Problemática de la porcicultura en el Estado de Oaxaca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hechos: 1)La porcicultura de México compite por el mercado Mexicano contra la porcicultura más poderosa del mundo: La de Estados Unidos. 2) El mercado.
Advertisements

GGAVATT PORCICULTORES DE PUEBLO NUEVO Asesor técnico DPAI MVZ Fernando Belmont Guevara 16 de marzo del 2006 Celaya, Gto. INIFAP Gobierno del Estado de.

SISTEMA PRODUCTO PORCINO DEL ESTADO DE MORELOS.
Reunión de Convergencia de Comités Estatales y Nacional Sistema ProductoPorcinos Cuernavaca, Morelos 11, 12 y 13 de Noviembre, 2013.
CUERNAVACA, MORELOS,NOVIEMBRE  Tanto el consejo de productores como el comité sistema producto se conformaron el día 15 de marzo de 2013  El comité.
NOVIEMBRE JUNIO DE 2010  SAGARPA  GOBIERNO DEL ESTADO  PORCICULTORES  PROVEDORES DE INSUMOS Y SERVICIOS  COLEGIO DE MVZ  ANFACA (ASOCIACION.
Diciembre de Contenido 1.Recursos FIRA destinados al Sector Pecuario 2.Situación actual y oportunidades 3.Modelo de Negocio de FIRA 4.Estrategias.
¿QUÉ ES OPORPA? SITUACIÓN DE LA PORCICULTURA NACIONAL PROPUESTAS DE PROGRAMAS Y POLÍTICAS DE IMPULSO A LA PORCICULTURA CONTENIDO.
RAMAS 14 Y 21 1 MESA DE NECOGIOS RAMAS 14 Y 21 MESA DE NECOGIOS RAMAS 14 Y 21.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Mesa de negocios de carne de porcino.. 2 Avance de la producción pecuaria.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente de Incentivos a la Comercialización Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados 2016.
SEGUIMIENTO A LA NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-001-SAG/GAN-2015, SISTEMA NACIONAL DE IDENTIFICACION ANIMAL PARA BOVINOS Y COLMENAS (SINIDA) Y ACCIONES DE.
PROGRAMA ADQUISICIÓN DE ACTIVOS PRODUCTIVOS COMPONENTES: Agrícola Ganadero Pesca Desarrollo Rural DIRECCIÓN DE PROGRAMAS REGIONALES Lunes 23 de Marzo Lunes.
Juan Camilo Restrepo Salazar Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Diciembre de 2012 SECTOR PORCICOLA.
Planificación de proyectos empresariales Emprendedores de Negocios Nery Orellana.
“FORTALECIMIENTO DE LA APÍCULTURA EN EL ESTADO”
Cabra Pastoreña… del agostadero a empresa sustentable.
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
ORGANIZACIONES DE CADENA
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Oaxaca de Juárez Oax, Abril 2016
El sector académico y su vinculación con el sector forestal
Buenas prácticas porcícolas
PROPUESTA AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
VALOR DE LA INFORMACION
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
Hacia un sector dinámico, productivo e innovador
SITUACIÓN DE LA AGRICULTURA EN OAXACA.
“Pérdida de los Recursos Forestales por Incendios y Plagas en Oaxaca”
presentación de EngordaMax
INDICADORES DE LA CADENA
CREACIÓN DE CLUSTERS Y SISTEMAS-PRODUCTO
San Lucas Ojitlan, Oaxaca Marzo de 2017
Organización cadena productiva
Consideraciones en la agenda (seguridad alimentaria) para la Sierra Juárez Fidencio Servín Juárez Profesor-investigador UNSIJ.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA FCV, UNCPBA: una aproximación al estado de los conocimientos a mitad de la carrera.
Crecimiento y Desarrollo Económico
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR
Multiplicador Keynesiano
Apoyos para sistemas fotovoltaicos autónomos en el estado de Oaxaca
SECTOR DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ING. HÉCTOR GONZÁLEZ CRUZ PRODUCTOR DE MAGUEY
INTRODUCCIÓN La lepra es un problema de salud pública en México, por el número de casos, por su carácter discapacitante y el prejuicio que existe en la.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
LA PLANEACION Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODECTIVOS.
Especies exóticas María & Susana.
FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR MARTES 06 SETIEMBRE 2016.
ESTRATEGIA Es la búsqueda de un plan de acción que desarrolle ventajas competitiva de una empresa para que esta crezca y logre expandir su mercado.
ELIANA MATALLANA FONSECA
MERCADO DE FUTUROS. Administración Bursátil.
VENTAJA COMPETITIVA ¿QUÉ ES?, CLAVES, TIPOS Y EJEMPLOS.
Análisis y diseño de aplicaciones. Introducción Crisis del software - conferencia organizada en 1968 por la Comisión de Ciencias de la OTAN en Garmisch.
BALANCEO NUTRICIONAL PARA CERDOS María Alejandra Moreno Mendoza Código: Grupo: 3 Curso: LINEA DE PROFUNDIZACION EN SISTEMAS DE PRODUCCION PORCINO.
Diagnóstico de las enfermedades.
PRECIO El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. Es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los.
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
Programas y proyectos de la Dirección Regional de Salud Animal
DIAGNóSTICOS POR ESPECIE PRODUCTO
El seguro creciente en ganadería
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
SEGURO PARA GANADO VACUNO
Semana GERENCIA- RIESGOS - RIESGOS MONETARIOS Riesgos políticos Desastres naturales Riesgo competitivo CASO VENEZUELA.
INVERNADA.
PANEL II: TEMÁTICA: ESTABLECER LA GANADERÍA EN GUINEA ECUATORIAL
¿Cómo potenciar el éxito de un producto de seguros?
Transcripción de la presentación:

Problemática de la porcicultura en el Estado de Oaxaca. Mvz. Miguel Angel Estrada Malacón Representante no gubernamental del Sistema Producto Porcino

INTRODUCCIÓN La Porcicultura en el Estado de Oaxaca se estratifica en dos vertientes en tecnificada , semitecnificada y de traspatio, siendo la de traspatio la que cuenta con mas cabezas de ganado de engorda con un aproximado de 400,000 cabezas, en la porcicultura semitecnificada y tecnificada se encuentran aproximadamente con mas de 5000 vientres porcinos y mas de 110,000 cabezas de ganado porcino. La porcicultura en el estado es la única que se encuentra en fase libre de las enfermedades de campaña Aujeszky y fiebre porcina clásica a comparación de las diferentes especies de ganado.

DIAGNÓSTICO La porcicultura tecnificada y semi tecnifacada, se encuentra pasando por un crisis por los altos costos de los granos ( sorgo, soya y las bases ) por los altos costos del dólar, los altos costos de los fletes. El desleal comercio y por la desmesurada introducción de ganado porcino de los diferentes estados vecinos, entrando aproximadamente 200,000 cabezas de ganado y 150,000 toneladas de carne de cerdo.

DIAGNÓSTICO Alto riesgo por la entrada de diferentes enfermedades del cerdo como el DEP que causa una mortalidad del 100 porciento de las nacencias por 4 semanas y otro tipo de enfermedades.  por la continua fluctuación de los precios del mercado Altos costos de producción. Falta de centros de matanza que cumplan con las normas sanitarias.  

PROPUESTA DE SOLUCIÓN La realización de un rastro o centro de matanza y obrador que cumpla con los requisitos sanitarios para el sacrifico humanitario en la región de los valles centrales esto con el fin de poder dar un valor agregado para el fortalecimiento económico de las granjas tecnificadas en el estado de Oaxaca. El centro de sacrificio deberá de ser en los valles centrales ya que la mayor parte de las granjas tecnificadas se encuentran en los valles centrales el cual debe de estar administrado por los porcicultores reales.

Construcción y equipamiento de una núcleo multiplicadora, esto con el fin de evitar la entrada de enfermedades de otros estados ya que Oaxaca se encuentra libre de muchas enfermedades. así como las dos enfermedades de campaña las cuales son la enfermedad de aujeszky y la enfermedad de la fiebre porcina clásica. Y tener los reemplazos porcinos de excelente calidad y a menor precio y ser competitivos. seguimiento epidemiológico de las enfermedades de campaña.

ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN La realización de un centro de matanza donde todos los porcicultores tengan oportunidad de realizar el sacrificio humanitario del cerdo y con esto poder dar un valor agregado el cual seria de un 10 a un 20% mas del costo de venta en pie. (cortes). La construcción de un centro núcleo multiplicador para obtener pie de cría y semen de buena calidad esto con el fin de comprar vientres y sementales a diferentes casas comerciales en diferentes estados.

RESULTADOS ESPERADOS Elevar el nivel adquisitivo de los porcicultores. La no baja del pie de cría del inventario de las granjas porcinas. El no cierre de las granjas porcinas semitecnificadas y tecnificadas

REFERENCIAS Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Oaxaca. Asociación de porcicultores del Estado de Oaxaca A.C.