El apoyo de ITAINNOVA en LA transformación digital de las empresas industriales Alfredo Gómez – agomez@itainnova.es
Grado de digitalización
Grado de digitalización - España Fuente: Divisadero. Informe CEOE Plan Digital 2020
-3.6% +2.9 % Impacto esperado en cinco años 8 % 11 % 19 % Fuente: Price Waterhouse Coopers – 2016 Global Industry 4.0 Survey
Impacto esperado - Industria
Potencial de digitalización
nuevos modelos de negocio basados en datos y conocimiento Efecto transformador nuevos modelos de negocio basados nuevas propuestas de valor basadas en el conocimiento generado con la información recogida en datos y conocimiento nuevos canales digitales de comunicación con los clientes nuevos modelos de relación con proveedores a partir de predicciones de demanda nuevas posibilidades de colaboración a partir de la compartición de información nuevas fuentes de ingresos a partir del valor de los datos nuevas estructuras y reducción de costes por procesos optimizados
Efecto en el empleo
Efecto en el empleo
1 2 3 Proceso de transformación digital El proceso de transformación digital pasa por tres fases principales: La digitalización e integración de datos, en tiempo real, dentro de la empresa y hacia fuera. Sensorizar e integrar datos de manera automatizada para que toda esta información sea explotable y exportable. 1 2 Digitalizar también los productos y la oferta de servicios a partir de la sensorización y de posibilidades de comunicación inalámbrica. 3 Redefinir y ampliar el modelo de negocio buscando generar valor de los datos y del conocimiento generado a partir de los mismos
Ejemplos de transformación digital 1. Digitalización medios productivos y procesos Los procesos, máquinas y medios productivos en general están sensorizados y monitorizados de manera que los datos relativos a productividad, calidad, consumo energético, etc recogidos a pie de máquina se transfieren y analizan de forma automática y en tiempo real para extraer conocimiento sobre los patrones de funcionamiento y resultantes. A partir de este conocimiento se optimizan automáticamente los parámetros funcionales o algoritmos de control del proceso para optimizarlo y ajustarlo automáticamente
Ejemplos de transformación digital 2. Digitalización de los productos Los productos de la empresa están también sensorizados de manera que la empresa recibe información en tiempo real del estado de los mismos y a partir de ese conocimiento es capaz de optimizar sus servicios postventa e incluso cambiar el modelo de negocio ofreciendo nuevos servicios al cliente.
Ejemplos de transformación digital 3. Redefinición modelos de negocio Se generan nuevas vías de ingresos a partir del conocimiento extraídos de los datos (en forma de servicios de valor añadido) e incluso a partir directamente de los datos ( y siendo el cliente el que los explota finalmente).
Pic from
Objetivo diagnósticos Industria 4.0 Identificar y/o priorizar PROYECTOS basados en la aplicación de tecnologías I4.0 que permitan avanzar en los objetivos estratégicos y operativos de la empresa
Proceso de diagnóstico
Proceso de diagnóstico
Análisis inicial https://hada.industriaconectada40.gob.es
IDENTIFICACIÓN Matriz Tecnología – Retos de negocio Robotización de operaciones Impresión en obra Toma de decisiones en tiempo real (control de calidad de obra, replanteos…) Modelos predictivos (demanda, fallos, turnos…) Compartición de información (BIM) Optimización de procesos: materiales, personas, maquinaria… Mejora de la PRODUCTIVIDAD Automatizar operaciones sensibles Impresión de recambios Control de obra “Realidad VS. Proyecto” Simulación de procesos de construcción Mantenimiento predictivo: Sensorización parámetros clave, patrones de fallo Reducción de paradas: Adelantarse a fallos, Alargar vida equipos… Herramientas para mejorar el desempeño de los trabajadores: Gafas RA para ejecución de obra, formación inmersiva, maquinaria auxiliar, capacidades de cálculo, información en tiempo real para toma de decisiones, compartición de información… Selección de proveedores, trabajadores… Control y coordinación de ejecución Mejora desempeño: trabajadores, proveedores… Reducción de impacto con Impresión en obra Mejora eficiencia de procesos: Previsión demanda, diseño de rutas, medición de consumos, selección de materiales (agua, cemento…) Reducción de consumos: Materiales, combustible, energía… Reducción del IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Green Construction: Gestión compartida Ciclo de Vida de la Obra Reaprovechamiento de materiales Reaprovechamiento de energía: Reciclaje, energía a red… Robotización de tareas peligrosas Teleoperación de tareas peligrosas Simulación de mapas de seguridad -riesgos Predicción de accidentes Medición zonas peligrosas (gases, polvo…) Reducción de riesgos y minimización de la exposición de los trabajadores en zonas de peligro Mejora de la SEGURIDAD
SELECCIÓN
SELECCIÓN
SELECCIÓN Objetivos estratégicos y de posicionamiento en el mercado
IMPLANTACIÓN Estudio de viabilidad técnico – económica para la implantación ... Plan de trabajo con valoración económica ... Punto de partida para proyecto de financiación pública
El apoyo de ITAINNOVA en LA transformación digital de las empresas industriales Alfredo Gómez – agomez@itainnova.es