ARTICULO 43.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTIDOS POLÍTICOS DEFINICIÓN: OBJETO:
Advertisements

REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
LIBERT AD DE CÁTEDR A. -Facultad que ostenta todo docente universitario de transmitir sus conocimientos como considere oportuno, con independencia de.
LEY DEL INFONAVIT. ARTICULO 123 Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. DISPOSICIONES GENERALES  ARTICULO 1. * Objeto. La compra, venta y la contratación de bienes, suministros, obras y servicios.
La Transparencia y la Rendición de Cuentas de los Recursos Públicos
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
Los órganos de dirección estatal son los siguientes:
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
La organización política de las sociedades
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Resultados de la Primera Partidos Políticos en el
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
Ciclo ÉTICA & CONSTITUCIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Resultados de la Cuarta Partidos Políticos en el
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Ponente: Miguel Ángel Moreno Carpio
EL MEXICO EN EL SIGLO XIX: a) La conformación de un Estado laico, civil y democrático b) El sufragio efectivo y la no reelección c)El reconocimiento.
ACTIVIDAD 3. Investigación Constitucional
La organización política de las sociedades
CONCURSOS DIRECTORES Y JEFES DAEM
Objetivo General El Tribunal, es un Órgano Colegiado, integrado por Cinco Salas Ordinarias (cada una con tres Magistrados) y una Sala Superior (compuesta.
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Cadena de Valor La Cadena Valor es una herramienta de gestión que permite realizar el análisis interno de una organización, a través de la desagregación.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Atribuciones de la Junta General Ejecutiva
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Patrimonio territorial y cultural de Nicaragua según la Constitución Política de Nicaragua. Elaborado por: Alexander Argueta 2018.
Alí Daniels Elementos del voto en una democracia.
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
Mtro. Gustavo Tirado Cruz. Marzo 2018
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
SISTEMA POLITICO EN LA SOCIEDAD. 1. LA VIDA POLITICA EN LA SOCIEDAD GENERELIDADES POLÍTICA SISTEMA POLÌTICO.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
Programa de Resultados Electorales Preliminares
Funciones y Obligaciones de las Contralorías Internas Municipales
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Proceso Electoral Estatal Ordinario
¿Que es un delito electoral?
REGISTRO DE CANDIDATURAS A DIPUTACIONES LOCALES Y AYUNTAMIENTOS
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Área Académica: DERECHO Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO Profesor: JOSE LUIS GUZMÁN MONTER Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2015.
El ejercicio de los derechos políticos de las mujeres
FUNCION PÚBLICA.
ESTANDARES INTERNACIONALES PARA DOCUMENTOS DE VIAJE Y SISTEMAS DE EMISION EMISION Y CONTROL DE PASAPORTES OFICIALES Y DIPLOMATICOS LAISSEZ-PASSER (SALVOCONDUCTOS)
OBSERVANCIA CIUDADANA EN EL PROCESO ELECTIVO POR SISTEMAS NORMATIVOS PROPIOS (USOS Y COSTUMBRES) PARA LA ELECCIÓN E INTEGRACIÓN DEL ÓRGANO DE GOBIERNO.
PERFIL DE LOS PUESTOS FRACCIÓN VIII ARTÍCULO 21.
DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DEL GASTO ELECTORAL
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
“FISCALIZACIÓN ELECTORAL” Ing. Neal Martin Maura Gonzales Jurado Nacional de Elecciones.
Normativa jurídica nacional e internacional DERECHO DE ASOCIACIÓN.
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas DECRETO NO Presentado por: Grupo #1 Asignatura: Ciencias Políticas.
En caso de ser necesario el personal académico intervendrá, aplicando la sanción correspondiente.. EN LA UNIVERSIDAD SE CONFIA PLENAMENTE EN LOS ESTUDIANTES.
Funciones y facultades de los poderes en México (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)
LA PERSONALIDAD Y REPRESENTACIÓN ORGÁNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Mgs. Emy vilchez cerna.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Transcripción de la presentación:

ARTICULO 43

ELECCION DE GOBERNADOR POPULAR DIRECTA TERMINOS LEY ELECTORAL

ARTICULO 44

No ser magistrado Gobernador estado Ciudadano mexicano por nacimiento nativo del estado. Residencia no menor 5 años inmediatamente anteriores al día de la elección. La residencia no se pierde por ausencia Desempeño cargos públicos elección popular representación estado. II. Tener 30 años mas el día elección. Tribunal contencioso administrativo. Tribunal de conciliación y arbitraje. Ni magistrado del tribunal superior de justicia Órganos autónomos ni presidente municipal Entidad administración publica del estado IV. No ser titular alguna dependencia. III. No ser ministro de culto religioso alguno. Policial alguna salvo se separe definitivamente menos durante 120 días naturales inmediatos. Antes inicio registro candidatos. Funcionario federal Estatal o municipal Ni ser miembro de las fuerzas armadas. Ni haber tenido mando de fuerza publica. No ser titular alguno organismos descentralizados o desconcentrados Administración publica estatal menos se separe definitivamente funciones 120 días naturales inmediatos. No ser magistrado Distrital o municipal del instituto electoral y de participación ciudadana Ni consejero presidente o consejero estatal, Ni secretario tribunal electoral, juez instructor, Ni secretario ejecutivo, controlador general, director o personal profesional directivo del propio instituto. Salvo hubieren separado de su cargo de manera definitiva 3 años antes del día elección. V. No estar comprendido dentro alguna incapacidades del art. 116 constitución mx .

1.5 las prerrogativas políticas y las obligaciones de los ciudadanos PERROGATIVA Privilegio gracia o exención concede a alguien para que goce de ello OBLIGACION Aquello que alguien esta obligado a hacer. Imposición o exigencia moral que debe regir la voluntad libre. Anejo regularmente a una dignidad empleo o cargo.

¿ En que articulo de nuestra carta magna se establecen las prerrogativas políticas de los ciudadanos mexicanos? ART. 35 I. Votar en las elecciones populares. II. Poder ser votado para todos los cargos de elección popular nombrado para cualquier otro empleo o comisión calidades ley.. III. Asociarse individual y libremente tomar parte forma pacifica en los asuntos políticos del país. Inscribir catastro municipalidad Manifestando propiedad el mismo ciudadano IV. Tomar armas ejercito guardia nacional para la defensa república instituciones prescriben ley. Art. 36 V. Ejercer toda clase negocios derecho petición tenga industria, profesión o trabaje subsista: como inscribirse registro nacional ciudadano termino ley. Acredite ciudadanía mexicana servicios interés publico responsabilidad corresponde estado ciudadanos ley. Organización funcionario permanente registro nacional ciudadano expedición del documento II. Alistarse guardia nacional. III. Votar en las elecciones populares términos que señale ley V. Desempeñar cargos concejiles municipio donde resida funciones electorales y las del jurado. IV. Desempeñar cargos elección popular federación estados ningún caso serán gratuitos.

1.6. Los partidos políticos DEFINICION Cualquier grupo de personas Busca participar en el poder político o conquistarlo. Presentándose en los procesos electorales TEPJF 2011 -9 J. CASARES Tiene propósitos electorales generalmente Agrupación siguen 1 misma opinión o interés.

Partido político cualquier grupo político presenta a elecciones. GIOVANNI SARTORI Son sujetos fundamentales del derecho considera medio idóneo para encaminar y agregar interés Crear referentes ideológicos relacionar poder publico con los ciudadanos Partido político cualquier grupo político presenta a elecciones. puede colocar mediante elecciones a sus candidatos en cargos públicos Organizarse una estructura formal torno aun programa político determinado que sea ejecutable. Partidos son también 1 de los canales de comunicación entre ciudadanos y los que gobiernan Encargados postular candidatos integrar cargos públicos representación popular. Representación política ciudadanos democracia posible atreves partidos políticos El ordenamiento jurídico mexicano define partidos entidades interés publico. Promover participación pueblo vida democrática contribuir ala integración representación nacional. Hacer posible acceso ciudadanos ejercicio poder publico. Realizar funciones otorgaron una aserie de derechos partidos políticos Con un numero importante de obligaciones fijados en la CPEUM, Cofipe estatutos.

1.6.1 REGISTRO DE LOS PARTIDOS POLITICOS Articulo 24 cofipe código federal de instituciones y procedimientos electorales. Organización ciudadanos puedan registrar como partido político nacional. Contar 3 mil afiliados por lo menos 20 entidades federativas . 300 afiliados por lo menos 200 distritos electorales uninominales. Deberán contar con credencial para votar fotografía correspondiente dicha entidad o distrito. Ordinaria inmediata anterior presentación solicitud de que trate. Bajo ninguna circunstancia el numero total afiliados en el país podrá ser inferior al 0.26 % del padrón electoral federal.

1.6.2 derechos y obligaciones de los partidos políticos Articulo 36 cofipe código federal de instituciones y procedimientos electorales. Son derechos partidos políticos nacionales. Participar conforme Dispuesto constitución De este código preparación Desarrollo vigilancia proceso electoral. b) gozar garantías código otorga realizar libremente sus actividades. c) Disfrutar prerrogativas y recibir el financiamiento publico términos arti. 41 constitución general de la república Código garantizar partidos políticos promuevan participación del pueblo. Hagan posible acceso al ejercicio poder publico de acuerdo programas principios ideas postulen mediante Vida democrática ,contribuyan ala integración y representación nacional organizaciones ciudadanos f) Participar elecciones estatales y municipales conforme dispuesto ala fracción e) Formar frentes y coaliciones .así como fusionarse términos de codigo. d) Postular candidatos elecciones federales términos de este codigo. Sufragio universal, libre, secreto y directo. g) Nombrar representantes órganos instituto federal electoral términos constitución codigo h) Ser propietario , poseedores o administradores solo bienes inmuebles que sean dispensables cumplimiento directo e inmediato de sus fines. i) Establecer relaciones organizaciones o partidos politicos extranjeros siempre cuando mantega . Todo momento independiente absoluta política y económica respeto irrestricto integridad y soberanía del estado mexicano órganos de gobierno. j) Suscribir acuerdos participación agrupaciones políticas nacionales. a) Conducir actividades dentro cauces legales ajustar conducta militantes principios estado democrático Respetando la libre participación política demás partidos políticos y derechos de los ciudadanos. Son obligaciones partidos políticos nacionales Art. 38 OBLIGACIONES k) Demás otorgue este codigo

Semejantes utilizados partidos políticos nacionales existentes. b) Abstenerse recurrir violencia cualquier acto tenga objeto resultado alterar c) Mantener mínimo afiliados entidades federativas o distritos electorales requeridos para constitución y registro. d) Ostentarse denominación emblema cumplir color o colores tengan registrados cuales no podrán ser iguales Semejantes utilizados partidos políticos nacionales existentes. e) Cumplir normas afiliación observar procedimientos señale estatutos postulación candidatos j) Publicar difundir demarcaciones electorales participen tiempos oficiales corresponden frecuencias de radio y canales tv la plataforma electoral partido sus candidatos sostendrán en la elección trate. i) Sostener por lo menos un centro formación política. h) Editar menos 1 publicación mensual divulgación otra de carácter teórico trimestral. g) Contar con domicilio social sus órganos directivos. f) Mantener funcionamiento afectivo órganos estatutarios k) Permitir practica auditorios y verificaciones ordene comisión consejeros párrafo 6 articulo 49 codigo entregar documentación propia comisión solicite respecto sus ingresos y egresos. i) Comunicar ife cualquier modificación declaración principios programa acción estatutos dentro de 10 días sig. Caso tiempo dediquen plataforma no podrá ser menor del 50% corresponda. Fecha tome acuerdo correspondiente el partido modificaciones no surtirán efectos hasta consejo general instituto declare procedencia constitucional y legal misma. la resolución deberá dictarse 1 plazo no exceda 30 días contados partir la presentación documentación correspondiente. Sufragar gastos campaña realizar actividades enumeradas inciso c) párrafo 1 art.36 codigo. o) Utilizar prerrogativas aplicar financiamiento publico exclusivamente para sostenimiento sus actividades ordinarias. Extranjeras , organismos o entidades internacionales ministros de culto cualquier religión o secta. n) Actuar y conducirse sin ligas dependencia o subordinación con partidos políticos personas físicas o morales m) Comunicar oportunamente al instituto cambios su domicilio social integrantes sus órganos directivos p) Abstenerse a cualquier expresión implique diatriba, calumnia, infamia, injuria difamación. Denigre ciudadanos alas instituciones publicas otros partidos políticos sus candidatos particularmente durante campañas electorales propaganda política utilice durante las misma. q) Abstenerse utilizar símbolos religiosos expresiones alusiones fundamentaciones carácter religioso en su propaganda. r) Abstenerse realizar afiliaciones colectivas ciudadanos. s) Garantizar participación de las mujeres toma decisiones en las oportunidades políticas. 2. Modificaciones se refiere el inciso 1) párrafo anterior ningún caso podrán hacer 1 vez iniciado el proceso. t) Las demas que establezca este codigo.

1.6.3 causas de perdidas del registro de los partidos políticos. Sera cancelado el registro y perderá todos los derechos y prerrogativas establece este código 2. La cancelación perdida del registro extinguida la personalidad jurídica del partido político. Quienes hayan sido sus dirigentes y candidatos deberán cumplir obligaciones materia Ordinarias para diputados senadores o presidente estados unidos mexicanos Art. 32 cofipe (codigo federal de instituciones y procedimientos electorales) 1. Partido político no obtenga por lo menos 2% de votación alguna de las elecciones federales 3. Hecho de que 1 partido político no obtenga por lo menos 2 % votación emitida alguna de las elecciones. No tiene efectos relación triunfos que sus candidatos hayan obtenido en las elecciones nacionales según principio mayoría relativa. Fiscalización establece este código hasta conclusión procedimientos respectivos liquidación de su patrimonio 1.6.4 FRENTES COALICIONES Y FUSIONES FRENTES COALICIONES FUNSIONES Se realizan para construir un nuevo partido político. Se crean para objetivos políticos y sociales Se crean con fines electorales

ART.93 COFIPE (CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES) 1. Partidos políticos nacionales podrán constituir frentes alcanzar objetivos políticos y sociales. Compartidos índole no electoral mediante acciones estrategias especificas comunes. 2. Partidos políticos fines electorales podrán formar coaliciones postular mismo candidatos Elecciones federales siempre cumplan requisitos establecidos código 3.Dos o mas partidos políticos podrán fusionarse constituir 1 nuevo partido o para incorporarse en 1 de ellos. 4. Partidos de nuevo registro no podrán fusionarse con otro antes de la conclusión de la primera elección federal inmediata posterior a su registro.