DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - TACNA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA
Advertisements

SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA SE ( 24 al 30 de Noviembre 2013) Mayor información: – Teléfono:
DV. ILO DV. MOQUEGUA TACNA LA CONCORDIA DV. QUILCA DV. MATARANI DV. AREQUIPA (Repartición) 430 km Nazca Ica Ilo Arequipa Dv Quilca La Concordia Tacna Moquegua.
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA SE ( 22 al 28 de setiembre, 2013) Mayor información: – Teléfono:
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA SE (28 DE ABRIL AL 04 DE MAYO, 2013) Mayor información: – Teléfono:
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA SE ( 22 al 28 de Diciembre 2013) Mayor información: – Teléfono:
ACCIONES DE PREVENCIÓN FRENTE A DESASTRES
Jeffrey Alvarado A. Evaluación del Riesgo de Tsunami 2015
Localización. El volcán esta ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile.
CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA REALIZADO POR NURIA REYES PÉREZ.
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
“Plan de Respuesta Rapida”
SEMINARIO ANÁLISIS DE RIESGOS DE LA COMUNA DE SAN ANTONIO
Propósito Poner en práctica los procedimientos, protocolos y la metodología de coordinación de la repuesta nacional y la articulación con la respuesta.
SISMOS INTEGRANTES: Trinidad Rivera Paula Gónzalez Sofía Silva
Periódico escolar Palmiras
¡Prepárate y Participa!
Unidad Legislativa- enero 2017
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS PRECIPITACIONES EN LA SIERRA
SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA
Universidad manuela beltran - virtual
UNIDAD SEGURIDAD.
FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO REGIONAL: INSTRUMENTACION DE LA RED MESOAMERICANA PARA LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS EN EL SALVADOR.
Obras por Impuestos Ley 29230
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Las ondas sísmicas.
Los gobiernos locales y los asuntos públicos
TERREMOTO Y TSUNAMI 27 DE FEBRERO DE 2010 CHILE
Los parámetros de las Ondas sísmicas
I Congreso Nacional de Gestión de la Inversión Pública
Las ondas sísmicas.
SIMULACRO POR SISMO Y TSUNAMI A NIVEL NACIONAL
SECCIÓN VII DE LA RUTA DE ACCESO DESDE EL ESTACIONAMIENTO
Sismos Objetivo: Describir los sismos y las escalas de medición.
matriz xd
Causas de accidentalidad
Sismicidad Los sismos, son movimientos vibratorios que experimenta la corteza terrestre sobre un área determinada y en breve tiempo. Son, de las manifestaciones.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Magnitud de un sismo
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
El presente documento contiene información de acciones implementadas dentro de las instalaciones de la Secretaria de Seguridad Pública Vialidad y Tránsito,
LOS TERREMOTOS.
Alerta Gris Por Frente frío No. 10- Lluvia-Norte violento
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Alerta Gris Por Frente Frío (lluvia) fuerte-evento de “Norte”
ANTECEDENTES Las enfermedades de transmisión vectorial se presentan como una de las mayores preocupaciones actuales para la salud pública. Se ha producido,
Alerta Gris Por Frente Frío (lluvia) fuerte-evento de “Norte”
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
EJÉRCITO DEL PERÚ SOLUCION A LA PRIMERA TAREA PRIMERA PARTE (Sismo en Tacna)
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
Coordinación General de Adaptación al Cambio Climático - INECC
“TALLER DE CAPACITACIÓN A LOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES EN LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO PARA LOS MÓDULOS TEMPORALES DE VIVIENDA” Tacna,
Salón Bonanza, Hotel Sheraton
ACONDICIONAMIENTO DEL EMS DE LA I.E.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INCREMENTO DE VIENTO EN LA COSTA
“TALLER DE CAPACITACIÓN A LOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES EN LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO PARA LOS MÓDULOS TEMPORALES DE VIVIENDA” Huánuco.
Objetivo: Investigar las fallas potencialmente causales del sismo de 1567/1568 ocurrido en la región de Ameca, Jalisco. Se trata del mayor sismo ocurrido.
¿Qué es un Espacio de Monitoreo de las Emergencias y Desastres en las Instituciones Educativas – EMED I.E.? Es un área física implementada, para establecer.
ANALIZANDO LOS SISMOS Los movimientos sísmicos Los movimientos sísmicos se producen en las profundidades de la Tierra cuando las rocas se rompen y liberan.
BASES CONCEPTUALES DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES APLICADAS AL SECTOR EDUCACIÓN.
INFORME II TRMESTRE ABRIL – JUNIO DE 2019 Circular Externa 008 de 2019.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - TACNA INFORME PRELIMINAR Fenómeno : SISMO Y TSUNAMI Día : 13 Octubre 2016 Hora : 20:00 hrs. Duración Sismo : 02 Minutos Duración Ejercicio : 10 Minutos Magnitud : 8.5 Mw (Richter) Intensidad : VII y VII (Mercalli Modificada) Epicentro : 90 Km. Oeste de Tacna (O. Pacífico) Hipocentro : 40 Km. De profundidad Localidades : Dptos. TACNA, Moquegua, Arequipa. Efecto Colateral : TSUNAMI, 15 minutos para llegar a la línea de costa de Tacna; Balnearios: Sta. Rosa, Losd Palos, La Yarada, Llostay, Boca del Río; Caletas: Vilavila y Morro Sama.

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - TACNA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Del Personal En el local institucional sólo se encontraba el personal de vigilancia (2 personas), los que se ubicaron en la zona de seguridad designada, por un espacio de 10 minutos. Luego se procedió a activar el COE Institucional, con la finalidad de definir las acciones a tomar, así como realizar una evaluación preliminar de las condiciones del local, encontrándose. Evaluación Institucional Fisuras en paredes en la zona central, en áreas de uso común, Abastecimientos, Secretaría de Dirección Regional. Rajadura de enchapes de mayólica en servicios higiénicos. Rotura de vidrios y caida de muebles (sujetos a las paredes), en Oficinas de Abastecimientos y Secretaría. Daños en columnas de Tanque Elevado, que han debilitado el mismo. Fisuras en cerco perimétrico, con caída del 20% en zona de equipo mecánico. Corte total en servicios de agua potable y energía eléctrica.

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - TACNA Equipamiento Mecánico Maquinarias: 1 Tractor CAT D6D (Reg. 867) Vehículos: 1 Camioneta Pick Up NISSAN FRONTIER (Placa EGE-640) 1 Camioneta Pick Up NAVARA (Placa EGB-063) 1 Camioneta Pick Up NISSAN FRTONTIER (Placa EGJ-567) 1 Camioneta Station Wagon NISSAN AD-DX (Placa SK-8448) 1 Camioneta Station Wagon NISSAN AD-DX (Placa SK-7743) Como puede apreciarse, no contamos con equipamiento necesario para una acción rápida tendiente a la rehabilitación del tránsito en vías interrumpidas.

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - TACNA OBSERVACIONES La hora de ocurrencia del sismo, la magnitud e intensidades, así como el colapso de los servicios de telefonía fija y por celulares, hacen que no sea posible obtener una información directa de los daños producidos en las vías, por lo que, de momento, se presenta un estimado. Hacemos notar que las vías de la Red Nacional son competencia del MTC, las de la Red Departamental, lo son de los Gobiernos Regionales, y, las de la Red Vecinal, de los Gobiernos Locales (Municipalidades Provinciales). Para la evaluación de daños en general (Locales públicos y privados, viviendas, servicios, etc.) y para la posterior atención a la población damnificada y/o afectada, es de vital importancia la comunicación por vía terrestre, por lo que es necesario tomar las previsiones del caso para atender las vías que se encuentren interrumpidas.

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - TACNA ESTIMACIÓN DE DAÑOS EN CARRETERAS En el Informe Preliminar se está presentando el cuadro “DIAGNÓSTICO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL”, (Estimado para sismos de Magnitud 8.5 Mw e Intensidades de VII y VIII Escala Mercalli Modificada) con las columnas: Vía.- Nombre de la vía Vulnerabilidad.- Sectores donde se espera daños Riesgo.- Tipo de daño estimado Ponderación Daños.- Nivel de afectación del daño. Necesidades.- Atención necesaria, en caso de interrupción al tránsito, se considera únicamente la atención necesaria para habilitar el pase vehicular, no la rehabilitación del tramo afectado. Asimismo, se adjunta un “MAPA VULNERABILIDAD GENERAL”, que muestra gráficamente los lugares más vulnerables a efectos producidos por sismos, tsunamis, heladas, deslizamientos y derrumbes, inundaciones, y, huaycos. Vía Vulnerabilidad Riesgo Ponderación Daños Necesidades

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - TACNA VIAS INTERRUMPIDAS AL TRÁNSITO (Estimado) Tacna – Tarata.- Derrumbes sectores Huacano, Palquilla y otros, aprox, 15 Km, material rocoso tamaño mediano. Tacna – Palca – Tripartito.- Derrumbes Entre Km. 40 a 53, y Km. 70 a 113, rocas grandes. Tarata – Candarave – Binacional.- Derrumbes: quebrada cerca a Susapaya, tramo de 1.5 Km., rocas medianas y grandes; tramo entre Pallata y Talaca (Sector El Rodado). Panamericana.- Derrumbes Curva Ingreso a Tacna, material fino, y, en Camiara. Daños que podrían comprometer su estabilidad, en los puentes Camiara y Tomasiri. Camiara – Locumba – Ilabaya.- Deslizamientos talud inferior afectando hasta un 50% ancho útil de vía, entre Camiara y Locumba. Alto Gallinazos – Ticapampa – Curibaya – Aricota.- Derrumbes zona Chintari, derrumbes borde laguna Aricota (aprox. 7 Km.), Deslizamiento Sector Orccomaña (afectaría aprox. 50% ancho plataforma).

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - TACNA Rehabilitación Vial Primer paso: Habilitar el pase vehicular: Habilitar el tránsito vehicular en las vías interrumpidas, puede ser una labor que no requiera mucho tiempo, estimamos que en tres días podrían habilitarse para acceder de la provincia de Tacna a las localidades principales, Tarata, Candarave, Locumba, Alto Perú y otras, dependiendo de la maquinaria con que cuenten (cerca a las zonas afectadas): el Gobierno Regional, PROVIAS, PET, y, los Gobiernos Locales. la coordinación entre estas instancias y la DRTC, y, las decisiones que se tomen en el COER, serán determinantes. Segundo paso: Rehabilitación de las vías: La rehabilitación de las vías a su estado anterior, ya será una labor posterior, que demandará un tiempo mayor, previa una evaluación de las carreteras de la región. Estimamos asimismo, que, deberá coordinarse con las autoridades de Chile, y de Moquegua y Arequipa, para conocer si hay problemas de tránsito en sus territorios, particularmente en las vías que conectan con Tacna.

DIAGNOSTICO INFRAESTRUCTURA VIAL Peligro: Sismo 8. 5 Mw E DIAGNOSTICO INFRAESTRUCTURA VIAL Peligro: Sismo 8.5 Mw E. Richter - VII y VIII Mercalli Modificada – Tsunami FECHA: 16 JUNIO 2016 Vía Vulnerabilidad Riesgo Ponderación Daños NECESIDADES PANAMERICANA Zona Camiara Daños puente Camiara Rajaduras Plataforma y Estribos, Probable Asentamiento Apoyos Verificación y evaluación de daños Km. 2998 Ingreso a Tacna Deslizamiento material rocoso Interrupción al Tránsito 1 Cargador Frontal = 2 Horas. Zona Tomasiri Daños Puente Tomasiri TACNA - TARATA Sector Huacano-Palquilla y Otros Deslizamientos Material Rocoso y Finos Talud Superior Interrupción al Tránsito en un estimado de 10 Km. 1 Cargador Frontal; 2 Volquetes 10 m3; 1 Motoniveladora = 1 día TARATA - CANDARAVE Sector Quebrada Dv. A Sitajara Derrumbes Rocas Grandes Interrupción al Tránsito en un estimado de 2 Km. 1 Cargador Frontal: 1 Volquete; Explosivos = 1 día Sector El Rodado Deslizamiento Carretera Interrupción al Tránsito por pérdida de superficie de rodadura por deslizamiento. Usar vía por Talaca y Pallata

DIAGNOSTICO INFRAESTRUCTURA VIAL Peligro: Sismo 8. 5 Mw E DIAGNOSTICO INFRAESTRUCTURA VIAL Peligro: Sismo 8.5 Mw E. Richter - VII y VIII Mercalli Modificada – Tsunami FECHA: 16 JUNIO 2016 Vía Vulnerabilidad Riesgo Ponderación Daños NECESIDADES CAMIARA - LOCUMBA - ILABAYA Camiara – Locumba Derrumbes Rocas, Agrietamientos Plataforma, Caida Taludes Inferiores Daños en la Plataforma, con pérdida de alrededor de 50% del ancho útil en algunos tramos. 1 Cargador Frontal, 1 Motoniveladora, 2 Volquetes = 1 día COSTANERA Puente Acceso a Boca del Río Daños puente Ingreso Boca del Río Rajaduras Plataforma y Estribos, Probable Asentamiento Apoyos Verificación y evaluación de daños Tramo Boca del Río - Ite Daños en la Plataforma Interrupción al Tránsito Agrietamientos en la Plataforma TARATA - CHUCATAMANI Km. 004 a 005 Deslizamiento Talud Superior (Zona de Falla) Interrupción al Tránsito por Desplazamiento de Plataforma, en 300 m. longitud 1 Cargador Frontal, 1 Motoniveladora, 2 Volquetes = 1 día. Hay un estudio para cambio de trazo.

DIAGNOSTICO INFRAESTRUCTURA VIAL Peligro: Sismo 8. 5 Mw E DIAGNOSTICO INFRAESTRUCTURA VIAL Peligro: Sismo 8.5 Mw E. Richter - VII y VIII Mercalli Modificada – Tsunami FECHA: 16 JUNIO 2016 Vía Vulnerabilidad Riesgo Ponderación Daños NECESIDADES TACNA - PALCA - TRIPARTITO Km. 35 a 120 Derrumbes Material Rocoso de Talude Superior Interrupción al Tránsito entre Km. 37 a 38, y, 60 a 76 principalmente. 2 Cargador Frontal; 2 Volquetes 10 m3; 1 Tractor = 1 día TICAPAMPA - CURIBAYA - ARICOTA Sector Chipe - Chintari Derrumbes Rocas Grandes de Talud Superior Interrupción al tránsito en alrededor de 5 km. 1 Cargador Frontal, 1 Motoniveladora, 2 Volquetes = 1 día Sector Laguna Aricota Derrumbes Rocas Talud Superior Probable Interrupción al Tránsito en tramo que bordea la Laguna Aricota. 1 Cargador Frontal, 1 Motoniveladora, = 1 día Sector Orccomaña Deslizamiento Plataforma Probable pérdida de superficie de rodadura por deslizamiento.

MAPA VULNERABILIDAD GENERAL TARATA - CANDARAVE TICAPAMPA – CURIBAYA - ARICOTA CAMIARA – LOCUMBA - ILABAYA TARATA - CHUCATAMANI TACNA . TARATA TACNA – PALCA - ITRIPARTITO LEYENDA PANAMERICANA Deslizamientos y/o Derrumbes Inundaciones Huaycos Heladas Tsunamis DIRECCIÓN REGIONAL DE TRAN`SPORTES Y COMUNICACIONES TACNA COSTANERA

GRACIAS POR SU ATENCIÓN