La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos"— Transcripción de la presentación:

1 Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Dr. Eduardo Cornejo Moreno, MSc.

2 Control local del flujo sanguineo en respuestas a las necesidades tisulares
Aporte de Oxigeno a los tejidos Aporte de otros nutrientes, como glucosa, aminoácidos, y ácidos grasos. Eliminación de dióxido de carbono de los tejidos. Eliminación de iones de hidrogeno de los tejidos. Mantenimiento de las concentraciones adecuadas de iones en otros tejidos. Transporte de hormonas y otras sustancias a los distintos tejidos.

3 Músculos inactivos: 750 ml/min
Variaciones del flujo sanguíneo hacia distintos órganos en condiciones basales Hígado: 1350 ml/min Riñón: 1100 ml/min Músculos inactivos: 750 ml/min Cerebro: 200 ml/min

4 Mecanismos de control del flujo sanguíneo
El control de flujo local se puede dividir en dos fases: Control a corto plazo Control a largo plazo Control a corto plazo : * cambios rápidos de la vasodilatación o vasoconstricción local de las arteriolas, meta arteriolas y esfínteres pre capilares. *se producen en segundos o minutos para proporcionar con gran rapidez el mantenimiento del flujo sanguíneo tisular local apropiado. control a largo plazo *cambios controlados lentos del flujo en un período de días, semanas o incluso meses. *Consecuencia del incremento o descenso del tamaño físico y del número de vasos sanguíneos que nutren los tejidos.

5 El flujo sanguíneo tisular aumenta mucho siempre que disminuye la disponibilidad de oxígeno en los tejidos, por ejemplo: 1) Con una gran altitud, en la cima de una montaña alta. 2) En caso de neumonía. 3) En el envenenamiento por monóxido de carbono. 4) En el envenenamiento por cianuro.

6 Teoría vasodilatadora Teoría de la falta de oxigeno
Hay dos teorías básicas para la regulación del flujo sanguíneo local cuando cambia el metabolismo tisular o disponibilidad de oxigeno Teoría vasodilatadora Teoría de la falta de oxigeno Sustancias Vasodilatadoras Adenosina Dióxido de carbono Histamina Iones de potasio Iones de hidrogeno. La Teoría de la falta de oxigeno dice que el oxigeno y otros nutrientes son necesarios para provocar la contracción muscular

7 En 1 min. Vuelve a la Normalidad
Hay otros dos ejemplos de especiales de control metabólico del flujo sanguíneo local: Hiperemia Activa Hiperemia Reactiva Autorregulación del flujo sanguíneo cuando la presión arterial cambia Autorregulación Del flujo Sanguíneo. Presión Arterial Flujo Sanguíneo Teoría Metabólica Teoría Miogena En 1 min. Vuelve a la Normalidad

8 Mecanismos especiales del controla corto plazo del flujo sanguíneo en:
Riñones Cerebro Piel

9 Oxido Nítrico: Vasodilatador liberado por células endoteliales sanas.
Control del flujo sanguíneo tisular por medio de factores de relajación y contracción de origen endotelial Oxido Nítrico: Vasodilatador liberado por células endoteliales sanas. Endotelina: Vasoconstrictor liberado por endotelio dañado

10 Regulación a largo plazo del flujo sanguíneo

11 Control humoral de la circulación
Otras se forman en algunas zonas del tejido afectado y provocan sólo efectos circulatorios locales. Algunas de esas sustancias se forman en glándulas especiales y se transportan en la sangre por todo el organismo. El control humoral de la circulación se refiere al control por las sustancias segregadas o absorbidas en los líquidos del organismo, como hormonas y factores producidos localmente.

12 Sustancias Vasoconstrictoras Noradrenalina Adrenalina Angiotensina II
Vasopresina Sustancias Vasodilatadoras Bradicina Histamina


Descargar ppt "Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos"

Presentaciones similares


Anuncios Google