mecánica
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
GENERACION DE SUPERFICIES POR MECANIZADO
PROCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
Determinación de los valores de sobremedidas interoperacionales.
PROCESOS DE MECANIZADO CON ARRANQUE DE VIRUTA
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
PROCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
CALIBRES DE LÍMITES (Pasa - No pasa)
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
POCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
Campana CCT61X Código EAN Características Modelo
TABLA PERIODICA Se conoce como tabla periódica de los elementos, sistema periódico o simplemente como tabla periódica, a un esquema diseñado para organizar.
Selección de materiales metálicos
TFG TRABAJO FIN DE GRADO
Fundiciones Especiales
G66 Seguimiento de perfil - 1/4
UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS INTEGRANTES: STEWART VARGAS ALEX ARGANDOÑA STALIN NARANJO FECHA: 15 DE AGOSTODEL.
Materiales Propiedades Mecánicas Dimensiones Tolerancias Rugocidad
CIENCIA E INGENIERIA EN MATERIALES II
DEFINICIONES Dibujo. Un dibujo es una representación gráfica de algo real, en ese sentido el dibujo. En su acepción amplia, es un lenguaje gráfico empleado.
Grado en Ingeniería Mecatrónica Procesos de Fabricación II Febrero 2018 Tema 00 Procesos de Manufactura Eugenio Martínez Asensio Manufacturar: Hacer con.
Aceros y Fundiciones Materiales Metales Aleaciones Ferrosas No ferrosas.
NOMATRÍCULANOMBREFIRMA 11521IME106SALDAÑA CASTAÑEDA SHARON JAZMÍN 21521IME053HERNANDEZ MORENO VICTOR HUGO UNIVERSIDAD POLIT É CNICA DEL VALLE DE TOLUCA.
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
PROCESOS DE MECANIZADO Dr. Eduardo Vicente Instituto Sabato (UNSAM-CNEA) Curso de Perfeccionamiento Docente INET-IS Buenos Aires, Abril 2009.
TIEMPOS DE MECANIZADO El mecanizado de una pieza involucra una sucesión de tareas y operaciones: Preparación de la máquina-herramienta Preparación de las.
Realizado por : Alejandro Martínez Steele Miriam Andrés Martín
Placa Duraboard Fiberfrax Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Presentación de nuestros servicios
Productos de acero para hormigón
GENERACION DE SUPERFICIES POR MECANIZADO Figura 1  Plano de la pieza  Forma en bruto  Operaciones en MH: torneado, fresado, limado, cepillado, mandrinado,
Herramientas eléctricas
Materiales para impresión 3D
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA
EQUIPO DE TRABAJO Camilo Andres Novoa Sanguino Carlos Castro Castilla Juan Esteban Mojica Vargas Diomar Trillos Martinez
MACHOS Click logo for menu. GEOMETRÍA DEL MACHO Click logo for menu GEOMETRÍA DEL MACHO.
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Transcripción de la presentación:

PROCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA Seminario 7: Selección de máquinas y herramientas de corte

Sumario: Selección de herramientas de corte. Selección de máquinas herramientas.

Objetivos: Dominar los criterios de selección de máquinas y herramientas para necesarios en el proceso tecnológico de piezas.  

Bibliografía: I-Máquinas Herramientas [Anatoli Nicolaev] Tomo I y II II- (Conferencia): mecanica.cujae.edu.cu- FTP- Docencia- Pregrado- 3er año- P. Tecnológicos de conformación y maquinado. III- Moodler.

Para la selección del material de la herramienta y de la herramienta debemos conocer: Sus características fundamentales. 2. Las propiedades del material a elaborar. 3. La máquina herramienta donde se realizara la elaboración. 4. El tipo de elaboración a realizar. 5. Tipo de producción. 6. Costo.

Propiedades de los materiales Alta dureza, (2 a 3 veces mayor que la del material sometido a elaboración). 2. Alta resistencia térmica. 3.Alta resistencia al desgaste. 4. Alta resistencia mecánica, (alto límite de rotura y elástico). 5. Poca fragilidad. 6. No sufrir grandes deformaciones durante el tratamiento térmico.

Materiales usados en la fabricación de herramientas de corte y sus características. Acero al carbono para herramientas. Aceros aleados para herramientas. Aceros rápidos HSS. Carburos de tungsteno. Carburos de titanio. Cermet (Kermets). Cerámicas (Al2O3). Diamante policristalino. Nitruro de boro cúbico. Recubrimientos mono y multicapas. Recubrimientos multi-nano-capas. Materiales abrasivos. Metal duro

Entre los primeros materiales que se utilizaron para la fabricación de herramientas de corte estaban: Material Herr. Composición Química Designación Norma GOST* Dureza Termo Resistencia Velocidad Trabajo Aplicación Observaciones Acero al Carbono 0,65-1,35 % de C 0,15- 0,40% Mn 0,15- 0,30 % Si < 0,03 % de P; S GOST- Y7; Y8;……Y13 58- 65 HRC 200- 250 0C  20 m / min. Herramientas manuales (punzones, cinceles limas), y especiales en producciones unitarias Baratos y de buena maquinabilidad. Muy deformables durante el tratamiento térmico Aceros Aleados 0,3- 1,25 % C 0,3- 1,1 % Mn 0,3- 13 Cr O,8- 5,5 W Mo; V. GOST – X; 9XC; XB 61-64 300 0C  25 Muy utilizados en la fabricación de herramientas largas y complejas, (brochas; brocas) Poco deformables durante el tratamiento térmico Aceros Rápidos 0,7- 1,4 % C 3,8- 4,6 % Cr 8- 19 % W 3,5- 5 % V Hasta 4% Mo Hasta 12% Co GOST- P9; P18; P5M6 64 -65 600 0C  50 Utilizados en cualquier tipo de herramienta de corte Tratamiento térmico complejo

Barras de acero rápido de diferentes secciones para la fabricación de herramientas de corte

Metales Duros  1000 0C. Se fabrican en forma de placas. Se fijan al vástago de la herramienta por soldadura o mecánicamente. Poseen valores de termo resistencia de  1000 0C. Trabajan a altas velocidades de corte hasta  2500m / min .

El metal duro es un producto pulvimetalúrgico, fabricado por diferentes carburos mezclados: carburo de tungsteno (WC). carburo de titanio (TiC). carburo de tántalo (TaC). carburo de niobio (NbC). Como matriz o aglomerante en la mayoría de los casos se usa el cobalto (Co).

Una porción alta de partículas duras hace el metal duro más resistente al desgaste (duro). Una mayor proporción de metal aglomerante hace al metal duro más tenaz. Dureza R. compresión R. fractura R. cizallamiento R. impacto Mod. Elast.

Clasificación de los metales duros según la norma internacional ISO P- Para el mecanizado de materiales de (viruta larga): aceros, aceros fundidos, aceros inoxidables y fundiciones maleables. M- Para el mecanizado de materiales difíciles como: aceros inoxidables austeníticos, materiales termo resistentes, aleaciones de HF. K- Para el mecanizado de materiales de (viruta corta): fundición, aceros endurecidos y materiales no ferrosos etc.

Relación de calidades de metal duro según norma GOST y ISO Aplicación T30K4 P01 Acabado T15K6 P10 Semi -acabado T5K10 P30 Desbaste BK8 K40 BK6 K30 Semi-acabado BK3 K10

Producción de metal duro 3 - sinterizado 4- tratamiento de las placas. 5 - recubrimiento. 1 - producción de polvos 2 - prensado

Formas y geometrías de las herramientas: Torneado

Ejemplo de denominación: Cuchilla de cilindrar-P10-φ 90° Cuchilla de cilindrar-P10-φ 45° Cuchilla de refrentar-P10-φ 45° b = profundidad de corte (t)

Herramientas para fresadoras horizontales: Ejemplo de denominación: Fresa de disco- ø60 x10- P6M5

Herramientas para fresadoras verticales:

Cabezal Divisor

Herramientas para el proceso de taladrado: Ejemplo de denominación: Broca helicoidal- ø30- P6M5

Selección de Máquinas Herramientas: Las máquinas herramientas se seleccionan en función de las elaboraciones a realizar y de sus parámetros principales. Parámetros principales de los tornos: Diámetro máximo de la pieza a trabajar. [mm] - Sobre la bancada. [mm] - Sobre el carro transversal.[mm] Distancia máxima entre puntos [mm]. Valores de frecuencia de rotación. [min-1 o rpm]. Valores de avance longitudinal. [mm/ rev]. Potencia del motor principal. [kW]. Diámetro interior del husillo.[mm].

Ejemplo: Torno 1K62: Diámetro máximo de la pieza a trabajar: Sobre la bancada. [mm] = 400 Sobre el carro transversal.[mm] =200 Distancia máxima entre puntos [mm]. =1400 Valores de frecuencia de rotación. [min-1 o rpm]. Valores de avance longitudinal. [mm/ rev].  

Frecuencia de rotación (n): (rpm) [min-1]. 12.5; 16; 20; 31.5; 40; 50; 63; 80;100; 125; 160; 200; 250; 315; 400; 500; 630; 800; 1000; 1250;1600; 2000. Velocidades de avance longitudinales (Sl): [mm/rev]. 0.07; 0.074; 0.084; 0.097; 0.11; 0.12; 0.13; 0.14; 0.15; 0.17; 0.195; 0.21; 0.23; 0.26; 0.28; 0.3; 0.34; 0.39; 0.43; 0.47; 0.52; 0.57; 0.61; 0.70; 0.78; 0.87; 0.95; 1.14; 1.21; 1.4; 1.56; 1.74; 1.9; 2.08; 2.28; 2.42; 2.8; 3.12; 3.48; 3.8; 4.16. Velocidades de avance transversales (St): [mm/rev]. Las velocidades de avance transversales se establecen en esta máquina igual a la mitad de los valores de los avances longitudinales: 0.5 (Sl). Otros datos técnicos de la máquina: Potencia del motor Nmot. = 10 kW Rendimiento del torno η = 0.85 Diámetro interior del husillo = 45 mm  

Parámetros principales de las fresadoras: Máquinas fresadoras: Parámetros principales de las fresadoras: Longitud max, de trabajo de la mesa. [mm]. Ancho max, de trabajo de la mesa. [mm] Valores de frecuencia de rotación. [min-1 o rpm]. Valores de avance longitudinal, transversal y vertical. [mm/ min]. Potencia del motor principal. [kW].

Máquinas taladradoras: Parámetros principales de las taladradoras verticales: Diâmetro max. a taladrar.[mm] Valores de frecuencia de rotación. [min-1 o rpm]. Valores de avance. [mm/ rev]. Potencia del motor principal. [kW]. Pueden tenerse en cuenta otros parámetros como: El número del cono del husillo. Vuelo de salida del husillo. [mm] Distancia mínima y máxima del extremo del husillo: - a la mesa. [mm] - a la base.[mm]

Máquinas taladradoras (cont.): Parámetros principales de las taladradoras radiales: Diâmetro max. a taladrar. [mm] Valores de frecuencia de rotación. [min-1 o rpm]. Valores de avance. [mm/ rev]. Potencia del motor principal. [kW]. Dimensiones de la mesa. [mm]. Distancia max. y min. Entre el husillo y la columna dela máquina del husillo.

Máquinas rectificadoras: Rectificadora cilíndrica: Parámetros principales: Diámetro max de la pieza a rectificar: [mm] Diámetro max de la muela abrasiva. [mm] Longitud entre puntos. [mm] Frecuencia de rotación de la muela, [min-1 o rpm]. Frecuencia de rotación de la pieza a rectificar: [m/min] Potencia del motor. [kW].

Parámetros principales: Rectificadora plana: Parámetros principales: Frecuencia de rotación de la muela, [min-1 o rpm]. Diámetro max de la muela abrasiva. [mm] Longitud de la mesa magnética: [mm]. Ancho de la mesa magnética: [mm]. Frecuencia de rotación de la muela: [min-1 o rpm]. Potencia del motor. [kW].