Técnicas moleculares utilizadas en el diagnóstico genético II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola
Advertisements

Aplicada al Mejoramiento Genético
CONCEPTOS DE GENÉTICA GENÉTICA: Ciencia que estudia los genes o la transmisión de los caracteres hereditarios. GEN: Segmento de ADN o ARN (Virus) con información.
Determina el genotipo de los progenitores.
GENETICA 2014 PARTE II: HERENCIA Teórica 3.
PARTE II CAPÍTULO 18 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
PARTE III CAPÍTULO 19 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
Es la rama de la Biología que trata de la herencia y de su variación
Base química de la herencia
Sus aplicaciones en Medicina Forense
TÉCNICAS MOLECULARES UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO I
Marcadores Moleculares Luis Destefano Beltrán Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Universidad Peruana Cayetano Heredia.
EL PERFIL DEL ADN Dr. José Antonio Nastasi Catanese
GENETICA 2010 PARTE II: HERENCIA Teorica 7. MAPA DE LIGAMIENTO DEL CR 1 HUMANO Un valor de 1 % de recombinación o entrecruzamiento significa que los genes.
GENETICA 2011 PARTE II: HERENCIA Teorica 7. MAPA DE LIGAMIENTO DEL CR 1 HUMANO Un valor de 1 % de recombinación o entrecruzamiento significa que los genes.
BIBLIOGRAFIA Griffiths et al. (2000) Klug y Cummings (1999)
Herencia no Mendeliana
Tema 4: La transmisión de los caracteres hereditarios
Genética de mendel Gissel Garcés granados 11°c. Genética mendeliana Sin conocer nada acerca de los cromosomas, genes o ácidos nucleícos y gracias espíritu.
Aplicaciones de las Técnicas Moleculares Cd. Obregón, Sonora a 29 de mayo de 2015 M.C. Arturo Muñoz Pérez I Taller de Técnicas Moleculares.
Genética Forense.
Genética Médica – Tema 2 Estructura y organización del genoma humano: genes, familias génicas y polimorfismos del DNA Bibliografía: Griffits AJ et al.
Dra. Rocío Sánchez Urbina
Algunos Conceptos Cátedra de Biología Molecular y Genética
PPTCES034CB31-A16V1 Clase Ligamiento, herencia intermedia y codominante, alelos múltiples.
PONER FOLIO****** Clase nueve Los aportes de Mendel a la genética.
GENÉTICA HUMANA Árbol genealógico Teoría cromosómica de la herencia La determinación del sexo. Herencia influida por el sexo. Herencia ligada al sexo.
Genética Verano 2017 Examen Esquematice el proceso de ADN a proteína.
Genética I 1.
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
Las bases de la genética
Karina Fuica A. Profesora de Biología 2º medio
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
¿Genotipo que posee un gen dominante y otro recesivo en el par alelo?
EL GENOMA HUMANO.
PRUEBAS DIAGNOSTICAS.
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR
13 La genética mendeliana NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Secuencias trinucleotídicas repetidas y enfermedades en seres humanos
Genética Bachillerato 2010
SNP TNFR1-383 A>C, identificado por PCR-RFLP
Análisis de RFLP. Ciertos locus poseen una secuencia pequeña de ADN que se repite consecutivamente; el número de repeticiones puede variar entre los alelos.
Genética Forense.
Longitud de la repetición CAG y análisis de ligamiento en la neoplasia endocrina múltiple (MEN) tipo 1. Cuadro superior. Detección de distintos alelos.
GENETICA MENDELIANA.
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Cáncer cervicouterino Técnicas moleculares ; buena alternativa de diagnóstico y pronóstico de este tipo de cáncer. El método más común de hibridación del.
Principios y conceptos de genética
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
Genética Mendeliana Repaso.
Diagnóstico de las enfermedades.
Herencia.
MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL
Variabilidad Células, Cromosomas y Genes Relación entre Genes Alelos y Cromosomas Genética: Conceptos Claves Herencia Estudios de Gregorio Mendel Base.
CAMPUS DURANGO. ASIGNATURA BIOLOGÌA. TEMA: LEY DE HARDY – WEINBERG.
Transmisión de infecciones: BANCO DE SANGRE
MEDICINA GENOMICA OE3: árbol genealógico M.C. Azalea Arreola Karen Palma Ramírez Yulissa Mariana Chavez Rascon Raul Pineda Gallegos
Análisis del ADN y sus aplicaciones En más de un caso ficticio o real se ha escuchado hablar del “análisis de ADN” para determinar parentescos e identificar.
GENOMA HUMANO Dra. Elena Alvarado León Area de Genética Dpto. Morfología Huamana.
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
Variabilidad Células, Cromosomas y Genes Relación entre Genes Alelos y Cromosomas Genética: Conceptos Claves Herencia Estudios de Gregorio Mendel Base.
GENETICA Herencia de los caracteres Genes Alelos RecesivosDominantes LEYES DE MENDEL Ley de la segregación Ley de la Independencia Estudia la Sigue una.
Pruebas Diagnosticas Epidemiologia
Grupo #5 Tema: SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA.
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
HERENCIA, GENES Y ADN.. GENES Y CROMOSOMAS LOS CROMOSOMAS SON LOS PORTADORES DE LOS GENES.
Electroforesis en gel.
HERENCIA LIGADA AL SEXO. CROMOSOMAS. CROMOSOMA Término biológico aplicado para definir fragmentos largos en formas de hebra presentes en la cromatina.
Vigilada MinEducación Vigilada MinEducación BIOLOGIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Docente Rodrigo.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y GENÉTICOS UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P. Medicina Humana Wendy Herrera Herrera.
Transcripción de la presentación:

Técnicas moleculares utilizadas en el diagnóstico genético II Técnicas moleculares utilizadas en el diagnóstico genético II. Aplicación de las técnicas moleculares al diagnóstico directo e indirecto.

ELECCIÓN DEL MÉTODO DIAGNÓSTICO VALIDEZ: capacidad de una prueba para diferenciar a los individuos con la enfermedad de los que no la tienen SENSIBILIDAD: capacidad para identificar correctamente a los afectados por la enfermedad (verdaderos positivos) ESPECIFICIDAD: capacidad para identificar correctamente a los individuos sin la enfermedad (verdaderos negativos)

ANOMALÍA CROMOSÓMICA ASOCIADA SIN ANOMALÍA CROMOSÓMICA ASOCIADA PATOLOGÍA ANOMALÍA CROMOSÓMICA ASOCIADA SIN ANOMALÍA CROMOSÓMICA ASOCIADA Herencia Mendeliana Herencia no Mendeliana Locus no Localizado Locus Localizado Factores de Riesgo Diagnóstico por Patrones de Segregación Gen no Identificado Gen Identificado Diagnóstico Indirecto Diagnóstico Directo

FUNDAMENTOS DEL DIAGNÓSTICO INDIRECTO (marcadores genéticos) EL 50% DEL ADN ES NO CODIFICANTE EL 50% DEL ADN NO CODIFICANTE, ES REPETITIVO

TIPOS DE SONDAS UTIZADAS EN EL DIAGNOSTICO INDIRECTO MONO-LOCUS O UNILOCUS: específicas para una región de un determinado cromosoma. Cada individuo presenta una o dos bandas, según sea homocigoto o heterocigoto MULTI-LOCI: hibridan con secuencias repetidas (VNRT) presentes en varios loci de diferentes cromosomas

DIAGNOSTICO POR RFLP

VARIACIONES EN EL NUMERO DE REPETICIONES EN TANDEM VARIACIONES EN EL NUMERO DE REPETICIONES EN TANDEM. MICROSATELITES (2-5 pb/100 veces)

VARIACIONES DEL NUMERO DE REPETICIONES EN TANDEM

Huellas de ADN (fingerprints): basadas en polimorfismos característicos de cada individuo

FISH

DIAGNOSTICO POR SOUTHERN DE SPW

DIAGNÓSTICO POR ASO (Oligosondas Específicas de Alelos) Sonda para el alelo normal Sonda para el alelo falciforme alelos alelos