Sergio Hernández ESTRÉS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRÉS VILCHIS DOMÍNGUEZ MONTSERRAT 1306.
Advertisements

¿QUÉ ES EL ESTRÉS? Es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones amenazadoras o desafiantes. Es la respuesta automática.
El Estrés.  Algunos ejemplos son los olvidos (incipientes problemas de memoria),alteraciones en el ánimo, nerviosismo y falta de concentración, entre.
EXISTEN DOS TIPOS DE ESTRES PSICOSOCIALES BIOGENICOS.
Estrés, salud & actividad física. El estrés ha sido acompañante del ser humano desde su existencia, en mayor o menor medida, y en todo momento de nuestras.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Intervención Psicológica En Niños Con Diagnostico De Cáncer PRESENTADO POR: Lic. RODRIGO PATIÑO Y Lic. DALVA LOPEZ 1.
FATIMA SARMIENTO HERNANDEZ. El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde con una patología.
UNIDAD II. PSICOLOGIA DE LA SALUD: ESTRÉS Y ENFERMEDAD
Concepto Es un campo de estudio que investiga las interacciones entre la conducta (psico), el sistema inmunológico (inmuno) y el endócrino (endócrino)
Bases biológicas del comportamiento Wanda N Martínez Torres 06/07/2014 Unidad 2.3 Presentación Oral.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-
INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE EL ESTRES MIOSOTY GOMEZ
Grupo #? Integrantes: Melina Pinargote Ana Guerrero Dayana Quinteros Francisco Cordova.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
1. La identificación de personas. Técnicas de descripción de personas y cosas. Atención, percepción y memoria.
MEDICINA TRADICIONAL CHINA RAUL E. BLANCO GUARIN, MD M Sc. Medicina Tradicional China Universidad Nacional de Colombia Universidad de Guangzhou Instituto.
Estrés, una plaga de la modernidad  El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde.
Estrés (del inglés stress, ‘tensión’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar.
Enfermedad INTELIGENCIA EMOCIONAL.
UNIDAD II.
Estrés.
Por: Prof.Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
COMPLEJIDAD DE LA VIDA MODERNA ANSIEDAD, TENSIÓN, ANGUSTIA, ESTRÉS
ESTRÉS. Herramientas y comunidad digital. Esban Miguel Tejeda López.
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
ESTRÉS.
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre
Disfunción cerebral (DCM)y signos neurológicos menores
HIPERTENSION ARTERIAL
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
Sistema Nervioso y Sistema Endócrino
URGENCIA URGENTE: “Necesario o indispensable”. “Prontamente”.
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
SALUD MENTAL Y DIABETES MELLITUS TIPO 1:
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Colegio de Bachilleres No.16 “Tlahuac”.
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Importancia de la nutrición, el desayuno y las meriendas
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
La enfermedad se genera primero en el plano emocional y en el plano mental El cuerpo fisico sufre las consecuencias de la materializacion de estas energias.
Café Fourth Folleto de productos.
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
El cáncer y su impacto en el individuo y su entorno
Trastornos Del Ciclo Menstrual
GLANDULAS SUPRARRENALES
Tema 2: Salud y Enfermedad
INTRODUCCION A LAS HORMONAS
3ª UNIDAD: SISTEMA ENDOCRINO
Lo normal y lo patológico
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
Fisiología II (FH116) INTRODUCCION.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Coordinación de las funciones vitales
El sistema Nervioso I Unidad.
Presentación Anastasio Galindo Sergio Basurto viveros Alfredo
Los Desastres NO son NATURALES
3ª UNIDAD: SISTEMA ENDOCRINO
Lo normal y lo patológico
SISTEMA ENDOCRINO.
MANEJO DEL ESTRÉS (Estrellarse y quemarse o no)
Sistema Nervioso.
Diabetes Delfina Vaineras.
Los precios de los insumos de los productos cambian con mucha frecuencia debido a variables que, independientemente o en conjunto, los afectan. La razón.
ACUPUNTURA Es una práctica de la medicina alternativa cuyo origen es la cultura china Esta práctica busca la estimulación de diferentes zonas del cuerpo.
Lección 2: Entiendo y expreso mis emociones
Estrés laboral El estrés laboral es un tipo de estrés asociado al ámbito del trabajo que puede ser puntual o crónico, se trata de una situación de sobrecarga.
Transcripción de la presentación:

Sergio Hernández ESTRÉS

Definición El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde con una patología.

Cuando esta respuesta natural se da en exceso se produce una sobrecarga de tensión que repercute en el organismo humano y provoca la aparición de enfermedades y anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano.

Ejemplos los olvidos (incipientes problemas de memoria). Alteraciones en el ánimo, nerviosismo y falta de concentración. en las mujeres puede producir cambios hormonales importantes como dolores en abdominales inferiores, entre otros síntomas.

Efectos en el organismo El efecto que tiene la respuesta estrés en el organismo es profundo: Predominio del sistema nervioso simpático (vasoconstricción periférica, midriasis, taquicardia, taquipnea, ralentización de la motilidad intestinal, etc.) Liberación de catecolaminas (adrenalina y noradrenalina), de cortisol y encefalina. Aumento en sangre de la cantidad circulante de glucosa, factores de coagulación, aminoácidos libres y factores inmunitarios. Todos estos mecanismos los desarrolla el cuerpo para aumentar las probabilidades de supervivencia frente a una amenaza a corto plazo, no para que se los mantenga indefinidamente, tal como sucede en algunos casos.

Acontecimientos estresantes Conviene hablar, entonces, de cuatro tipos de acontecimientos estresantes: Los estresores únicos: hacen referencia a cataclismos y cambios drásticos en las condiciones del entorno de vida de las personas y que, habitualmente, afectan a un gran número de ellas. Los estresores múltiples: afectan solo a una persona o a un pequeño grupo de ellas, y se corresponden con cambios significativos y de transcendencia vital para las personas. Los estresores cotidianos: se refieren al cúmulo de molestias, imprevistos y alteraciones en las pequeñas rutinas cotidianas. Los estresores biogénicos: son mecanismos físicos y químicos que disparan directamente respuesta de estrés sin la mediación de los procesos psicológicos.

Estrés y adicciones