CUMPLIMIENTO NORMATIVO ORGANIZACIÓN INTERNA Y NORMAS DE CONDUCTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infracciones y sanciones tributarias en el LGT
Advertisements

CUMPLIMIENTO NORMATIVO ORGANIZACIÓN INTERNA Y NORMAS DE CONDUCTA
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
Módulo de Aspectos Legales Unidad III CURSO A DISTANCIA.
Economistas Asesores Financieros Consejo General de Economistas- Tfno: www.eaf.economistas.org Consejo General de Economistas.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) ISO QES Quality Environment & Strategies
PROTECCION JURIDICA DE LAS BASES DE DATOS.  Realiza acciones para cumplimiento de la Ley Nº (Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento).
INTERMEDIARIO DE VALORES Operaciones permitidas, con especial referencia a la posibilidad de emitir valores 31 de Agosto 2016 – Banco Central del Uruguay.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. DISPOSICIONES GENERALES  ARTICULO 1. * Objeto. La compra, venta y la contratación de bienes, suministros, obras y servicios.
Obligados a relacionarse a través de medios electrónicos
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
EL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
ON PYME CNV GARANTIZADA
CONTROL FISCAL.
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
II ENCUENTRO CAPITULO PORTUGUES CEA
Aspectos relevantes de la Auditoria
Salvador Cázares Vázquez
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Situación de las Empresas de Asesoramiento Financiero 2015
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Introducción al Sistema Financiero
POLÍTICA DE INCENTIVOS N+1 SYZ
IMPORTE(sin IVA) y duración
LEGISLACION COMERCIAL COMERCIANTES Y SOCIEDADES
Políticas de Seguridad Los Sistemas de Información y la Seguridad.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
IGNACIO SANTILLÁN FRAILE
LA NORMA GENERAL NUMERO 320 ESTABLECE:
ACTUACIONES RECIENTES DEL FOGAIN Y PANORAMA REGULATORIO EUROPEO- MIFID II Ignacio Santillán Fraile Madrid 16 de Marzo de 2012.
6 DE MARZO DE 2007 IMPLICACIONES DE LA MiFID PARA EMPRESAS DE SERVICIOS DE INVERSIÓN Antonio Carrascosa Morales DIRECCIÓN GENERAL DE ENTIDADES.
ESTADO DE SITUACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE MIFID
La figura del Delegado de Protección de Datos
ESTADO DE SITUACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE MIFID
LEY DE AUDITORÍA DE CUENTAS
I. INFORMACIÓN A PROPORCIONAR A LOS CLIENTES
01// Obligaciones de las entidades financieras
Implicaciones relevantes de la MIFID en el ámbito de las relaciones con los clientes Barcelona, 15 de junio de 2007.
LEY DE MERCADO DE VALORES Nº
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
Protección de datos de carácter personal
LEY No (Ley General de la Administración Pública)
MASTER EN ABOGACÍA DERECHO DE LA COMPETENCIA
1 Ley Regula el trabajo en régimen de Subcontratación, el funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios, y el contrato de trabajo de.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Las Normas de Contabilidad Bancaria forman parte del marco normativo emitido por la Superintendencia del Sistema Financiero, con la finalidad de regular.
Seguridad y salud de los trabajadores
RÉGIMEN ESPECIAL RECARGO DE EQUIVALENCIA
Funciones y Obligaciones de las Contralorías Internas Municipales
CAP XII.
Registro Único de Servidores Públicos del Estado de Jalisco
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
MASTER EN ABOGACÍA DERECHO DE LA COMPETENCIA
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
SEMINARIO DE ALTO NIVEL SOBRE LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ANÁLISIS DE CASOS RELEVANTES EN MATERIA DE ACCIONES Y PROCEDIMIENTOS.
FUNCION PÚBLICA.
Requisitos de Aptitud y Honorabilidad (“Fit and Proper”)
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
Manual de funciones y de procedimientos
LEY 58/2003, GENERAL TRIBUTARIA
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
Expositora: Bessy Braida Pasquel Sotelo
DELITO TRIBUTARIO DEFRAUDACION TRIBUTARIA .(D.Leg.813)
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión y pago de cheques.
Transcripción de la presentación:

CUMPLIMIENTO NORMATIVO ORGANIZACIÓN INTERNA Y NORMAS DE CONDUCTA Economistas Asesores Financieros CUMPLIMIENTO NORMATIVO ORGANIZACIÓN INTERNA Y NORMAS DE CONDUCTA Montserrat Casanovas Comisión Financiera del Consejo General de Economistas

ORGANIZACIÓN INTERNA Las empresas de servicios de deben definir y aplicar políticas y procedimientos adecuados para garantizar que la entidad, sus directivos y su personal cumplan las obligaciones que la normativa del Mercado de Valores les impone. El órgano de administración es el responsable de establecer y mantener una estructura organizativa adecuada y desarrollar los requisitos de organización interna Deben adoptar medidas para detectar posibles conflictos de interés entre sus clientes y la propia empresa, incluidos sus directivos, empleados, personas vinculadas con ella, directa o indirectamente, por una relación de control; o entre los diferentes intereses de dos o más de sus clientes, frente a cada uno de los cuales la empresa mantenga obligaciones. 2

NORMAS DE CONDUCTA CON CLIENTES Clasificación de clientes de clientes Operaciones con contrapartes elegibles. Obligación de diligencia y transparencia. Obligaciones de información. Registro de recomendación personalizada 3

INFRACCIONES Y SANCIONES Infracciones muy graves: artículo 99 de la LMV1. e) Carecer de contabilidad y registros legalmente exigidos, llevarlos con vicios o irregularidades esenciales que impidan conocer la situación patrimonial y financiera de la entidad, o la naturaleza de las operaciones en que medien o intervengan e) bis) Presentar deficiencias en los procedimientos administrativos y contables; en los mecanismos de control interno, incluidos los relativos a la gestión de riesgos; o en su estructura organizativa, cuando tales deficiencias pongan en peligro la solvencia o la viabilidad de la entidad e) quáter) El incumplimiento de las restricciones o limitaciones impuestas por la CNMV respecto de los negocios, las operaciones o la red de una determinada empresa de servicios de inversión o grupo consolidable k) La reducción de los recursos propios de las empresas de servicios de inversión o del grupo consolidable o conglomerado financiero a que pertenezcan, a un nivel inferior al 80 por ciento del mínimo establecido reglamentariamente en función de los riesgos asumidos, o por debajo del mismo porcentaje de los requerimientos de recursos propios exigidos, en su caso, por la Comisión Nacional del Mercado de Valores a una empresa o grupo determinado, permaneciendo en esta situación durante, al menos, seis meses consecutivos l) bis) La falta de remisión por las empresas de servicios de inversión a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de cuantos datos o documentos deban remitirle de acuerdo con esta Ley y sus normas de desarrollo, con el Reglamento (UE) n.º 575/2013, de 26 de junio, o que la CNMV requiera en el ejercicio de sus funciones, o su remisión con datos inexactos, no veraces o engañosos, cuando con ello se dificulte la apreciación de la solvencia de la entidad o del grupo consolidable o conglomerado financiero en el que se integre. 4

INFRACCIONES Y SANCIONES Infracciones muy graves: artículo 99 de la LMV1. q) Incumplimiento de la reserva de actividad prevista en los artículos 64, 65 y 65 bis, así como la realización por las empresas de servicios de inversión o por cualquier persona física o jurídica de actividades para las que no estén autorizadas, y la inobservancia por una empresa de servicios de inversión o por sus agentes, de las reglas que se establezcan al amparo del artículo 65 bis. q) bis) La delegación por parte de las entidades que presten servicios de inversión de funciones en terceros cuando ello disminuya la capacidad de control interno o de supervisión de la CNMV. s) La realización de actos fraudulentos o la utilización de personas físicas o jurídicas interpuestas con la finalidad de conseguir un resultado cuya obtención directa implicaría, al menos, la comisión de una infracción grave, así como la intervención o realización de operaciones sobre valores que implique simulación de las transferencias de la titularidad de los mismos. t) La negativa o resistencia a la actuación supervisora o inspectora de la Comisión Nacional del Mercado de Valores por parte de las personas físicas y jurídicas a las que se refieren el artículo 84 y el apartado 7 del artículo 85, siempre que medie requerimiento expreso y por escrito al respecto. u) La adquisición de una participación significativa de control incumpliendo lo previsto en los artículos 31.6, 44 bis.3, 44 ter y 69 de esta Ley, así como el que el titular de una participación significativa incurra en el supuesto de hecho contemplado en el artículo 69.11 de la Ley. v) La realización de operaciones societarias sin cumplir los requisitos previstos en el artículo 72. w) La obtención de la autorización como empresa de servicios de inversión por medio de declaraciones falsas o por otro medio irregular. 5

INFRACCIONES Y SANCIONES Infracciones muy graves: artículo 99 de la LMV1. z) Las infracciones graves cuando durante los cinco años anteriores a su comisión hubiera sido impuesta al infractor sanción por el mismo tipo de infracción. z) bis) La falta de medidas o políticas de gestión de conflictos de interés o su inaplicación, no ocasional o aislada, por parte de quienes presten servicios de inversión o, en su caso, por los grupos o conglomerados financieros en los que se integren las empresas de servicios de inversión, así como el incumplimiento de las obligaciones previstas en los artículos 79, 79 bis de esta Ley o la falta de registro de contratos regulado en el artículo 79 ter. z) quinquies) El incumplimiento de las medidas cautelares aplicadas al margen del ejercicio de la potestad sancionadora acordadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y, en especial, las previstas en las letras e), g), i), j) y k) del artículo 85.2 de esta Ley. z) septies) La ausencia de un departamento o servicio de atención al cliente. z) nonies) No publicar la información exigida incumpliendo con ello los apartados 1, 2 y 3 del artículo 431 o el artículo 451.1 del Reglamento (UE) n.º 575/2013, de 26 de junio, así como la publicación de dicha información de forma incompleta o inexacta. 1 Sólo se han incluido las infracciones que afectan directamente a EAFIs 6

INFRACCIONES Y SANCIONES Infracciones graves: artículo 100 de la LMV2. a bis) La falta de comunicación, depósito o publicación como hecho relevante a que se refiere el apartado 2 del artículo 112 de esta Ley. c) El incumplimiento por las entidades comprendidas en el artículo 86 de las normas vigentes sobre contabilización de operaciones, formulación de cuentas o sobre el modo en que deban llevarse los libros y registros, así como de las normas sobre consolidación, salvo que constituya infracción muy grave. c) bis) Presentar las empresas de servicios de inversión, los grupos consolidables de empresas de servicios de inversión y los conglomerados financieros en que estas se integren, deficiencias en los procedimientos administrativos y contables; en los mecanismos de control interno, incluidos los relativos a la gestión de riesgos; o en su estructura organizativa, una vez que haya transcurrido el plazo concedido al efecto para su subsanación por las autoridades competentes y siempre que ello no constituya infracción muy grave. d) La percepción por quienes presten servicios de inversión de comisiones en cuantía superior a los límites en su caso establecidos o sin haber cumplido el requisito de previa publicación y comunicación de las tarifas en el supuesto de que ello resulte obligatorio. f) El uso indebido de las denominaciones a las que se refiere el apartado 6 del artículo 64. 7

INFRACCIONES Y SANCIONES Infracciones graves: artículo 100 de la LMV2. g) bis) El incumplimiento de la obligación de hacer pública la información a que se refiere el artículo 70 bis y el artículo 70 bis.Uno, así como la publicación de dicha información con omisiones o datos falsos, engañosos o no veraces. l) La realización de publicidad con infracción del artículo 94 de esta Ley o de sus normas de desarrollo. p) La llevanza por las entidades citadas en el artículo 86 de los libros de contabilidad y registros obligatorios con un retraso superior a cuatro meses. r) La realización, con carácter ocasional o aislado, por las personas que presten servicios de inversión, de actividades para las que no están autorizadas. v) La realización por parte de empresas de servicios de inversión, o de otras entidades autorizadas, de operaciones en un mercado secundario oficial o sistema multilateral de negociación de valores u otros instrumentos financieros, que no hayan obtenido las autorizaciones exigidas en esta Ley. x) bis) El incumplimiento de la obligación de comunicación a la CNMV de operaciones sospechosas de constituir abuso de mercado, establecida en el artículo 83 quáter de esta Ley. z) quinquies) El mal funcionamiento del departamento o servicio de atención al cliente. 2 Sólo se han incluido las infracciones que afectan directamente a EAFIs 8

INFRACCIONES Y SANCIONES Infracciones leves: artículo 101 de la LMV3. La falta de remisión a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en el plazo establecido en las normas u otorgado por ésta, de cuantos documentos, datos o informaciones deban remitírsele en virtud de lo dispuesto en esta ley o requiera en el ejercicio de sus funciones y en virtud del Reglamento (CE) n.º 1060/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de septiembre de 2009, sobre agencias de calificación crediticia, en el ejercicio de las funciones que le sean asignadas en régimen de delegación o de cooperación con otras autoridades competentes, así como faltar al deber de colaboración ante actuaciones de supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, incluyendo la no comparecencia ante una citación para la toma de la declaración, cuando estas conductas no constituyan infracción grave o muy grave de acuerdo con lo previsto en los dos artículos anteriores. b) El incumplimiento singular en el marco de una relación de clientela de las normas de conductas previstas en el Capítulo I del Título VII de esta ley. 3 Sólo se han incluido las infracciones que afectan directamente a EAFIs 9

INFRACCIONES Y SANCIONES Sancione. Artículos 102, 103 y 104 de la LMV Tipo de infracción Multa por importe de hasta la mayor de las siguientes cantidades Muy Grave el quíntuplo del beneficio bruto obtenido como consecuencia de los actos u omisiones en que consista la infracción; el 5 por ciento de los recursos propios de la entidad infractora, el 5 por ciento de los fondos totales, propios o ajenos, utilizados en la infracción, o 600.000 euros. Grave b) Suspensión o limitación de las actividades […] durante un plazo no superior a cinco años. e) Revocación de la autorización … f) Suspensión en el ejercicio del cargo de administración o dirección que ocupe el infractor en una entidad financiera por plazo no superior a cinco años. g) Separación del cargo de administración ... Leve Por la comisión de infracciones leves se impondrá al infractor la sanción de multa por importe de hasta 30.000 euros. Las infracciones muy graves y graves prescribirán a los cinco años y las leves a los dos años. 10

Donde estamos Nuestra sede está en Consejo General de Economistas C/ Claudio Coello 18 1º 28001- Madrid Tfno 914322670 www.eaf.economistas.org eaf@economistas.org También puede contactar con EAF a través de todos los Colegios de Economistas de España