IV Muestra de emprendimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es el ENACOM? Es el Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación.
Advertisements

El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
CURSO DE FORMACION GENERAL - CURSO DE FORMACION GENERAL TERRITORIO Y POLITICAS PUBLICAS 2do semestre 2015 Equipo Docente: Fernanda Contreras, Viviana Fernández,
Conferencia: El cambio metodológico en las cuentas nacionales y su impacto en la economía costarricense Día: 15 de marzo del 2016 Horario: 6:00 a 8:00.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
Introducción Este concurso NACE a partir de la experiencia Realizada por RIM Mexico con una universidad Local y una empresa de comunicaciones móviles.
COLAM Internacionalización:Planificaci ón y Gestión Unidad 4: Planeación Estratégica Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Facultad de Especialidades.
Cuota de mercado: Enercor cuenta actualmente con una cuota de mercado muy baja al ser una empresa nueva en el sector, mientras que Equipsol (su principal.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
ORGANIGRAMA INDUCCION OFERTA III TRIMESTRE ORGANIGRAMA.
Estrategias de Mercadeo y promocion de ventas Alianzas con instituciones como las cámaras de comercios de las ciudades de interés que puedan promocionar.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
META! Una nueva vía para financiar y participar en la cultura.
Contexto teórico: proyecto colaborativo en promoción de la salud
La carrera profesional
Empresa, innovación y expansión internacional
Programa: DIA – Democratizando la Innovación en las Américas
D.C. Sandra Yazmín Cortés Ascencio
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS EMPRESARIOS DE LA CIUDAD DE RIOHACHA
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
«Una plataforma de crecimiento para nuestros productores»
Formato Deck de Inversionistas
Feria de Emprendimiento BDL de Septiembre de 2016
Registro contable Número 303, septiembre 19 de 2016.
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Misiones Comerciales Quebec, Canadá
Dinámica de ventas Universidad de Managua
Presentación de impacto de la formación Aporte personal del Curso GOLD: En lo personal cumplió con las expectativas de nuevos conocimientos en temas.
Curso: Administración Estratégica Integrantes: Pizarro Bravo Nestor Augusto Salazar Astola Jesica Nelly PROFESOR: MG. Chasquibol Virgilio.
Guía del ciclo Proyecto de vida universitario
Entre el 10% y el 15% del PIB Compra pública POLÍTICA PÚBLICA
9:00 a 16:00 Hs en el Local de dicha Institución.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Actividad dos Realizada por: Marta Juliana Sánchez
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
Funciones del profesorado
La educación no se limita al salón: La importancia de la participación de los estudiantes Marielena Becerra, Associate Director, Center for Student Involvement.
GESTION DE MARKETING.
Registro contable Número 347, agosto 21 de 2017.
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
RESULTADOS: primer trimestre de 2014
ELIANA MATALLANA FONSECA
Estudiante: Heidy Lorena Cabrera Celis Profesora: Silvia Espinosa
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
Angelo Vázquez Martínez Javit Jacob Adame Cortés
IV jornada académica de zonas escolares
“TRABAJAMOS POR AMOR A ELLOS”
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
Gestión de Empresas Profesor: Eduardo Kohler. Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa.
Herramientas de la Administración Financiera. Competencia a desarrollar Conocer los indicadores que se utilizan para determinar la rentabilidad de un.
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
I CONGRESO INTERNACIONAL DE VOLUNTARIADO DEPORTIVO: “VALORES EN JUEGO”
¿Quiénes deben participar?
DOS MANERAS DE OBTENER NUEVOS PRODUCTOS LA ADQUISICION: se refiere a comprar una empresa entera, una patente o una licencia para comercializar el producto.
Portafolio de Membresías.
ANÁLISIS F.O.D.A. LIC. SAMUEL HILARI VILLCACUTI. ANÁLISIS FODA.
Promotora Comercial Descripción de las principales actividades:
HCN World tiene el gusto de invitarlos a participar como sponsors del VI Congreso Internacional de Coaching y Mentoring HCN Este año el tema elegido por.
Transcripción de la presentación:

IV Muestra de emprendimiento     "Tener grandes expectativas es la clave de todo."

IV Muestra de Emprendimiento ¡BIENVENIDOS! La MUESTRA DE EMPRENDIMIENTO es una actividad realizada anualmente por el programa de Administración de empresas de la Universidad de los Llanos, como estrategia para promover la cultura del emprendimiento en los estudiantes y profesores de su programa académico. En este año 2017, se realizará la IV MUESTRA DE EMPRENDIMIENTO el día 30 de Junio, en horarios de 9:00 am a 8:00 pm, teniendo la participación de estudiantes de diferentes programas académicos de las facultades existentes en la Universidad de los Llanos.

IV Muestra de Emprendimiento Contexto: Villavicencio como ciudad capital del departamento del Meta, requiere de espacios académicos que permitan promover el emprendimiento y la innovación.  Por esta razón, la Universidad de los Llanos presenta su IV muestra de emprendimiento, en donde los estudiantes y espectadores tendrán una experiencia enriquecedora y además, se darán oportunidades de inversión y ejecución de estos proyectos.

IV Muestra de Emprendimiento Se realizará el día viernes 30 de Junio del 2017 en una jornada continua, con el fin de obtener gran afluencia de público interesado en conocer los proyectos expuestos. 

IV Muestra de Emprendimiento Beneficios: Participar de una feria, ya sea como expositor o visitante, te permite contactarte con muchos compradores o proveedores, en un período breve de tiempo y en un solo lugar.  Con un stand propio puedes motivar a vendedores y distribuidores presentando tus productos o servicios de forma "real", y evaluar el interés o la opinión de los clientes a través de muestras de producto y prototipos.  Puedes descubrir tus fortalezas y debilidades respecto a tus competidores simplemente visitando los stands.

IV Muestra de Emprendimiento Al asistir de forma voluntaria, los visitantes de una feria están dispuestos a conocer los productos que se exhiben y a dedicar su valiosa atención. Las ferias te permiten contactarte en poco tiempo con clientes potenciales en cantidad. Es una gran posibilidad para mostrar lo que hacés y diferenciarte de tu competencia. Presentar a tu empresa con un stand es una gran vidriera.

IV Muestra de Emprendimiento Posiblemente una de las actividades más positivas de las ferias: realizar contactos personales y comerciales. El ámbito es ideal para relacionarse con proveedores actuales, nuevas empresas, vendedores, especialistas en el sector, ¡todos en el mismo lugar! 

- Expositor de proyectos. - Empresario invitado. - Observador. IV Muestra de Emprendimiento ¡Participa! - Patrocinador. - Expositor de proyectos. - Empresario invitado. - Observador.

IV Muestra de Emprendimiento Contáctanos:  @muestraemeprendimientounillanos 3224231253 / 3115358137 Muestraemprendimientofce@unillanos.edu.co